Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchos de nosotros hemos considerado en algún momento comenzar nuestra propia comunidad en línea. Esta guía te dará asesoría y consejos para que tu foro sea exitoso.

  1. Esto es más complicado de lo que parece, y crear un foro similar a otro ya existente y bien establecido es una mala idea. Muy pocas personas dejarán su foro habitual para moverse a tu nuevo y pequeño foro. Muchas personas invierten mucho tiempo en en un foro, y no van a dejar eso sólo para unirse a tu foro.
  2. Tener a más personas trabajando contigo hará que todo sea mejor, y podrán apoyarse unos a otros cuando las cosas se pongan difíciles.
  3. Tendrás que escoger un plan de hospedaje para tu foro, por ejemplo, el lugar en el que estará hospedado el sitio en el que estará tu foro. Hay muchos hospedajes gratuitos, pero estos te darán un subdominio como nombredetuforo.freeforums.org, lo cual puede verse poco profesional. También puedes comprar un dominio y hospedaje de algun sitio de hospedajes.
  4. Esta es una decisión importante durante la creación del foro, ya que puede ser difícil cambiarte a otro software sin perder todos los temas existentes en tu foro. SMF (por sus siglas en inglés, "simple machines forum" o máquinas simples para foros) es gratis y tiene muy pocos huecos públicos, lo que significa que es muy segura y poco probable que sea hackeado. Otros softwares populares son vBulletin, MyBB y PhpBB.
  5. Debes saber que las instrucciones de instalación serán diferentes, dependiendo de cual software elijas, pero en la mayoría de los casos tendrás que descargar y descomprimir el software, subirlo por ftp a un directorio de tu web accesible públicamente, y luego crear una base de datos MySQL para él (pídele instrucciones a tu sitio de hospedaje para esto). La base de datos MySQL es donde la información de los temas y miembros estará guardada.
  6. Comienza con un máximo de 10 sub-foros. No pongas demasiadas áreas de otros temas, una sola de 'Discusión general' será suficiente para comenzar.
  7. Antes de que hagas público tu foro, es buena idea crear dos o tres temas en cada área, para que así los visitantes y nuevos usuarios tengan donde escribir. Muchos usuarios nuevos son demasiado tímidos para postear un tema ellos mismo.
    Anuncio

Consejos

  • Puede que te de tentación crear un sub-foro para cada tema que se te ocurra, pero tener demasiadas áreas puede hacer que tu foro se vea vacío. Antes de crear un nuevo sub-foro, pregúntate si habrá suficientes temas y material para esa área.
  • Recompensa miembros que contribuyan con mucho material y escriban seguido dándoles un estatus de 'moderador'. Esto tendrá el beneficio adicional de hacerlos sentir más como parte de la comunidad, y por ello trabajarán más duro.
  • Si decides comenzar tu foro basado en un motor, como por ejemplo PhpBB, asegúrate de revisar la vulnerabilidad de este para evitar hackeos o problemas.
Anuncio

Advertencias

  • Por seguridad, asegúrate de siempre tener el software del foro actualizado. Puedes hacer esto visitando el foro del sitio oficial y comparando el número de la última versión, con la versión del foro que tú tienes instalado.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Mucho tiempo, al menos al principio. Tienes que ser proactivo al comenzar y alentar a discusiones en el foro.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6754 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio