Descargar el PDF Descargar el PDF

Entretener a las personas es un arte. No necesitas hacer malabares, decir chistes o hacer volteretas para impresionarlas realmente. Este tipo de cosas pueden funcionar en pequeñas dosis. Lo mejor es permanecer al tanto de sus necesidades y mantenerlas interesadas en lo que dices. Ya sea que entretengas a tus invitados en tu casa o en un bar, lo más importante es tener la confianza de creer que vale la pena escucharte y hacer que quieran escucharte más. Si quieres saber cómo entretener a las personas, ve al paso 1 para comenzar.

Método 1
Método 1 de 3:

Entretén a las personas en cualquier lugar

Descargar el PDF
  1. Puede ser difícil contar una historia que entretenga a una multitud y la haga reír. Algunas bromas son súper divertidas si se dicen en privado a una persona y otras pueden atraer a un grupo distinto de personas. La clave es mantener tu historia lo suficientemente breve para mantener el interés y larga para dar detalles interesantes que haga que las personas quieran saber más. Cuéntala con carisma y confianza y, si puedes hacerlo, recrea algunas de las escenas para imitar a los involucrados. Aunque no debes pasar la noche intentando contar historias para entretener a las personas, una o dos historias por noche pueden servir. A continuación, algunas cosas para recordar:
    • Una historia que se burle de manera ligera y alegre de alguien a quien todos conocen, ya sea un amigo o un maestro, puede divertir a las personas, en especial si sabes imitarlas. Sin embargo, si tu broma es mala, las personas perderán interés.
    • Lee a tu audiencia mientras cuentas tu broma. Si mantienen contacto visual contigo, no murmuran entre ellos o juegan con sus teléfonos o incluso si asienten con la cabeza mientras hablas, entonces están conectados con tu historia y desean saber más. No obstante, si mueven sus pies, intercambian miradas y se ven tensas, entonces termina con tu historia antes de lo esperado.
    • Muéstrate animado cuando las cuentes. Aunque no tienes que caminar de un lado para otro dentro de la habitación y actuar como un comediante, debes permanecer erguido, mantener un lenguaje corporal positivo y hacer gestos ocasionalmente mientras cuentes tu historia.
    • Crea suspenso cuando hables. Las personas necesitan una razón para escuchar el final de una historia. Si conocen lo sucedido, no querrán escuchar el final. En lugar de decirles algo como: “Déjenme contarles sobre mi antigua novia quien pintó mi carro de color rosa”, puedes decirles “Nunca creerán lo que hizo mi antigua novia para vengarse de mi”. Así tu audiencia querrá seguir escuchando porque querrán saber qué sucedió.
  2. Una parte importante de ser entretenido es ser capaz de reírte de ti mismo. Las personas capaces de entretener a otras pueden reírse de ellas mismas porque tienen la confianza para saber ser graciosas y no tomarse demasiado en serio. Si te sientes cómodo con reírte a tus propias expensas y no eres demasiado orgulloso para saber cuándo una broma fracasa, entonces las personas se sentirán más abiertas y a gusto a tu alrededor. Y sí, una de las formas de entretenerlas es burlarte de ti mismo de una forma torpe, tonta o poco convencional.
    • Puedes demostrar tus habilidades para bailar aunque estés consciente de tener dos pies izquierdos. Siempre y cuando te rías, las demás personas pensarán que es gracioso.
    • Burlarse de ti puede hacerlas amigas y acercarse más. Esto funciona especialmente cuando intentas entretener a dos grupos de amigos que no se conocen. Posiblemente, crean no tener un tema en común al inicio, pero se sentirán más a gusto si todos se burlan de ti por cuánto amas a tu gatito.
    • Esto no significa menospreciarte o minimizarte para entretenerlos. Sin embargo, si te sientes lo suficiente cómodo para reírte de ti mismo, entonces esto puede mantenerlos entretenidos.
  3. Posiblemente, no creas que hacerles preguntas sea entretenido, pero si sabes qué preguntas hacer y con cuáles mantenerlas atentos, entonces puedes mantenerlas interesadas porque hablarán sobre sus temas favoritos y sobre ellas mismas. Siempre y cuando actúes realmente interesado y no como si los estuvieses interrogando, se sentirán felices con sincerarse sobre ellas mismas. A continuación, algunos temas que puedes preguntarles:
    • Sus mascotas
    • Sus pasatiempos
    • Sus bandas favoritas
    • Sus películas favoritas
    • Sus programas menos favoritos de televisión
    • Su actividad favorita para relajarse
  4. Otra forma de entretener a las personas es ayudarlas a encontrar un vínculo en común. Probablemente creas que pararte alrededor de alguien es aburrido hasta descubrir ser fanáticos entusiastas de una serie en común. Puedes intentar hablar de películas, libros, lugares donde viviste o visitaste, tu equipo favorito o cualquier otro tema que pueda iniciar una conversación entretenida. Así, las personas tendrán conversaciones más interesantes y divertidas porque propusiste un tema.
    • Hablar de deportes es una gran idea porque posiblemente las personas opinen algo al respecto sin sentirse demasiado dedicadas al tema para pelearse por no son del mismo equipo.
    • Evita mencionar temas controversiales, tales como el aborto o control de armas de fuego, o iniciarás un debate agitado y nadie se divertirá.
  5. Tal vez pienses que la mejor forma de entretener a las personas es contar chistes, hacer malabares con naranjas, hacer la caminata lugar o cualquier otra cosa para mantenerlas atentos, pero en realidad, debes darte un descanso de vez en cuando y dejar que otra persona hable. Si te esfuerzas demasiado o hablas el 90% del tiempo, probablemente las personas no estén entretenidas. Debes apostar a no dominar por completo cualquier conversación, sino a dar una impresión fuerte y entretenida cuando tengas la oportunidad.
    • Asegúrate de no dominar más del 50% de la conversación cuando hables con una persona y no más de 1/3 del tiempo cuando estés en un grupo. No quieres presionarte demasiado ni molestar a las personas tampoco.
  6. Otra forma de entretener a las personas es mostrarles tus pasos de baile. Ya seas un profesional o un aficionado, si estás dispuesto a ponerte en ridículo, entonces puedes ser muy entretenido mostrar tus pasos de baile. Lo más importante es tener confianza en ti mismo y no preocuparte por lucir como un tonto. Las personas se sentirán aliviadas y felices de verte exponerte sin esperar lucir perfecto. A continuación, algunos pasos para practicar antes de tu gran debut:
    • La caminata lunar
    • El paso del helicóptero
    • El baile del robot
    • El paso del gusano
    • Body Pop
    • Twerking
  7. Si quieres entretenerlas, entonces debes saber cómo ganarte su atención. Aunque esta es una habilidad que requiere de tiempo desarrollar, puedes hacer algunas cosas para asegurarte de mantenerlas entretenidas. A continuación, algunos consejos:
    • Habla con una voz bien modulada.
    • Mantén contacto visual cuando hables.
    • Proyecta confianza parándote erguido y quieto.
    • Sé respetuoso con las personas para que te escuchen.
  8. Si sientes que no hay un tema de qué hablar, encuentra una actividad para entretenerse. Lleva a tus amigos a una pista de patinaje, al cine o al café. Estar en un ambiente nuevo donde suceden cosas interesantes estimula al cerebro, lo que provoca pensamientos e imágenes entretenidas para tus amigos. Si te sientes aburrido o inquieto, a veces es mejor proponer cambiar de ubicación.
    • Vayan a los bolos, jueguen LIFE o has algo que no hayas hecho desde niño. Esto puede ser divertido y evitar que los demás se tomen demasiado en serio.
    • Jueguen una partida ligera de baloncesto o voleibol. Esto mantendrá a las personas entretenidas y activas.
    • Vayan a la naturaleza. Dar una caminata ligera o caminar alrededor de un lago del parque local puede entretener a las personas.
    • ¿Quién dice que eres demasiado grande para ir al parque infantil? Date un día para regresar a tu infancia y súbete a los columpios, barras de mono o carrusel con tus amigos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Entretén a las personas en tu fiesta

Descargar el PDF
  1. Si das una fiesta para adultos, entonces esta regla más importante para hacerlo. Nada hace que una fiesta se acabe más rápido que quedarse sin cerveza o vino. El alcohol es un lubricante social y, sin este, los invitados se sentirán un poco incómodos y a veces algo aburridos. Asimismo, quedarse sin alcohol indica el final de una fiesta y la hora de irse a casa y no quieres darles esa impresión a tus invitados.
    • Cuando planifiques cuánto licor conseguir, recuerda conseguir un poco extra en caso de que aparezcan invitados inesperados a último minuto o algunas personas se queden más de lo esperado. Si el precio es un factor, puedes comprar el licor en lugares que te permitan regresarlo si crees no poder consumirlo todo.
  2. Cuando se trata de entretener a tus invitados, no necesitas tener la comida más elegante disponible, salvo que estés dando una cena. En la mayoría de casos, bastará con pizzas, bocadillos, hamburguesas o cualquier otra cosa. Puedes hacer una reunión en la cual todos tus invitados traigan un platillo para no preocuparte por cocinar o comprar todo. De hecho, mientras más fácil sea elegir la comida, mejor porque tus invitados no se distraerán.
    • Incluso si estás dando una fiesta y no hay una cena, es bueno tener listos unos cuantos bocadillos. No querrás que tus invitados estén hambrientos. Además, la comida ayuda a absorber el alcohol servido.
  3. Una forma de hacer que tus invitados inicien una conversación es poner objetos sobre los cuales puedan hablar. Puedes poner una foto tonta de ti disfrazado de una cebra para que hagan preguntas, un arreglo floral tan exótico que pregunten de dónde lo trajiste, un dispositivo nuevo o incluso tu gatito el cual siempre es el alma de la fiesta. Aunque no es obligatorio hacerlo, tener algo en casa que los haga hablar, reír o hacer preguntas los ayudará a entretenerse.
    • Incluso puedes dejar unas revistas de chismes. Aunque quieres que tus invitados hablen en lugar de leer, alguien puede tomar una revista y todos pueden reírse (o emocionarse) sobre alguna noticia de Justin Bieber y, sinceramente, ¿quién no quiere eso?
  4. Puede ser divertido tener unas cuantas actividades para entretener a tus invitados y evitar que la fiesta se estanque. Aunque algunas solo necesitan unas cuantas personas que hablen entre ellas y se diviertan, tener unos juegos o actividades puede ayudarlas a adoptar un espíritu más animado y conocerse mejor. A continuación, algunas ideas para las actividades:
    • Jenga
    • Cartas contra la humanidad
    • Un viejo álbum de fotos
    • Videojuegos
    • Un tocadiscos
    • Dominós
  5. Asegúrate de hacerles saber a tus invitados dónde poner sus zapatos, abrigos, bebidas que trajeron y dónde se encuentra todo en la casa. No quieres hacerlos sentir perdidos o inseguros en tu fiesta. Cuando llegue un invitado nuevo, pregúntale si desea una bebida, muéstrale dónde queda el baño, sé amigable y servicial para hacerlo sentir en casa.
    • No seas muy insistente, pero pregúntale si desea un bocadillo, agua u otra bebida cuando llegue a tu casa.
    • Asegúrate de no parecer estresado o preocupado por dar una fiesta. Esto puede arruinar la noche y quieres hacer sentir a tus invitados como si quisieras que estén allí y no como si causaran inconvenientes.
  6. Una parte importante es asegurarte de que todos se agraden y la pasen bien. Hazlos sentir cómodos con los demás, no como si estuviesen rodeados de completos desconocidos. Puedes presentarlos entre sí rápidamente e incluso decir unas cuantas palabras sobre ellos para que sepan cómo se relacionan a ti. Si es una fiesta pequeña, con casi 10 personas, entonces presentarlas una a otra puede hacer que el ambiente se sienta amigable e íntimo.
    • Incluso puedes dar un paso más allá y ayudar a los invitados a comenzar una conversación, puntualizando sus intereses en común. Puedes decir algo como: “Jackie, ¿conoces a Eliza? Ella también es gimnasta”.
    • También puedes decirle qué tiene en común con la persona que le estás presentando para que se orienten mejor. Por ejemplo, puedes decirle: “María, él es Juan, mi amigo de la universidad. Juan, ella es María. Nos conocemos desde el campamento de verano de quinto grado”.
  7. Uno de tus deberes es hacerlos sentir bienvenidos hasta el momento que salgan de tu casa. Si comienzas a recoger los platos o basura o limpiar los mostradores en medio de una fiesta, los hará pensar que deseas que se retiren y causan molestias. Incluso si eres un maniático de la limpieza o intentas ahorrar un poco de tiempo, es importante dejar que la fiesta continúe y limpiar más tarde para no hacerlos sentir como una carga.
    • Bueno, si la noche ya está terminando y todos se están marchando y algunas personas te ofrecen ayudarte a limpiar, entonces está bien. Probablemente, no quieras limpiar tú solo. Lo importante es no hacerlos sentir poco gratos limpiando los vasos media hora después de comenzada la fiesta.
  8. Aunque no es obligatorio, puede ayudar a que las personas hablen, se rían y, por lo general, se diviertan. Si hay un feriado o una ocasión para una fiesta, tal como Año Nuevo, Día de la Independencia o Halloween, entonces todo listo, pero también puedes dar una fiesta con un tema de animales, deportes, vampiros, basada en tu película o programa favorito o cualquier tema que los haga hablar, reír o disfrazarse.
    • Tener un elemento para “disfrazarse” puede hacerlos sentirse más inclinados a hablar entre ellos porque pueden hablar sobre sus atuendos o el motivo de sus disfraces. También puede llevarte a poner música y adornos divertidos para que hablen y se rían.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Entretén a tus invitados en casa

Descargar el PDF
  1. Esta no es una habilidad natural que todos tienen. Un buen anfitrión está atento a las necesidades de sus invitados sin incomodarlos. Debes ser capaz de anticipar sus necesidades sin molestarlos demasiado. Debes ser amistoso, receptivo y asegurarte de hacerlos sentir en casa (sin exagerar). A continuación, algunas ideas para ser un buen anfitrión:
    • Toma sus abrigos cuando ingresen a tu casa e indícales dónde colocar sus zapatos.
    • Lleva su equipaje.
    • Dales un recorrido rápido para que sepan dónde está la cocina, el baño y todo lo demás.
    • Sé cortés. Dales un lugar para dormir, almohadas, mantas, toallas y cualquier cosa necesaria para una permanencia cómoda en tu casa. Aunque no esperes que pasen por encima de ti, tú elegiste abrirles las puertas de tu casa.
  2. Una parte importante de ser un buen anfitrión es asegurarte de satisfacer todas las necesidades de tus invitados. Algunos pueden ser muy tímidos para decirte lo que realmente necesitan y quieren y depende de ti preguntárselos de manera que se sientan cómodos. Aunque no quieres molestarlos constantemente, no quieres que te sientan tan distantes para tener miedo de pedirte algo. A continuación, algunas cosas que puedes preguntarles para asegurarte de satisfacer sus necesidades:
    • Ofréceles un vaso de agua o una bebida. Tal vez sean muy tímidos para pedirte lo que necesitan.
    • Si un viejo amigo viene de visita y a ambos les gusta compartir una botella de vino de vez en cuando, entonces ten una botella lista para cuando llegue.
    • Asegúrate de que no les dé hambre. Aunque no quieres ser insistente, debes asegurarte de que tus invitados estén bien alimentados. Posiblemente, no admitan estar hambrientos en un inicio; por lo tanto, asegúrate de tener unas cuantas opciones de comida disponibles.
    • Ten un fuente de bocadillos, tales como frutos secos, galletas saladas, grutas o cualquier otra cosa no perecible y que tus invitados puedan comer.
    • Pregúntales si necesitan toallas, champú o cualquier cosa necesaria para bañarse. Hazles saber qué pueden usar y qué no.
    • Prepara la comida adecuada con anticipación. No te hará daño preguntarles qué les gusta para el desayuno, si sufren de alguna alergia o si hay algún bocadillo que adoren antes de quedarse contigo para poder preparar algo que les guste y no terminar corriendo a última hora para comprar los abarrotes.
  3. Si tu invitado ha venido a visitarte, probablemente debas mostrarle la ciudad. Tal vez no seas un fanático de los lugares turísticos en tu ciudad o no creas que haya cosas que valgan la pena visitar, pero si tu visita hizo todo este viaje para verte, entonces debes hacer el esfuerzo de mostrárselos. Date un minuto para pensar en los mejores destinos para visitar en tu ciudad, ya sea un monumento o un café de jazz famoso al otro lado de la ciudad. Asegúrate de hacerlos visitar algunos de estos lugares para practicar ser un buen anfitrión.
    • Por ejemplo, si vives en Manhattan y no quieres esperar en una cola por tres horas para subir al Empire State, puedes llevarlos y esperarlos afuera hasta que salgan. No obstante, no quieres dejar a tus invitados completamente solos, en especial no al inicio.
    • Los primeros lugares que pueden visitar son los restaurantes famosos o excéntricos, monumentos, estatuas, tiendas únicas, vistas al mar o cualquier cosa por lo cual tu ciudad sea conocida.
    • Por supuesto, dichos lugares no tienen que ser una trampa para turistas. Llévalos a tus lugares favoritos de tu ciudad, incluso así sea tu bar o restaurante favorito. Muéstrales porqué amas vivir ahí.
  4. Aunque es importante ser un buen anfitrión, ofrecer tu casa y hacerles preguntas para saber cómo se sienten, también es importante darles espacio, en especial si se quedan por unos cuantos días. No debes irrumpir en sus habitaciones o el área donde duermen sin tocar la puerta o anunciarte y no debes planificar estar con ellos a todas horas, salvo que así lo deseen. Puede ser un poco claustrofóbico ser un invitado en casa de alguien más y debes entender que, algunas veces, tu invitado desee estar solo.
    • Muchas personas necesitan tiempo para relajarse, en especial después de un día largo de viaje o un viaje largo y desean visitar monumentos y sitios turísticos. Debes darles algo de tiempo para relajarse, incluso si te sientes emocionado por su visita.
  5. Esto va de la mano con darle su espacio. No deseas ser ese tipo de persona que insiste tantas veces que la otra persona se ve forzada a aceptar. Si tu invitado insiste en no estar hambriento en más de una vez, déjalo tranquilo y dile que su comida estará en la refrigeradora para cuando la desee. No quieres hacerlos sentir como si debiesen aceptar algo aunque no quieran, solo por complacerte.
    • Probablemente, tus invitados tengan alguna idea de cómo quieren pasar el tiempo de su visita contigo. Si les pides hacer algo, como ir a la piscina o parque acuático, y no parecen muy animados, no los presiones salvo que consideres que desean hacerlo y no lo dicen solo para no incomodar.
  6. Si quieres entretenerlos, entonces también debes darte una pausa para ti. Salvo que tus invitados deseen estar contigo todo el día y tú lo desees así, debes idear una lista de cosas que pueden hacer cuando estés en el trabajo, descansando o haciendo tus cosas. Esta incluye lugares donde pueden comer solos o una lista de atracciones turísticas, como museos o parques, si vives en un lugar el cual está lleno de ellos.
    • Estar preparado con anticipación te salvará de sentirte como si tuvieses de estar presente todo el día. Si no puedes idear algo, deberá salir con ellos en lugar de tener algo de tiempo libre para ti.
  7. También puede ser de gran ayuda tener cosas que tus invitados puedan hacer sin tu ayuda para no sentirte obligado a entretenerlos a cada segundo. Si hay niños, puedes tener algunos videojuegos, plumones, papeles, figuras de acción disponibles. Si son adultos, puedes tener unas revistas de chismes o para intelectuales, una colección de un programa de televisión o un álbum de fotos para que lo vean. Tener algo que los entretenga puede ayudarte cuando se necesite y necesites unos minutos para doblar tu ropa y no se te ocurra nada.
    • Tener juegos de mesa, como Twister o Monopoly, también pueden ayudarte a encontrar algo divertido que puedes hacer con tus invitados.
    Anuncio

Consejos

  • Usa prendas y accesorios interesantes. Los pendientes geniales o zapatillas únicas pueden ser muy buenos temas para comenzar una conversación, en especial si existe una historia interesante detrás de ellos. Este tipo de objetos siempre resultan interesantes para las personas.
  • El momento preciso es lo más importante. Un mismo chiste puede ser divertido diez veces, si se dice en el momento indicado.
Anuncio

Advertencias

  • No te esfuerces demasiado. No se verá bien si haces evidente tu esfuerzo por querer ser gracioso. Siempre es importante encontrar un equilibro y el momento preciso para la conversación.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 429 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio