Descargar el PDF Descargar el PDF

En los gatos de más de 7 años con una enfermedad renal, esta afección es parte del proceso natural de envejecimiento. En los animales menores de 4 años, es más probable que los problemas renales se deban a una predisposición genética. Los riñones tienen muchas funciones, pero la más importante de ellas es filtrar las toxinas naturales fuera del torrente sanguíneo y recuperar el agua que, de lo contrario, se perdería con la orina. Por lo tanto, es importante que les prestes atención a los signos de la insuficiencia renal, para que el gato pueda recibir un diagnóstico y tratamiento con la mayor eficacia posible.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Identificar los síntomas de la insuficiencia renal

Descargar el PDF
  1. Los riñones tienen una gran capacidad de reserva, y el gato no mostrará los signos clínicos de un problema hasta haber perdido como mínimo el 75 % de la función renal total. [1]
    • Por ello, para cuando reciba un diagnóstico, estará lidiando con una capacidad renal máxima del 25 % cuando esté saludable. Esto puede alarmarte, pero recuerda que, cuando las personas donan un riñón, pierden de inmediato el 50 % de su capacidad renal y aun así no se enferman.
    • Lamentablemente, a medida que esta función se deteriore, los nefrones (las unidades de filtrado individuales presentes en los riñones) tendrán que trabajar más y su deterioro se acelerará por este motivo. Por lo tanto, es importante que identifiques la enfermedad renal lo más pronto posible, ya que el tratamiento temprano prolonga la vida de los nefrones remanentes.
    • Sin embargo, la detección temprana es problemática porque los análisis de sangre son relativamente inexactos hasta el punto en el que ya ha ocurrido un daño del 75 %. Muchas clínicas veterinarias ofrecen programas de detección rutinaria anuales o semestrales para gatos de edad avanzada (de más de 7 años).
    • Los riñones de muchos gatos pueden compensar los daños incluso si el 90 % de los nefrones está deteriorado. El diagnóstico se retrasará si el dueño no presta atención a los signos de la insuficiencia renal o si parece que los síntomas solo son parte del proceso de envejecimiento.
  2. La insuficiencia renal suele ir de la mano con una variedad de síntomas. Los síntomas surgen a medida que el cuerpo se adapta, para así minimizar los efectos de la enfermedad renal. [2]
    • Como su dueño, podrías notar que surgen cambios pequeños en una etapa temprana, como la necesidad de llenar su tazón de agua o vaciar su caja de arena con más frecuencia. Estos son signos de que el gato toma más agua, lo cual nunca debes ignorar.
    • Sin embargo, muchos de los signos asociados con la enfermedad renal coinciden con los de otras afecciones, como la diabetes mellitus, la enfermedad hepática, la pancreatitis o las infecciones. Esto significa que no se puede realizar un diagnóstico definitivo basándose solo en los síntomas, pero son una pista sólida de que se deben tomar medidas adicionales para descubrir la causa del problema.
  3. Podrías notarlo si el gato desarrolla hábitos inusuales como beber del inodoro o si tienes que llenar su tazón de agua a cada momento. El aumento de la sed ocurre cuando el riñón pierde la capacidad de reciclar el agua del torrente sanguíneo. [3]
    • El cuerpo pierde agua a través de la orina (la cual es más diluida), por lo que debe restablecer esta agua, lo que le causa una mayor sed.
  4. Dado que toma más agua y no puede concentrar su orina, el volumen de orina producida será mayor. Esto significa que la vejiga se llenará con más frecuencia y el gato tendrá que orinar más seguido para mantenerse cómodo. [4]
    • Los principales signos son la necesidad de limpiar la caja de arena más seguido o dejar de orinar en el lugar asignado (como hacerlo fuera de la caja de arena).
  5. A pesar de que tome más agua, por lo general habrá un desequilibrio entre la pérdida y el consumo de la misma, lo que generará un desarrollo gradual de deshidratación. [5]
    • Los veterinarios lo evalúan durante los exámenes físicos observando lo rápido que el cogote regresa a su posición normal. Para ello, sujeta con delicadeza una parte del cogote sobre los omóplatos, entre el dedo índice y el pulgar de una mano. Levanta el cogote de 7,5 a 10 cm (3 o 4 pulgadas) de la columna y suéltalo.
    • Si está bien hidratado, la piel regresará de inmediato a su posición normal. Por otro lado, si está deshidratado, esta habrá perdido su elasticidad y regresará con lentitud a la posición normal. Si tarda más de un segundo en regresar a su posición, es probable que el gato esté deshidratado.
  6. Debido a la capacidad de filtrado reducida de los riñones, las moléculas grandes (como las proteínas) suelen filtrarse a través de ellos y perderse con la orina. La pérdida de proteína representa un desperdicio de calorías significativo. [6]
    • Otra causa de la pérdida de peso es que la acumulación de toxinas naturales suele hacer que el gato sienta náuseas, lo que reduce su apetito.
    • Un gato que suele tener sobrepeso se volverá delgado de un momento a otro, o uno con peso normal perderá masa muscular. Asimismo, la almohadilla de grasa entre sus patas se volverá flácida a medida que pierda los depósitos de grasa.
  7. Los gatos tienen mal aliento por muchos motivos, incluidos los dientes picados, las infecciones de encía, la diabetes mellitus, su dieta y la insuficiencia renal. En el caso de la enfermedad renal, son las toxinas las que causan el mal aliento, y esto se describe como tener un olor a amoniaco. [7]
    • Este olor no siempre es fácil de detectar, y la nariz de algunas personas parece ser más apta para percibir el olor a amoniaco.
  8. Las mismas toxinas que causan el mal aliento también dañan los tejidos y causan úlceras en el hocico y el revestimiento del estómago. De todas ellas, podrás ver las que se encuentran en el hocico. Estas suelen formarse en los bordes de la lengua, o en donde los dientes se unen a la encía, y pueden hacer que el gato babee. [8]
    • Nuevamente, las úlceras se desarrollan por otros motivos (como las infecciones virales o cuando el gato lame una substancia cáustica), pero siguen siendo un signo que debes tener en cuenta.
  9. Básicamente, cuando la pérdida de proteínas excede su consumo a través de la dieta, los músculos del gato empiezan a reducirse para brindarle las proteínas que necesita.
    • Los gatos que sufren de insuficiencia renal suelen ser delgados y presentar un pelaje opaco y pérdida muscular.
  10. Las úlceras gástricas causadas por una acumulación de toxinas harán que el gato sienta náuseas. Esto le causará vómitos y hará que se rehúse a comer. [9]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Revisar el estado físico del gato

Descargar el PDF
  1. El tejido cicatrizal hace que los riñones se encojan, y los que padecen insuficiencia suelen sentirse más pequeños que lo normal. Los riñones son fáciles de sentir en su ubicación debajo de la vértebra lumbar (la espalda baja), sobre todo en los gatos delgados.
    • La identificación del tamaño relativo es una medida subjetiva y una habilidad que los veterinarios adquieren con los años. No trates de palpar sus riñones en casa.
    • Un riñón normal suele tener la longitud de 3 vértebras lumbares, y los encogidos miden menos que 2.
  2. El tejido cicatrizal se desarrolla de manera uniforme a lo largo del riñón, por lo que la superficie de este último se siente lisa, y ambos riñones se sienten igual de encogidos. Sin embargo, los riñones cancerosos suelen sentirse nudosos y con una superficie irregular.
    • Esto último es una indicación importante para la biopsia de riñón, ya que algunos cánceres renales pueden someterse a quimioterapia; mientras que el deterioro renal por la edad, no.
  3. [10] Los riñones producen varias hormonas que controlan la presión arterial. Cuando estos no funcionan de forma apropiada, los niveles de estas hormonas se elevan y generan un mayor riesgo de sufrir de presión arterial elevada o hipertensión.
    • Durante el examen físico, el veterinario podría identificar los signos de una hemorragia en la retina o incluso un desprendimiento de la misma, los cuales son consecuencias comunes de la hipertensión.
    • Nuevamente, la presión elevada no equivale a un diagnóstico de insuficiencia renal, pero es una pista sólida a la cual se le debe hacer seguimiento. El esfigmomanómetro que se usa para medir la presión arterial en los gatos es similar al que se usa en las personas. Un valor de 120/80 mm Hg se considera como una presión arterial normal en los gatos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Someterlo a exámenes

Descargar el PDF
  1. El análisis de orina es una herramienta muy valiosa para evaluar la salud renal, sobre todo en las etapas tempranas de la enfermedad renal. Un análisis de orina con tira reactiva simple puede descartar las afecciones que causan una mayor sed, como la diabetes, si no hay glucosa presente. [11]
    • Esta prueba también brinda una indicación aproximada del contenido de proteínas en la orina. Un nivel elevado puede deberse a una infección urinaria (en cuyo caso, la sangre suele estar presente en la orina) o una enfermedad renal.
    • Si hay sangre en la orina, el veterinario recomendará un tratamiento preventivo con antibióticos o enviar la orina para que le realicen un cultivo. Solo se podrá determinar que las proteínas se deben a una filtración del riñón una vez que la sangre desaparezca.
    • El veterinario también tendrá que realizar una prueba de daño renal temprano (ERD, por sus siglas en inglés), la cual analiza la orina del gato para identificar la presencia de microalbuminuria. [12]
  2. La gravedad específica mide lo diluida o concentrada que está la orina. Los gatos concentran su orina con mucha eficacia para conservar agua. [13]
    • La gravedad específica se mide en relación con el agua (la cual tiene un valor de 1000). Una gravedad específica de orina saludable se encuentra entre 1035 y 1060. La orina por debajo de 1035 se considera de una densidad diluida anómala. La gravedad específica de la orina por debajo de 1025 es considerablemente diluida. [14]
    • La orina diluida debe contener muy pocas proteínas, por lo que los niveles de gravedad específica bajos y los niveles de proteínas altos indican que los riñones no están concentrando la orina y están filtrando las proteínas. Este es un indicador importante para el diagnóstico de una enfermedad renal, el cual puede detectarse antes de que los cambios sean evidentes en el análisis de sangre.
  3. Esta prueba mide la proporción de orina con otro metabolito que se produce de forma natural, el cual se llama creatinina. [15] El valor normal en los gatos es menos de 0,4. Las proporciones de más de 1,0 indican una pérdida de proteína significativa que se debe evaluar.
  4. Los análisis de sangre tienen un papel importante para identificar una pérdida de más del 75 % de la capacidad renal funcional. Los 3 indicadores más útiles para el diagnóstico de la insuficiencia renal son los niveles de urea, creatinina y fosfato en la sangre. [16]
    • Urea en la sangre: los niveles normales de urea en la sangre en los gatos son menores a 32 mg/ml, y los altos son de más de 35 mg/ml. Los niveles elevados de urea en la sangre indican la presencia de una insuficiencia renal, pero también pueden elevarse por otros motivos. Por lo tanto, los niveles altos por sí solos no bastan para diagnosticar una insuficiencia renal.
    • Creatinina en la sangre: el nivel normal en los gatos está por debajo de 130 umol/l. Es probable que toda lectura por encima de este valor indique la presencia de una enfermedad renal. La creatinina es un desecho de la descomposición de las proteínas y solo la excretan los riñones.
    • Niveles de fosfato: los riñones tienen dificultades para excretar el fosfato y, cuando no funcionan de forma apropiada, los niveles de este componente en el torrente sanguíneo se elevan. Los niveles normales están por debajo de 2,6 mmol/l. Lamentablemente, los niveles elevados de fosfato en la sangre causan un mayor daño renal y, por lo tanto, un círculo vicioso de una mala función renal que genera retención de fosfato, lo que produce un mayor daño.
  5. Los niveles altos de urea, creatinina y fosfato son indicadores sólidos de una enfermedad renal. Sin embargo, los resultados con niveles altos no siempre le indican al veterinario si el problema son los riñones (es decir, una insuficiencia renal) o si estos están bajo tensión debido a otra afección, como la deshidratación.
    • Para determinar si el problema es prerrenal (causado por la deshidratación) o renal, los veterinarios suelen sugerir que rehidraten al gato colocándole una vía intravenosa por 2 o 3 días, y que luego le vuelvan a realizar análisis de sangre al final de este periodo.
    • Si ahora los resultados son normales en el gato totalmente rehidratado, esto indica que es probable que los riñones estén funcionando con normalidad, pero que hayan estado bajo una tensión intensa. No obstante, si los resultados siguen siendo elevados cuando está hidratado, es probable que el problema sea la insuficiencia renal.
  6. La biopsia de riñón tiene un papel limitado en el diagnóstico de la insuficiencia renal. La indicación principal para este examen es si se sospecha de la presencia de cáncer renal, en cuyo caso un diagnóstico definitivo sobre el tipo de cáncer puede indicar si la quimioterapia sería beneficiosa o no. [17]
    • La mayoría de los cánceres renales se presentan con el agrandamiento de los riñones o el desarrollo de superficies nudosas en ellos, lo que se diferencia mucho de la sensación pequeña y lisa de los riñones con insuficiencia renal.
    • Con la excepción del cáncer de riñón, la mayoría de las causas de insuficiencia renal se tratan de la misma manera. Por lo tanto, no se necesario que hagas que el gato sufra el estrés adicional de recibir un anestésico y someterse a un procedimiento quirúrgico a fin de conseguir un diagnóstico exacto que mayormente tiene un interés académico.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1112 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio