¿Te interesa crear e imaginar paisajes diferentes? Una carrera en paisajismo es muy adecuada para alguien a quien le apasiona plantar y mantener varios árboles y plantas a fin de crear paisajes visualmente atractivos. Si bien una carrera en paisajismo es físicamente exigente y requiere trabajar con cosas, también es muy gratificante. Podrías obtener un título o experiencia laboral valiosa junto con certificaciones para seguir una carrera profesional. [1] X Fuente de investigación
Pasos
-
Obtén un diploma de la escuela secundaria. Si bien te podrías convertir en paisajista sin una acreditación oficial, un diploma de escuela secundaria podría ser un requisito mínimo según tu ubicación y experiencia. Podrías tener la opción de recibir capacitación en el trabajo a fin de ayudarte a hacer una carrera como paisajista. [2] X Fuente de investigación
-
Comprende lo que implica el trabajo. Los paisajistas necesitan utilizar un espacio y terreno a fin de crear un entorno atractivo. Debes trabajar con las condiciones, los recursos, los materiales y las prácticas que tengas para lograr los mejores arreglos. Tus responsabilidades por lo general incluirán: [3] X Fuente de investigación
- crear presupuestos y planes de ofertas;
- reunirte con los clientes para hablar sobre un proyecto;
- planificar y trabajar con diseñadores de jardines o con arquitectos paisajistas;
- pedir los suministros;
- preparar el terreno interior o exterior;
- preparar e instalar correctamente los sistemas de riego de precisión hidráulica
- sembrar y poner césped;
- podar y plantar arbustos y árboles;
- poner nuevas plantas;
- instalar elementos, por ejemplo, jardines de rocas, fuentes de agua, pavimento y senderos;
- construir jardines con bordes de roca y agua.
-
Encuentra un foco. El título de paisajista se podría aplicar a diversos puestos, entre ellos, los puestos de trabajador de mantenimiento, jardinero de conservación, arquitecto paisajista, jardinero paisajista, diseñador paisajista y paisajista. Investiga la diferencia entre los títulos y los requisitos de cada uno. Podrías darte cuenta de que eres un apasionado de una sola área del paisajismo y podrías concentrar tu tiempo y recursos en cumplir los requisitos. [4] X Fuente de investigación
- También podrías especializarte en jardinería interior, por ejemplo, la que hay en centros comerciales o edificios de oficinas. [5] X Fuente de investigación
-
Aprende diversas habilidades. Si puedes encontrar un trabajo de nivel básico, aprende lo más que puedas sobre jardinería. También podrías investigar en línea o encontrar grupos de paisajismo a través de las redes sociales. Aprende cosas como cortar, plantar y operar maquinaria. Consulta en tu universidad comunitaria local, programa de extensión universitaria o en el Departamento de Agricultura del Estado si hay clases de educación continua sobre jardinería y paisajismo. Incluso puedes unirte a un club de jardinería. [6] X Fuente de investigación
- Recuerda que no hay un reemplazo para la experiencia, por lo tanto, si no puedes encontrar algo por lo que te paguen inmediatamente, trata de ofrecer tu tiempo como voluntario a cambio de una oportunidad de aprendizaje.
-
Edúcate formalmente. Investiga qué instituciones ofrecen programas relacionados con el paisajismo. Dependiendo de la institución, podrías obtener un certificado o título en horticultura, diseño de paisajes u otros campos relacionados. Es posible que necesites un certificado o título si deseas ascender a un puesto directivo. [7] X Fuente de investigación
- Asegúrate de tener el tiempo y el dinero para completar el programa. También puedes tomar clases a tiempo parcial. La mayoría de los empleadores y clientes esperan algún nivel de conocimiento y experiencia en horticultura. Dependiendo de tu ubicación, podrías obtener un diploma en diversas materias de horticultura en una universidad local. Revisa los planes de estudio acelerados y las instituciones con sólidas redes de colocación de empleo, por ejemplo, las universidades comunitarias locales y las escuelas de oficios. [8] X Fuente de investigación
- Resulta más sencillo obtener educación formal a fin de comprender dibujos de diseño, mejorar tu conocimiento de las plantas y aprender a manejar proyectos. Debes aprender estas habilidades además de tener práctica de campo si sigues una carrera en paisajismo. [9] X Fuente de investigación
-
Obtén una certificación. Existen varias certificaciones que puedes obtener de diversas organizaciones dependiendo de tu ubicación. Investiga en línea sobre lo que necesitas para obtener una acreditación profesional. [10] X Fuente de investigación
- Por ejemplo, podrías obtener un certificado de la Tree Care Industry Association (Asociación de la Industria para el Cuidado de Árboles) si te enfocas en la seguridad, regulaciones y profesionalismo en el cuidado de los árboles. La Professional Landcare Network (Red Profesional para el Cuidado de Paisajes) o PLANET también ofrece una certificación para diversas áreas de paisajismo, incluyendo gerentes, especialistas en interiores y exteriores, y técnicos.
- Si estás en los Estados Unidos, trata de obtener una licencia estatal. En la actualidad muchos estados tienen requisitos estrictos para la concesión de licencias que reemplazan cualquier certificado que puedas recibir. Revisa los requisitos de licencia de tu estado a fin de ver si calificas.
- Dependiendo de tu ubicación, podrías obtener un certificado en horticultura práctica o en horticultura simple. [11] X Fuente de investigación
-
Mejora tu empleabilidad. Debes poder seguir instrucciones y completar proyectos por ti mismo y como parte de un equipo de paisajismo. También debes fortalecer tu cuerpo y resistencia, ya que tendrás que ser físicamente capaz de manejar los rigores del paisajismo. Mantente motivado, sé capaz de trabajar bien con los demás y, además, sé organizado, fiable y detallista. [12] X Fuente de investigación
- Sé diligente en pensar con anticipación y mantente organizado durante un proyecto. Esto es muy útil a fin de completar un trabajo de manera eficiente y efectiva. De esta forma, estas habilidades reforzarán tu reputación y te permitirán tener más trabajos en el futuro.
-
Encuentra una capacitación. Hay capacitaciones disponibles en distintas áreas. Investiga en línea o pregunta en los viveros o empresas de jardinería locales si participan en un programa de capacitación o enseñanza. [13] X Fuente de investigación
- Asegúrate de aprender habilidades en diseño de jardines, por ejemplo, entender los dibujos de diseño de jardines, adquirir conocimientos sobre el medio ambiente, adquirir conocimiento avanzado sobre plantas y también cómo cumplir los plazos, cómo mantenerte organizado, cómo trabajar con herramientas, cómo trabajar con otros y por tu cuenta y cómo trabajar como parte de una compañía o convertirte en independiente. [14] X Fuente de investigación
Anuncio
-
1Revisa los requisitos de tu zona para trabajar legalmente como paisajista. Los diversos países, estados o provincias y gobiernos regionales pueden tener diferentes requisitos para que un paisajista opere de forma legal. Consulta con tu gobierno nacional, estatal, provincial o regional a fin de lograr una comprensión total de lo que se necesita para que trabajes como paisajista en tu zona.
- Averigua sobre aspectos tales como la obtención de licencia, obligaciones, requisitos de seguro de compensación del trabajador, desgloses de impuestos, juntas locales de gobierno y registros para paisajistas.
-
Elabora un horario. Tendrás que trabajar suficientes horas en el campo para cubrir el costo de hacer negocios, además de la administración del negocio y el mantenimiento del equipo. Para muchas personas, empezar su propia compañía de paisajismo significa trabajar largas horas los siete días de la semana. Espera gastar una cantidad considerable de dinero por adelantado a fin de comprar cosas importantes, por ejemplo, una cortadora de césped. El inicio de tu compañía estará lleno de largas horas de trabajo mientras tratas de cubrir los gastos iniciales, por lo tanto, prepárate para equilibrar el resto de tu horario en torno a tu trabajo. [15] X Fuente de investigación
- Puedes optar por alquilar algunos equipos más grandes y caros. Busca equipos en alquiler como zanjadoras, minicargadoras y excavadoras para los trabajos individuales en vez de comprarlos directamente.
-
Haz planes para el invierno. Dependiendo de tu ubicación, podría haber temporadas frías de varios meses en las que no puedas trabajar. Asegúrate de haber hecho suficiente trabajo durante el resto del año a fin de cubrir esos meses de escasez. [16] X Fuente de investigación
- Por ejemplo, si vives en algún lugar con climas fríos, es posible que solo desees alquilar el equipo más costoso para que no se acumule polvo durante el invierno. También te podrías adaptar y brindar servicios durante todo el año de tal modo que ofrezcas la posibilidad de palear los caminos de entrada y de entregar y recoger los árboles de Navidad.
- Dos tercios de los Estados Unidos tienen tiempo de inactividad durante el invierno, por lo que debes publicitarte agresivamente a fin de que tu compañía se mantenga bien de abril a octubre. El invierno cambiará todo y podrás ofrecer servicios como rastrillar hojas, acondicionar el césped para el invierno, instalar iluminación navideña, instalar invernaderos estacionales y hacer canastas colgantes, además de establecer nuevos clientes y fuentes de ingresos.
-
Compra tus herramientas. Compra tus herramientas dependiendo del nivel de tu compañía. Por ejemplo, si vas a hacer paisajismo tú mismo, es posible que solo desees comprar una cortadora de césped. También podrías pedir un préstamo bancario o utilizar tu tarjeta de crédito para hacer estos gastos iniciales, ya que solo tendrás que pagar una cantidad muy pequeña para darles mantenimiento a lo largo de los años. [17] X Fuente de investigación
- Trabaja con tu distribuidor o tienda de herramientas local a fin de obtener una cuenta o una línea de crédito. Habla con el representante de tu compañía de suministros a fin de obtener recomendaciones sobre las mejores herramientas para tu trabajo y tu región, y determina qué recursos puede brindarte para ayudarte a medida que empiezas.
- Asegúrate de investigar a fin de comprar herramientas y equipos de calidad. No tienes que comprar equipo de primera calidad, a menos que tengas el capital y sepas que podrás cubrir el costo dentro de un tiempo razonable. Encuentra equipos y herramientas que duren y que puedan hacer lo que necesites. No deberás gastar dinero en cosas adicionales que nunca utilizarás. Por ejemplo, no deberás comprar una cortadora de césped montable si tus clientes no tienen propiedades grandes. Un cortacésped andante es mucho más barato, más fácil de transportar y menos costoso de mantener. [18] X Fuente de investigación
- Asegúrate de tener exenciones por daños en cualquier equipo que alquiles. De esta forma, no serás financieramente responsable de cosas como fallas en el equipo o neumáticos desinflados.
- No compres equipos de oficina que sean caros. En vez de eso, dirige tus fondos a cosas que utilizarás todos los días. Podrías utilizar la impresora de tu casa o comprometerte a trabajar en un espacio de oficina compartido una vez a la semana. Es de esperar que los paisajistas estén constantemente en el lugar de trabajo, por lo tanto, no te preocupes por alquilar un espacio de oficina ni por establecer una oficina en casa. Principalmente necesitarás una computadora, una impresora y un sistema de archivo para organizar las facturas y otras cosas administrativas.
-
Perfecciona tus habilidades paisajísticas. Si deseas obtener un valor de mercado o superior, debes ser más experto en paisajismo que tus posibles clientes o competidores. Invertir en clases de jardinería básica, diseño asistido por computadora (DAC) y técnicas de paisajismo puede dar frutos más adelante. Aprende cosas básicas como podar, recortar y cortar el césped. [19] X Fuente de investigación
- Existen certificaciones e incluso títulos que puedes obtener. Dependiendo de tu ubicación, es posible que necesites certificados para manejar cosas como maquinaria pesada.
-
Sé disciplinado. Las actividades de paisajismo por lo general se hacen al aire libre, lo cual significa que disfrutarás del sol. Evita sentirte tentado a jugar al golf ni lleves a tu familia al lago, a menos que hayas reservado dinero para ese tiempo libre. Debes ser diligente cuando atiendas las necesidades de tus clientes a fin de asegurar su lealtad. No querrás perder inesperadamente a un cliente y cualquier posible referencia que te pueda dar. [20] X Fuente de investigación
- Tal como sucede en cualquier industria de servicios, tu compañía de paisajismo se desarrollará sobre tu reputación. Si trabajas duro y pones en primer lugar las necesidades de tus clientes, podrás cosechar las recompensas de las referencias y los negocios constantes.
- Los clientes pueden ser particularmente exigentes en esta industria, al pedirte que te concentres únicamente en ellos y que hagas tiempo durante sus días libres. Sé cortés; no obstante, sé firme cuando no puedas acomodarlos y sugiere alternativas para satisfacer sus necesidades. Por ejemplo, si un cliente desea hablar contigo en tu día libre, hazle saber que no estarás en la oficina ese día pero que pueden reunirse otro día durante la hora de almuerzo.
-
Mantén un estilo de vida saludable. El paisajismo puede ser duro para tu cuerpo, en especial si tienes que levantar equipo pesado y mover rocas y árboles de forma incómoda durante todo el día. Pon atención a tu salud al preocuparte por tus dolores y molestias. Una lesión persistente puede convertirse en algo mucho peor. [21] X Fuente de investigación
- Si bien puedes pensar que lograrás superar el dolor para ganar dinero a corto plazo, al final puedes perder todo si se convierte en un dolor crónico que te debilite. Existen protocolos oficiales en el lugar de trabajo que tal vez tengas que seguir al manipular maquinaria pesada o productos químicos peligrosos. Asegúrate de comprender bien los procedimientos adecuados y síguelos exactamente tal como se indica. Prioriza siempre tu seguridad y la de tus empleados, en especial cuando trates de hacer algo por primera vez. Debes evitar lesionarte, pero también debes evitar daños a la propiedad de tu cliente.
-
Desarrolla tu visión para los negocios. Si trabajas por tu cuenta, es posible que tengas que aprender estrategias de marketing, publicidad dirigida, administración de flujo de caja y software sobre presupuestos. Tal vez puedas contratar personal de inmediato o externalizar cosas como la contabilidad si tienes el capital inicial para cubrir esos costos. No tengas miedo de tomar clases o contratar a un consultor, ya que el gasto inicial valdrá la pena la inversión. [22] X Fuente de investigación
- Si bien el método de ensayo y error puede funcionar, no querrás perder tiempo y recursos valiosos, en especial cuando trabajes en un mercado competitivo.
-
Conoce tu mercado. Hay muchos distintos clientes que buscan paisajistas y profesionales del cuidado del césped, y también hay muchas compañías que están dispuestas a satisfacer esas necesidades. Piensa en lo que harás para diferenciarte de los demás paisajistas de tu zona. Una compañía exitosa de paisajismo puede tener entre 20 y 30 clientes residenciales cada semana. Estos clientes podrían buscar cualquier cosa, desde fertilización, aplicación de productos químicos e implementación de jardines hasta corte y mantenimiento del césped. [23] X Fuente de investigación
- Los posibles clientes de paisajismo incluirán propietarios que desean que diseñes su jardín porque no cuentan con las herramientas o creatividad que tú tienes, nuevos propietarios que desean actualizar su jardín, propietarios que buscan vender y quieren mejorar el atractivo de su casa, y constructores residenciales y comerciales que no tienen equipo de paisajismo interno.
- Los posibles clientes para el cuidado del césped incluirán propietarios que viajan con frecuencia, jubilados que no tienen la capacidad para cuidar su césped ellos mismos, personas que viajan en temporada de frío y que se van a climas más cálidos, gerentes de campos de golf, gerentes de asociaciones de propiedades de alquiler o condominios que necesitan mantenimiento de la propiedad y gerentes de instalaciones de espacios verdes públicos. Los espacios verdes públicos incluyen cementerios, universidades y entidades gubernamentales.
-
Elabora un plan de servicio. Podrías ofrecer diversos servicios; no obstante, asegúrate de tener suficientes recursos para cubrir todo lo que ofrezcas. Por ejemplo, si ofreces control de plagas, podrías necesitar un certificado especial para el manejo de animales. Este certificado requerirá capacitación adicional y podrías no tener el dinero ni tiempo para cubrirla. Busca personas en tu zona que se especialicen en otros servicios que no puedas ofrecer y habla con ellas sobre la posibilidad de desarrollar una relación de subcontratista que sea mutuamente beneficiosa. [24] X Fuente de investigación
- Los servicios podrían incluir mantenimiento y corte de césped, hidrosiembra, colocación de césped, cuidado del paisaje, retiro de maleza, fertilización, mantenimiento del paisaje, control de plagas, diseño del paisaje, arquitectura de paisaje o servicios de contratación. La mayoría empieza con corte de césped y después agrega otros servicios a medida que ganan más experiencia.
-
Fija tus precios. Establece una tarifa por hora tanto para ti como para tus empleados a fin de establecer una base de referencia para tus servicios. Esto no lo compartirás con tus clientes, pero te ayudará a dar tus estimaciones para cualquier servicio que soliciten. Es posible que desees hablar con tus mentores u otros profesionales de confianza en tu zona a fin de obtener una idea razonable de precios competitivos. También te podría ser útil tomar unas cuantas clases de negocios a través del programa de extensión de tu universidad o de alguna institución comunitaria local. [25] X Fuente de investigación
- Podrías pedirle a tus amigos y familiares que se pongan en contacto con tus competidores a fin de averiguar por cuánto ofrecen sus servicios y después puedes fijar tus precios para competir. También podrías calcular cuánto te costaría completar un proyecto y luego dividir el precio de los materiales entre la cantidad de horas que te tomaría terminar el proyecto.
- También podrías calcular tus tarifas según cuánto deseas ganar en un año. Por ejemplo, si deseas ganar $40 000 para empezar, esto será casi $3334 al mes. Después divide esa cantidad entre el número de horas que deseas trabajar en un mes. Así, si deseas trabajar 35 horas a la semana en un mes de cuatro semanas, trabajarías 140 horas con una tarifa de $23,81 por hora. Puedes añadir un margen de beneficio. El costo de hacer negocios, incluyendo herramientas, gestiones y materiales, se factura a tus clientes además de tu tarifa por hora.
- Tu tarifa por lo menos debe cubrir las cuentas de tu compañía y los gastos personales incluyendo comida, hipoteca, medicamentos, etc. Esto te permitirá sobrevivir, pero no te dará ninguna ganancia por ahorros o inversiones en tu compañía.
-
Haz estimaciones de tus trabajos. Los clientes querrán saber el costo inicial de tu servicio. Hay paquetes de software, incluyendo CLIP y LandPro, que pueden ayudarte con esta difícil propuesta. No deberás dar una estimación que sea muy alta al punto de parecer irrazonable ni tampoco una muy baja al punto de hacer que el proyecto parezca una pérdida de tiempo y recursos. [26] X Fuente de investigación
- Debes determinar cuáles serán tus costos, incluyendo el material y la mano de obra. Después puedes agregar tu margen de beneficio una vez que hayas cubierto los recursos. Los materiales pueden incluir tierra vegetal, mantillo y plantas. Podrías encontrar estas cosas en las tiendas mayoristas que te darán un mejor precio. Luego puedes marcar el precio para obtener una ganancia. También puedes trabajar con subcontratistas y alquilar equipos si eso te permite trabajar con más clientes y ofrecer diversos servicios. Ten en cuenta también los gastos generales del negocio. Por ejemplo, no olvides el costo del combustible, ya que deberás manejar de un lugar a otro.
- Tu presupuesto incluye los servicios exactos que brindarás, los materiales que necesitarás y cualquier otro detalle específico del proyecto. El estándar de la industria del paisajismo es brindar una estimación como un servicio gratuito.
- Procura evitar la trampa de vender tu próximo trabajo para pagar por el que estás terminando en ese momento. Sé diligente en la planificación adecuada de tus presupuestos y estimaciones a fin de cubrir el costo del trabajo.
Anuncio
-
Evita utilizar una bolsa de cortadora de césped. En vez de recoger los restos de césped en una bolsa normal, puedes dejarlos en el césped para que los microbios y las lombrices de tierra se los coman. Esto puede ayudar a mantener sano y verde el césped. También puedes recoger los restos y ponerlos a compostar. [27] X Fuente de investigación
- Rastrilla una ligera capa de hojas y dale vueltas con tu cortadora de césped. Deja los restos en el césped a fin de limitar la aparición de malezas a medida que las hojas se desintegren.
-
Mira el paisaje desde el interior de la casa. Toma distintas perspectivas para ver tu paisaje. Una vez que lo veas desde la calle, también debes verlo desde el interior de la casa para asegurarte de que se vea bien arreglado desde varios ángulos. También lo debes ver desde las habitaciones con grandes ventanas que dan a ella. [28] X Fuente de investigación
-
No sobrecargues tu espacio. Permite que las plantas y flores tengan espacio adecuado para crecer y florecer. No trates de atiborrar cada centímetro de tu paisaje porque te resultará muy difícil de podar y deshierbar en la próxima primavera. [29] X Fuente de investigación
-
Escoge el mantillo adecuado. Se ha descubierto que el mantillo rojo tiene productos químicos fuertes, incluyendo arsénico que es dañino para los niños y mascotas. No permitas que los productos químicos agresivos contaminen tu terreno. Lee las etiquetas y escoge fertilizantes orgánicos o naturales. [30] X Fuente de investigación
-
Encuentra los nutrientes adecuados. Si envías una muestra de tu terreno a las agencias agrícolas locales, pueden analizarlo a fin de ver qué nutrientes necesita. Recoge dos tazas de tierra en una bolsa de muestra al cavar una profundidad de 15 a 18 cm (6 a 7 pulgadas). Investiga cuál es la agencia agrícola más cercana y envía tu muestra. [31] X Fuente de investigación
- Habrá un cargo por enviar la muestra. Asegúrate de comunicarte con la agencia de antemano para cerciorarte de que conocen los procedimientos adecuados y el tiempo de espera.
-
Compra varios tipos de tu flor favorita. Si hay una flor en particular que te gusta, debes comprar varias y plantarlas en grupos. Podrías plantarlas en grupos de cinco o siete en una espacio o crear un aspecto unificado al plantar estos grupos de números impares por todo tu paisaje. [32] X Fuente de investigación
-
Separa correctamente los canteros. No hagas que los canteros sean muy estrechos. Asegúrate de no ponerlos muy cerca de la casa al colocarlos casi a un tercio o dos tercios de la altura de la casa. [33] X Fuente de investigación
-
Evita poner tela de maleza. La tela de maleza puede ser una pérdida de tiempo y dinero ya que las malezas seguirán creciendo por encima en el largo plazo. Independientemente de cuántas capas de tela de maleza pongas, las malezas crecerán a largo plazo, por lo tanto, no desperdicies tus recursos. [34] X Fuente de investigación
-
Utiliza correctamente el fertilizante para césped adecuado. Evita utilizar fertilizantes para césped que contengan 30 % de nitrógeno. Utiliza nitrógeno insoluble en agua que se libera con el tiempo solo dos veces al año. El césped necesitará menos fertilizante si es más antiguo y está bien irrigado. [35] X Fuente de investigación
- Por ejemplo, utiliza fertilizante solo el Día de los Caídos y el Día del Trabajo.
-
Evita especies de plantas invasoras. Investiga y asegúrate de no incluir ninguna especie de planta invasora en tu jardín. Habla con los viveros e investiga en línea a fin de asegurarte de no incluir ninguna especie que se propague y mate a las demás plantas. [36] X Fuente de investigación
- Por ejemplo, los viveros todavía venden salicaria. Es barata y produce una flor hermosa; no obstante, se extenderá y ahogará a las demás plantas.
-
Riega el césped correctamente. Riega el césped con 3 cm (1 pulgada) de agua cada semana. Dependiendo del terreno y del calor, es posible que tengas que regar el césped una vez cada cinco días. Crea una planta más fuerte con riego poco frecuente que obligue a las raíces a crecer más profundamente para encontrar agua subterránea o buscar la instalación de un sistema de riego más completo. [37] X Fuente de investigación
- Aprende sobre crear sistemas de riego y teoría hidráulica. Busca clases sobre planificación e instalación de sistemas de irrigación. Esto puede ayudarte a planificar sistemas que te ayuden a mantener un paisaje sin tener que estar ahí frecuentemente para regarlo.
- Recuerda revisar las restricciones de agua durante el calor extremo.
-
Escoge las flores de jardín según una rueda de colores. Utiliza una rueda de colores para determinar los colores opuestos. Escoge los colores que combinen mejor y encuentra las flores que mejor se adapten. [38] X Fuente de investigación
- Por ejemplo, el púrpura y el amarillo combinan bien juntos.
Anuncio
Consejos
- Ponte en contacto con el servicio de extensión local para obtener más información sobre horticultura. El dinero de las subvenciones federales por lo general ayuda a financiar estos programas, por lo que la mayoría de los servicios son gratuitos o de bajo costo.
- Busca comunidades en línea que hablen sobre paisajismo.
- Siempre muéstrate abierto a las nuevas oportunidades de aprendizaje. Las tendencias y tecnologías del paisajismo siempre cambian, por lo tanto, muéstrate abierto a aprender cosas nuevas incluso después de haber empezado tu carrera.
Anuncio
Advertencias
- Ten cuidado al trabajar en exteriores y levantar objetos pesados. El paisajismo puede ser muy exigente físicamente, así que asegúrate de tomar siempre las precauciones de seguridad adecuadas.
- El paisajismo puede significar una cantidad importante de peligros físicos. Asegúrate de utilizar ropa resistente y de llevar todo el equipo de seguridad personal necesario, incluyendo guantes gruesos y botas a fin de mantenerte lo más seguro posible.
Anuncio
Referencias
- ↑ https://www.sokanu.com/careers/landscaper/
- ↑ http://learningpath.org/articles/Becoming_a_Landscaper_Salary_Info_Job_Description.html
- ↑ https://nationalcareersservice.direct.gov.uk/advice/planning/jobprofiles/Pages/landscaper.aspx
- ↑ http://learn.org/articles/What_Education_Do_I_Need_to_Become_a_Professional_Landscaper.html
- ↑ https://nationalcareersservice.direct.gov.uk/advice/planning/jobprofiles/Pages/landscaper.aspx
- ↑ http://learningpath.org/articles/Becoming_a_Landscaper_Salary_Info_Job_Description.html
- ↑ http://learningpath.org/articles/Becoming_a_Landscaper_Salary_Info_Job_Description.html
- ↑ https://nationalcareersservice.direct.gov.uk/advice/planning/jobprofiles/Pages/landscaper.aspx
- ↑ https://nationalcareersservice.direct.gov.uk/advice/planning/jobprofiles/Pages/landscaper.aspx
- ↑ http://learningpath.org/articles/Becoming_a_Landscaper_Salary_Info_Job_Description.html
- ↑ https://nationalcareersservice.direct.gov.uk/advice/planning/jobprofiles/Pages/landscaper.aspx
- ↑ http://learningpath.org/articles/Becoming_a_Landscaper_Salary_Info_Job_Description.html
- ↑ https://nationalcareersservice.direct.gov.uk/advice/planning/jobprofiles/Pages/landscaper.aspx
- ↑ https://nationalcareersservice.direct.gov.uk/advice/planning/jobprofiles/Pages/landscaper.aspx
- ↑ http://www.entrepreneur.com/article/190462
- ↑ http://www.entrepreneur.com/article/190462
- ↑ http://www.entrepreneur.com/article/190462
- ↑ http://www.entrepreneur.com/article/190462
- ↑ http://www.entrepreneur.com/article/190462
- ↑ http://www.entrepreneur.com/article/190462
- ↑ http://www.entrepreneur.com/article/190462
- ↑ http://www.entrepreneur.com/article/190462
- ↑ http://www.entrepreneur.com/article/190462
- ↑ http://www.entrepreneur.com/article/190462
- ↑ http://www.entrepreneur.com/article/190462
- ↑ http://www.entrepreneur.com/article/190462
- ↑ http://abcnews.go.com/Business/13-things-landscaper-expert-landscaping-tips-add-home/story?id=16150240
- ↑ http://abcnews.go.com/Business/13-things-landscaper-expert-landscaping-tips-add-home/story?id=16150240
- ↑ http://abcnews.go.com/Business/13-things-landscaper-expert-landscaping-tips-add-home/story?id=16150240
- ↑ http://abcnews.go.com/Business/13-things-landscaper-expert-landscaping-tips-add-home/story?id=16150240
- ↑ http://abcnews.go.com/Business/13-things-landscaper-expert-landscaping-tips-add-home/story?id=16150240
- ↑ http://abcnews.go.com/Business/13-things-landscaper-expert-landscaping-tips-add-home/story?id=16150240
- ↑ http://abcnews.go.com/Business/13-things-landscaper-expert-landscaping-tips-add-home/story?id=16150240
- ↑ http://abcnews.go.com/Business/13-things-landscaper-expert-landscaping-tips-add-home/story?id=16150240
- ↑ http://abcnews.go.com/Business/13-things-landscaper-expert-landscaping-tips-add-home/story?id=16150240
- ↑ http://abcnews.go.com/Business/13-things-landscaper-expert-landscaping-tips-add-home/story?id=16150240
- ↑ http://abcnews.go.com/Business/13-things-landscaper-expert-landscaping-tips-add-home/story?id=16150240
- ↑ http://abcnews.go.com/Business/13-things-landscaper-expert-landscaping-tips-add-home/story?id=16150240
Acerca de este wikiHow
Esta página ha recibido 3606 visitas.
Anuncio