PDF download Descargar el PDF PDF download Descargar el PDF

Un rompecabezas esférico parece sencillo, pero sus piezas son sorprendentemente difíciles de armar. Lo bueno es que la mayoría de estos rompecabezas de 6 piezas (como los de IQ) utilizan las mismas 6 formas (aunque sus colores varían). Entonces, una vez que leas las siguientes instrucciones paso a paso, lograrás armar prácticamente cualquier rompecabezas esférico de 6 piezas como todo un profesional. (Nota: si el rompecabezas ya está armado, comienza en la parte 3 para aprender a desarmarlo).

Parte 1
Parte 1 de 3:

Identifica las piezas

PDF download Descargar el PDF
  1. Esta parece un paraguas abierto que ha sido cortado por la mitad a lo largo. Tiene tres muescas cortadas en la mitad del dosel del paraguas en la parte superior. En comparación con la otra pieza similar a un paraguas (la pieza C), esta tiene un mango más grueso. [1]
  2. Si sostienes esta pieza de forma vertical, con el lado redondeado más grande apuntando hacia arriba, parece un número “3” o una “E” mayúscula.
  3. Esta es la otra pieza (junto con la pieza A) que parece un paraguas cortado a lo largo por la mitad. En comparación con la pieza A, esta presenta dos muescas en lugar de tres cortadas en la mitad del dosel. Además, tiene un mango más fino en general con una forma más parecida a la de un gancho en la parte inferior.
  4. Estas se ven muy similares. Ambas tienen una forma redondeada parecida a una cúpula con un corte cuadrado que la atraviesa toda. A continuación, se explica cómo diferenciarlas:
    • La pieza D presenta una muesca que recorre dos tercios de la pieza en el lado frontal debajo del corte cuadrado y dos bultos desiguales (asimétricos) en el lado posterior debajo del corte cuadrado.
    • La pieza E presenta una muesca que atraviesa toda la pieza en el lado frontal debajo del corte cuadrado y dos bultos uniformes (simétricos) a cada lado del corte cuadrado en el lado posterior.
  5. ¡Sabrás cuál es esta porque es la única que queda! Además, parece un número “1” si lo sostienes de forma vertical con el lado curvo más grande apuntando hacia arriba y hacia la izquierda.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cómo armar la esfera

PDF download Descargar el PDF
  1. Sostén la pieza B de modo que parezca una letra “E” mayúscula con el lado curvo más grande hacia arriba. Coloca la pieza A de lado de modo que la forma del paraguas quede horizontal con el dosel hacia la izquierda, el mango hacia la derecha y las partes más grandes tanto del dosel como del mango apuntando hacia abajo. Verás una muesca en la pieza A que casi parece una letra “t” minúscula. Encaja la pieza B en esta muesca.
  2. Gira la pieza C de modo que la parte superior del dosel del paraguas apunte hacia ti, con el lado plano (y dos muescas) hacia abajo y el lado redondeado hacia arriba. Encaja el mango del paraguas de la pieza C en la muesca larga cerca de la parte superior de la combinación A y B hasta que las partes superiores redondeadas de las tres piezas queden alineadas. [2]
  3. Busca la parte inferior del mango del paraguas de la pieza A. Apúntala directamente hacia ti de modo que parezca un cuadrado. Coloca la pieza D de modo que su corte cuadrado quede alineado con el bulto cuadrado de la pieza A, así como con las muescas creadas por las demás piezas. Encaja la pieza D en su lugar de modo que la parte inferior de la pieza A quede al ras (pareja) con la cúpula curva de la pieza D. [3]
    • Ahora, el rompecabezas debería lucir como tres cuartos de una esfera completada, ¡solo faltan dos piezas!
  4. En este punto, deberías ser capaz de visualizar claramente dónde encaja la pieza E (un cuarto de una bola) en la esfera casi completada (tres cuartos de una bola). Alinea los bultos en la parte posterior de la pieza E con las muescas creadas por las otras piezas ensambladas. Luego, desliza la pieza E hacia abajo hasta que encaje en su lugar. [4]
  5. Un lado de la abertura que atraviesa el centro de la esfera es más grande que el otro. Sujeta la esfera de modo que mires a ese lado. Introduce el extremo más pequeño de la pieza F en esta abertura más grande y continúa deslizándola hasta que encaje en su lugar y completes la esfera.
    • ¡Ahora, puedes tomarte un momento para felicitarte por haber resuelto el rompecabezas!
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cómo desarmar la esfera

PDF download Descargar el PDF
  1. Existen cuatro cuadrados visibles en la esfera, pero solo uno de ellos se deslizará hacia adentro cuando lo presiones. Cuando lo encuentres, presiónalo hasta el fondo hasta que la pieza se salga por el otro lado.
    • Esta es la pieza F.
  2. Esta debe ser la abertura donde deslizaste la pieza F, no aquella por donde salió. Presiona contra las paredes internas de la abertura cuadrada hasta que la pieza que la rodea en tres lados se deslice con facilidad y se salga de su lugar.
    • Esta es la pieza E.
  3. Quedan tres, pero (como antes) solo uno de ellos se deslizará hacia adentro cuando lo presiones. Continúa presionándolo hasta que se suelten dos piezas.
    • Estas son las piezas B y C.
  4. Una vez más, presiona el cuadrado que puedas ver. Esta vez es el único que queda. De esta manera, vas a separar las dos últimas piezas del rompecabezas: las piezas A y D.
    • ¿Qué puedes hacer ahora? Trata de medir el tiempo para ver qué tan rápido puedes volver a armar el rompecabezas. ¡O dale las piezas a un amigo y deja que trate de armarlas!
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 242 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio