Descargar el PDF Descargar el PDF

Los ratones domésticos son mascotas comunes de las que es fácil cuidar, pero también puedes atrapar y tener un ratón salvaje en tu casa. Los ratones salvajes podrían ser portadores de enfermedades como la peste bubónica y la rabia, no se les puede amansar como a los ratones domésticos y pueden estresarse con la interacción humana. Sin embargo, de todos modos puedes hacer el intento de tener a un ratón salvaje en caso de que en el lugar en donde vivas sea legal atrapar y conservar animales salvajes. Podrás tener un ratón que tú mismo hayas atrapado si tienes un hábitat adecuado, lo capturas de una forma humana y cuidas bien de él.

Método 1
Método 1 de 3:

Capturar ratones salvajes

Descargar el PDF
  1. Usa mantequilla de maní o queso de olor fuerte como carnada para las trampas. En caso de que hayas observado ratones en tu casa, coloca trampas de atrapar y liberar a lo largo de las paredes. Ten cuidado de que las trampas estén en paralelo a la pared de forma que sea más probable que los ratones corran hacia adentro de ellas. [1]
    • Puedes conseguir trampas de atrapar y liberar en una ferretería local.
    • En caso de que quieras colocar una trampa de confección afuera, mantenla a lo largo de las paredes de la casa o cerca de las zonas en donde hayas visto ratones antes.
    • Lo más probable es que los ratones que atrapes en interiores sean ratones domésticos, los cuales pueden vivir por alrededor de entre 9 y 12 meses.
  2. Coloca una cubeta de 19 litros (5 galones) de capacidad afuera de tu casa, en un establo o en un garaje. Con pegamento, asegura un alambre grueso y recto al borde en la parte superior de la cubeta. Pega un plato de papel de forma que un cuarto de él cuelgue sobre un lado del alambre y los tres cuartos restantes queden apoyados ligeramente sobre el borde de la cubeta. Coloca una cucharada de mantequilla de maní en el lado del plato que esté más cerca del alambre. Con una tabla de madera, crea una rampa que lleve hacia el plato. Los ratones intentarán subirse al plato para llegar a la mantequilla de maní pero, en cambio, caerán dentro. [2]
    • Deja afuera la cubeta por varios días a la vez para atrapar a muchos ratones.
    • Los ratones que se atrapan al aire libre suelen ser ratones de campo o topillos. Los ratones de campo pueden vivir por hasta 4 años. [3]

    Consejo: perfora un agujero en la parte inferior de una lata de refresco y enhebra el alambre a través de ella. Coloca una capa de mantequilla de maní de un lado de la lata. A medida que los ratones trepen para llegar a la mantequilla de maní, la lata girará y caerán en la cubeta.

  3. Una vez que hayas atrapado a los ratones, lleva la trampa al tanque que hayas dispuesto y traslada con cuidado a los ratones a su nuevo hábitat. Puedes ya sea dejar la trampa en el suelo y abrirla o bien dejar caer suavemente los ratones de la cubeta a la jaula. [4]
    • No debes tratar de manipular a los ratones salvajes cuando los hayas atrapado, ya que intentarán morderte por miedo.
  4. Los ratones salvajes podrían ser portadores de enfermedades y transmitirlas a los humanos, por lo que debes usar guantes gruesos y resistentes a las mordidas cada vez que necesites manipular a los ratones. Toma a los ratones con la mano por debajo del cuerpo y presiona ligeramente justo detrás de su cabeza para que no intenten escapar. [5]
    • Manipula lo menos posible a los ratones salvajes para así reducir el riesgo de que te muerdan.
    • Nunca debes tomar a un ratón por la cola, ya que podría desprenderse.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Preparar un tanque para los ratones

Descargar el PDF
  1. Usa un tanque estilo acuario con una malla de alambre en la parte superior para los ratones. Dispón el tanque en una zona tranquila de tu casa lejos de otras personas o mascotas. Ten cuidado de que el tanque no esté en la luz solar directa para así no sobrecalentarse en el clima cálido. [6]
    • En caso de que la malla de alambre no permanezca de manera ajustada en la parte superior del tanque, puedes colocar una piedra o una pila pequeña de libros encima. Ten cuidado de que el tanque de todos modos tenga ventilación.
  2. Llena el fondo del tanque con entre 5 y 7,5 cm (2 a 3 pulgadas) de material de cama de forma que los ratones estén cómodos. Utiliza trozos de papel triturado o virutas de álamo temblón para que los ratones puedan escarbar y excavar por el espacio. [7]
    • No uses virutas de madera de pino ni de cedro, ya que es posible que contengan gases y aceites que son perjudiciales para los ratones.
  3. Coloca un plato poco profundo en alguna parte del tanque en un lugar que sea de fácil acceso para los ratones. Es posible ya sea colocar el agua en un platillo pequeño para los ratones o bien proporcionarles una botella invertida en la pared del tanque. [8]
  4. Coloca una caja pequeña de cartón en la esquina del tanque para crear un escondite para los ratones de forma que puedan dormir sin que se los moleste. En caso de que tengas la intención de tener varios ratones, coloca otra caja pequeña o varios recintos oscuros (por ejemplo, tubos de papel higiénico o tubos de PVC). [9]
    • Entierra un tubo de papel higiénico debajo del material de cama de forma que únicamente estén expuestos los extremos abiertos. De este modo, parecerá una madriguera natural para los ratones.
  5. Los ratones necesitan mordisquear cosas debido a que sus dientes crecen de manera continua. Busca una rama gruesa y sólida de su hábitat natural y colócala en la jaula para que puedan roerla. [10]
    • Evita usar una rama que haya sido tratada con pesticidas, ya que podría dañar a los ratones.
    • Ten cuidado de que la rama no llegue hasta la parte superior del tanque, ya que los ratones podrían trepar por ella para tratar de escapar.
    • Asimismo, es posible comprar juguetes para mordisquear para ratones en una tienda de mascotas local.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuidar de un ratón salvaje

Descargar el PDF
  1. Compra una bolsa de bolitas para roedores en una tienda de mascotas local para que tus ratones tengan una dieta completa. En caso de que quieras alimentarlos con comida fresca, pica frutas y vegetales en cubos de entre 1 y 2 cm (1/2 a 3/4 de pulgada) y colócalos en un plato. Ten cuidado de que los ratones siempre tengan comida a su disposición. [11]
    • Entre los vegetales y frutas que debes tratar de incluir se encuentran los guisantes, las zanahorias, el brócoli, las manzanas y los plátanos.
    • No les des a los ratones alimentos como la col, el maíz, las cebollas, el chocolate o la comida chatarra.
    • Haz el intento de darles semillas de girasol, nueces o fresas a los ratones de campo. [12]
  2. Saca a los ratones de la jaula y colócalo en un recipiente de plástico distinto en tanto limpias el tanque. Retira todo el material de cama y limpia el tanque con agua limpia y jabonosa. Llena el tanque con material de cama nuevo y vuelve a colocar los platos de comida y los hábitats en donde estaban anteriormente. Después de que el tanque esté limpio, vuelve a colocar a los ratones en el tanque. [13]
    • Debido a que los ratones pueden saltar, ten cuidado de que el recipiente de plástico en el que los mantengas en tanto estés limpiando tenga alrededor de 15 cm (6 pulgadas) de profundidad.
    • Asegúrate de limpiar las manchas del tanque a diario. Retira el material de cama que esté empapado de orina para que el tanque no tenga mal olor.
  3. Revisa el nivel de la comida y el agua en el tanque y ten cuidado de que no estén sucias ni pudriéndose. Cada vez que observes que la comida o el agua están vacías, limpia el plato y rellénalo de inmediato. [14]
    • Revisa la comida y el agua todos los días de forma que los ratones no se estresen en caso de que se acaben.
  4. Ponte los guantes y sujeta el premio entre los dedos. Deja que el ratón se acerque y lo tome de tus manos. Háblales a los ratones con una voz baja y suave al darles los premios para que sepan que no los lastimarás. Dales premios una o dos veces por semana para tranquilizarlos. [15]
    • A los ratones salvajes nunca se les puede amansar por completo como a los ratones domésticos.
    • Puedes conseguir premios para roedores en una tienda de mascotas local.

    Advertencia: los ratones intentarán morderte por curiosidad. Siempre debes usar guantes, incluso cuando los ratones se sientan cómodos en tu presencia.

  5. Si bien por lo general los ratones machos viven bien juntos en caso de que se les mantenga desde una edad temprana, podrían ser territoriales si los atrapas en su estado salvaje. En caso de que observes que tus ratones se pelean o que uno de ellos está lastimado, debes mantenerlos en tanques distintos. [16]
    Anuncio

Consejos

  • Compra un ratón doméstico en caso de que quieras tener uno como mascota.
  • En caso de que atrapes a un ratón lastimado o bebé, busca en línea un rehabilitador de vida silvestre cerca de ti. Esto permitirá que un profesional con experiencia se haga cargo del ratón de forma que no tengas que hacerlo tú.
Anuncio

Advertencias

  • La interacción con los humanos puede estresar a los ratones salvajes. Esto puede ocasionar que muerdan más o reducir su esperanza de vida.
  • Siempre debes usar guantes al manipular a los ratones salvajes de forma que no te muerdan.
  • Nunca debes mantener a los ratones salvajes junto con ratones domésticos que ya tengas. Podrían ser agresivos o transmitirles enfermedades.
  • Antes de atrapar ratones salvajes, revisa si es que en el lugar en donde vives es legal atrapar y mantener animales salvajes.
  • Los ratones salvajes pueden ser portadores de muchas enfermedades, entre ellas la salmonelosis, el hantavirus y la peste bubónica. Evita capturar ratones salvajes en caso de que no hayas manipulado ratones antes. [17]
Anuncio

Cosas que necesitarás

Capturar ratones salvajes

  • trampas para ratones de atrapar y soltar
  • cubeta de 19 litros (5 galones) de capacidad
  • alambre
  • plato de papel
  • mantequilla de maní
  • guantes gruesos

Preparar un tanque para los ratones

  • tanque de 0,028 metros cúbicos (1 pie cúbico)
  • material de cama de papel triturado o virutas de álamo temblón
  • comida para roedores
  • botella de agua invertida
  • tubos de papel higiénico o tubo de PVC
  • rama

Cuidar de un ratón salvaje

  • jabón
  • trapo para limpiar
  • premios para roedores

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 386 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio