Descargar el PDF Descargar el PDF

La picazón causada por cascos puede ser muy molesta y frustrante. Asimismo, puedes distraerte de forma peligrosa debido a la picazón grave debajo del casco protector cuando viajas en moto, caballo o tabla de snowboard; o mientras esquías. Este problema ocurre principalmente cuando usas protección para la cabeza con frecuencia o por un tiempo prolongado. Para detenerlo, lo mejor es revisar el estado del casco, identificar la causa de la picazón y tratarla. Detenerla es importante, ya que no solo causa irritación, sino que también puede ser peligrosa.

Método 1
Método 1 de 3:

Limpiar el casco

Descargar el PDF
  1. Si el cuero cabelludo te pica o notas que tiene mal olor, será el momento de lavar el casco. Podrías tener que lavarlo de forma constante, como cada dos semanas o después de un viaje largo. Si no tiene revestimiento interior, podría ser una buena idea que consigas elementos de acolchado para colocarlos en su interior, ya que esto puede hacer que la limpieza sea más fácil.
    • Para lavar el interior del casco, llena una cubeta con agua tibia y un champú suave. Agita el agua hasta que forme espuma. Si hay tierra o suciedad en el casco, enjuágalo con agua antes de sumergirlo en la cubeta con agua jabonosa. Deja que se remoje por unos minutos. [1]
    • Usa los dedos para restregar el revestimiento interior con cuidado. Luego enjuaga el casco en la ducha o un lavabo hasta eliminar toda la espuma.
    • Después de limpiarlo con champú, deja que se seque al aire en lugar de usar una secadora, ya que podría dañarlo. No obstante, colócalo delante de un ventilador para acelerar el proceso (si es posible).
    • También puedes usar un limpiador en aerosol para eliminar los malos olores, pero esto no reemplazará una limpieza adecuada.
  2. Debes limpiarlo con frecuencia; al fin y al cabo, probablemente sudes con frecuencia y lo manches cuando uses el casco. [2]
    • El revestimiento debe ser extraíble. Si no lo es, aun así puedes limpiarlo mientras permanezca en el casco.
    • La mejor manera de limpiarlo es conseguir un aerosol de limpieza interior. Puedes dejar el producto reposar toda la noche en el revestimiento y lo dejará más limpio (y con mejor olor).
  3. La estática acumulada es común en los cascos, ya que el cabello y el material del revestimiento conducen la electricidad estática. Si tienes un problema de estática, hay algunas maneras simples de combatir su acumulación. [3]
    • El material del revestimiento podría causar la acumulación. Si usas materiales como algodón o cachemira, estos son menos propensos a generar una acumulación estática en comparación con los sintéticos. [4]
    • También puedes cambiar el champú con el que te laves el cabello. Los acondicionadores de limpieza en seco pueden combatir la estática causada por el cabello seco. Por otro lado, puedes frotar el interior del casco con láminas de peinado para alisar toda área con estática.
  4. Si notas que el cuero cabelludo está irritado a causa del revestimiento del casco, podría ser una buena idea que uses algo para protegerlo de este último. Hay muchas opciones para cubrirte la cabeza que serán diferentes según el tipo de casco que uses.
    • Los pañuelos o los gorros pueden ser lo mejor si el casco es ajustado. Estas cubiertas son relativamente ajustadas y deben encajar con facilidad debajo del casco.
    • Las bandanas suelen ser más sueltas y voluminosas. Si el casco es más espacioso, una bandana puede ser una mejor opción como cubierta debajo de él.
    • Cuando compres alguna barrera física para el casco, asegúrate de que el producto sea de buena calidad. Los productos diseñados para usar debajo de cascos pueden ser la mejor opción para evitar la picazón (si puedes conseguirlos).
  5. Si vas a viajar una distancia larga (como cruzar el país en motocicleta), es una buena idea que lleves revestimientos de reemplazo adicionales. Cuando uno se ensucie y te cause picazón en el cuero cabelludo, podrás reemplazarlo con otro.
    • Puedes comprar revestimientos de reemplazo en muchas tiendas de motocicletas o bicicletas. También puedes conseguir elementos de acolchado adicionales para cascos si el tuyo no incluye revestimiento.
    • Puedes lavarlos cuando descanses por la noche en el viaje. Esto te permitirá tener revestimientos limpios para cada día.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Determinar la causa de la picazón

Descargar el PDF
  1. Esta picazón puede deberse a diversos motivos. Algunas causas pueden guardar relación con el casco o su revestimiento, pero la picazón en el cuero cabelludo puede deberse a una enfermedad, como la dermatitis de contacto o incluso los piojos o la tiña. Debes consultar con un doctor si tienes un problema de picazón constante a causa de un casco, para que puedas recibir un diagnóstico apropiado. Hay otros factores que también pueden causar este problema, desde la estática hasta la longitud del cabello y los productos para su cuidado.
    • Las causas de este problema pueden relacionarse con otros posibles problemas con el cuero cabelludo en lugar del casco. Si este es el caso, tan solo limpiarlo podría no aliviar la picazón.
    • Cuando trates de identificar la causa de la picazón, usa tácticas diferentes hasta que encuentres la que te funcione. Incluso si solucionas un problema, podría ser otro el que causa la picazón.
  2. Esta es una afección en la que la piel se expone a una substancia externa irritante o un alérgeno, lo que genera picazón, enrojecimiento e incomodidad. Podrías reaccionar al material en el casco o quizás un químico usado para tratar el interior del mismo. Reserva una cita con el doctor para recibir un diagnóstico apropiado. [5]
  3. Observa si tienes tiña . El cuero cabelludo con picazón podría deberse a algo más que el sudor o la irritación. Podrías tener dermatofitosis o tiña, la cual es una infección micótica de la piel (no te preocupes, no se trata de una lombriz parasitaria). La tiña afecta comúnmente al cuero cabelludo y puede generar picazón. También busca áreas escamosas, enrojecidas y protuberantes; manchas que luzcan como un aro; o ampollas que empiecen a segregar pus. [6]
    • Acude al doctor para que te diagnostique la tiña. Si confirma esta afección, podrá recetarte medicamento y mencionarte el tratamiento.
    • Si tienes una infección de tiña, tendrás que limpiar el casco de manera minuciosa, ya que podrías volver a infectarte. Consulta sobre ello con el doctor.
  4. Revisa si tienes piojos . Otra causa común del cuero cabelludo con picazón es una infestación de piojos. Los piojos son parásitos cuya picadura puede causar picazón. Si tienes piojos, podrías tener una sensación de cosquilleo en el cuero cabelludo; protuberancias rojas y con picazón; dificultad para dormir; u objetos blancos diminutos en el cabello, los cuales son huevos de piojos o liendres. [7] Haz que alguien te revise el cabello en busca de piojos o ve al doctor para que te brinde un diagnóstico y tratamiento. Tendrás que desinfectar el casco de forma minuciosa (así como la ropa de cama, las prendas y otros artículos que puedan tener piojos) a fin de garantizar que no vuelvan a infestarte.
  5. En la mayoría de los casos, la picazón causada por la estática en el casco ocurre muy rápido justo después de colocártelo. Si la estática es el problema, puedes humedecerte el cabello y el cuero cabelludo antes de colocártelo.
    • Si se debe a la estática, la mejor estrategia es humedecerte el cabello cuando te coloques el casco. El cabello húmedo es más pesado y menos propenso a producir electricidad estática.
    • La electricidad estática también puede ser peligrosa. Si vas a manejar una motocicleta, esta podría causar un incendio cuando le eches gasolina.
  6. Este puede ser un factor y también puede contribuir con una mayor picazón. Si tienes cabello largo, será más probable que experimentes una picazón moderada o grave con más frecuencia, ya que el casco estará más húmedo.
    • Si lo tienes muy largo, podría ser una buena idea que te hagas una trenza o un moño. Esto puede mantener el cabello fuera de tu rostro, pero también aislado para evitar la picazón causada por los cascos. [8]
    • El cabello muy corto también puede causar picazón. Si lo tienes muy corto, usa una cubierta protectora para mantenerlo protegido del casco.
  7. Si es posible, no uses productos que lo resequen, ya que pueden causar irritación en el cuero cabelludo si te los aplicas en la piel. Estos productos pueden causar mucha picazón en condiciones húmedas.
    • Usar productos que te humedezcan el cabello puede evitar la picazón en el cuero cabelludo. En particular, evita los productos que contengan lauril éter sulfato de sodio, ya que pueden resecarte el cuero cabelludo. [9]
    • Asimismo, consumir grasas saludables como las nueces y el aguacate puede brindarle muchos aceites naturales al cabello. Estas pueden hacer que esté menos reseco y volverte menos propenso a tener picazón en el cuero cabelludo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Tratar la picazón

Descargar el PDF
  1. Si te han diagnosticado dermatitis de contacto, tiña, piojos u otra enfermedad que cause picazón, tendrás que seguir las indicaciones del doctor con cuidado. Podrías tener que tomar medicamentos orales, usar cremas tópicas e incluso quizás tengas que reemplazar el casco. Evita conducir (y, por lo tanto, usar casco) hasta que la afección se cure por completo.
  2. Esto puede evitar y tratar la picazón mientras usas casco. Puede ser molesto, pero es importante que nunca trates de rascarte por debajo del casco mientras manejes.
    • Estos estimulantes refrescan el cuero cabelludo. También alivian todo irritante y el cuero cabelludo con picazón a causa del casco.
    • Estos son una buena solución a corto plazo cuando viajas. Sin embargo, podrías necesitar algo más intenso para evitar el problema a largo plazo.
  3. Estos champús dejan intacta la barrera lipídica del cuero cabelludo. Esta barrera protegerá el cuero cabelludo de las infecciones y lo mantendrá saludable. [10]
    • Asimismo, teñirte el cabello puede irritarte el cuero cabelludo y dañar su barrera lipídica. En su estado más natural, el cabello desarrollará una capa protectora saludable para evitar la picazón.
    • Si el champú te sigue irritando el cuero cabelludo, también puedes usar productos humectantes. Estos productos pueden ayudarte a restaurar las barreras naturales del cuero cabelludo.
  4. Con frecuencia, esto puede agravar la picazón causada por el casco, sobre todo si lo haces con las uñas u otros objetos afilados. Esto puede causar lesiones en la superficie del cuero cabelludo, lo que permitirá que las bacterias en el revestimiento lo infecten.
    • Las infecciones en el cuero cabelludo pueden agravar este tipo de picazón. También pueden causar la caída del cabello si no se tratan. [11]
    • Si padeces esta picazón de forma activa, humedecerte el cabello puede brindarte un poco de alivio. Además, si usas un estimulante tópico para el cuero cabelludo, esto puede brindarte un alivio temporal.
  5. Algunos productos para el cabello se han desarrollado específicamente para las personas que usan casco. Estos pueden ser adecuados para evitar este tipo de picazón.
    • Podrás comprar estos productos en la mayoría de las tiendas de motos y ciclismo. También puede ser una buena idea que consultes con otros ciclistas o tu estilista.
    • Muchos de ellos pueden centrarse en el “cabello con casco”. Si bien algunos pueden ser útiles, asegúrate de que no te resequen el cabello, lo que irritará la picazón que ya tengas. [12]
  6. Si la picazón es muy grave, podría ser una buena idea que consigas un casco nuevo. Las bacterias pueden acumularse en el casco, incluso si lo limpias con frecuencia.
    • Podrías seguir teniendo picazón después de limpiar el casco, su revestimiento o la barrera, y el cuero cabelludo. En este punto, quizás sea mejor empezar desde cero con un casco nuevo.
    • Las reacciones al revestimiento son menos probables, pero podría ocurrir con los cascos nuevos. Si el problema persiste, sigue enfocándote en el casco, el revestimiento y tu cuero cabelludo para evitar la picazón.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7409 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio