Descargar el PDF Descargar el PDF

Los murales de ideas son una forma excelente de establecer un tema o un concepto. Son convenientes para reducir las ideas y descubrir lo que puede combinarse con otra cosa. Cuando hagas un mural de ideas, es importante que les prestes atención a todas las imágenes en conjunto y a la forma en que se relacionan. Uno de los mejores aspectos de los murales de ideas es que pueden crearse en cualquier lugar: en un póster, en Internet o incluso en una pared.

Método 1
Método 1 de 2:

Crear un mural físico

Descargar el PDF
  1. Empieza con cinco palabras que describan la idea o el concepto. Por ejemplo, si se trata de una boda temática a la antigua, las palabras podrían ser: encaje, celeste, marfil, madera y plata.
  2. Si buscarás las imágenes en Internet, crea un tablero en Pinterest (o una aplicación similar), una carpeta de marcadores en el navegador o una carpeta en el escritorio. Si tomarás las imágenes de libros, catálogos o revistas, consigue una carpeta con varias separaciones. De esta forma, tendrás todo listo. [1]
  3. Puedes encontrar muchas imágenes en Internet, en los libros, en los catálogos o en las revistas. Busca entre 10 y 20 imágenes. Con esto, tendrás suficiente material para trabajar, pero no una cantidad abrumadora.
    • Si buscas las imágenes en Internet, puedes guardarlas en el sistema de almacenamiento que hayas designado mientras haces la búsqueda.
    • Si las buscas en un libro, un catálogo o una revista, puedes marcar las páginas con unas notas adhesivas o con trozos de papel.
  4. Debes haber guardado las imágenes digitales mientras navegabas, pero de lo contrario, hazlo en este momento. Si buscaste en un libro, un catálogo o una revista, arranca las páginas y colócalas en la carpeta con varias separaciones. [2]
    • Si no quieres arruinar el libro, el catálogo o la revista, puedes escanear las imágenes en la computadora o fotocopiarlas.
  5. Revisa las imágenes y observa si tienen similitudes, patrones o diferencias. Enfócate en el tema, el color, la forma, el material, la textura, el tono, etc. Ordénalas según las similitudes que encuentres. [3]
    • Si descubres un tema que aparece repetidas veces y no forma parte de la lista de palabras clave, puedes agregarlo y hacer otra búsqueda con base en el mismo.
  6. Revisa las imágenes una vez más. Deja a un lado las que no funcionen con el tema o que no luzcan tan bien cuando las compares con las demás. Conserva las que combinen o luzcan bien juntas. Solo debes dejar lo mejor para el mural, así que no temas ser selectivo. [4]
    • No deseches las demás imágenes. Cuando organices el mural, quizás te des cuenta de que sí funcionarán después de todo.
  7. Primero, imprime las imágenes digitales en un papel de buena calidad. Recorta más las imágenes con unas tijeras si fuera necesario. Por ejemplo, si tienes la imagen de un vestido, puedes cortar el vestido y dejar el fondo. Si la imagen contiene un cuadro de texto, puedes recortarla y dejar fuera ese cuadro.
  8. Puedes usar un lienzo grande, un póster o incluso cartón pluma. Si quieres hacer el mural de ideas en una pared física, extiende las imágenes en la mesa. Coloca las más grandes y más importantes en el centro y las más pequeñas y menos importantes en los bordes. [5]
    • Puedes superponer las imágenes para darles un efecto más interesante. Asegúrate de que las imágenes más pequeñas queden sobre las más grandes.
    • Si algo no queda bien, puedes revisar la pila de las imágenes descartadas.
  9. Puedes pegarlas con pegamento en barra o con cemento de caucho. También puedes sujetarlas con unos pedazos de cinta de doble cara. Si el mural de ideas quedará en la pared, puedes colocar las imágenes con unos alfileres o con cinta de montaje. Como alternativa puedes colocar un hilo o una cuerda en la pared y luego colgar las imágenes con unas pinzas de ropa.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Crear un mural digital

Descargar el PDF
  1. Empieza con cinco palabras que describan la idea o el concepto. Por ejemplo, si quieres hacer una fiesta con el tema del bosque, las palabras podrían ser: verde, marrón, venado, hongo venenoso, luz de hadas o guirnalda de luces. [6]
  2. Crea un tablero en un sitio web, como Pinterest, o una carpeta especial en los marcadores de tu navegador. También podrías usar algunos otros programas, como Evernote o Dropbox. [7]
  3. Algunos motores de búsqueda o sitios web, como Google o Pinterest, contienen imágenes relacionadas. Si haces clic en una imagen que te guste mucho, puedes encontrar imágenes relacionadas debajo o a un lado. Si haces clic en ellas, verás otras imágenes similares que combinarán con el estilo o el tema. De esta forma, la búsqueda podría ser más fácil.
    • Guarda entre 10 y 20 imágenes. De esta forma, tendrás suficiente material para trabajar, pero no una cantidad abrumadora. [8]
  4. La forma de guardarlas dependerá del sistema de archivo. Si usas Pinterest, dales “Me gusta” o agrégalas al tablero asignado. Si usas un navegador, guarda los enlaces directos en los marcadores. También, puedes guardar las imágenes en un programa como Dropbox. [9]
  5. Cuando hayas guardado suficientes imágenes, revísalas y observa si tienen algo en común. Busca algunos aspectos evidentes, como un color similar, y otras cosas menos evidentes, como un ángulo específico o la iluminación. Si observas que un aspecto se repite, puedes agregar esa palabra clave a la lista. [10]
  6. Revisa las imágenes una vez más. Sé muy selectivo y elimina las que no coincidan con el tema exactamente, las que no sean de buena calidad o las que no combinen con las demás imágenes. Conserva las imágenes atractivas y de buena calidad que combinen. La forma de eliminarlas dependerá de la forma en que las hayas guardado: sitio web de almacenamiento de imágenes, marcadores, carpeta de archivos, etc.
    • No elimines las imágenes por completo. ¡Cuando organices el mural, podrías darte cuenta de que sí funcionarán después de todo!
  7. Si guardaste todas las imágenes en un tablero digital, como Pinterest o Polyvore, ¡ya está listo! Como alternativa, puedes crear un sitio web para hacer el mural con Google Sites, Blogger, Tumblr, etc. y colocar allí las imágenes. También puedes abrir un lienzo en blanco en un programa para editar imágenes y copiarlas y pegarlas en el documento.
    • Si usas Photoshop (o un programa similar), pega las imágenes en distintas capas para poder moverlas.
    • Si guardaste la imágenes en la computadora, puedes recortarlas o editarlas primero.
    • Si una imagen no combina con las demás, elimínala.
    • ¿Necesitas encontrar más imágenes? Busca entre las “descartadas”. ¡Una de ellas podría ser de utilidad después de todo!
    Anuncio

Consejos

  • Mira algunos murales de ideas ya hechos para darte una idea.
  • Algunas veces, es conveniente empezar con un tema o una idea sencilla.
  • Puedes observar otros murales que coincidan con tu tema.
  • No temas cambiar las palabras clave, sobre todo si las imágenes relacionadas no combinan.
  • También puedes imprimir los murales digitales.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Crear un mural físico

  • libros, catálogos y revistas
  • tijeras
  • pegamento en barra o cinta de doble cara
  • lienzo o cartón pluma
  • carpetas

Crear un mural digital

  • acceso a Internet

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8607 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio