Descargar el PDF Descargar el PDF

Es posible que veas el estudio como una tarea, pero puedes mejorar la experiencia y aprender a disfrutarlo. Busca un lugar cómodo para estudiar y cambia la ubicación elegida de vez en cuando. Trata de buscar compañeros de estudio compatibles y haz que sea una actividad social. Reduce el estrés de estudiar tomando descansos regulares y recompensándote por el trabajo duro. Muy pronto te encantará estudiar como a nadie que conozcas.

Método 1
Método 1 de 4:

Escoger un ambiente cómodo

Descargar el PDF
  1. Por lo general, es mejor estudiar en un lugar que sea relativamente tranquilo para que puedas concentrarte. Hay muchos buenos lugares en los que puedes hacerlo, tanto en casa como en la calle. [1]
    • Tu dormitorio puede ser un buen lugar para estudiar. Solo asegúrate de tener un escritorio en el interior. Estudiar en la cama puede hacer que te dé sueño.
    • Si no tienes un escritorio en el dormitorio, trata de trabajar en la mesa de la cocina o en el escritorio de una computadora en algún lugar de la casa. Pide a tu familia que hable en voz baja.
    • Trata de ir a una biblioteca pública, escolar o universitaria. Estas suelen tener escritorios en áreas tranquilas en las que puedes estudiar. Es posible que incluso puedas reservar una sala de estudio por algunas horas.
    • Algunas personas no tienen problema estudiando en un ambiente con un poco de ruido de fondo. Si sientes que eso puede ayudar, trata de estudiar en un café.
  2. El desorden puede distraerte y desanimarte, lo cual hará que no disfrutes estudiar. Limpia el escritorio o cualquier otro lugar de estudio que hayas elegido, y organiza los materiales de una manera ordenada. Asegúrate de tener lugar para distribuir los libros y aprovechar el espacio. [2]
  3. Para aprovechar al máximo el tiempo de estudio, asegúrate de que no haya distracciones que te molesten. Apaga la televisión, la radio y la computadora, y guarda el teléfono, el material de lectura recreativo y los videojuegos. Podrás disfrutar el estudio si puedes conectarte completamente con el material. [3]
    • Si usas una computadora para estudiar, trata de instalar una aplicación en el navegador para filtrar los sitios web que te distraigan mientras trabajas, como FocusMe o Freedom.
  4. Cuando sea posible, busca un nuevo lugar para tu sesión de estudio. Lleva los libros o la computadora portátil a un lugar relajante como un café, un parque o una playa para trabajar. Un entorno agradable estimulará tu estado de ánimo y te ayudará a hacer que los estudios parezcan menos tediosos o rutinarios. [4]
    • Si te distraes fácilmente mientras estudias, opta por visitar una biblioteca o un campo aislado para que puedas trabajar sin interrupciones.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Hacer que las cosas sean más interesantes

Descargar el PDF
  1. Mantente conectado mientras estudias usando suministros escolares coloridos y vistosos para tomar notas y escribir ideas. Estos pueden incluir plumas y papel, fichas, adhesivos, resaltadores y notas adhesivas. Añadir color al proceso de estudio hará que sea más divertido y activará la parte creativa de tu cerebro, lo cual te ayudará a recordar mejor las cosas. [5]
  2. La música ambiental hará que estudiar sea más agradable y estimulará tu cerebro sin distraerte. Trata de poner música clásica o bandas sonoras de películas en el fondo mientras estudias. Pon música en volumen moderado y evita cualquier cosa ruidosa o estridente que pueda romper tu concentración. [6]
  3. Estudiar a partir de libros de texto y notas de clase puede ser aburrido, así que mejora tu aprendizaje mirando videos educativos acerca de los mismos temas. El video puede ser una herramienta de aprendizaje efectiva, pues conecta a los estudiantes y mejora la comprensión. Busca videos confiables en línea asegurándote de lo siguiente:
    • que estén hechos por un experto en el campo de estudio (por ejemplo, un video de salud en donde aparezca un médico titulado)
    • que cite fuentes de terceros de la información que se comparte (ya sea en el video o en la descripción del video)
    • que estén producidos o aprobados por una institución prestigiosa
  4. Dibujar puede ayudarte a aprender el material y puede impedir que te aburras mientras estudias. En vez de leer o de reescribir las notas, haz un dibujo que represente la información. [7]
    • Por ejemplo, si estudias Biología, haz dibujos de células y de organismos. Etiquétalos con sus partes correspondientes.
    • Si estudias Literatura, haz un cómic de los sucesos principales de la novela o del cuento.
    • Si estudias Negocios o Políticas Públicas, puedes hacer un cuadro o un gráfico que represente las tendencias.
  5. Esta puede ser una actividad divertida que te ayudará a recordar la información más fácilmente. Escribe la canción antes de practicarla mentalmente unas cuantas veces. Si es necesario, usa la melodía de una canción popular. [8]
    • Por ejemplo, convierte las ecuaciones matemáticas en una canción o canta acerca de personajes históricos en orden cronológico.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Estudiar con otras personas

Descargar el PDF
  1. Trata de conocer a las personas de la clase y tómate el tiempo para preguntarles acerca de sus métodos de estudio. Busca un compañero de estudio potencial al que le guste estudiar aproximadamente a la misma hora del día que a ti y que use métodos similares de aprendizaje. Pregúntale si le gustaría estudiar contigo en algún momento, lo cual hará que el proceso sea menos solitario y aburrido. [9]
    • Por ejemplo, si prefieres estudiar en la biblioteca por la noche, busca un compañero de estudio que haga lo mismo.
    • Pregúntales a tus compañeros acerca de sus hábitos de estudio diciendo algo como "Yo siempre debo ir a una biblioteca para estudiar apropiadamente. ¿Qué haces tú?".
    • Evita estudiar con amigos o con compañeros que sean una gran distracción.
  2. Habla del material de estudio con tu compañero para ganar nuevas perspectivas del tema y para entenderlo mejor. Hazle preguntas acerca del contenido de un curso para examinar lo que ha asimilado y pídele que haga lo mismo contigo. Puedes convertirlo en un juego divertido si obtienes puntos y si respondes a las preguntas lo más rápido que puedas. [10]
    • Hagan preguntas como si realizaran un examen oral y revisen las preguntas correctas juntos posteriormente.
  3. Reúne un grupo de compañeros de estudio que compartan una meta en común, como estudiar para un examen importante. Programa horas regulares para reunirse en algún lugar con el que todos estén de acuerdo, como la sala de estudio de una biblioteca. Saca el máximo provecho a la dinámica grupal dividiendo las tareas de estudio y trabajando juntos para resolver problemas difíciles. [11]
    • Estudiar con un grupo de personas es una buena manera de abordar temas que no entiendes o que simplemente no disfrutas estudiar.
    • El aspecto social de las reuniones grupales hará que el estudio sea agradable y es una buena manera de hacer amigos nuevos.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Programar descansos y recompensas

Descargar el PDF
  1. Por cada hora que estudies, programa diez minutos de tiempo para relajarte. Los descansos reducirán los niveles de estrés y te ayudarán a recordar lo que has estudiado. Si estudias con compañeros, los descansos les ayudarán a combatir contra la sensación de aislamiento que produce el estudio algunas veces.
    • Usa un reloj o una alarma para medir la hora mientras estudias.
    • Puedes usar los descansos para actividades breves, como ir al baño, comer un refrigerio o llamar a un amigo.
  2. Si te da sueño mientras estudias, el movimiento puede hacer que te despiertes. En vez de navegar en Internet durante el descanso, levántate del escritorio. Estírate y corre sin desplazarte. Luego toma una caminata de 5 minutos alrededor de la sala. [12]
  3. Antes de empezar a estudiar, determina algunos "puntos de control" para recompensarte por el duro trabajo. Puedes valorar estos logros en intervalos de tiempo o según la cantidad del material de estudio que has abarcado. Determina las recompensas específicas con anticipación, ya sean dulces comestibles, entretenimiento o actividades recreativas. [13]
    • Escoge una recompensa que no te tome mucho tiempo disfrutar.
    • Por ejemplo, puedes recompensarte por cada dos horas de estudio mirando un episodio de media hora de un programa de televisión.
    • Si te recompensas con un refrigerio, opta por algo saludable y que aumente la energía como frutas, verduras, galletas integrales, queso, yogur y almendras. [14]
  4. Tratar de asimilar mucha información al mismo tiempo puede hacer que te sientas abrumado. En vez de eso, separa las notas en secciones más pequeñas. Cada vez que domines una sección, tendrás una sensación de satisfacción. [15]
    • Por ejemplo, en vez de tratar de memorizar todas las ecuaciones, concéntrate en 1 o 2 a la vez. Sigue con más solo cuando hayas dominado las previas.
    • Si estudias Historia, divide las notas según el suceso, el personaje histórico o el periodo de tiempo. Por ejemplo, puedes estudiar 10 años a la vez o concentrarte en las consecuencias de un suceso histórico.
    • Puedes organizar los descansos en torno a estas partes más pequeñas. Esta medida te ayudará a descansar un poco más al estudiar el material.
  5. Para estimularte a lograr metas grandes de estudio, planifica recompensas grandes por tu trabajo duro. Por ejemplo, si estudias todo el fin de semana para un examen de mitad de trimestre y abarcar todo el material, recompénsate con entradas para un concierto el próximo fin de semana. Tener un incentivo emocionante en mente al estudiar hará que el proceso entero sea más agradable. [16]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 401 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio