Descargar el PDF Descargar el PDF

Una red social consta de un grupo de amigos y conocidos que comparten una carrera, intereses similares o ambos. Desarrollar una red social en línea también puede significar obtener un público que a su vez beneficiará tu carrera o influencia política y, si lo haces de manera efectiva, significará que siempre tendrás contactos que te ayudarán con tus emprendimientos personales o profesionales. Amplía tu red social mediante interacciones personales y mantente en contacto a través de las redes sociales en línea.

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer redes sociales en línea y usando aplicaciones

Descargar el PDF
  1. Regístrate en páginas populares como Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, Pinterest, Tumblr, Reddit, YouTube y Flickr. [1] Ahí encontrarás al público más amplio.
    • Pregunta a las personas que conoces qué redes sociales utilizan.
    • Si deseas hacer redes sociales profesionales, prueba LinkedIn.
    • Una vez que tengas una bonita foto y un nombre lindo y preciso en tu plataforma de elección, agrega amigos libremente.
  2. Si deseas conectarte con personas que ya conoces en tu vida, revisa aplicaciones de comunicación que básicamente te permitan enviar mensajes de texto más simples. Revisa aplicaciones de mensajería que son populares en diversos lugares, por ejemplo, WhatsApp o WeChat. [2]
    • Si te interesa la privacidad, descarga una aplicación encriptada como Signal.
  3. Busca causas que te importen y otros de tus intereses en las plataformas a las que te uniste. Por ejemplo, puedes unirte a grupos en Facebook, seguir organizaciones en Twitter. Publica en estos grupos, responde a otros miembros y agrega a otras personas con quienes te llevas bien.
    • Por ejemplo, si estás en un grupo de Facebook de conservación del hábitat de los pandas y siempre te has sentido inspirado con las bromas de alguien que se llama Roberto y que publica desde México, puedes darle “Me gusta” a sus publicaciones, responder con una de tus bromas y luego agregarlo como amigo.
    • Encuentra foros de mensajes o comunidades en línea que se enfoquen en uno de tus intereses. Publica en el tema y comparte tus conocimientos. Si alguien de un foro de mensajes tiene intereses similares o si puede enseñarte algo, envíale un correo electrónico o un mensaje privado a fin de conocerlo.
  4. Envía invitaciones para conectarte con personas que conoces y que te simpatizan en la vida real y con personas con las que interactúas en línea. No te sientas ofendido si las personas que eliges no aceptan tu invitación. Tu estrategia será conectarte ampliamente y eliminar contactos según sea necesario ya que así desarrollarás tu red. Otras personas podrían tener el hábito de solo aceptar a amigos personales cercanos o a amigos de la escuela.
  5. ¡Sé activo en las páginas que elijas! Una vez al día o más veces, comparte un comentario, foto o artículo que te interese y que pienses que podría interesar a los demás. Si solo utilizas la página para seguir a los demás, las personas olvidarán que estás ahí.
  6. La mejor forma de fortalecer tu red es interactuar con las personas con las que estás conectado. Tómate unos minutos al día para revisar la página y expresa tu opinión en varias publicaciones. Las diversas plataformas te permitirán hacerlo de distintas maneras, por ejemplo, podrías comentar o hacer clic en “Me gusta”, en un corazón o en favorito. ¡Solo hazlo cuando algo te guste realmente! De lo contrario, tu muro poco a poco se llenará con cosas que no te interesan.
    • En muchas plataformas podrías publicar cosas y etiquetar a personas que piensas que les podría interesar. Solo hazlo de vez en cuando y trata de no etiquetar a muchas personas, de lo contrario, no será personal.
  7. Revisa tu libreta de direcciones, tu planificador u otro material donde tengas información de tus contactos y amigos actuales. Conéctate con ellos solo para hablar. El tema de conversación en este punto no será muy importante ya que el solo hecho de mantenerte en contacto funcionará bien y servirá como base para los siguientes pasos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Desarrollar una comunidad

Descargar el PDF
  1. Ya sea que se trate de un cumpleaños o de una reunión amistosa, las fiestas son una forma excelente de reunir a tus amigos y de ampliar tu red. Dile a todos tus amigos cercanos que asistan y aliéntalos a llevar invitados. Habla con todos en la fiesta y consigue números telefónicos e información de contacto de aquellas personas que no conozcas y con quienes compartas intereses comunes.
  2. Asiste a los matrimonios, fiestas y funerales a los que te inviten. Mostrar que las personas de tu red te importan, incluso si apenas apareces y dices “Hola”, motivará que los que están en tu “red” te devuelvan la misma cortesía. Así también podrías conocer a otras personas.
    • Si tienes que decir “No” a una invitación, envía una tarjeta o un regalo apropiado para el evento.
  3. Considera ofrecerte como voluntario y unirte a una causa en la que creas. Podrías luchar por un cambio en los procedimientos políticos, marchar contra la corrupción, recaudar fondos para los desamparados de tu vecindario o unirte a una liga contra la deportación. [3]
    • Conocerás a personas que compartan tus intereses y al mismo tiempo harás algo bueno.
  4. Conoce a nuevas personas al unirte a un grupo de extraños que se reúnen para socializar. Las páginas como Meetup.com ofrecen grupos locales de excursionistas, fiestas de póker y otras cosas divertidas. La incomodidad se reducirá dado que todos estarán inmersos en la dificultad inicial de reunirse con extraños.
  5. Asiste a reuniones grandes que traten los temas que te interesan. Ya sea que traten sobre tecnología, esquí o colección de recortes, conocerás a personas nuevas que compartan intereses similares. Preséntate a las personas de la fila, haz preguntas al panel y agrega a tus redes sociales a otros asistentes.
    • Trata de asistir a las mismas reuniones todos los años. De este modo, harás amistad con otras personas que asisten regularmente.
  6. Si quieres participar en una comunidad, tendrás que retribuir. Esto significará organizar fiestas y conectarte con personas, promover los intereses de los demás dentro de tu red y ser una buena persona para los que te rodean.
    • Considera empezar tu propio grupo artístico, social o activista. Esto puede ser una tarea abrumadora; sin embargo, si empiezas tu propio grupo (ya sea un grupo virtual de boletines de anuncios o un grupo real de recibimiento), las personas se acercarán a ti en vez de que tú las busques. Esta es una forma excelente de conocer amigos y contactos nuevos.
  7. Una vez que te hayas establecido en una comunidad y que seas conocido por retribuir, pide favores. Si buscas un trabajo, no dudes en comentárselo a todos en tu red. Envía tu curriculum vitae a aquellos con quienes tengas cercanía o a aquellos con quienes compartas intereses comerciales.
    Anuncio

Consejos

  • Lleva siempre tarjetas de presentación. Ahí estará tu información de contacto y será una forma fácil de dársela a las personas que quieran saber de ti de nuevo.
  • No temas salir de tu zona de confort. Si estás en una fiesta, simplemente no te quedes en una esquina. Solo habla un poco con las personas. Así pronto tendrás una conversación que te llevará a tener una relación más cercana.
  • Nunca desprecies a alguien que te presenten. Es posible que no te guste la forma en que se vista, actúa o luzca; sin embargo, a una persona de tu red social sí le interesa. Por lo tanto, sé muy cortés cuando conozcas a un contacto nuevo. No tienes que mantenerte en contacto con esa persona, pero puedes ser educado. Podrías estar conociendo a alguien que será uno de tus mejores amigos.
Anuncio

Advertencias

  • Conoce y confía en las personas antes de dar demasiada información personal. Aun cuando la mayoría de tus relaciones sean muy seguras, es posible que brindar demasiada información a alguien te lastime te perjudique al final.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 937 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio