Descargar el PDF Descargar el PDF

La mayoría de los vehículos personales se encuentran equipados con un sistema de frenos hidráulicos que permite que el conductor detenga el automóvil presionando el pedal de freno. El líquido de frenos atraviesa un sistema de líneas que están formadas por tubos de acero montados en una posición fija debajo del automóvil y mangueras de goma flexibles que se extienden desde los tubos de acero hasta las ruedas (algunos frenos de alto rendimiento emplean mangueras de acero trenzado flexibles en lugar de mangueras de goma). Si detectas una fuga en cualquiera de estas tuberías o mangueras, debes reemplazarlas de inmediato. Sin embargo, el procedimiento varía de acuerdo con el lugar de la fuga.

Método 1
Método 1 de 3:

Reemplazar mangueras de freno flexibles

Descargar el PDF
  1. Es probable que la manguera flexible sea de goma (a veces puede ser de acero trenzado) y se extienda desde la línea de freno central hasta el pistón de la mordaza en los frenos de disco o el cilindro de la rueda en los frenos de tambor. Para desconectar la manguera, debes retirar el clip de retención entre la manguera y la línea de acero. Luego, puedes girar el conector con una llave hasta que se suelte. [1]
    • No manipules demasiado estas conexiones. Si lo haces, podrías doblar las líneas de freno metálicas y luego tendrás que reemplazarlas también. En cambio, drena la línea cortando la manguera de freno y utiliza un soplete para calentar la conexión. De esta manera, se soltará y podrás retirarla. [2]
  2. Puedes montar la manguera del freno al puntal u otro punto resistente entre la línea central y la rueda. Debes ubicar dichas conexiones siguiendo la línea de un extremo a otro. Afloja y retira las conexiones de montaje que encuentres. [3]
  3. Ahora que la manguera está desconectada de las líneas al cilindro maestro, solo necesitas retirarla del freno. Para realizar este procedimiento, debes aflojar el perno que se encuentra al final de la línea de freno (que se conoce como perno banjo). A menudo, esto se realiza con una llave de tubo o una llave de 14 mm, pero el tamaño puede variar según la marca y el modelo. Además, existe una arandela a cada lado de la línea de freno (entre la línea y el perno banjo, y la línea y el freno) que se debe extraer. [4]
  4. Para conectar la manguera de freno nueva, simplemente debes invertir los pasos que seguiste al extraer el original. Esto significa que debes colocar primero las arandelas y luego ajustar el perno banjo al final de la manguera del freno. [5]
  5. Primero, debes conectar el clip de retención, que mantiene la manguera de freno en su lugar mientras realizas la conexión y generalmente se conecta al deslizarla en el soporte adecuado al final de la manguera de freno. Luego, asegura el conector entre la manguera del freno y las líneas que conducen al cilindro maestro. Debes realizar esto con una llave inglesa o una llave de tuercas abocardadas. También debes reconectar cualquier soporte que mantenga la línea segura (que a menudo se encuentra sobre los puntales u otro componente de la dirección). [6]
  6. Es necesario purgar los frenos para eliminar el aire que has introducido en la línea. Abre la tapa de purga que se encuentra sobre la mordaza de freno o el cilindro de la rueda y haz que alguien bombee el freno para forzar el paso del aire fuera de la tapa. Espera hasta que veas que sale líquido de la tapa de purga y luego ciérrala. [7]
    • También existen purgadores de presión y de gravedad disponibles para los frenos. [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Reemplazar las tuberías de freno montadas

Descargar el PDF
  1. Utiliza un par de cortadores laterales para cortar la línea en el bloque de distribución. De esta manera, lograrás colocar una llave de cubo sobre el accesorio y retirarlo del bloque de distribución de forma más efectiva que con una llave inglesa. Si los accesorios están atascados, puedes utilizar aceite penetrante para aflojarlos. [9]
    • Puedes identificar los bloques de distribución por las múltiples líneas de freno que se encuentran con ellos. Se montan cerca de las partes delantera y trasera del vehículo, y sirven para distribuir el líquido de frenos desde la línea principal hacia cada una de las ruedas.
  2. Deben existir aproximadamente cuatro conexiones al cilindro maestro (según la marca y el modelo). [10] Debes aflojarlas con una llave inglesa o una llave de tuercas abocardadas. Ten cuidado de no torcer las líneas ni pelar las conexiones. [11]
  3. Las líneas de freno de acero se extienden a lo largo de la parte inferior del automóvil y se montan con clips de plástico para mantenerlas en su lugar. Debes extraer la línea sin dañar estos clips. La línea de repuesto debe volver a encajarse en los mismos clips. [12]
  4. Una vez que todas las conexiones queden sueltas, puedes extraer las líneas de freno de la parte inferior del automóvil. De esta manera, harás que sea más sencillo medir y cortar la cantidad adecuada de línea del rollo. [13]
  5. Las tuberías de freno de acero se pueden comprar en rollos, lo que significa que tendrás que medir la línea antigua, enderezar el rollo y cortar la longitud adecuada. Asegúrate de compararla con la línea de freno antigua antes de intentar conectarla. Recuerda que no se trata de una medida directa de un extremo al otro del automóvil, y que debes seguir la misma trayectoria de las líneas antiguas. [14]
  6. Los accesorios para conectar la línea a los bloques de distribución o el cilindro maestro deben instalarse antes de tomar la línea debajo del automóvil. Existen diferentes tipos de accesorios para líneas de freno. Consulta el manual de servicio para saber si debes utilizar tuberías con roscas cónicas, accesorios abocardados invertidos o accesorios de compresión. [15]
  7. La línea de freno nueva debe extenderse del cilindro maestro a los bloques de distribución de la misma forma que la línea de freno original. Esto significa que debes seguir la trayectoria de la línea de freno original y utilizar clips de montaje de fábrica para sujetar la línea nueva al vehículo. Una vez más, es probable que la línea nueva tenga exactamente la misma longitud que la línea antigua. [16]
  8. Debes utilizar el mismo tipo de accesorio que extrajiste. A menudo, los accesorios se pueden recuperar y colocar en la línea de freno nueva. De esta manera, te aseguras de contar con los accesorios adecuados para tus conexiones. [17]
  9. Utiliza una llave inglesa o una llave de tuercas abocardadas para reconectar todos los accesorios apropiados al cilindro maestro. Lo mismo se aplica en este punto al conectar el bloque de distribución. Está bien si puedes reutilizar los conectores antiguos. De lo contrario, asegúrate de conseguir el tipo de repuesto adecuado. [18]
  10. Es probable que drenes todo o la mayor parte del líquido de frenos de tu vehículo mientras reemplazas estas líneas. Es importante que utilices el combustible de freno recomendado por el fabricante para reemplazar el que se ha perdido y luego purgues el aire de las líneas . [19]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Identificar problemas en las líneas de freno

Descargar el PDF
  1. Abre el capó y busca el cilindro maestro o el depósito del líquido de frenos en el compartimiento del motor, que debe encontrarse cerca del muro ignífugo en el lado del conductor. Consulta el manual del propietario para conocer la ubicación exacta si no estás seguro. Un nivel bajo de líquido de frenos es un indicio de fugas en el sistema de frenos. [20]
  2. Es necesario que aflojes las tuercas mientras el automóvil aún se encuentra en el suelo. Luego, eleva el automóvil y asegúralo con soportes de gato . Una vez que el automóvil se encuentre en el aire, puedes terminar de extraer las orejetas y los neumáticos. Asegúrate de deslizar los neumáticos debajo del automóvil, ya que proporciona una capa adicional de protección si los soportes de gato llegan a fallar. [21]
  3. Busca cualquier indicio de daño en la línea de freno. El óxido sobre las líneas de acero puede indicar problemas. Además, será necesario reemplazar las líneas de goma secas o agrietadas. Busca un punto húmedo o que gotea sobre las líneas. También debes prestar atención al suelo debajo de las líneas. Si detectas un goteo, el líquido se hará visible en el suelo. [22]
  4. A veces es difícil detectar el líquido de frenos debajo del automóvil. Si sospechas de una fuga o líneas de freno dañadas, siempre debes sentir la longitud de la línea con las manos. De esta manera, te aseguras de no omitir ninguna fuga. [23]
    Anuncio

Consejos

  • Sigue los procedimientos de seguridad adecuados al momento de elevar un vehículo.
  • Evita que el líquido de frenos entre en contacto con materiales de goma o plástico.
  • Protégete las manos con guantes de látex o goma.
  • Si no existe presión en el freno (o si llega hasta el piso), es probable que el líquido de frenos esté bajo (verifica la presencia de fugas) o el cilindro maestro del freno presente un desperfecto.
  • Si detectas fugas, probablemente sea una señal de que todo el sistema se está desgastando y sea necesario cambiarlo de todos modos, por lo que también podrías tomarte el tiempo para realizar todo el trabajo si vas a reparar una parte de él. Si la línea del freno se dañó por algo que la golpeó en la carretera, simplemente debes reemplazar las piezas dañadas según sea necesario.
  • Algunas líneas de freno deben doblarse en ángulos extremos y requerir una herramienta para evitar dañar las líneas nuevas. Es probable que un distribuidor te suministre estas piezas dobladas de fábrica si realizas en un pedido especial.
  • Utiliza gafas de seguridad para protegerte los ojos.
  • Es preferible el uso de un purgador de presión si está disponible.
Anuncio

Advertencias

  • Utiliza únicamente el líquido y las líneas de freno que se recomiendan para la marca y el modelo de tu vehículo. Puedes consultar el manual del propietario o en cualquier tienda de autopartes.
  • Debes tener cuidado con el líquido de frenos y utilizar guantes protectores y gafas de seguridad mientras realizas el trabajo. El líquido de frenos puede estropear la pintura del automóvil e irritarte las manos o los ojos, así que debes tener cuidado. En caso de derrames de líquidos, debes enjuagar de inmediato el área con agua fría.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • soportes de gato
  • llaves (fija, de tuercas abocardadas o en línea)
  • líquido de frenos del tipo correcto
  • líneas de freno y mangueras nuevas
  • lubricante en aerosol
  • paños suaves
  • gafas de seguridad
  • guantes de goma o nitrilo
  • una herramienta para doblar la línea de freno

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 771 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio