Descargar el PDF Descargar el PDF

El tiburón arcoíris es un pez muy colorido del Sudeste de Asia y es la especie favorita de muchos dueños de peces. En teoría, no es un tiburón, pero es tan agresivo como uno. Si estás dispuesto a distorsionar un poco la verdad, podrás afirmar que eres el orgulloso dueño de un tiburón. Luego de preparar el acuario de agua dulce, debes ciclar el agua por unas semanas antes de colocar al pez. La parte más difícil de mantenerlo feliz es conseguir compañeros de acuario con los que esta especie agresiva esté dispuesta a vivir.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar el acuario del tiburón

Descargar el PDF
  1. Compra un acuario con una capacidad mínima de 190 L (50 galones). Los tiburones arcoíris no son muy grandes, ya que solo miden 15 cm (6 pulgadas). Sin embargo, son semiagresivos y muy territoriales. Estos peces necesitan mucho espacio y escondites para evitar las confrontaciones. [1]
    • Podrías tener que armar el acuario. Sigue las instrucciones en la caja, ya que estas variarán según el acuario.
    • Compra un calentador y un filtro para el acuario. Verifica que el filtro esté diseñado para acuarios del tamaño del tuyo. No uses los filtros que se colocan debajo de la gravilla, ya que no son compatibles con la arena, la cual es el sustrato óptimo para los tiburones arcoíris. [2]
    • También debes comprar un soporte para acuario diseñado para uno del tamaño del tuyo. Podría parecerte atractivo usar una mesa o un escritorio que ya tengas, pero estos por lo general no son tan fuertes como para soportar a un acuario pesado. Asimismo, colocar un acuario en el suelo es muy peligroso.
  2. Debes colocarlo lejos de los factores ambientales que puedan causar variaciones considerables en la temperatura, como ventanas, aires acondicionados, radiadores y conductos de ventilación. También debe estar ubicado lejos del ruido y los lugares por donde pasen las personas. Evita los puntos cerca de puertas, el suelo o un pasillo transitado.
    • También busca un lugar que esté cerca de un tomacorrientes, una fuente de agua y en donde tengas espacio para trabajar y observar el acuario. [3]
  3. La gravilla con bordes afilados puede raspar y dañar al tiburón arcoíris. Debes usar como sustrato gravilla muy fina o, incluso mejor, arena. Dado que este pez es territorial, también necesitarás muchos lugares en donde pueda esconderse.
    • Las cuevas, los tubos y otros adornos de acuarios disponibles en las tiendas de mascotas pueden ayudar a prevenir los conflictos entre los peces territoriales. [4]
    • También debes comprar plantas vivas para el acuario. Estas son una buena fuente de distracción para los peces y ayudan a mantener el acuario limpio.
  4. El agua de grifo bastará para estos peces, pero tendrás que tratarla. Llena el acuario hasta casi llegar a la parte superior, pero deja unos centímetros o pulgadas de espacio vacío. Es necesario que mantengas una capa de oxígeno en la parte superior del acuario. [5] Una vez que coloques al pez en el acuario, tendrás que mantenerlo cubierto con una tapa para evitar que salte y se escape. [6]
  5. El agua de grifo suele contener cloro y otras substancias que son perjudiciales para los peces. Puedes comprar un kit de medición de agua en la tienda de mascotas para determinar qué químicos necesitarás para hacer que el agua sea segura para el pez. Es probable que necesites una solución de tiosulfato de sodio para tratar el cloro, y Amquel para tratar la cloramina.
    • Para conseguir más información sobre los químicos en tu suministro de agua, consulta con el propietario de la tienda de mascotas de tu localidad o llama a la compañía de agua directamente. [7]
    • Además de agregarle tiosulfato de sodio y Amquel al acuario, debes tratarlo para ajustar los niveles de pH. Hay una variedad de ácidos y bases que puedes comprar en la tienda de mascotas para modificar el nivel de pH del acuario. [8] Mide el nivel y modifica el pH hasta que esté en el rango de 6,5 a 7,5. [9]
  6. Es importante que esperes un tiempo para que el agua se cicle y su composición química se estabilice. Sigue supervisando los químicos con atención para verificar que estén en niveles seguros.
  7. A los tiburones arcoíris les gusta el agua a una temperatura de 22 a 26 °C (de 72 a 79 °F). Para mantener el acuario en esta temperatura, compra un calentador. Configúralo a una temperatura entre 22 y 26 °C (de 72 a 79 °F). [10]
    • También debes mantener el acuario lejos de todo lo que pueda hacer que cambie su temperatura de forma súbita. Por ejemplo, mantenlo lejos de las ventanas, los calefactores y los conductos de ventilación.
  8. Incluso un tiburón arcoíris no puede sobrevivir más que un par de horas en la bolsa que la tienda de mascotas te brinda para llevarlo a casa. Cuando lo lleves a casa, haz que la bolsa flote en el agua del acuario por media hora, para que el pez pueda adaptarse a su temperatura. Puedes agregar un poco de agua del acuario a la bolsa para que se acostumbre a la nueva agua. [11] Luego usa una red para transferirlo al acuario. Desecha el agua antigua en lugar de agregarla al acuario, ya que los residuos que contenga harán que el entorno sea inhabitable. [12]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cuidar al pez

Descargar el PDF
  1. Los tiburones arcoíris son omnívoros y pueden (y deben) consumir casi de todo. Ellos comerán toda comida para peces común (incluidos los gránulos, las hojuelas y las obleas de algas), siempre y cuando se hunda al fondo del acuario. Para darle al pez una coloración más brillante, asegúrate de darle crustáceos pequeños un par de veces a la semana. Aliméntalo dos a tres veces al día. [13]
    • Experimenta para determinar cuánto alimento debes darle. Los peces deben comer su alimento aproximadamente en cinco minutos. Si queda algo luego de ese tiempo, esto quiere decir que le has dado demasiado. Básicamente, el exceso de comida ensuciará el acuario. [14]
    • Los buenos crustáceos o insectos que puedes darle comprenden a los gusanos de sangre, las dafnias y las artemias. [15]
    • También debes darle vegetales. [16] Dale pedazos pequeños de calabacín sancochados. Las arvejas sancochadas también pueden ser una buena opción. Los tiburones arcoíris comerán algunos vegetales crudos, incluida la lechuga romana, la parte superior de las remolachas y la acelga. Cuando le des vegetales cocidos, asegúrate de dejar que se enfríen antes de colocarlos en el acuario. [17]
  2. Cuando lo limpies, no tendrás que quitar todo el sustrato (la arena o la gravilla); sin embargo, debes usar un sifón para absorber los desechos que se acumulan en el fondo. Usa un rascador para eliminar las algas del vidrio. Cuando termines estas tareas, reemplaza del 10 al 15 % del agua.
    • No retires al pez cuando cambies el agua. Esto generará estrés innecesario.
    • Cuando reemplaces el agua, vierte agua nueva en una cubeta. No uses esta cubeta para otras tareas del hogar (ya que podría acumular químicos peligrosos). Mide y trata el agua tal como se ha indicado anteriormente. Usa un sifón para agregarle poco a poco la nueva agua al acuario. [18]
  3. Identifica los signos de la enfermedad . Es muy importante que identifiques los signos de enfermedad en los peces. Esto se debe a que muchas enfermedades de los peces son altamente transmisibles y se propagarán con rapidez en el acuario. Muchas de las causas comunes de enfermedad también se deben a las malas condiciones del agua y podrían matar a todos los peces con rapidez. Estos son los signos a los que debes prestar atención:
    • rascarse contra objetos del acuario
    • coloración más apagada, cambios en el patrón de colores y manchas
    • branquias y aletas mordisqueadas
    • falta de energía
    • mantener las aletas firmes contra el cuerpo
    • distensión abdominal
    • jadear para tomar aire en la superficie del agua
    • aleta o cola desaparecida [19]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Socializarlo

Descargar el PDF
  1. Los tiburones arcoíris son menos propensos a pelear con otros peces que puedan defenderse de ellos. Sin embargo, necesitas más de dos; de lo contrario, pelearán entre sí todo el tiempo. Lo más probable es que el tiburón arcoíris pelee con otros miembros de su misma especie.
    • Si tratas de colocar otro tiburón arcoíris en el acuario, necesitarás como mínimo un metro de territorio separado para cada uno de ellos.
    • Estos peces son más propensos a llevarse bien con peces como de los géneros chromobita, botia, syncrossus y yasuhikotakia. Los gouramis, barbos y danios son buenos compañeros.
    • Los tiburones arcoíris serán más hostiles con los peces de los géneros crossocheilus, garra y gyrinocheilus. También es más probable que perturben a los peces pequeños y los que se alimentan en el fondo del mar (como el bagre y los cíclidos). [20]
  2. Si incluyes cuevas y tubos en el acuario, el pez los reclamará como su territorio y será menos probable que pelee con otros peces. Ve a una tienda de peces para averiguar qué tipo de escondites tienen. Si el pez arcoíris encuentra una cueva en la que le guste esconderse, pero aun así es propenso a actuar de forma agresiva, puedes comprar un separador para el acuario, el cual evitará que interactúe con los otros peces. [21]
  3. Esto es difícil o incluso imposible, ya que son muy propensos a pelear con otros miembros de su especie. No obstante, si esperas reproducirlos, tendrás que conseguir un acuario con una capacidad mínima de 280 L (75 galones).
    • Es imposible determinar el sexo de estos peces cuando son jóvenes. Será difícil hacerlo incluso después de dicha etapa. Las hembras son un poco más gruesas y tendrán líneas negras en sus aletas. [22]
    • El punto en el que es más probable que se reproduzcan es cuando alcancen una longitud mínima de 10 cm (4 pulgadas) y durante los meses de octubre y noviembre. Podrías tener que tratarlos con hormonas para fomentar el apareamiento. Debes darles alimentos ricos en proteínas, como el camarón y el atún.
    • Una vez que las crías nazcan, deberás transferirlas a un acuario aparte con una capacidad de 37 L (10 galones) y debes darles alimentos líquidos para crías por 2 semanas antes de empezar a darles artemias bebés. [23]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4822 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio