Descargar el PDF Descargar el PDF

Si conectaste una memoria USB o una tarjeta SD y descubriste que ahora no están los archivos sino que fueron reemplazados por accesos directos, es probable que tu computadora se haya infectado con el virus de acceso directo. Afortunadamente, los datos siguen existiendo, solo que el virus los ha ocultado. Para eliminar el virus puedes usar una herramienta gratuita como UsbFix o ejecutar algunos comandos en el Símbolo del sistema. Una vez que hayas eliminado el virus de la memoria USB, examina tu computadora con tu antivirus preferido antes de volver a conectar la memoria.

Método 1
Método 1 de 2:

Usar UsbFix Antimalware Tool

Descargar el PDF
  1. No es conveniente conectar la memoria hasta que hayas instalado una herramienta sencilla para evitar que el virus se ejecute automáticamente.
  2. Necesitarás esta herramienta para evitar que el virus se ejecute automáticamente al conectar la memoria USB. Sigue estos pasos para descargarla:
    • Ve al sitio https://ccm.net/download/download-11613-autorun-exterminator y haz clic en el botón verde que dice Download (descargar). Si te piden que selecciones una carpeta para guardar el archivo, hazlo y luego presiona Guardar .
    • Abre la carpeta Descargas (o la carpeta que hayas seleccionado).
    • Haz clic derecho en el archivo llamado AutoRunExterminator-1.8.zip y selecciona Extraer todo .
    • Haz clic en Extraer . Al hacerlo, se creará una nueva carpeta con la aplicación adentro.
    • Haz doble clic en la nueva carpeta (llamada AutoRunExterminator-1.8 ) para abrirla.
    • Haz doble clic en AutoRunExterminator.Exe . Haz clic en o Aceptar si aparece alguna de esas opciones para permitir la ejecución del programa.
  3. Es una aplicación gratuita que te permitirá destruir el virus y restaurar tus archivos. Sigue estos pasos para descargarla:
    • Ve al sitio https://www.fosshub.com/UsbFix.html y haz clic en Windows Installer (instalador para Windows). Está debajo del título "Download" (descargar).
    • Selecciona la carpeta Descargas y haz clic en Guardar .
    • Abre la carpeta Descargas y haz doble clic en el archivo que empieza con "UsbFix". Posiblemente tengas que hacer clic en para permitir la ejecución de la aplicación.
  4. Está en la parte inferior de la ventana.
  5. La herramienta ahora analizará tu computadora, incluyendo la memoria USB, en busca de virus. Este proceso podría tardar unos instantes.
  6. Si la herramienta detecta algún virus, lo eliminará de tu memoria USB. [1]
    • Si la herramienta no detecta ningún virus o no puede eliminarlo, entonces sigue los pasos del método "Usar el Símbolo del sistema".
  7. Una vez que hayas terminado de reparar la memoria USB, lee este wikiHow para aprender a ejecutar un análisis completo en tu computadora y terminar de quitar todo el malware. Es importante que, antes de volver a conectar la memoria, te asegures de que tu computadora esté libre de virus.
    • Los archivos ahora deberán estar visibles en la memoria. Si no los ves, significa que están enterrados en alguna carpeta. La carpeta podría no tener nombre (o el nombre podría no resultarte conocido). Haz doble clic en todas las carpetas hasta encontrar una que tenga todos tus archivos adentro.
    • Puedes eliminar AutorunExterminator cuando lo desees haciendo clic derecho en su carpeta desde el Explorador de archivos y seleccionado Eliminar .
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Usar el Símbolo del sistema

Descargar el PDF
  1. Como la mayoría de los virus de accesos directos vienen con programas que se ejecutan automáticamente, es mejor encender la computadora sin la memoria conectada.
  2. Necesitarás esta herramienta para evitar que el virus se ejecute automáticamente al conectar la memoria USB. Sigue estos pasos para descargarla:
    • Ve al sitio https://ccm.net/download/download-11613-autorun-exterminator y haz clic en el botón verde que dice Download (descargar). Si te piden que selecciones una carpeta para guardar el archivo, hazlo y luego presiona Guardar .
    • Abre la carpeta Descargas (o la carpeta que hayas seleccionado).
    • Haz clic derecho en el archivo llamado AutoRunExterminator-1.8.zip y selecciona Extraer todo .
    • Haz clic en Extraer . Al hacerlo, se creará una nueva carpeta con la aplicación adentro.
    • Haz doble clic en la nueva carpeta (llamada AutoRunExterminator-1.8 ) para abrirla.
    • Haz doble clic en AutoRunExterminator.Exe . Haz clic en o Aceptar si aparece alguna de esas opciones para permitir la ejecución del programa.
  3. Si ya conoces la letra (por ejemplo, E: ), puedes saltar este paso. De lo contrario, sigue estos pasos:
    • Presiona Win + E para abrir el Explorador de archivos.
    • Desplázate hacia abajo a lo largo de la columna de la izquierda hasta llegar a la sección "Este equipo" o "Equipo".
    • Busca la letra de la unidad que aparece junto al nombre de la memoria USB.
  4. El proceso para hacerlo varía según la versión de Windows que uses:
    • Windows 10 y 8 : presiona Win + X para abrir el menú de usuarios avanzados (o haz clic derecho en el menú Inicio) y luego haz clic en Símbolo del sistema (administrador) o Windows PowerShell (administrador) . Si te piden permiso para abrir esta aplicación, selecciona .
    • Windows 7 y versiones anteriores : presiona Win + R para abrir la barra "Ejecutar" y escribe cmd en el cuadro. Presiona Ctrl + Mayús + Enter para ejecutar el comando como administrador y luego ingresa tu contraseña (o confirma la acción) para ejecutar la aplicación.
  5. y presiona Enter . Reemplaza LETRAUNIDAD por la letra de la unidad de tu memoria USB.
  6. Al hacerlo, se eliminarán los accesos directos de la unidad. [2]
  7. \*.* y presiona Enter . Reemplaza LETRAUNIDAD por la letra de la unidad de tu memoria USB. Este comando hará visibles los archivos eliminando los atributos de solo lectura y quitando los accesos directos. Una vez que el comando se termine de ejecutar, podrás volver a usar tus archivos.
  8. El próximo paso es analizar tu computadora en busca de malware y reparar los problemas que se identifiquen de modo que la unidad no se vuelva a infectar.
  9. Si no tienes un software antivirus instalado, lee este wikiHow para aprender cómo realizar un examen completo usando las herramientas integradas en Windows. Si encuentras algún tipo de malware, sigue las instrucciones en pantalla para deshacerte de él.
  10. Ahora que el sistema está limpio, sería bueno que formatees la memoria USB en caso de que todavía queden restos del virus. Los pasos que se explican a continuación te guiarán a través del proceso.
    • Después de reiniciar la computadora, AutoRunExterminator no se ejecutará automáticamente. Puedes eliminar esta aplicación cuando lo desees haciendo clic derecho en su carpeta desde el Explorador de archivos y seleccionando Eliminar .
  11. Si cerraste la ventana, presiona Win + E para abrirla otra vez. Tu memoria USB estará debajo de "Equipo" o "Este equipo" en la columna del lado izquierdo. Ahora deberán aparecer tus archivos.
    • Si no ves tus archivos, significa que están enterrados en alguna carpeta. La carpeta podría no tener nombre (o el nombre podría no resultarte conocido). Haz doble clic en todas las carpetas hasta encontrar una que tenga todos tus archivos adentro.
  12. Es mejor crear una copia de seguridad de los archivos existentes en tu computadora para no perderlos al formatear la memoria.
    • Una forma de hacerlo es creando una carpeta en el escritorio (haz clic derecho en el escritorio, selecciona Nueva carpeta , ponle un nombre y presiona Enter ) y arrastrando los archivos hacia ella. No continúes hasta que todos los archivos se hayan terminado de copiar, ya que ahora vas a formatear la unidad.
  13. La verás debajo de "Este equipo" o "Equipo". Aparecerá un menú.
  14. Se abrirá la ventana de formateo.
  15. Ahora se formateará la unidad, eliminando por completo todos sus archivos. De esta forma, se eliminarán también los restos del virus. Este proceso puede tardar unos instantes dependiendo de la computadora que uses. [4]
  16. Ahora tu memoria USB habrá vuelto a la normalidad.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 152 728 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio