Descargar el PDF Descargar el PDF

En nuestro mundo ajetreado, muchas personas pueden afirmar que son adictas al café. Aunque una taza al día no es dañina para tu salud, tomar más de una taza de café al día puede causarte úlceras estomacales, insomnio, indigestión, acidez estomacal y síndrome del intestino irritable. [1] También puedes cansarte de tus deseos incontrolables por el café y querer controlar esa adicción. Primero debes prepararte para los síntomas de abstinencia que aparecen cuando dejas de tomar café y en su lugar debes tomar otra bebida para satisfacer tus antojos. Después, puedes seguir pasos para mantener tu estilo de vida sin café de manera permanente.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Superar los síntomas de abstinencia

Descargar el PDF
  1. Si tomas mucho café todos los días, de tres a más tazas cada 24 horas, tal vez quieras dejar de tomar café poco a poco. Esto hará que le sea más fácil a tu cuerpo acostumbrarse a consumir menos café y tus síntomas de abstinencia no serán tan intensos. [2]
    • Puedes empezar disminuyendo tu consumo, pasando de tres tazas al día a dos tazas al día durante cinco días y después una taza los cinco días siguientes. Luego, los cinco días finales, podrás pasarlos sin tomar nada de café. Con frecuencia, si puedes pasar cinco días a la semana sin tomar café, vas a poder dejarlo o reemplazarlo por una fuente de cafeína más saludable.
  2. Otra alternativa es retarte a dejar el café en seco durante un periodo de tiempo establecido, por ejemplo, no tomar café por una semana. Recuerda que puedes experimentar intensos síntomas de abstinencia durante los primeros cinco a siete días después de dejar de tomar café en seco.
    • A veces, dejar el café en seco puede ser un buen reto, en especial si crees que eres adicto al café y quieres dejar ese hábito. También puedes retarte a no tomar café junto con un amigo, para que ambos dejen de tomar café en seco y se apoyen el uno al otro cuando experimenten los síntomas de abstinencia.
  3. El primer día o los primeros dos días sin tomar café, puedes empezar a sentirte confundido y aletargado en la mañana cuando te despiertes o al mediodía. Si sueles tomar de tres a cuatro tazas de café al día en momentos establecidos, puedes sentirte con sueño o distraído en esos momentos del día. Son síntomas de abstinencia naturales (si no desagradabes). [3]
    • Algunas personas también experimentan escalofríos y sudoración cuando se abstienen de tomar café. Debes prepararte para estos síntomas con el fin de que puedas pasar el día.
  4. Los dolores de cabeza causados por la abstinencia pueden aliviarse manteniéndote hidratado al tomar mucha agua a lo largo del día. Remplaza todas las tazas de café que tomarías a lo largo del día por vasos de agua. [4]
    • Si no puedes soportar los dolores de cabeza, puedes tomar analgésicos de venta libre. Sigue las instrucciones de la etiqueta y solo toma la dosis recomendada.
  5. Dormir puede ser una buena manera de combatir los síntomas de abstinencia como el letargo o los dolores de cabeza. Puedes ir a dormir más temprano de lo normal, en especial el primer día o los primeros tres días después de dejar de tomar café. También puedes tomar una siesta por 30 minutos durante el día para que tu cuerpo pueda recuperarse de la falta de café y el sueño se deshaga de cualquier dolor de cabeza. [5]
    • Si te cuesta dormir por los síntomas de abstinencia, puedes tomar melatonina. Puedes comprarla sin o con receta médica en la farmacia de tu localidad. Si ya tienes algún problema de salud, debes ver al doctor antes de tomar melatonina.
  6. Si tus dolores de cabeza se convierten en migrañas, debes tomar medicamentos y descansar para combatirlas. Es posible que quieras ver al doctor si las migrañas te debilitan y debes recibir medicamentos recetados para combatirlas. [6]
    • Las migrañas son un síntoma común de la abstinencia del café porque la ausencia de cafeína cambia el flujo sanguíneo y la actividad eléctrica del cerebro. Deben desaparecer después de unos días sin tomar café a medida que tu cerebro se acostumbra a la falta de café y se adecúa de acuerdo a ello.
  7. Si usabas el café como una forma de mantener la energía a lo largo del día y lidiar con el estrés, puedes encontrar formas alternativas de lidiar con el estrés o la irritabilidad. Puedes reemplazar la taza de café que tomas en la mañana por una caminata, para empezar tu día haciendo ejercicios. También puedes tomar una clase de yoga en la mañana para empezar el día sin café.
    • Si te sientes estresado o enojado a lo largo del día porque no puedes tomar café, puedes meditar por cinco minutos. Encuentra un lugar tranquilo y de luz tenue, y siéntate en una posición cómoda. Cierra los ojos y piensa en un lugar que sea tranquilo y relajante para ti. Puede ser una playa, una montaña o incluso tu dormitorio. Siéntate durante cinco minutos y concéntrate en ese lugar de calma.
    • También puedes usar los ejercicios y la meditación para no pensar en el café y en tus antojos de café. Cuando tengas ganas de tomar café, puedes meditar, dar un paseo o correr para no pensar en el café.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Encontrar una bebida o alimento de reemplazo

Descargar el PDF
  1. Una de las bebidas de reemplazo más populares para el café es el té de hierbas. Puedes escoger un té de hierbas que contenga cafeína, como el té verde, o un té de hierbas sin cafeína, como la manzanilla. El té de hierbas puede ser bueno para tomarlo en la mañana y a lo largo del día, ya que te calientan y calman un poco, pero aun así son ligeros y no causan una sensación de agitación. También se ha demostrado que el té es bueno para la salud, puesto que está lleno de antioxidantes. [7]
    • Si decides tomar té de hierbas en lugar de café, averigua un poco y prueba diferentes tipos de té para encontrar el que se adecúe a tu gusto. Tal vez quieras un té ligero en la mañana, como el té blanco, y uno más fuerte en la tarde, como el té verde o té oolong. Después, puedes tomar un té sin cafeína en la noche para que puedas dormir bien.
  2. Aunque el agua caliente puede parecer un mal reemplazo del café, puede ayudarte a mantenerte hidratado a lo largo del día y a darte la ilusión de una taza de café caliente. [8]
    • Puedes agregar una rodaja de limón o naranja en agua caliente para darle un poco de sabor, pero ten cuidado con esta opción si tienes reflujo ácido o úlceras estomacales, ya que los cítricos pueden empeorar tu acidez estomacal.
  3. El chocolate amargo contiene cafeína y puede ser un buen energizante para cuando tengas sueño o te sientas cansado sin tu taza de café. Comer un pedacito de chocolate amargo cuando tengas un dolor de cabeza o cuando te sientas sin energías, en especial durante la primera etapa de no tomar café. También puedes comer un pedazo de chocolate amargo como una recompensa si puedes pasar siete días sin tomar café y mantienes un estilo de vida sin café. [9]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mantener tu estilo de vida sin café

Descargar el PDF
  1. No evites ir a las cafeterías o a oler las tazas de café. A veces el aroma de una taza de café puede ser lo suficientemente reconfortante, aunque no sea para ti. [10]
    • El café puede contar con cualidades sociales y puedes perderte de reuniones con tus amigos para conversar con ellos en una cafetería. Debes darte la oportunidad de reunirte con tus amigos en una cafetería de la localidad, pero reemplaza el café por un té de hierbas o agua caliente. De esta manera, aun así recibirás los beneficios sociales de conversar con una bebida caliente sin tomar café.
  2. Otro elemento del café que puedes perder es la costumbre de preparar tu taza de café en la mañana. Adquiere el hábito de preparar la bebida que reemplazará al café para que lo sientas igual de importante y fundamental que tu taza de café. Con el paso del tiempo, puedes terminar disfrutándola más, porque podrás prepararla como te gusta. [11]
    • Si tu bebida de reemplazo es el té, a lo mejor quieras leer " Cómo preparar té " de forma adecuada. También puedes invertir en un filtro para té, que puedes colocar en una tetera o en una taza de viaje para dejar en infusión las hojas sueltas de té de forma apropiada.
  3. Muchas personas que dejan el café de forma permanente indican que se sienten con calma, alertas y contentos. Una vez que superes los síntomas de abstinencia, tendrás muy pocos antojos de café y sentirás que puedes dejarlo por completo. [12]
    • Puedes determinar tomar menos café, pero hacerlo de vez en cuando. Esto puede significar tomar té en las mañanas y después una taza de café en la tarde o tomar solo té un día y luego una taza de café el siguiente día.
    • Otra opción es tomar café en ciclos, es decir, tomar café por un mes y después dejarlo por un mes. Luego, el siguiente mes, puedes tomar más café poco a poco para desarrollar tu tolerancia. Con el paso del tiempo, tu cuerpo se acostumbra a la cafeína y puede volverse inmune a los efectos de la cafeína, en especial si sueles tomar café con frecuencia. Este hábito cíclico puede permitirle a tu cuerpo mantener un equilibrio y sentir los efectos de la cafeína a un ritmo moderado. [13]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 61 311 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio