Descargar el PDF Descargar el PDF

El enamoramiento puede ser difícil de describir. Algunos dicen que es como zambullirse en el océano, mientras que otros dicen que es como ver el amanecer. Por lo general, es fácil saber cuando estás enamorado de alguien, pero siempre han existido algunas ideas equivocadas al respecto. Ya sea que estés soltero o en una relación, o que simplemente quieras aprender un poco más sobre este tema, a continuación encontrarás algunos de los mitos más comunes sobre el enamoramiento que te ayudarán a aclarar parte del misterio.

1

Mito: “Los opuestos se atraen”.

Descargar el PDF
  1. “Es necesario tener cosas en común con tu pareja”. Si bien ser opuestos en algunos aspectos es normal (tal vez le gusta ver películas de terror y tú prefieres las comedias románticas), no tener ningún interés en común puede causar tensión en el futuro. Si tú y tu pareja tienen pasatiempos o intereses similares, estos pueden darles la oportunidad de pasar tiempo juntos. [1]
    • Esto también se aplica a tus valores morales. Si tú y tu pareja son opuestos en casi todo, hay una gran probabilidad de que la relación no dure.
    Anuncio
2

Mito: “Las citas en línea nunca funcionan”.

Descargar el PDF
  1. “Muchas personas encuentran a su pareja en línea”. Las citas en línea pueden ser difíciles de navegar y socializar de esta manera tiene sus propios retos si se compara con hacerlo en persona. Sin embargo, si no tienes expectativas demasiado altas y te concentras en conocer a otras personas, puedes divertirte y conocer muchas posibles parejas. [2]
    • Uno de los mayores errores que la gente comete con las citas en línea es tener una lista de criterios para elegir a una pareja. Si tienes expectativas sobre la altura, el peso, el nivel de educación, la carrera y los ingresos, es muy probable que termines decepcionado.
3

Mito: “Es imposible mantener el periodo de la luna de miel”.

Descargar el PDF
  1. “Puede requerir esfuerzo, pero sí es posible volver a sentir mariposas en el estómago”. Incluso luego de conocer a tu pareja por un tiempo, no deberías dejar de hacer cosas románticas por ella. Toma un descanso de la rutina y vuelve a encender las llamas de la pasión. [3]
    • Muchas personas olvidan que tienen que seguir enamorando a su pareja, incluso si han estado juntos por mucho tiempo. Tener citas, pasar tiempo juntos e incluso probar cosas nuevas en el dormitorio puede hacer que la relación se sienta como al inicio.
    Anuncio
4

Mito: “Estarás emocionado de ver a tu pareja todo el tiempo”.

Descargar el PDF
  1. "Es normal necesitar tu propio espacio". Tu pareja es como cualquier otro ser humano, y ambos experimentarán cambios emocionales al empezar una nueva relación. Ese periodo de pasión y enamoramiento dura de 3 a 18 meses, y luego progresa a una fase más calmada donde se crea un vínculo más profundo. Es saludable que esa emoción inicial vaya disminuyendo con el paso del tiempo. [4]
5

Mito: “Las mujeres son más románticas que los hombres”.

Descargar el PDF
  1. “Depende de la persona”. Existen estudios que demuestran que sin importar el género, las personas prefieren o necesitan diferentes niveles de romance en una relación. Si te gusta el romance, no hay ningún problema. Y si no te gustan las cosas muy melosas y románticas, no hay nada de malo en ello tampoco. [5]
    • Es buena idea hablar de esto con tu pareja conforme se conocen. Si aprecia los gestos románticos, considera darles un lugar en tu calendario mensual. Si no le importan mucho, concéntrate en demostrar tu amor de otras maneras.
    Anuncio
6

Mito: “Te sentirás completo cuando encuentres a la persona indicada”.

Descargar el PDF
  1. “Tus problemas no se solucionarán cuando encuentres una pareja”. Si tenías algunos problemas personales antes de conocer a esta persona, es probable que estos persistan después. Una relación puede traerte felicidad, pero no llenará todos los vacíos que sientes en tu vida. [6]
    • Pensar en otra persona como tu “media naranja” puede ser un poco aterrador. ¿Qué pasaría si se separan? Recuerda que eres una persona completa por tu cuenta, incluso si no tienes una relación con alguien.
7

Mito: “La compatibilidad se reconoce de inmediato”.

Descargar el PDF
  1. “Una persona tarda en promedio seis meses en decidir si alguien es el indicado”. Una encuesta realizada a parejas casadas reveló que tardaron alrededor de 172 días luego de conocerse en estar seguras de que querían pasar el resto de su vida con esa persona. [7] Presta atención a las señales de peligro y a las cosas que no puedes superar al inicio de la relación, pero sé paciente y dale a tu pareja un poco de tiempo para madurar.
    Anuncio
8

Mito: “El amor a primera vista es real”.

Descargar el PDF
  1. “El amor a primera vista solo es atracción física”. Cuando las personas hablan del amor a primera vista, en realidad se refieren a una atracción muy fuerte. Hay estudios que demuestran que las personas creen que lo que sienten es amor a primera vista, pero es poco probable que lo que experimenten sea amor verdadero cuando conocen a alguien. Los científicos señalan que el amor se caracteriza por una gran pasión, intimidad y compromiso, lo que tarda un tiempo en desarrollarse. [8]
9

Mito: “Alguien te atrae o no”.

Descargar el PDF
  1. “La atracción física puede desarrollarse con el paso del tiempo”. Si bien la atracción física definitivamente es una parte importante de una relación, tu pareja no necesariamente debe ser la persona más atractiva del mundo. [9] Es más, algunos factores, como trabajar juntos para lograr algo, la amabilidad y una conexión emocional pueden hacer a alguien más atractivo. [10] Así que si alguien te gusta pero no sientes una atracción física tan grande, sé paciente y espera a ver si esta se desarrolla un poco con el tiempo.
    Anuncio
10

Mito: “La monogamia no es natural”.

Descargar el PDF
  1. “Los simios evolucionaron para favorecer la monogamia”. Tener dos padres para cuidar de los hijos fue una manera de conseguir más alimento, lo que ayudó a elevar la tasa de supervivencia. Esto no quiere decir que tienes que ser monógamo (el poliamor y la no monogamia consensuada son opciones aceptables), pero si alguien trata de convencerte de que la evolución dice que la monogamia no es natural, está equivocado. [11]
    • Si tú o tu pareja quieren explorar el poliamor o la no monogamia, asegúrense de discutir sus límites y otras reglas de antemano.
11

Mito: “Si una relación está predestinada, de todos modos pasará”.

Descargar el PDF
  1. “Las relaciones requieren tiempo y esfuerzo”. Si no tienes una relación, tienes que exponerte para encontrar una pareja. Y si tienes una relación, tienes que esforzarte para darle amor a tu pareja y asegurarte de que se sienta amada. Si solo te relajas y no haces nada, no conseguirás una cita ni una relación duradera. [12]
    • Una vez que tengas una relación, tendrás que cuidarla y hacer cosas como comunicarte de manera abierta y hacerle saber a tu pareja que la aprecias.
    • De manera similar, amar a alguien no basta para mantener una relación. Puedes amar a tu pareja con todo tu corazón, pero si tienen diferencias grandes u otros problemas que no pueden solucionar, es posible que la relación no funcione.
    Anuncio
12

Mito: “Los celos demuestran cuánto te importa alguien”.

Descargar el PDF
  1. “Los celos nacen de la inseguridad, lo que puede dañar una relación”. Establecer límites como pareja está bien, pero tener celos de todas las personas con las que habla o con quien tiene una amistad puede crear resentimiento con el tiempo. Si tienes problemas de celos o tienes una pareja celosa, sería buena idea hablar con un profesional de salud mental. [13]
    • Cuando los celos llegan al extremo, pueden expresarse como agresión.
13

Mito: “Si una pareja necesita terapia, ya es demasiado tarde para una solución”.

Descargar el PDF
  1. “La terapia de pareja puede fortalecer la relación”. A veces las relaciones tienen problemas que no se pueden resolver sin ayuda. Una perspectiva externa realmente puede ayudarte a entender lo que sucede entre ustedes. Dar los pasos necesarios para ir a terapia de pareja rara vez indica que la relación ha terminado. Es más, demuestra que tú y tu pareja están comprometidos a hacer que las cosas funcionen. [14]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3427 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio