Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando una temporada de navegación se acaba, entonces ha llegado la hora de preparar los botes para los fríos meses de invierno. Debes tomar las medidas necesarias para preparar tu embarcación para esta época. Es importante que protejas el motor contra los elementos para que puedas utilizarlo en cuanto el clima se vuelva cálido. Para preparar un bote para el invierno, debes limpiarlo, realizar las reparaciones necesarias, proteger su motor y almacenarlo de tal manera que lo proteja de los elementos y preserve tu inversión. Asegúrate de seguir todos los pasos.

Método 1
Método 1 de 3:

Preparar el motor para el invierno

Descargar el PDF
  1. Este proceso sirve para eliminar la sal, la suciedad y otros contaminantes del motor, y evitar obstrucciones y corrosión. Dependiendo del tipo de motor que tengas, existe una variedad de métodos para llevar a cabo una descarga. [1]
    • Para los motores fueraborda más antiguos, debes conseguir unas “orejeras” y conectarlas a las tomas de agua del motor. Conecta una manguera de agua a la abertura sobre las orejeras, abre el agua y deja que el motor funcione en neutro hasta que el agua salga limpia.
    • Algunos motores fueraborda más modernos cuentan con accesorios de manguera de agua incorporados y un sistema de descarga que puedes utilizar sin hacer funcionar el motor. Si tienes este tipo de motor, puedes conectarle una manguera directamente y dejar que el agua corra durante unos 10 minutos. Consulta el manual del propietario (si tienes uno) para conocer el procedimiento de descarga correcto.
  2. Si no lo estabilizas, puede degradarse durante el invierno, lo que ocasiona acumulaciones gomosas que obstruyen las líneas de suministro del motor. Llena el tanque de combustible hasta aproximadamente el 95 % de su capacidad. [2] Agrega un estabilizador de combustible (como Pennzoil Fuel Stabilizer, PRI-G o Stabil). Sigue las instrucciones en el envase del estabilizador para determinar la cantidad apropiada que debes agregar. Haz funcionar el motor durante 10 a 20 minutos después de agregar el estabilizador para distribuir el combustible estabilizado. [3]
    • Otra alternativa puede ser drenar el tanque de combustible y las líneas de suministro por completo para dejar el tanque vacío durante el invierno. [4]
  3. Cubrir el interior del motor con aceite nebulizador ayudará a prevenir la corrosión. Consulta el manual del propietario o las instrucciones del fabricante del motor para determinar el mejor tipo de aceite nebulizador y el procedimiento adecuado para nebulizar el motor. [5]
    • En algunos tipos de motores, simplemente puedes rociar aceite nebulizador en la toma de aire del motor mientras se encuentra en funcionamiento. Rocía una cantidad generosa de aceite nebulizador en la toma y luego desconecta la línea de combustible. Continúa rociando y deja que el motor continúe funcionando hasta que se agote. Es probable que el motor emita bastante humo blanco durante este proceso.
    • Si has drenado por completo el combustible del motor, otra alternativa puede ser extraer las bujías y rociar el aceite nebulizador directamente en los agujeros de estas. Gira el motor con la mano varias veces para cubrir las bujías. Vuelve a instalar las bujías, pero no conectes los cables. De esta manera, evitarás que los pistones del bote se sometan al aire, la humedad y otros materiales cáusticos cuando no estén en uso.
  4. El uso de este elemento evitará los daños que pueden resultar de la congelación del agua dentro del bloque del motor. El anticongelante que contiene propilenglicol es ecológico y casi todos los fabricantes lo recomiendan. Utiliza la mayor concentración de anticongelante disponible (-100). El procedimiento varía dependiendo de si tienes un motor intraborda o fueraborda.
    • Si tienes un motor fueraborda, puedes conectar un kit de anticongelante a la toma de agua del motor después de descargarlo con agua dulce. Deja el motor en funcionamiento después de realizar la descarga de agua dulce, desconecta la manguera de agua y conecta una manguera conectada a un tanque de anticongelante a la toma de agua. Deja que el motor funcione mientras está conectado al tanque de anticongelante hasta que quede vacío. [6]
    • Para un motor intraborda, toma un cubo grande de anticongelante, generalmente de unos 20 litros (5 galones), e inserta el extremo de la manguera de la toma de agua desde la válvula de Kingston en el cubo. Deja el motor en ralentí hasta que veas que el anticongelante pasa por la salida de escape durante al menos 30 segundos. Vuelve a colocar la manguera de entrada en la válvula de Kingston. [7]
  5. Si tienes un motor intraborda, debes cambiar el aceite tanto en el motor como en la transmisión. Este procedimiento funciona mejor justo después de utilizar el bote, ya que el aceite aún está caliente. El aceite caliente fluye con mayor facilidad. Además, cualquier contaminante o impureza se suspenderá, lo que facilitará su eliminación. Este también es un buen momento para reemplazar el filtro del aceite. [8]
    • Consulta el manual del propietario para conseguir recomendaciones acerca del tipo de aceite que debes utilizar. El aceite para motor se encuentra disponible en una variedad de viscosidades y clasificaciones de mantenimiento. Además, cada motor requiere diferentes propiedades de aceite.
    • Si es posible, debes drenar el aceite antiguo al retirar el tapón del cárter y dejar que el aceite se drene en una bandeja o una caja de cartón forrada con una bolsa de basura.
    • Si este método no es conveniente, puedes bombear el aceite antiguo con un extractor manual o eléctrico. Algunos dispositivos de cambio pueden extraer el aceite antiguo y rellenar el cárter con aceite nuevo. [9]
    • Desechar el aceite usado en una instalación de reciclaje.
  6. De esta manera, eliminarás el agua y otros contaminantes que pueden causar oxidación y corrosión. Calienta el motor antes de drenar el lubricante de la caja de engranajes, ya que esto ayudará a que el lubricante fluya con mayor facilidad y los contaminantes depositados se desprendan. [10]
    • Si el lubricante luce turbio o detectas virutas de metal suspendidas en su interior, es probable que sea el momento de reparar la caja de engranajes.
  7. La batería debe estar completamente cargada cuando la almacenes. Debes mantener la carga y el nivel del agua mientras la batería está almacenada.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Limpiar y darle mantenimiento al bote

Descargar el PDF
  1. Si detectas grietas en el casco, esto puede indicar un problema más grave que debe ser evaluado por un profesional. Si detectas burbujas en la capa de gel sobre el casco, perfóralas, drena el agua y párchalas con un relleno a base de resina epoxi como West System o West Marine Gelcoat Repair Kit. [11]
  2. Si detectas escoria y percebes adheridos a la parte inferior del bote, puedes utilizar una rasqueta para extraerlos y una hidrolavadora para eliminar la suciedad. [12] Si optas por este método, debes tener en cuenta las leyes locales que rigen los procedimientos de lavado de botes a presión. [13]
    • Puedes prevenir futuras acumulaciones de suciedad si tratas la parte inferior del bote con cera (como 3M Marine Ultra Performance Paste Wax). [14]
  3. Aplica un producto suave multiuso para limpiar las superficies interiores y eliminar la suciedad. Si es necesario, puedes aspirar y lavar los tapetes. [15]
    • Si tu bote presenta componentes interiores de vinilo, debes tratarlos con una solución de limpieza y protección de vinilo como 3M Marine Vinyl Cleaner.
    • Elimina todo el moho evidente con un producto limpiador para moho (como el quitamanchas Star Brite Mildew).
  4. Retira todos los dispositivos posibles y almacénalos en un entorno seco. Rocía cualquier accesorio electrónico expuesto con un lubricante que desplace la humedad (como Corrosion X o WD-40). [16]
  5. Revisa el bote para detectar desgaste general y cuchillas abolladas o arqueadas. Cambia las piezas dañadas y realiza las reparaciones necesarias al preparar tu bote para el invierno.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Almacenar el bote

Descargar el PDF
  1. El almacenamiento en seco básicamente puede resultar menos costoso que almacenar el bote en el agua. Además, es menos probable que los botes almacenados en seco desarrollen burbujas sobre sus cascos. Sin embargo, los botes que se almacenan en seco pueden ser más susceptibles al daño por congelaciones repentinas que los que se almacenan en el agua. Ten en cuenta el clima local y analiza tus opciones con los expertos en navegación de tu área. [17]
  2. Es probable que desees alquilar una unidad de almacenamiento con ambiente controlado, utilizar un garaje con calefacción en tu propiedad o almacenar el bote en una instalación de apilamiento en seco. Estas opciones ayudan a proteger el bote de los elementos y pueden resultar especialmente importantes en áreas donde los huracanes y las tormentas durante el invierno constituyen una preocupación. [18]
  3. Esta es una buena idea incluso si planeas almacenarlo en un garaje con calefacción u otro tipo de instalación de almacenamiento. La cubierta debe ser ajustada, impermeable y lo suficientemente resistente como para sostenerse si recibe nieve o escombros. Cualquier tipo de cubierta que escojas debe estar bien ventilada para evitar que la humedad quede atrapada dentro de la embarcación. [19] Algunos tipos populares de cubiertas para embarcaciones son los siguientes: [20]
    • Envoltura termo-contráctil. El principal inconveniente de este elemento es que puede atrapar la humedad y provocar la formación de moho si no se trata y ventila de manera adecuada.
    • Fundas de tela personalizadas. Aunque es probable que el costo inicial de una funda de tela sea elevado, puedes reutilizarla durante muchos años y básicamente te costará menos que las aplicaciones repetidas de envoltura termo-contráctil. Además, las fundas de tela presentan la ventaja de estar bien ventiladas y ser fáciles de quitar y colocar.
    • Lonas de polietileno. Estos elementos constituyen una solución bastante económica para cubrir embarcaciones, pero la que escojas debe ser gruesa y sólida para evitar daños en el bote por la acumulación de nieve y escombros. Es probable que necesites construir un marco de madera o de tubos de PVC que puedas colocar sobre el bote para que soporte la lona. [21]
    Anuncio

Consejos

  • Lubrica cualquier accesorio externo.
  • Prepara una lista de control que detalle los pasos del proceso de preparación para el invierno y marca cada uno al finalizar.
  • Lleva todo el aceite usado a un centro de reciclaje autorizado para su eliminación adecuada.
  • Consulta el manual del propietario para verificar las instrucciones y preparar tu modelo de embarcación particular.
Anuncio

Advertencias

  • Evita desconectar la batería si la embarcación va a permanecer en el agua durante el invierno.
  • El aceite nebulizador es pegajoso y puede adherirse a un inyector si el bote cuenta con un motor de inyección de combustible.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • combustible
  • un estabilizador de combustible
  • aceite nebulizador o de dos ciclos
  • una funda para bote
  • un kit anticongelante
  • una manguera de jardín
  • orejeras para motor
  • una bandeja de drenaje
  • un extractor o cambiador de aceite
  • una hidrolavadora
  • un producto limpiador suave multiuso
  • un producto limpiador y protector de vinilo
  • una esponja suave o una toallita
  • lubricante que desplace la humedad
  • un tratamiento para moho
  • el manual del propietario

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5082 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio