Descargar el PDF Descargar el PDF

Depilarte las cejas con cera por tu cuenta puede ser un poco intimidante al principio. Sin embargo, el conocimiento es poder, y si sabes lo que haces y sigues las precauciones de seguridad, podrás hacer un trabajo como el que te haría una persona en un salón de belleza, si no es que mejor. Asimismo, ¡te ahorrarás una pequeña fortuna en el proceso! Antes de depilarte, debes determinar la forma ideal de tus cejas .

Método 1
Método 1 de 3:

Depilar las cejas con cera de parafina

Descargar el PDF
  1. Necesitarás cera para depilar apta para calentar en el microondas, una pinza, una brocha de maquillaje o paleta de helado, un cepillo o peine para cejas, una sombra en polvo o un delineador para cejas, unas tijeras pequeñas y unas tiras de tela de algodón (pueden ser de una camiseta vieja). [1]
  2. Luego, prepárate para depilar la parte superior de una ceja. Solo depila una ceja a la vez para que puedas concentrarte en lo que estás haciendo. ¡No debe entrarte nada en el ojo! Si te atacan los nervios por hacerlo a solas, detente y pídele a alguien que te aplique la cera. [2]
  3. Esto garantizará que no extraigas vello que no desees. Usa una brocha de maquillaje pequeña para aplicarte el polvo en el rostro.
    • También puedes trazar la ceja con un lápiz delineador de cejas para crear una línea de delimitación más marcada. Debes verificar que el punto inicial, el punto final y el arco de cada ceja estén claramente marcados antes de empezar. Puedes hacerlo al hacer puntos con un lápiz de maquillaje.
  4. Calienta la cera solo de 10 a 15 segundos o de 5 a 10 segundos si queda menos de la mitad en el frasco. Sin embargo, no debes dejar que hierva, lo cual podría suceder fácilmente. Revuélvela para asegurarte de que esté caliente de manera uniforme. Debe tener la consistencia de la miel caliente. [3]
  5. Mientras la cera aún está caliente, deslízala rápido, pero con cuidado, en el vello que quieres eliminar entre las cejas o debajo de ellas. Debes colocar la cera en la dirección en la que crezca el vello. Luego, coloca una tira de tela sobre el área, presiónala con firmeza y frota encima hacia la misma dirección que crece el vello. Deja que se fije por unos segundos y luego tira de ella. ¡Pero no te preocupes! Solo agarrarás el vello, no la piel, así que no sentirás dolor. [4]
    • Evita jalar hacia arriba y hacia atrás, ya que esto podría causarte dolor.
    • Luego de quitarte la tira, presiona la piel de manera firme con los dedos a fin de minimizar el escozor.
    • Solo debes depilar debajo de las cejas y entre ellas, nunca sobre ellas. Si depilas sobre ellas, esto puede generar una apariencia poco natural.
  6. Tómate tu tiempo. Esta debe coincidir a la perfección con la otra ceja. De lo contrario, ¡tendrás cejas con dos formas diferentes! Aplícate una loción calmante en las áreas cuando termines.
  7. Luego, con el lado del peine, peina con suavidad el vello hacia arriba. Recorta el exceso y los vellos largos (solo los que sobresalgan del peine) en línea recta con las tijeras. Ten cuidado de no cortar la parte principal de la ceja. [5]
  8. No debes omitir este paso, ya que reduce la inflamación y el enrojecimiento en un par de minutos. Espera unos cuantos minutos y límpiate. [6]
  9. Nadie tiene las dejas perfectas, incluso después de depilarlas con cera. Esto ayuda a que luzcan más simétricas. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Depilar las cejas con azúcar y miel

Descargar el PDF
  1. Puedes usar un lápiz delineador de cejas o maquillaje en polvo. Esto ayudará a depilar la ceja sin extraer los vellos que quieras conservar. Usa una brocha de maquillaje pequeña para aplicar el polvo en la forma de la ceja o usa un lápiz para cejas a fin de crear la forma que quieres.
  2. Aparta dos cucharaditas de azúcar morena, una cucharadita de miel, una cucharadita de agua, un cuchillo de mantequilla o una paleta de helado y tiras de tela para retirar la mezcla.
  3. También puedes calentarlo en la estufa si no tienes un microondas.
  4. Sin embargo, debes encontrar el equilibrio adecuado. Si no la calientas lo suficiente, quedará muy blanda y pegajosa. Si la calientas por mucho tiempo, se convertirá en caramelo duro. Quizás tengas que experimentar con varias tandas hasta que salga bien. Por lo general, estará bien si la calientas de 30 a 35 segundos.
    • Llevará más tiempo si la calientas en la estufa.
  5. Esta parte también es importante. No sabrás si has calentado mucho la mezcla hasta que se haya enfriado. Si queda muy espesa, dilúyela con un poco de agua.
  6. Por razones de seguridad, solo debes depilar una ceja a la vez. Y si te atacan los nervios por hacerlo a solas, detente y pídele a alguien que te aplique la cera. Recuerda que vas a depilar un área pequeña.
    • ¡No apliques cera por accidente en el área que acabas de terminar! Si lo haces, no será el fin del mundo; tan solo aplica un poco de aceite para bebés a fin de retirarla.
  7. Presiónala y aplánala en la misma dirección que el crecimiento del vello. Deja que se fije por unos segundos. Luego, tira de la tela en la dirección opuesta a la del vello. ¡Ten en cuenta con antelación que la cera de azúcar no es tan dolorosa como puede ser a veces la cera de parafina!
  8. No debes omitir este paso, ya que reduce la inflamación y el enrojecimiento en un par de minutos. Espera unos cuantos minutos y límpiate.
  9. Tómate tu tiempo. Debe coincidir de la forma más perfecta posible con la ceja opuesta. De lo contrario, ¡podrías tener las cejas con dos formas diferentes! Rellena cualquier área que tenga pocos vellos con un delineador o sombra en polvo; depila con la pinza los vellos perdidos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Depilar las cejas con un kit de depilación profesional con cera

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los kits de depilación contienen un limpiador para antes de depilar, un aplicador de cera, cera de parafina, un calentador de cera y tiras de pellón o muselina. Junto con estos artículos, también es útil tener talco para bebé, pinza, tijeras pequeñas y aceite para bebé, que es excelente para quitar la cera que tengas en cualquier lugar donde no quieras. [8]
  2. Dales forma y recórtate las cejas. Si tienes las cejas de menos de 1/2 cm (1/4 de pulgada) de largo, es probable que no tengan el largo suficiente para depilarlas con cera. [9]
  3. Quítate el limpiador con un paño húmedo. También debes aplicarte un poco de talco para bebé en la palma de la mano, tomar una pizca y espolvorear un poco sobre ambas cejas. Esto ayuda a absorber el exceso de humedad para que la tira y la cera se adhieran mejor. [10]
  4. Debes marcar la forma deseada para la ceja a fin de poder depilarte con más facilidad. Puedes usar una brocha para maquillaje a fin de aplicar el polvo y marcar la forma, o puedes usar un lápiz delineador para cejas. Tan solo pinta la forma de la ceja.
  5. Si el kit que usas no contiene un calentador, puedes calentar la cera en el microondas o en un recipiente pequeño en la estufa.
  6. Por razones de seguridad evidentes, solo debes aplicar la cera en una ceja a la vez para que puedas concentrarte en lo que estás haciendo. Si te atacan los nervios de algún modo por hacerlo a solas, detente y pídele a alguien más que te aplique la cera. Con el aplicador, unta la cera en la misma dirección del crecimiento del vello. Asegúrate de cubrir toda el área, aunque no es necesario que la capa de cera quede muy gruesa. [11]
  7. Deja un espacio adicional a un lado para ayudarte a arrancarla. Frota la tira con los dedos en la misma dirección del crecimiento del vello. Deja que se fije por varios segundos. [12]
  8. No debes tirar hacia arriba, sino simplemente en línea recta. Si queda algún vello perdido, vuelve a colocar la tira y jala de nuevo. Prepárate porque si no sueles usar la pinza, podría ser un poco doloroso. [13]
    • Para quitar el enrojecimiento, aplícate una producto humectante y calmante en la ceja. El aloe vera funciona muy bien. Límpiate después de varios minutos.
  9. Si hay exceso de vello, elimínalo con una pinza. Si hay cera remanente, retírala con aceite para bebés. Sigue estos mismos pasos para depilar la otra ceja.
    Anuncio

Consejos

  • Si te preocupa que el proceso sea doloroso, puedes comprar un aerosol entumecedor para aplicarlo en el área antes de empezar.
  • Solo debes depilarte entre las cejas o debajo de ellas, salvo en los casos poco comunes en los que tienes la frente baja y con un exceso de vello en ella.
Anuncio

Advertencias

  • Por razones de seguridad, realiza el procedimiento frente a un espejo grande, no uno pequeño que tengas que sostener con la mano.
  • Depilar la misma área más de dos veces podría ser doloroso y dañar la piel. Si observas algunos vellos perdidos después de aplicar la cera dos veces, usa la pinza para quitarlos.
  • Arranca la tira hacia el lado contrario del crecimiento del vello; es posible que duela más, pero de esta forma puedes asegurarte de quitar casi todo el vello. Depila los vellos restantes con la pinza.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 224 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio