Descargar el PDF Descargar el PDF

El cáñamo es una planta resistente que se usa en las telas, papeles, comidas para animales y mucho más. Si bien se cultiva para un fin industrial, también puedes hacerlo por tu propia cuenta. Después de plantar las semillas en primavera y cuidarlas durante el verano, podrás cosechar las fibras y las semillas para usarlas. No obstante, antes de iniciar tu propio cultivo, ¡asegúrate de revisar las leyes de tu localidad para saber si es legal cultivarlo en tu área!

Parte 1
Parte 1 de 4:

Plantar las semillas

Descargar el PDF
  1. Espera hasta que la última helada haya pasado para plantarlas. Revisa la temperatura del medio de cultivo al hundir 2,5 cm (1 pulgada) de un termómetro de suelo en él para saber si está por encima de los 10 °C (50 °F). Podrás plantar las semillas si la temperatura ha sido constante por un par de días.
    • Puedes revisar cuándo se estima que ocurra la última helada en este enlace.
    • Es mejor cultivar cáñamo cuando la temperatura en los exteriores sea de entre 16 y 27 °C (60 y 80 °F).
  2. Cultiva en un suelo correctamente aireado con un pH de 6 a 7,5 . Revisa el pH del suelo con un kit de prueba o tiras de papel para saber si tiene las condiciones ideales cultivar. Desintégralo con un azadón o cultivador de tierra para airearlo. Si bien el cáñamo crece en la mayoría de los suelo, uno con un mal drenaje podría causar que las plantas se dañen. [1]
    • Revisa el drenaje al cavar un agujero de 30 x 30 x 30 cm (1 x 1 x 1 pie). Llénalo con agua y calcula cuánto tiempo se tarda en drenarse por completo. Si se demora más de una hora, busca otro lugar. [2]
    • Es más fácil encontrar otro lugar con las condiciones adecuadas que modificar el suelo.
  3. Usa una sembradora conectada a una cortadora o remolcador para espaciar las semillas uniformemente. Luego, cúbrelas con tierra. Colócalas en la tolva y deja que la máquina haga el trabajo por ti. [3] Esta también enterrará las semillas a una profundidad adecuada, de modo que los pájaros y las plagas no las afecten. [4]
    • Coloca las semillas juntas si quieres cosechar las fibras, ya que esto hará que crezcan en lugar de ramificarse.
    • Espárcelas si quieres cosechar las semillas. Esto fomentará que las plantas se ramifiquen y crezcan más pequeñas.
    • Limpia la máquina después de usarla.
    • Consulta si puedes comprar o alquilar un sembrador en las tiendas de maquinaria agrícola.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Cuidar el cultivo

Descargar el PDF
  1. Revisa la humedad del suelo al hundir un dedo hasta el primer nudillo. Si se siente seco y no llueve, riega las plantas hasta que los 2,5 o 5 cm (1 o 2 pulgadas) de la superficie del suelo estén húmedos. Regar es lo más importante durante las primeras 6 semanas de crecimiento, que es cuando las plantas son jóvenes. Después de ese tiempo, el cáñamo se vuelve resistente a las sequías y puede sobrevivir sin agua por un par de días.
  2. Hazlo en un día seco y cálido para que el fertilizante no se adhiera a las plantas. Aplícalo justo después de que las semillas hayan germinado. Colócalo entre las filas de cáñamo y en la parte inferior, en lugar de directamente sobre las plantas. Riégalas inmediatamente después de aplicar fertilizante para que el suelo lo absorba. [5]
  3. Si bien la mayoría de los cultivos de cáñamo impide que las hierbas crezcan a su alrededor, usa un pulverizador de jardín para rociar un herbicida preemergente sobre las plantas cuando hayan germinado. Esto ayudará a protegerlas mientras siguen creciendo. [6]
    • Desde 2018, no hay herbicidas ni pesticidas oficialmente registrados que se puedan usar en los cáñamos en los Estados Unidos. [7]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Cosechar las fibras

Descargar el PDF
  1. Corta el tallo tan cerca del suelo como puedas para recolectar la mayor cantidad de fibra posible. Si el cultivo es pequeño, mueve una hoz de mano de adelante hacia atrás para cortar los tallos. Si se trata de un cultivo más grande, considera comprar o rentar una barra de hoz para colocarla en un remolcador. [8]
    • Una hoz es una hoja curva que puedes comprar en cualquier tienda de jardinería o agrícola.
  2. Apila los tallos uno sobre otro para que la cáscara externa se pudra ligeramente. En este tiempo, los microbios y la humedad separarán los tallos. Este proceso puede tardar hasta 5 semanas. [9]
    • Dejar que los tallos se pudran se conoce como “enriado”.
    • Este proceso de enriado no se da si la temperatura está por debajo de los 5 °C (41 °F) o por encima de los 40 °C (104 °F).
  3. Colócalos de pie y de forma separada para puedan secarse por completo. Usa un medidor de humedad para descubrir cuánta agua conservan. Una vez que tengan menos del 15 % de humedad, podrás cosechar las fibras. [10]
    • Puedes comprar un medidor de humedad en línea o en una tienda de jardinería.
  4. Esta una máquina cuenta con 2 rodillos que pueden romper la parte exterior de los tallos del cáñamo. Luego de encenderla, coloca 1 o 2 tallos entre los rodillos. Las fibras saldrán en la otra parte de la máquina, donde podrás recolectarlas. [11]
    • Consulta en una tienda de maquinaria agrícola si puedes comprar o alquilar una máquina de extracción de fibra.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Recolectar semillas de cáñamo

Descargar el PDF
  1. Toca las vainas de las semillas cerca de las flores para saber si están duras. En este punto, la mayoría de las hojas se habrán desprendido de los tallos. Sujeta la parte superior de uno y corta justo por debajo de la vaina más baja con una hoz. [12]
    • Si vives en los Estados Unidos, debes cosechar en octubre.
    • Deja las hojas caídas en el suelo para usarlas como composta para el siguiente año.
  2. Coloca una lona en un lugar con una buena ventilación de modo que quede extendida. Sujeta los tallos con tu mano no dominante. Luego, golpéalos con un bate de béisbol o palo para romper las semillas. Una vez que las hayas trillado por completo, júntalas en el centro de la lona. [13]
    • Si tienes una cosecha más grande, usa una trilladora industrial.
  3. Coloca las semillas en una cubeta de 19 L (5 galones). Sujétala a 30 cm (1 pie) de distancia por encima de otra cubeta vacía y vierte las semillas. Cuando lo hagas, los deshechos de los tallos saldrán volando. Repite este proceso unas 6 o 10 veces para limpiar las semillas por completo. [14]
    • Si no hay viento, coloca un ventilador frente a las cubetas cuando lo hagas.
    • Usa una máquina industrial si se trata de una cosecha más grande.
  4. Almacénalas en un recipiente grande y con tapa. Luego, coloca el recipiente en un refrigerador grande o en un lugar fresco para que no germinen. De lo contrario, podrían reventar y verse infestadas por gérmenes. [15]
    • Puedes colocar las semillas en un saco de estopa si tienen menos del 12 % de humedad.
    Anuncio

Advertencias

  • Consulta si es legal cultivar cáñamo en tu área.
  • Esta planta solo se puede cultivar en los Estados Unidos con fines comerciales e industriales, pero no para uso personal.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un termómetro de suelo
  • un kit de prueba de pH
  • un azadón o cultivador de tierra
  • una sembradora
  • un fertilizante
  • un pulverizador de jardín
  • un herbicida
  • una hoz
  • un medidor de humedad
  • una máquina de extracción de fibra
  • una lona
  • un bate o palo
  • 2 cubetas grandes
  • un contenedor de almacenamiento con tapa

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3898 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio