Descargar el PDF Descargar el PDF

Las rotondas (llamadas también redomas en países como Venezuela) están cambiando la manera cómo conducimos. En ciertas partes del mundo, las rotondas no solían ser comunes. Ahora, su uso está en aumento porque disminuyen la congestión, cuesta menos operarlas, reducen los accidentes aproximadamente a la mitad y usan menos energía que las intersecciones operadas con luces. [1] Aprende cómo conducir en una rotonda comenzando con el paso 1 a continuación.

Método 1
Método 1 de 2:

Conduce en una rotonda de un carril

Descargar el PDF
  1. En este punto, debes ver una señal de que diga "Rotonda", seguido de una señal que diga "Ceda el paso". La velocidad recomendada normalmente es de 24 – 32 kph (15 – 20 mph).
  2. El tráfico que ya se encuentra en la rotonda tiene el derecho de paso. No entres a menos que encuentres un espacio seguro. Si no hay tráfico en la rotonda, puedes entrar a ella sin ceder el paso. [2]
    • Los pasos de cebra se ubican a uno o dos autos de la rotonda. Cede el paso a los peatones que estén por ahí o que estén a punto de entrar al paso de cebra.
  3. Mantén una velocidad baja mientras maniobres en la rotonda y sigue hasta tu salida.
  4. Esto les hará saber a los otros conductores que deseas salir de la rotonda, evitando confusiones.
  5. Recuerda que los conductores que están dentro de la rotonda tienen el derecho de paso. A menos que un peatón que esté cruzando el paso de cebra o que esté en un vehículo de emergencia, tal como una ambulancia, esté entrando o saliendo de la rotonda, sigue por la salida sin detenerte ni bajar la velocidad.
    • Si hay algún vehículo de emergencia que esté a punto de entrar o que ya haya entrado a la rotonda, no te detengas en la rotonda. En lugar de eso, sal por tu destino original y solo entonces aparca.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Conduce en una rotonda de varios carriles

Descargar el PDF
  1. [3] Si sabes que vas a voltear a la derecha y por tanto te quedas en el carril de la derecha, pero ves un auto que viene por el carril izquierdo, espera a que pase antes de entrar a la rotonda. Aunque pienses que no, el auto podría meterse a tu carril justo cuando estás entrando a la rotonda y causar un accidente.
  2. En las rotondas de varios carriles, las cuales generalmente tienen tres o más salidas posibles, el carril en el que decides conducir está condicionado al tipo de giro que quieres hacer:
    • Ocupa el carril izquierdo si decides voltear a la izquierda, voltear en U o ir de frente.
    • Ocupa el carril derecho si decides voltear a la derecha o seguir de frente.
    • Busca señales que indiquen los movimientos permitidos para cada carril. Estas señales generalmente se ubican arriba o a lo largo de la pista o en forma de flechas pintadas en la pista.
  3. Los camiones grandes tienen un radio de giro más grande y esto hace que sean uno de los obstáculos más peligrosos en una rotonda. Siempre dales bastante espacio para voltear quedándote detrás de ellos un poco más que con un vehículo de pasajeros.
  4. Nunca cambies de carril mientras estés en una rotonda de varios carriles.
    Anuncio

Otras consideraciones al conducir en una rotonda

  1. Una rotonda es como una intersección por donde el tráfico fluye continuamente. Detenerse al medio de una rotonda causa congestión y aumenta las probabilidades de un accidente.
  2. Si vas a andar en bicicleta en una rotonda, tienes dos opciones:
    • Entra a la rotonda como si fueras un vehículo. Mantente centrado en tu carril para ser más visible y evitar que otros autos te cierren.
    • Si vas incómodo en bicicleta en la rotonda, sal de la pista y utiliza los pasos de cebra.
  3. Si deseas cruzar una rotonda como peatón, sigue los siguientes pasos:
    • Mira a tu izquierda y cruza cuando haya un espacio seguro en el tráfico.
    • Detente cuando alcances la isla divisora.
    • Mira a tu derecha y cruza cuando haya un espacio seguro en el tráfico.
    Anuncio

Consejos

  • Regla general importante: si estás dentro del círculo, tienes el derecho de paso.
  • Los pasos de cebra se pueden contemplar para los peatones, estos están ubicados en las aproximaciones a la rotonda. Siempre cruza en los pasos de cebra designados, ¡nunca cruces hacia la isla divisora!
  • Notarás una sección de pavimento levantado por el centro de la rotonda, generalmente pintada de rojo. A esto se le llama "vereda para camiones". Su objetivo es brindarle más espacio a los neumáticos posteriores de los camiones grandes para usar al girar. No es para vehículos más pequeños.
Anuncio

Advertencias

  • ¡No voltees a la izquierda desde el carril de la derecha! Esta es una de las causas de accidentes más comunes en rotondas. Si lo haces, podrías chocar con un vehículo de la izquierda que esté yendo de frente. Esta misma regla se aplica a otros tipos de intersecciones.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 547 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio