Descargar el PDF Descargar el PDF

El baile en barra es un entrenamiento divertido que puede hacerte sentir en forma y atractivo al mismo tiempo. Ya sea que utilices tacones apilados o un equipo de entrenamiento más tradicional, el baile en barra puede ayudarte a desarrollar la musculatura mientras mejoras tu confianza general. ¡Solamente asegúrate de practicar en una barra que haya sido instalada de manera profesional para que no te lastimes!

Parte 1
Parte 1 de 4:

Prepararte para bailar en barra

Descargar el PDF
  1. Un número creciente de gimnasios ofrecen clases de baile en barra como una manera creativa de ponerse en forma. Contacta al tuyo para ver si ofrecen clases. También puedes averiguar si las cadenas del centro de aptitud física que son conocidas por ofrecer clases de baile en barra se encuentran en tu área. Muchos profesores independientes también ofrecen clases de baile en barra en los gimnasios locales y estudios de danza, por lo que vale la pena comprobar si alguien ofrece clases cerca de ti. [1]
    • Si no puedes encontrar a nadie que te enseñe esta actividad desafiante, entonces puedes incluso comprar una barra para instalarla en casa. [2]
  2. Si deseas practicar el baile en barra en la comodidad de tu propia casa, entonces consigue una barra independiente que puedas instalar en casa después de seguir cuidadosamente las instrucciones. La barra deberá estar completamente instalada en el techo y el suelo y deberá estar asegurada en un lugar que te dé bastante espacio para moverte. Comprueba la seguridad de la barra antes de su uso. [3]
  3. Mientras te preparas para realizar el baile en barra, usa ropa cómoda que exponga tus brazos y piernas. Dejar la piel expuesta te permitirá obtener un mejor agarre en la barra con los brazos y las piernas para que puedas realizar estos movimientos con seguridad. Puedes usar tacones si te sientes cómodo con la barra y deseas sentirte atractivo. Si eres nuevo en el baile en barra, usa zapatillas deportivas para tener un buen agarre en la barra. [4]
    • Para obtener un mejor agarre con los pies, procura practicar sin calzado.
  4. Evita aplicar cualquier aceite o loción en el cuerpo antes de comenzar el baile en barra. Esto te hará resbalar de la barra y puede ser incluso peligroso. Limpia la barra antes de usarla para deshacerte de cualquier resto de aceite o grasa que se pueda haber acumulado en alguna sesión anterior. [5]
  5. Estírate antes de comenzar la clase o ejercicio. Al igual que como sucede antes de cualquier otra forma de ejercicio, debes hacer un poco de estiramiento ligero para calentar antes de comenzar a bailar en la barra. Párate derecho y luego agáchate hasta tocar los dedos de tus pies, gira el cuello y los hombros, y estira los tendones tirando de un pie hacia atrás con los dedos de los pies tocando tu trasero hasta que sientas un estiramiento óptimo en cada tendón de la corva. [6]
    • Estira tus dedos hacia atrás con las palmas hacia afuera para estirar las muñecas. Tendrás que calentar los dedos y muñecas para agarrar la barra.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Realizar el movimiento envolvente

Descargar el PDF
  1. Comienza por pararte ligeramente detrás de la barra en el lado de la mano dominante. Coloca el pie interior cerca de la base de la barra. Usa la mano dominante para agarrar la barra a la altura aproximada de la cabeza. Permite que tu brazo se enderece para que tu peso cuelgue hacia fuera de la barra. Mantén la otra abajo durante este lapso. [7]
  2. Mantén la pierna exterior recta. Gira hacia un lado y da pasos alrededor de toda la barra, pivotando sobre el pie interior al mismo tiempo. Permite que tu rodilla se doble ligeramente a medida que giras para hacer que el movimiento se vea más elegante. [8]
  3. Coloca el pie exterior hacia abajo justo detrás del otro pie. Transfiere tu peso al pie trasero, y envuelve la pierna interior alrededor de la parte delantera de la barra. Asegúrate de conseguir un agarre adecuado justo detrás de la rodilla. [9]
  4. Para terminar, arquea el cuerpo hacia atrás, bajando la mano para permitir que se forme un arco más profundo. Aquí es donde necesitarás tener flexibilidad. Arquea la espalda solamente en la medida en la que te sientas cómodo y asegúrate de tener un agarre adecuado con la pierna y la mano. [10]
  5. Endereza el cuerpo y bajar la pierna de la barra. Prepárate para hacer el siguiente movimiento o termina la rutina de ejercicio. El movimiento básico envolvente es un movimiento perfecto para los principiantes del baile en barra y representa una transición apropiada hacia la ejecución de movimientos más complicados. [11]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Trepar de la forma básica

Descargar el PDF
  1. Párate a un metro de la barra mientras la tienes al frente. Sostente en la barra con la mano dominante. [12]
  2. Levanta la pierna del mismo lado del cuerpo que la mano que sujeta la barra. Luego, sube la pierna al poste mientras lo envuelves con la otra mano. Flexiona el pie y colócalo en un lado de la barra, con la rodilla en el otro lado. Tendrás que usar esta pierna para anclarte a la barra, y crear una base sólida sobre la cual el otro pie aterrice. [13]
  3. Ahora, levanta el cuerpo con las manos. Mueve la pierna libre alrededor, y envuelve la parte posterior del pie detrás del primer pie. Coloca la rodilla de la pierna en la barra, de forma que consigas un agarre firme sobre la barra con ambas rodillas. Las piernas entonces crearán una plataforma que puedes utilizar a medida que trepes la barra. [14]
  4. Mueve las manos una distancia aproximada de 30 cm (1 pie) a lo largo de la barra para darte espacio para enderezarte. Luego, jala las rodillas hacia arriba. Utiliza los músculos abdominales para levantar las rodillas a una altura de entre 30 y 90 cm (1 y 3 pies). [15]
  5. Después de doblar las rodillas, inclínate hacia atrás un poco y luego aprieta la barra con los músculos de la pierna. Usa la fuerza de tu pierna para enderezar el cuerpo mientras las manos se mueven hacia arriba de la barra. [16]
  6. Repite estos pasos un par de veces más hasta que hayas alcanzado la cima de la barra o el límite de tu nivel de comodidad. Este movimiento te ayudará a trepar la barra mientras realizas un entrenamiento excelente. Además, lucirás atractivo en el proceso.
  7. Puedes deslizarte hacia abajo usando el deslizamiento básico del bombero, lo que significa simplemente aferrarte a la barra con tus brazos y piernas mientras te deslizas. También puedes aferrarte a la barra con las manos y soltar las piernas durante un momento. Colócalas delante de ti y menea las caderas mientras llevas las piernas hacia el suelo. Dominar este método tomará un poco más de tiempo pero lucirá y se sentirá fantástico. [17]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Hacer el giro del bombero

Descargar el PDF
  1. Párate junto a la barra de manera que se encuentre más cerca de tu lado más débil. Luego, coloca las dos manos en la barra para sujetarla como si fuese un bate de béisbol, con las manos separadas a una distancia un poco mayor de 30 cm (1 pie). Coloca la mano que se encuentre más cerca de la barra en la parte superior, y la mano exterior en la parte inferior. La mano inferior deberá estar a la altura de tu pecho. [18]
  2. Da un paso con el pie más cercano a la barra. Luego, gira la pierna exterior alrededor de la barra para obtener impulso. Esto te proporcionará la suficiente velocidad y potencia como para girar cómodamente alrededor de la barra. [19]
  3. Asciende en la barra con las manos de forma que tus brazos soporten todo el peso de tu cuerpo durante un segundo. Mientras lo haces, salta sobre el pie interior y aférrate a la barra con las dos rodillas. Asegúrate de tener un agarre firme sobre la barra para que no te deslices. [20]
  4. Continúa sosteniendo la barra con las manos y rodillas y comienza a inclinarte en dirección opuesta a la barra. Permanece inclinado mientras giras alrededor de la barra. Permite que la fuerza que se genere al ascender en la barra te permita seguir girando. [21]
  5. Gira de forma descendente en la barra hasta aterrizar con ambos pies. Cuanto más alto hayas colocado los brazos en la barra en primer lugar, mayor será el tiempo que girarás antes de llegar al suelo. Una vez que hayas aterrizado, mueve las caderas hacia atrás y vuelve a una posición de pie.
    Anuncio

Consejos

  • Usa "baldosas de espuma entrelazada" alrededor de la barra para proteger tus rodillas cuando practiques movimientos de piso en casa.
  • El baile en barra a veces puede resultar menospreciado por algunas personas debido a su relación con el striptease. Si el baile en barra es algo que disfrutas, entonces no te preocupes por las opiniones de los demás. [22]
Anuncio

Advertencias

  • No intentes realizar el baile en barra con barras de "juguete" que se utilizan para posar solamente. No están diseñadas para sostener tu peso de manera real y cualquier intento de bailar en ellas puede causar en lesiones graves.
  • Si planeas utilizar el baile en barra para hacer ejercicio, levantar pesos corporales de mayor incremento, o hacer inversiones, no compres una barra con piezas de plástico ya que se romperán.
  • Consulta con un médico y determina si te encuentras lo suficientemente en forma y saludable como para comenzar a realizar este ejercicio físicamente exigente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 94 315 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio