Descargar el PDF Descargar el PDF

Con los analistas en una interminable búsqueda de superar el mercado, hemos visto la creación de docenas de formas en las que se evalúan a las empresas, con nuevos métodos que emergen todo el tiempo. A menudo, esto lleva a las personas a olvidarse de algunas medidas tradicionales que pueden brindar detalles críticos con respecto a la fuerza de una empresa. La "cuota de mercado" es una de esas herramientas, y comprender cómo calcularla puede ayudarte a determinar la fuerza de una empresa. Cuando la aplicas de forma adecuada, puede arrojar una luz valiosa sobre las perspectivas futuras de una empresa.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Calcula la cuota de mercado

Descargar el PDF
  1. Para asegurarte de hacer una comparación válida, debes examinar las ventas en un periodo de tiempo específico. Puedes examinar las ventas a lo largo del trimestre, año o varios años. [1]
  2. Todas las empresas que cotizan en bolsa deben emitir sus estados financieros anuales o trimestrales. Estos estados incluirán un registro de todas las ventas de la empresa y también pueden incluir una explicación detallada de las ventas de un tipo específico de producto o servicio, dentro de las notas a pie de página de los estados financieros. [2]
    • Si la empresa que analizas vende una gran variedad de productos y servicios, quizás no sea útil solo examinar todas las fuentes juntas de ingresos de la empresa. Busca información respecto a sus ventas de un tipo particular de producto o servicio.
  3. Esa es la cantidad total de ventas (o ingresos) que obtiene todo el mercado.
    • La cantidad de ventas totales en el mercado puede encontrarse a través de las asociaciones comerciales de la industria o de informes de investigación disponibles al público. Para una tarifa, las empresas como NPD Group ofrece información específica sobre las ventas en una variedad de sectores nacionales e internacionales del mercado.
    • Otra alternativa es sumar las ventas de las empresas más importantes en un producto determinado o mercado de servicios. Si unas cuantas empresas dominan la industria con empresas pequeñas que realizan ventas insignificantes, como las principales empresas de electrodomésticos o automóviles, saca el total de las ventas de todas las empresas en la industria para calcular las ventas totales de la misma. [3]
  4. El resultado de esta división es igual a la cuota específica de mercado de tu empresa. Así que, si una empresa produjo $1 millón de dólares al vender un producto en particular y todas las empresas en la industria vendieron $15 millones del mismo, dividirías $1 millón entre $15 millones ($1.000.000/$15.000.000) para determinar la cuota de mercado de la empresa.
    • Algunos prefieren que la cuota de mercado esté representada por el porcentaje, mientras que otros ni siquiera la simplifican a la fracción más pequeña posible (por ejemplo, al dejarla como $40 millones/$115 millones). La forma que prefieras es irrelevante, siempre que comprendas qué cifra representa. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Comprende la función de la cuota de mercado

Descargar el PDF
  1. Todas las empresas hacen únicos sus productos y servicios, y los ofrecen en distintos niveles de precio. Su objetivo es capturar a los clientes específicos que permitirán a la empresa maximizar sus ganancias. La gran cuota de mercado, ya sea medida en unidades vendidas o en ingresos totales, no siempre se correlaciona con la alta rentabilidad. Por ejemplo, la cuota de mercado de General Motors en el 2011 fue de 19,4 %, más de seis veces la cuota de BMV de 2,82 %. GM registró ganancias de $9.200 millones mientras que BMV registró ganancias de aproximadamente 4.900 millones de euros (5.300 millones de dólares estadounidenses) durante el mismo periodo. Ya sea que se haya medido por ventas unitarias o ingresos totales, BMV mostró un mayor grado de rentabilidad que GM. La ganancia por unidad, no solo la cuota de mercado, es el objetivo de la mayoría de empresas. [5] [6]
  2. Las empresas tratan de captar la mayor cantidad de cuota de mercado que pueda estar disponible y que sea compatible con su estrategia. Para usar de nuevo el ejemplo sobre la industria automotriz, BMW sabe que no todos los compradores de automóviles son sus clientes potenciales. Es un fabricante de automóviles de lujo, y menos del diez por ciento de los compradores de automóviles se encuentran en el mercado de automóviles de lujo. Las ventas de automóviles de lujo constituyen una fracción mínima del total de 12.700 millones de automóviles comprados al año en EE. UU. BMV vendió 247.907 de automóviles en el 2011, más que cualquier otro fabricante de automóviles de lujo, incluyendo las líneas Cadillac y Buick de GM.
    • Identifica claramente el segmento del mercado específico que tratas de investigar. Puede ser general, al centrarse en las ventas totales, o restringido a productos y servicios específicos. Debes definir el mercado en términos igualitarios al examinar las ventas de cada empresa. De lo contrario, compararás elementos diferentes.
  3. Puedes comparar el rendimiento de una sola empresa año tras año. Otra alternativa es que puedes comparar todas las empresas dentro de un espacio competitivo. Los cambios en la cuota de mercado podrían significar que la estrategia de la compañía es efectiva (si la cuota de mercado aumenta), defectuosa (si la cuota de mercado disminuye), o que no se aplicó eficazmente. Por ejemplo, la cantidad de automóviles vendidos de BMW y su cuota de mercado aumentaron desde el 2010. Esto indica que sus estrategias de precios y mercadotecnia fueron más efectivas que las de los competidores como Lexus, Mercedes y Acura. [7]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Comprende los puntos fuertes y limitaciones de la cuota de mercado

Descargar el PDF
  1. La cuota de mercado no es la única herramienta que te dice todo lo que debes saber; todo lo contrario, es más una herramienta de investigación inicial. Debes entender tanto los puntos fuertes como las limitaciones de esta como un indicador de valor. [8]
    • La cuota de mercado es una buena herramienta que utilizar para comparar dos o más empresas similares que compitan entre sí en un mercado. Aunque no es exactamente un concurso de popularidad, demuestra el grado en que un producto de la empresa vence (o falla al competir) a los demás.
    • En consecuencia, la cuota de mercado puede indicar la probabilidad de crecimiento de una empresa. Si una empresa asegura que su cuota de mercado aumentó durante varios trimestres consecutivos, se ha dado cuenta claramente cómo fabricar o comercializar un producto muy deseable. Las empresas que reducen su cuota de mercado pueden sufrir de lo contrario. [9]
  2. Como se señaló anteriormente, la cuota de mercado es una herramienta limitada que puede ayudarte a desarrollar una percepción inicial de una empresa. Por sí sola, significa poco.
    • Los ingresos totales, el único factor utilizado para determinar la cuota de mercado, proporcionan poca información acerca de la rentabilidad de una empresa. Si una empresa tiene una parte mayor del mercado, pero genera ganancias sustancialmente menores (ingresos menos gastos) que otra, la cuota de mercado se convierte en un indicador de éxito actual o futuro mucho menos significativo.
    • La cuota de mercado puede indicar más sobre el mercado que sobre la empresa que evalúas. Algunos mercados han estado dominados sistemáticamente por una sola o un grupo pequeño de empresas, y se produjo un cambio poco perceptible en el transcurso de muchos años. Puede ser casi imposible que otras empresas rompan el poder de un monopolio arraigado, por lo que un análisis de la cuota de mercado solo demostrará este hecho. Sin embargo, las empresas pequeñas aún pueden hacerse un lugar con éxito y que obtengan rentabilidad aún es posible. [10]
  3. El grado en que una empresa lidera o lucha en su mercado debe afectar cómo la percibes.
    • Quizás las empresas que no muestren un crecimiento en la cuota de mercado en años no sean una buena inversión.
    • Las empresas con una cuota de mercado en crecimiento son las que no se deben perder de vista. A menos que se administren mal y no sean rentables (que también se puede determinar mediante el análisis de todos los documentos financieros emitidos públicamente por una empresa que cotice en bolsa), es probable que el valor de la empresa suba.
    • Las empresas que presentan una disminución en la cuota de mercado pueden luchar por abrirse camino. No es el único factor que se debe examinar para determinar esto, pero debes evitar dicha empresa si también sus ganancias han disminuido o no ofrecen nuevos productos o servicios próximamente.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 54 473 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio