Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay tres vías para obtener la ciudadanía en la República de Corea. Si tus padres eran ciudadanos coreanos o si te casas con un ciudadano coreano, el proceso y los requisitos son más sencillos. No obstante, la mayoría de los inmigrantes se nacionalizan por medio del proceso general de nacionalización. Para tener derecho a la ciudadanía a través de este proceso, primero debes vivir en la República de Corea durante cinco años, como residente permanente legal. Después de cumplir con el requisito de residencia, puedes solicitar la ciudadanía. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Obtener la residencia permanente o de largo plazo

Descargar el PDF
  1. Si eres un adulto mayor de 20 años y has vivido en la República de Corea durante 5 años consecutivos, como residente legal, puedes ser elegible para solicitar la residencia permanente. Debes demostrar que eres capaz de mantenerte económicamente, que no tienes antecedentes penales y que comprendes bien la cultura, el idioma y las tradiciones coreanas. [2]
    • Puedes solicitar la residencia permanente después de 3 años de viviendo en Corea, si eres un inversor que ha ocupado al menos US$500 000 en empresas coreanas y has ofrecido oportunidades de empleo a un mínimo de cinco ciudadanos coreanos.
    • Puedes solicitar la residencia permanente después de tres años de residencia si la elegibilidad para este proceso es concedida por el Ministro de Justicia en reconocimiento a contribuciones especiales hacia Corea.
  2. Si no estás emparentado por sangre o matrimonio con un ciudadano coreano, adquieres la residencia permanente o de largo plazo a través del sistema de puntos. Si acumulas por lo menos 80 puntos de un total de 120, puedes obtener la residencia permanente o de largo plazo, siempre que todos los demás aspectos de la solicitud estén en orden. [3]
    • La mayoría de los puntos se obtienen por la edad. Si tienes entre 30 y 34 años obtienes 25 puntos. La menor cantidad de puntos que puedes obtener por edad es 15 (si es que tienes 51 años o más).
    • Si tienes un doctorado en ciencia o ingeniería, obtienes 35 puntos. El mínimo de puntos que puedes obtener por educación es 15, por un diploma de secundaria.
    • La mayor cantidad de puntos que puedes obtener por dominio del idioma coreano es 20 (por el grado 6 o superior, lo que representa un conocimiento avanzado del idioma). El grado 4, el mínimo que necesitas para ser elegible para la residencia de largo plazo o permanente, te dará 16 puntos.
    • También obtienes puntos en base a los ingresos anuales. Si ganas 100 millones de wones surcoreanos o más en un año, obtienes el máximo de 10 puntos. Necesitas ganar al menos 30 millones de wones surcoreanos al año para ser elegible para la residencia de largo plazo o permanente. Esto te daría 3 puntos.
    • También puedes obtener puntos extra por trabajo voluntario y por estudiar en las universidades coreanas.
  3. Puedes obtener hasta 10 puntos extra por hacer trabajo voluntario regular en la comunidad. Hacer trabajo voluntario no solo es una forma relativamente fácil de ganar puntos, sino que también te ayuda a forjar conexiones con la gente de la comunidad. [4]
    • Habla con los vecinos sobre las oportunidades de voluntariado disponibles. También puedes preguntar en tu lugar de trabajo sobre proyectos comunitarios en los que podrías trabajar.
  4. Para calificar para la residencia permanente, debes obtener al menos un puntaje de nivel 4 en el examen de dominio del idioma coreano, administrado por el Servicio de Inmigración Coreana. Además de ser un requisito básico, un puntaje de nivel 4 también te da 20 puntos en la solicitud de residencia permanente. [5]
  5. Este curso es dirigido por el Servicio de Inmigración Coreana. Fue diseñado originalmente para cónyuges extranjeros, pero está abierto a cualquiera. Tomar el curso te dará 10 puntos adicionales en la solicitud de residencia permanente. [6]
    • Para solicitar el curso, suscríbete en línea a la Red de Inmigración e Integración Social. Puedes completar una solicitud en línea para suscribirte a la red una vez estés registrado. [7]
    • La finalización del programa también puede permitirte reclamar la exoneración de las pruebas escritas para la residencia permanente o, más adelante, para la ciudadanía.
  6. Para obtener la residencia permanente, la solicitud debe tener un patrocinador. El patrocinador puede ser un ciudadano coreano o la empresa donde trabajas. Hay dos solicitudes, una de las cuales debe ser completada por el patrocinador. [8]
    • El patrocinador puede completar la solicitud en línea en: https://www.visa.go.kr/ , o visitando la oficina de inmigración más cercana. La solicitud del patrocinador debe ir acompañada de una copia de su pasaporte coreano y su documento de identidad, para demostrar que es un ciudadano coreano.
  7. La solicitud de residencia permanente requiere información sobre tu nacionalidad actual, antecedentes penales y antecedentes educativos y laborales. [9]
    • Puedes completar y presentar una solicitud de residencia permanente en línea en: https://www.visa.go.kr/ . También puedes pagar en línea los honorarios de la solicitud con una tarjeta de crédito principal.
    • Cuando presentes la solicitud, tendrás que pagar unos honorarios de solicitud que oscilan entre 30 mil y 80 mil wones surcoreanos, dependiendo de tu país de origen y del tipo de visado de residencia permanente que solicites. [10]
  8. La documentación específica que necesitas depende del tipo de visado de residencia permanente que solicites. Todos los tipos requieren que presentes el pasaporte y la tarjeta de residencia. También necesitas documentos que sustenten las declaraciones que hiciste en la solicitud. [11]
    • También debes tener estados bancarios y financieros que demuestren que ganas, por lo menos, el promedio de ingresos nacionales (alrededor de 20 millones de wones surcoreanos). También debes obtener los documentos originales y las copias de las declaraciones de ingresos y certificados de empleo.
    • Consigue los documentos originales y las copias del registro de bienes inmobiliarios o contratos de arrendamiento para probar la residencia.
  9. Aunque completes y presentes la solicitud en línea, tendrás que ir a la oficina de inmigración más cercana para una entrevista con un funcionario de inmigración. El funcionario te hará preguntas sobre la solicitud, tus antecedentes y motivos para solicitar la residencia permanente. [12]
    • El funcionario también puede hacerte preguntas para evaluar tu conocimiento y comprensión de la cultura y las tradiciones coreanas, así como tu capacidad para hablar y comprender el idioma coreano.
    • Durante la entrevista, el oficial de inmigración también revisará la documentación de sustento de la solicitud. Asegúrate de traer contigo los papeles originales y las copias de todos estos documentos.
  10. Por lo general, toma de uno a dos meses, desde el momento en que se recibe la solicitud de inmigración, para tomar una decisión sobre si te conceden la residencia permanente. El proceso puede tardar más tiempo si la solicitud está incompleta o si inmigración necesita más información sobre ti. [13]
    • Si actualmente tienes un permiso de residencia temporal, asegúrate de que no caduque mientras esperas una decisión sobre la residencia permanente.
    • Si la solicitud fue rechazada, puedes presentar una carta para apelar la decisión, o puedes volver a solicitarla. Revisa la solicitud cuidadosamente y corrige cualquier información incompleta o inexacta. No vuelvas a presentar exactamente la misma solicitud. [14]
  11. Si la solicitud es aprobada, debes registrarte como residente extranjero. Proporciona tu nombre, sexo, fecha de nacimiento, nacionalidad, información de pasaporte, lugar de trabajo y lugar de residencia. [15]
    • Si alguna de las informaciones que has registrado cambia, debes reportar el cambio a la Oficina de Inmigración dentro de los 14 días siguientes al cambio.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cumplir con los requisitos de nacionalización

Descargar el PDF
  1. A menos que tengas una relación familiar con un ciudadano coreano, debes vivir en Corea por al menos cinco años, como residente permanente, antes de poder solicitar la ciudadanía. [16]
    • Si tienes un permiso de residencia de largo plazo en lugar de una residencia permanente, asegúrate de que la estancia en Corea sea continua y que no permitas que el visado de residencia caduque. De lo contrario, el período de espera puede comenzar de nuevo.
  2. Aunque tomaste un examen de dominio del idioma para la residencia permanente, la competencia lingüística será evaluada de nuevo para la ciudadanía. Practica el idioma coreano cada vez que puedas, y toma cursos de coreano cuando te sea posible. [17]
    • El funcionario que evalúe la solicitud de nacionalización probablemente querrá ver una mejora continua en el dominio del idioma. Independemente de esto, la mejora continua mostrará tu dedicación para convertirte en un ciudadano coreano.
  3. Si te acusan de un delito mientras estás en Corea, como residente extranjero, es probable que seas deportado. Por otro lado, incluso si solo te acusan de una infracción menor, podrías arruinar las posibilidades de convertirte en ciudadano. [18]
    • También es de esperar que muestres buena conducta y disciplina personal. Los actos que no alcanzan el nivel de actividad criminal, como las quejas por ruidos, podrían poner en peligro las posibilidades de obtener la ciudadanía.
  4. No solo se espera que estés continuamente empleado mientras seas residente extranjero en Corea, sino que también se espera que ahorres parte del dinero que ganas. Para tener derecho a la ciudadanía, en el marco del proceso general de nacionalización, debes presentar un certificado del banco que demuestre que tienes un saldo de cuenta con al menos 30 millones de wones surcoreanos. [19]
    • Cuando solicites la nacionalización, deberás presentar una declaración de tu empleador actual, así como de los empleadores anteriores. Si cambias de trabajo mientras eres residente extranjero, asegúrate de que te mantengas en buenos términos con el empleador anterior.
  5. Al igual que con la obtención de la residencia permanente, seguir siendo parte activa de la comunidad es importante si quieres convertirte en ciudadano coreano. Esto demuestra que te preocupas por Corea y quieres mejorar las circunstancias que te rodean. [20]
    • Durante la entrevista de nacionalización, el oficial de inmigración evaluará tu actitud hacia Corea y su cultura. Ser parte activa de la comunidad muestra que te entregas voluntariamente, y entregas tu tiempo, para mejorar la vida de los que te rodean.
  6. La ley de inmigración coreana dicta los tipos de personas que están calificadas para escribir cartas de recomendación. Usualmente, al menos una de las cartas de recomendación será de un gerente de la empresa donde trabajas. [21]
    • Los funcionarios del gobierno local también están calificados para escribir cartas de recomendación. No obstante, si buscas una carta de recomendación de un funcionario del gobierno, asegúrate de que lo conozcas personalmente.
    • Los abogados, jueces y otros funcionarios públicos también están calificados para escribir cartas de recomendación.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Solicitar la nacionalización general

Descargar el PDF
  1. Para solicitar la ciudadanía, necesitarás un formulario de solicitud de nacionalización, una declaración de solicitud de ciudadanía y una declaración de identidad. Debes adjuntar una foto a color a la Declaración de Identidad. Estos formularios solo están disponibles en coreano. [22]
  2. Además de los formularios de solicitud, necesitarás una copia del pasaporte, documentos que demuestren tu estabilidad financiera, documentos personales como certificados de matrimonio o de nacimiento, y cartas de recomendación. [23]
    • Entre los documentos necesarios para demostrar la estabilidad financiera se encuentran los estados de cuenta bancarios o de inversiones, que muestran que tienes activos financieros por un valor superior a 60 millones de wones surcoreanos, y un certificado de ingresos o un certificado de registro de bienes inmuebles por un valor superior a 60 millones de wones surcoreanos.
  3. Si tienes documentos en un idioma extranjero, deben ser traducidos al coreano por un traductor certificado. El documento traducido debe ser notariado. [24]
    • Los documentos en chino o en inglés están exentos del requisito de notarización. No obstante, deben ser traducidos al coreano, y debes proporcionar un nombre e información de contacto para el traductor.
  4. La evaluación integral es un examen escrito y oral que evalúa las cualidades básicas necesarias para la nacionalización, incluyendo la habilidad en el idioma coreano y la comprensión de la sociedad, la cultura y los valores democráticos liberales de Corea. [25]
  5. Una vez hayas completado el papeleo de nacionalización y reunido los documentos de sustento, haz una cita para que los revisen en la oficina de inmigración. Aunque puedes entrar en la oficina, reservar una cita significa que no tendrás que esperar. [26]
  6. Antes de que se te conceda la ciudadanía, es necesaria una entrevista con un oficial de inmigración. El oficial te hará preguntas sobre la solicitud y los antecedentes. También evaluará la comprensión del idioma, cultura, leyes y tradiciones coreanas. [27]
  7. [29]
    • Puedes consultar la página de anuncios en: www.immigration.go.kr o www.hikorea.go.kr, para obtener una estimación del tiempo que tendrás que esperar para recibir la notificación. El plazo varía según los casos y según el número de solicitudes pendientes.
  8. Si te conceden la ciudadanía, ve al centro comunitario más cercano a tu domicilio para obtener el certificado de identificación y regístrate como residente. [30]
    • Cuando te conviertes en un ciudadano coreano, se espera que entregues la tarjeta de residencia extranjera. [31]
  9. Después de que se te conceda la ciudadanía coreana, se espera que renuncies a la ciudadanía de tu país de origen. Si no renuncias a la nacionalidad extranjera después de 1 año, perderás la nacionalidad coreana. [32]
    • Ve a la embajada o consulado más cercano, de tu país de origen, para renunciar a la ciudadanía. Obtén una certificación de la renuncia oficial a la ciudadanía, escrita por un oficial consular. Tendrás que presentar esto a la Oficina de Inmigración.
    • Si adquiriste la nacionalidad coreana por matrimonio con un ciudadano coreano, no tienes que renunciar a la nacionalidad extranjera. No obstante, tienes que hacer una declaración para no ejercerla. Esto se refiere a actos como obtener un pasaporte expedido por tu país de origen.
    • Si decides hacer una declaración de no ejercer tu nacionalidad extranjera, solo se te permitirá ejercer la nacionalidad coreana mientras estés en Corea.
    Anuncio
  1. http://www.worknplay.co.kr/index.php/article/the-f-series-visas-in-korea/mod/article/act/showArticle/art_no/156
  2. http://www.worknplay.co.kr/index.php/article/the-f-series-visas-in-korea/mod/article/act/showArticle/art_no/156
  3. http://www.worknplay.co.kr/index.php/article/the-f-series-visas-in-korea/mod/article/act/showArticle/art_no/156
  4. http://www.immigration.go.kr/HP/IMM80/imm_04/imm_0404/sm11.jsp
  5. http://www.vfsglobal.com/korea/india/faqs.html
  6. http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/APCITY/UNPAN011498.pdf
  7. https://www.hikorea.go.kr/pt/InfoDetailR_en.pt
  8. http://www.worknplay.co.kr/index.php/article/obtaining-korean-citizenship/mod/article/act/showArticle/art_no/146
  9. http://www.worknplay.co.kr/index.php/article/obtaining-korean-citizenship/mod/article/act/showArticle/art_no/146
  10. http://www.worknplay.co.kr/index.php/article/obtaining-korean-citizenship/mod/article/act/showArticle/art_no/146
  11. http://www.worknplay.co.kr/index.php/article/obtaining-korean-citizenship/mod/article/act/showArticle/art_no/146
  12. https://www.hikorea.go.kr/pt/InfoDetailR_en.pt
  13. https://www.hikorea.go.kr/pt/InfoDetailR_en.pt
  14. https://www.hikorea.go.kr/pt/InfoDetailR_en.pt
  15. https://www.hikorea.go.kr/pt/InfoDetailR_en.pt
  16. https://www.hikorea.go.kr/pt/InfoDetailR_en.pt
  17. https://www.hikorea.go.kr/pt/InfoDetailR_en.pt
  18. https://www.hikorea.go.kr/pt/InfoDetailR_en.pt
  19. https://www.hikorea.go.kr/pt/InfoDetailR_en.pt
  20. https://www.hikorea.go.kr/pt/InfoDetailR_en.pt
  21. https://www.hikorea.go.kr/pt/InfoDetailR_en.pt
  22. http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/APCITY/UNPAN011498.pdf
  23. https://www.hikorea.go.kr/pt/InfoDetailR_en.pt

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3174 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio