Descargar el PDF Descargar el PDF

Es importante que una nueva pareja comparta sus experiencias pasadas, tanto las positivas como las negativas. Hacer esto ayuda a fortalecer la relación para que sea duradera. Sentarte a compartir un momento íntimo con tu novio o pareja puede ser muy intimidante, pero también te puede dar grandes satisfacciones. A continuación, detallamos algunos pasos que te pueden ayudar y que han sido recomendados por amigos, libros y artículos de Internet.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte para conversar con tu novio

Descargar el PDF
  1. Analiza cuidadosamente en qué consiste tu relación, hacia dónde se dirige y cómo te gustaría que sea en el futuro. En una escala del 1 al 10 (donde 1 significa "mala" y 10 significa "excelente"), califica a tu relación en el momento actual.
    • Asegúrate de que tanto tu novio como tú estén comprometidos con la relación y de que se la tomen en serio. Algunas muestras de que son una pareja cercana e íntima incluyen (pero no se limitan) lo siguiente: finanzas compartidas, responsabilidades en el hogar compartidas, intimidad sexual cercana, comunicación constante, etcétera.
    • Si tú o tu novio muestran señales de interés hacia otras personas, es posible que la relación no sea lo suficientemente estable. En cambio, si desde un principio llegaron al acuerdo de que su relación no iba a ser algo serio, quizás no sea buena idea revelar información sobre tu pasado. En general, deben ser una pareja monógama con una buena intimidad en todo sentido.
    • Si tu relación solo tiene algunos días o semanas, generalmente no es el momento adecuado de revelar cosas importantes sobre tu pasado. En este punto de la relación, es mejor que se concentren en sus fortalezas como pareja antes de empezar a analizar sus debilidades potenciales. Revelar algo importante tan pronto también puede desanimar a tu novio de estar en una relación contigo. Todas las parejas son distintas, pero asegúrate de que el momento sea adecuado (en la mayoría de los casos, algunos meses después de iniciada la relación).
  2. El tiempo que pases con tu novio, sin importar si están paseando en carro o en una cita seria, es crítico para determinar qué tipo de hombre es realmente. Usa tu conocimiento y experiencia para determinar si es la persona más adecuada para escuchar tu pasado.
    • Debes prestar atención a señales como los regalos, los besos, la manera en que te sostiene la mano, la constancia de los mensajes de texto o las llamadas, etcétera. Estas cosas demuestran que le importas a tu novio y que te quiere.
    • Dedícale tiempo a pensar en lo que ves en tu futuro. ¿Tu futuro mental involucra a tu novio y te ves en una relación aún más seria con él? Una potencial pareja a largo plazo es alguien con quien deseas compartir información vital.
    • Entiende con qué tipo de persona estás hablando. Hay muchos tipos de hombre, así que es muy importante entender quién y cómo es tu novio. Los hombres calmados y sensibles son los mejores para tener una conversación abierta. Si tu novio siempre está bromeando, es posible que no se tome la conversación en serio. Si tu pareja es abusiva o mala contigo en general, es probable que no sea la persona adecuada para ti. Recuerda, revelar una experiencia pasada no debe ser un método para salvar una relación en problemas, sino para fortalecer aún más una relación sólida.
  3. La confianza es crítica para que una relación sea saludable y para que se desarrolle. Antes de empezar a hablar sobre tus experiencias pasadas y tus emociones, asegúrate de que tu relación sea abierta y honesta.
    • Determina si tú y tu novio tienen conversaciones profundas e interesantes con regularidad. Las charlas sin importancia (sobre el clima, lo que hicieron hoy, la familia) no tienen nada de malo, pero no son señal de una buena comunicación. Si no han tenido una conversación abierta y honesta, intenta hablar sobre gustos, cosas que no les gustan, pasiones, pasatiempos, etcétera. Estos temas pueden ser el estímulo perfecto para que la relación se vuelva más saludable y abierta a niveles de conversación aún más trascendentes.
    • Medita si las conversaciones con tu novio suelen terminar en una comprensión mutua o una discusión acalorada. Hay tantos tipos de hombre como de reacciones emocionales. El contacto físico, el contacto visual y los indicios verbales son generalmente muestras de que tu novio escucha lo que le estás contando y está dispuesto a profundizar la conversación y el compromiso. [1]
    • Trata de entender el temperamento de tu novio. Un novio al que le gusta discutir mucho no suele ser la persona más receptiva al diálogo. Escucha las cosas que te dice y trata de entender su punto de vista. Si notas que sus problemas son similares a los tuyos, esto te puede dar las herramientas para intentar conversar sobre tu pasado con él.
  4. A menudo, las personas quieren compartir su pasado sin internalizarlo primero. Tu pasado representa a la persona que eres hoy.
    • Escoge un lugar callado, por ejemplo un dormitorio, para sentarte y contemplar tus experiencias pasadas. Piensa en las cosas buenas, malas y feas. Intenta determinar qué momentos están conectados con otras experiencias.
    • Trata de entender por qué los eventos de tu pasado son importantes para ti y cómo te han convertido en la persona que eres hoy en día. En situaciones y lugares cotidianos como el trabajo o tu hogar, escribe en una hoja de papel cada vez que recuerdes una experiencia pasada. Escribe por qué piensas que este recuerdo apareció en tu mente en ese momento. Asegúrate de tomar nota si ciertos recuerdos o experiencias son constantes o están reprimidos.
    • Antes de hablar con tu novio, quizás sea buena idea hablar primero con un pariente o amigo (por lo menos de manera nebulosa) sobre las experiencias o recuerdos que deseas compartir. Esta es una excelente manera de practicar y de poder compartir lo que está en tu mente con mayor facilidad. Algunas personas encuentran muy útiles a los psiquiatras para empezar a compartir su pasado, pues la relación entre paciente y doctor es estrictamente profesional.
  5. Es importante, antes de iniciar la conversación, ser una persona abierta y honesta consigo misma. Los puntos que desees tratar deben ser breves pero lo suficientemente detallados como para que tu novio entienda el mensaje.
    • Pasa tiempo a solas contemplando tu pasado. A veces, una excelente manera de hacer eso es sentarse silenciosamente en un espacio callado como tu dormitorio o un parque tranquilo.
    • Escribe en una hoja de papel algunas de las experiencias de tu pasado que desees compartir con tu novio. Haz una lista larga y luego empieza a tachar las cosas que por el momento no sea apropiado compartir. Intenta desarrollar el resto. Escribe los detalles sobre cómo deseas hablarle sobre estas cosas a tu novio.
    • Lo mejor es no contarle sobre todas tus experiencias pasadas al mismo tiempo. La comunicación íntima es mejor cuando se conversa de manera concisa sobre temas limitados en cada sesión. En el futuro, una relación saludable te permitirá prolongar las conversaciones y revelar aun mayor cantidad de temas.
  6. Hablar a solas puede ser muy fácil, pero cuando llegue el momento seguro será muy difícil compartir ciertas cosas con tu novio. Recita lo que vas a decir, haz correcciones y vuelve a recitarlo hasta que transmita el mensaje que desees dar.
    • Toma la lista que hiciste previamente y empieza a desarrollarla y extenderla. No tienes que escribir párrafos, pero asegúrate de incluir todo el detalle posible.
    • Una excelente opción para practicar es ponerte en frente del espejo. Primero, lee lo que has escrito. Luego, conforme practicas, intenta memorizarlo sin ayuda del papel. No es necesario que recuerdes cada palabra, pero intenta no alejarte demasiado de tu guion. El espejo te ayudará a acostumbrarte a hablar con alguien más sin necesidad de tener a otra persona en la habitación.
    • Si quieres, también puedes leer lo que escribiste frente a un amigo o pariente. Sin embargo, es posible que la información que reveles sea muy personal y delicada. También es probable que a tu novio no le haga gracia que le hayas contado a todos menos a él. Sé muy selectiva con las personas a las que les cuentes y asegúrate de no revelar demasiado.
  7. En otras palabras, cuando desees tener la conversación, ¿en qué lugar la deseas tener y por qué es importante para ti? Es importante que esto lo hagas en persona.
    • Algunas opciones son un restaurante, sentados en el parque o simplemente a solas en cualquier lugar. Asegúrate de que tu tono sea urgente, pero no demandante. Habla con claridad y de manera precisa.
    • No hagas esto por teléfono ni en un lugar demasiado público. Debes asegurarte de que tu novio sepa que tienes intenciones serias de hablar y compartir cosas importantes.
    • Si tu novio empieza a interrogarte, simplemente hazle saber que no es el momento adecuado para tener la conversación. Dile que prefieres hablar sobre el tema cuando estén en un lugar mucho más íntimo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Hablar con tu novio

Descargar el PDF
  1. Una vez que hayan desarrollado una buena confianza mutua y después de haber practicado lo que quieres decir, podrás hablar con tu novio sobre tu pasado. Los lugares callados y solemnes son excelentes para dar pie a la conversación.
    • Algunas buenas opciones son tu dormitorio, la sala o en un carro estacionado. Estos lugares deben ser callados y deben permitir que se vean las caras frontalmente.
    • Cuando la gente habla sobre su pasado, la experiencia puede ser muy triste o alarmante. Si tienes una almohada para abrazar y algunos pañuelos de papel a la mano, quizás faciliten la conversación y permitan que esta fluya sin interrupciones.
    • Una radio o un televisor encendido pueden distraer de una buena conversación. Los cines y los restaurantes también pueden ser ruidosos, fuentes de distracciones y en general poco apropiados para una conversación. Además, no son muy privados. Invitar a un amigo puede ayudar, pero debes asegurarte de que tú y tu novio tengan un momento de pareja en privado. Después de todo, la meta es que tu relación se fortalezca. [2]
  2. A veces, las personas no son receptivas a lo que su pareja les dice. Tener una voz decidida ayuda mucho.
    • Usa el guion que escribiste con anticipación, ten tus apuntes cerca o trata de recordarlos. Si te sales mucho del guion, es posible que la conversación sea excesivamente larga y que no cumpla con tus objetivos.
    • Asegúrate de que las palabras que escojas sean claras y precisas. Luego de escuchar lo que le quieras decir, tu novio debe haber comprendido todo el mensaje.
    • No hay necesidad de decir toda la información al mismo tiempo, sobre todo si el tema es difícil de compartir. Tómate tu tiempo y recuerda que el propósito de que tu novio esté ahí es que escuche lo que tengas que decir.
  3. Recuerda presentar el tema con sutileza y avanzar gradualmente hacia los momentos más difíciles de tu historia. Describe el evento, las consecuencias relacionadas de tu pasado y cómo afecta todo esto a la relación y a ti de manera personal.
    • Inicia la conversación a paso lento. No reveles todos los detalles al inicio. Esto puede hacer que tu novio pierda el interés. Tómatelo con calma y toca cada uno de los temas que tienes por tratar.
    • Asegúrate de que haya una comunicación abierta entre tu novio y tú. No eres lo único que importa, sino también la relación entre ambos. Detente con frecuencia para que tu novio te pueda hacer preguntas o comentar sobre lo que ha escuchado hasta el momento. [3]
    • Intenta mirar a tu novio a los ojos y asegúrate de que también te esté mirando. Esta es la mejor manera de medir las reacciones emotivas o físicas.
  4. Ya que estás tomándote el tiempo de compartir tu pasado con tu novio, es evidente que esa información es clave para entenderte como persona. Explícale a tu novio por qué te pareció tan importante revelarle esta información y conversen sobre cómo puede afectar su futuro juntos.
    • Recuérdale constantemente a tu novio que hablar sobre el pasado es importante para ti. Al revelarle este secreto de tu pasado, le estás mostrando una parte muy privada de ti. Las personas que pueden hacer esto exitosamente también logran trabajar en equipo para no repetir los errores del pasado.
    • Da ejemplos de cómo este evento ha cambiado la manera en que vives tu vida diaria. Menciona problemas potenciales que podrían surgir si esta experiencia pasada no se maneja adecuadamente.
  5. No recites un monólogo. Permite que tu pareja hable sobre sus sentimientos, reacciones, etcétera, sobre todo una vez que hayas terminado de contar tu historia.
    • Mide la reacción de tu novio respecto a tu historia. Si ha sido receptivo, quizás desees contarle aún más sobre otras cosas de tu pasado. El diálogo es una excelente manera de fortalecer una relación.
    • Pregúntale si desea contarte algo sobre su pasado. Esto no es un chantaje, sino una manera de compartir cosas importantes de manera abierta y honesta. Conocer sus pasados mutuos puede ayudar a que se entiendan mejor, sobre todo si tienen experiencias similares.
    • Prepárate tanto para una reacción positiva como para una negativa. Es enteramente posible que no le guste lo que le cuentes. Esto es perfectamente normal, pero es importante que trabajen juntos para mejorar la situación. Retoma tu historia y pídele que te escuche. Tomen un descanso para que ambos procesen lo que se acaba de revelar.
  6. No termines con un tono deprimente ni pospongas las reacciones. Aprovecha este momento en que pueden volverse más abiertos y honestos.
    • Busca resolver los problemas. Compartiste un momento difícil de tu pasado, ahora esfuérzate junto a tu novio para superarlo y avanzar. Este momento no te define, pero siempre será parte de ti. Asegúrate de que cualquier conversación futura sobre el tema sea seria y solemne.
    • Una opción interesante es desarrollar un sistema de gestos o señales junto a tu novio. Cada vez que uno de ustedes haga una señal previamente acordada, el otro sabrá que se refiere a ese momento o historia de tu pasado. De esa manera, en el futuro sabrán cuándo es apropiado volver a conversar sobre el tema.
    • Si no quieres revelar toda la información al mismo tiempo, busca un buen momento para pausar tu historia. Si la relación es saludable, siempre habrá más tiempo para retomar la conversación.
    • Un beso o un abrazo son lindas maneras de decirle a tu pareja que la amas y que lo que ha escuchado o contado te importa.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Reevaluar el futuro de tu relación

Descargar el PDF
  1. Días y semanas después, analiza si se están acercando o no como pareja. Asegúrate de que lo que le contaste no esté afectando la relación de manera negativa.
    • Luego de compartir un momento íntimo, a menudo no se desea volver a tratar el tema de manera inmediata. Esto es perfectamente normal. Sin embargo, tu novio siempre debería estar dispuesto a volver a conversarlo en el futuro.
    • Presta atención a señales como el contacto físico, los regalos o una manera de hablar suave y dulce. A menudo, esto significa que tu novio entendió lo que le contaste, se lo tomó a pecho y quiere demostrarte que le importas.
    • Vuelve a mencionar el tema ocasionalmente y sin darle tanta importancia. Determina si a tu novio le afecta mucho o si está dispuesto a escuchar lo que le quieres decir.
  2. A veces, los novios pueden ser muy cerrados emocionalmente. Esto es normal, pero deben trabajar juntos para mejorar la situación.
    • Si no pudiste convencer a tu novio de compartir ese momento contigo, insiste. No pierdes nada con pedirlo. Las relaciones saludables se construyen con base en compartir todo libremente, así que con el paso del tiempo será crítico que le reveles tu pasado.
    • Puede ocurrir que simplemente no te quiera escuchar ni hablar contigo. Esa es la opción más fácil para él, pero no es saludable para su relación. Deja pequeños mensajes en el hogar o en su vehículo para demostrarle cuán serio es el tema para ti. También puede funcionar pedirle a otra persona que te ayude a convencerlo.
  3. Luego de un tiempo, habla sobre tus recuerdos una segunda o tercera vez. Conforme pase el tiempo, es posible que se vuelva más fácil que antes compartir más detalles o circunstancias íntimas. [4]
    • A menudo, la primera vez que compartas tus experiencias puede ser muy emotiva. Es posible que llores o que sientas mucha timidez y esto puede interferir con lo que tienes que decir. Volver a conversar sobre el tema un tiempo después tendrá el efecto de reducir un poco la intensidad de esas emociones y reacciones.
    • Siéntete libre de proporcionar más información. Quizás no hayas dado todos los detalles la primera vez o es posible que hayas preferido limitar la información.
    • Conforme tú y tu novio formen nuevas experiencias juntos, mantenlo informado sobre cómo tu pasado afecta las situaciones o circunstancias actuales. De esta manera, tu novio sabrá cómo ayudarte en caso de que tus recuerdos conviertan sus experiencias juntos en algo desagradable.
  4. Esa primera conversación puede llevar a otras sobre temas completamente distintos. Esta es una señal de que la relación está creciendo y esto ayuda a que el vínculo entre ustedes se haga más fuerte.
    • Pregúntale a tu novio si desea conversar sobre su pasado. Hazle saber que estás abierta, así como él lo estuvo, a una conversación íntima. Sin embargo, no seas muy insistente; es posible que él sienta más timidez o temor a compartir sus secretos.
    • Intenta crear momentos íntimos sin una meta específica en mente. Dile a tu novio que deseas conversar pero que no sabes sobre qué. Escoge el lugar y el momento con tanto cuidado como antes, pero siéntete libre de hablar sobre cualquier tipo de cosas de tu pasado o del de tu novio. El diálogo constante y diverso puede ser muy beneficioso, especialmente para las personas nerviosas.
  5. Compartir momentos del pasado debería abrir la relación a nuevas posibilidades y crear lazos de amistad más fuertes. Si tu pareja no es receptiva, quizás sea momento de reconsiderar la relación.
    • Revelar cosas sobre su pasado puede hacer que tu relación supere la "zona de amigos", y que se vuelva más rica y compenetrada. Si tu pareja no desea tener ningún tipo de conversación profunda o valiosa, es posible que tu relación se quede estancada por un tiempo o permanentemente. [5]
    • Determina si un novio que no desea escucharte es el tipo de persona que quieres en tu vida. No solo necesitas un amigo, sino a un compañero emocional que te ayude a superar cualquier trauma del pasado.
    • Determina hacia dónde se dirige la relación. Hazle saber a tu novio que abrirse es importante y que si no lo hace quizás sea momento de terminar la relación. Los ultimátums nunca son buenos para una relación, así que dale un tiempo a tu novio para que reconsidere. Sin embargo, asegúrate de no esperar demasiado.
    Anuncio

Consejos

  • Hazle saber a tu novio cuánto te gusta estar con él.
  • Practica una y otra vez. Ninguna relación es perfecta. Si al comienzo no tienes éxito comunicándote, no pierdes nada con volver a intentar.
Anuncio

Advertencias

  • Existe la posibilidad de que tu relación no sobreviva después de revelar tu pasado. Si esto ocurre, recuerda que no es tu culpa. Las relaciones fuertes se construyen sobre los cimientos de la honestidad. Tanto en tu relación actual como en hipotéticas relaciones futuras, recuerda que revelar algo sobre ti debe incentivar el diálogo, no destruirlo.
  • Ten cautela cuando hables sobre relaciones o experiencias sexuales pasadas. A algunas personas les cuesta mucho hablar sobre sexo o parejas previas. Sin embargo, algunos novios pueden ser de mucha ayuda si buscas hablar sobre el dolor o sufrimiento de tus experiencias previas. Observa señales como el contacto visual y su lenguaje corporal para determinar cuánto puedes contarle. [6]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6990 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio