Descargar el PDF Descargar el PDF

Rechinar los dientes es conocido con el término médico de bruxismo, y normalmente afecta a las personas mientras duermen. [1] Con el tiempo, rechinar los dientes puede dañarlos u ocasionar otras complicaciones de la salud. pero no te preocupes, puedes aliviar tu dolor con algunos remedios caseros y con la ayuda de tu dentista. Si quieres saber cómo dejar de rechinar tus dientes por la noche, sigue estos pasos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Confirma que tienes bruxismo

Descargar el PDF
  1. El bruxismo es una condición en la que la persona rechina o aprieta sus dientes inconscientemente. El bruxismo nocturno es la condición de hacer esto por la noche. [2] Usualmente se relaciona con el estrés diario. Algunas personas rechinan o aprietan sus dientes durante el día, pero a menudo el bruxismo ocurre por las noches cuando la persona está dormida. Debido a esto, a menudo puede ser difícil auto diagnosticar el bruxismo.
  2. No puedes darte cuenta si rechinas los dientes mientras duermes, así que debes revisar por la mañana si tienes algún síntoma. Puede ser difícil averiguar que rechinas tus dientes por ti mismo, pero aquí hay algunas señales que pueden indicar que lo haces: [3]
    • Un leve y constante dolor de cabeza
    • Una quijada adolorida
    • Sonidos de dientes rechinando mientras te quedas dormido
    • Sensibilidad de los dientes ante el frío, calor o el cepillado
    • Inflamación de las encías (gingivitis)
    • Heridas en la parte de adentro de las mejillas (por morderse)
  3. Si compartes la cama con alguien más, simplemente pregúntale si te ha oído rechinando los dientes mientras duermes. Pídele que se despierte más temprano que tú o que se duerma más tarde y busque señales de que rechinas los dientes. Si esta persona se despierta en medio de la noche, también debe buscar estos síntomas.
    • Si duermes solo pero de verdad quieres confirmar que estás rechinando tus dientes por la noche y revisar los síntomas, considera grabarte mientras duermes y escuchar cualquier rechinido.
  4. Si sospechas que has estado rechinando los dientes, consulta a tu dentista. Él o ella podrán examinar tu boca y mandíbula para buscar señales de bruxismo, como algún dolor de mandíbula o dientes desgastados. Una vez que averigües que tienes bruxismo, hay algunos remedios que puedes probar, así como tratamientos profesionales que pueden ayudar a curar tu condición. El dentista también se asegurará que no estés sufriendo de otras enfermedades que causan un dolor similar como:
    • Trastornos dentales
    • Trastornos o infecciones del oído
    • TMJ o TMD (Trastorno de la articulación temporomandibular)
    • Un efecto secundario de un medicamento
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Remedios caseros

Descargar el PDF
  1. Reduce tu estrés . El estrés es una causa principal de rechinar los dientes, así que intenta calmar tu estrés. Puedes hacerlo yendo con un consejero, ejercitarte o meditar. Aquí tienes otras maneras para reducir tu estrés: [4]
    • Elimina cualquier fuente grande de estrés en tu vida. Si estás estresado por algún compañero de cuarto insoportable o una relación terrible, es hora de que te deshagas de estas fuentes negativas y sigas adelante.
    • Vete a dormir y levántate a la misma hora a diario. Esto te dará más energía para lidiar con tu vida diaria.
    • Diviértete con tus amigos. Deja tiempo para reír, hacer tonterías y simplemente hacer nada con tus amigos. Esto te ayudará a relajarte.
    • Come bien. Comer tres comidas saludables y bien balanceadas a diario te hará sentir más balanceado y menos irritable.
  2. Deja de tomar soda, café y bebidas energéticas e intenta no comer mucho chocolate. La cafeína es un estimulante que hará más difícil que relajes tu mente y los músculos de tu quijada, sobre todo en la noche.
  3. El alcohol es un depresivo que dificultará que duermas sanamente. Rechinar los dientes suele empeorar después de que consumes alcohol. Aunque el alcohol puede hacer que duermas con más facilidad, hará que no descanses y tengas un sueño menos profundo, lo que hará que rechines más tus dientes. [5] [6]
  4. Elimina los hábitos relacionados al estrés que tengan que ver con tu boca. Por ejemplo, si sueles morder lápices o plumas cuando estás estresado, debes eliminar ese hábito. [7] Si esto es particularmente difícil, puedes masticar chicle o chupar una menta cuando tengas la necesidad de masticar algo que no sea alimento, y lentamente quitarte el hábito.
  5. Si te das cuenta que tu quijada está tensa o que estás rechinando tus dientes, practica relajar la quijada poniendo la punta de tu lengua entre tus dientes. [8]
  6. El calcio y magnesio son necesarios para la función muscular y la salud del sistema nervioso. Si no tienes suficiente, puedes tener problemas con apretar, tensar y otros problemas musculares. [9]
    • Puede tomarte hasta cinco semanas para que este remedio casero funcione. [10]
  7. Es importante reducir el estrés antes de ir a la cama para que estés más relajado durante la noche, y que por lo tanto sea menos probable que rechines tus dientes. Aquí te decimos algunas maneras de relajarte antes de irte a la cama y descansar mejor: [11]
    • Masajea los músculos en tu cuello, hombros y cara antes de que vayas a dormir. [12] Usa tus dedos y palmas para masajear los lados de tu cabeza, frente y quijada con movimientos calmantes y circulares.
    • Empapa un trapo en agua caliente y sostenlo sobre tu mejilla en frente del lóbulo de tu oreja. Esto ayudará a tus músculos a relajarse y aflojarse.
    • Toma un trapo tibio y ponlo sobre toda tu cara. Esto ayudará a que tus músculos se relajen y te pondrá en un estado mental de calma.
    • Pon música relajante o ruido blanco para alcanzar un estado de mente calmado mientras te quedas dormido.
    • Lee en cama por al menos media hora antes de ir a dormir. Esto te ayudará a prepararte para descansar mejor.
    • Apaga la televisión, computadora y cualquier luz brillante al menos una hora antes de ir a dormir. Minimiza tu experiencia sensorial antes de dormir.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Remedios profesionales y médicos

Descargar el PDF
  1. Si el rechinar tus dedos persiste, debes ir a ver a un dentista, pues hacerlo de manera crónica puede ocasionar fracturas, aflojamiento o pérdida de dientes. Si rechinas tus dientes consistentemente, puede que incluso necesites puentes, coronas, endodoncia, implantes, dentaduras parciales o incluso dentaduras completas. Aquí hay algunos tratamientos que tu dentista puede recomendar dependiendo de la severidad de tus síntomas: [13]
    • Relajantes musculares. El bruxismo raramente es tratado con medicamentos, pero a veces los relajantes musculares y el botox pueden ser prescritos para aflojar la quijada e incluso prevenir que rechines los dientes. [14]
    • Ponle coronas o extracoronarias a tus dientes. Si el bruxismo ha dañado a tus dientes, tu mordida puede estar desalineada. Si es así, tu dentista puede usar extracoronarias o coronas para darle forma a la superficie de tus dientes para reparar tu mordida. [15]
  2. Probablemente él o ella te recomendará un paladar o guarda nocturno para proteger tus dientes del desgaste y daño ocasionado por rechinar tus dientes. Aquí encontrarás más información sobre los paladares y guardas:
    • Los guardas pueden ser hechos a la medida por tu dentista o puedes comprarlos en farmacias. Sin embargo, éstos tienden a ser suaves y pueden moverse mientras rechinas tus dientes. Un guarda hecho a la medida es mucho más caro que uno comprado en una farmacia (aunque tu seguro médico puede cubrir el costo), pero entrará en tu boca con más facilidad y será menos incómodo. [16] [17]
    • Los protectores bucales autoajustables hechos de etileno y acetato de vinilo (EVA) son una alternativa asequible a tratar, antes de comprometerte a la inversión de un protector bucal hecho a la medida. Estos protectores bucales pueden ser fácilmente moldeados en agua caliente y así ajustarse a la mordida. [18]
    • Los paladares son hechos de acrílico duro y encajan sobre tus dientes superiores o inferiores. También se desgastan en la noche para proteger tus dientes del daño.
  3. Si el bruxismo ha afectado cómo se ven tus dientes y quieres cambiarlo, puedes ir con un dentista cosmético para discutir tus opciones. Si tus dientes han sido acortados o molidos por rechinarlos, un dentista cosmético puede volver a construir y darle forma a los dientes usando coronas dentales o carillas. [19] Estos tratamientos restaurarán la apariencia de tus dientes para que se vean más largos y parejos.
    Anuncio

Consejos

  • Cuando tengas tu boca cerrada, no dejes que tus dientes se toquen. Sólo deben tocarse cuando mastiques o pases saliva.
  • Si tus músculos duelen, puedes aplicar hielo a tu quijada para aliviar el dolor.
  • Si te duele la quijada, puedes tomar un analgésico como ibuprofeno para un alivio temporal.
Anuncio

Advertencias

  • Rechinar los dientes en exceso puede ocasionar fractura, aflojamiento o pérdida de dientes. También puede afectar a tu quijada y ocasionarte un trastorno de la articulación temporomandibular, así que si te das cuenta que rechinas tus dientes a menudo, debes consultar a tu dentista inmediatamente.
  • Algunas personas han desarrollado bruxismo después de empezar a tomar medicamentos antidepresivos. Si este es el caso, contacta a tu doctor para ver si puedes usar un medicamento diferente o tomar una medicina que contrarreste este efecto.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 212 312 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio