Descargar el PDF Descargar el PDF

En este wikiHow, aprenderás a comunicarte con tu público objetivo a través de correos electrónicos masivos. La forma más confiable de hacerlo es utilizando un servicio de listas de correo electrónico, muchos de los cuales cuentan con versiones gratuitas que te permiten enviar correos hasta a 5000 suscriptores. Si solo vas a enviar un único mensaje a menos de 500 direcciones, generalmente podrás utilizar una aplicación de correo electrónico convencional.

Método 1
Método 1 de 2:

Utilizar un servicio de listas de correo electrónico

Descargar el PDF
  1. La manera más sencilla y confiable de enviar un correo electrónico masivo es utilizar un servicio especializado en email marketing . Por lo general, estos servicios son asequibles y muchos incluso brindan herramientas innovadoras para generar comunicaciones más efectivas. A continuación, verás algunas opciones:
    • MailChimp ofrece varios planes, incluyendo un nivel gratuito que permite enviar mensajes hasta a 2000 usuarios. [1] Si necesitas comunicarte con más personas, puedes optar por alguno de sus planes de pago.
    • Constant Contact no restringe el tamaño de las listas de correo ni la cantidad de mensajes que puedes enviar, pero no ofrece una versión gratuita. [2]
    • TinyLetter es un servicio gratuito que te permite enviar boletines informativos sencillos a través de correo electrónico a más de 5000 suscriptores sin ningún costo. [3] TinyLetter no cuenta con una función de estadísticas especiales, pero te será de mucha ayuda si únicamente quieres ponerte en contacto con muchas personas a la vez.
    • Existen muchos servicios de listas de correo electrónico disponibles que puedes encontrar a través de Google. Investiga a fondo las alternativas antes de escoger un servicio.
  2. Una vez que encuentres el servicio más adecuado para tus necesidades, haz clic en su enlace de registro para crear una cuenta. Si optas por un servicio de pago, sigue las instrucciones en la pantalla para ingresar tu método de pago y activar tu membresía.
  3. Los pasos a seguir variará dependiendo del servicio, pero generalmente deberás crear una “campaña” y luego importar una lista de tus suscriptores actuales. [4]
    • Todos los servicios de listas de correo electrónico ofrecen diferentes formas de importar tu lista de contactos. Algunos te brindan la capacidad de conectarte a tu cuenta de Gmail para que puedas mover tus contactos al servicio, y la mayoría te permitirá importar archivos .CSV u hojas de cálculo de Excel que contengan direcciones de correo electrónico.
    • Si quieres saber más sobre la creación de listas de suscriptores, consulta nuestros artículos de wikiHow.
  4. Utiliza las herramientas integradas del servicio para personalizar tu mensaje. Algunos servicios ofrecen una serie de plantillas que puedes emplear para organizar el mensaje, y la mayoría te permitirá utilizar HTML e importar tus propias imágenes (con ciertas limitaciones).
  5. Dependiendo del servicio que utilices, probablemente puedas llevar un registro de varias estadísticas sobre los mensajes enviados, incluyendo los mensajes rebotados.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Utilizar un cliente de correo electrónico estándar

Descargar el PDF
  1. Si vas a enviar un único mensaje a muchas direcciones de correo electrónico, puedes agregar estas en el campo “CCO” del encabezado del mensaje. Este método funciona mejor en el caso de listas más pequeñas inferiores a los 500 destinatarios. La lista de correo electrónico puede tener el formato de una hoja de cálculo, un documento o un archivo de texto.
    • La mayoría de los proveedores de correo electrónico limitan la cantidad de destinatarios a quienes enviarles un mensaje, y muchos también limitan la cantidad de mensajes que puedes enviar en un solo día. Por ejemplo, Gmail no te permitirá enviar un mensaje a más de 500 personas a la vez ni te permitirá enviar más de 500 mensajes al día. [5] Consulta con tu proveedor de correo electrónico sobre los límites antes de enviar algún correo electrónico masivo.
    • Si quieres saber más sobre la creación de listas de suscriptores, consulta nuestros artículos de wikiHow.
  2. Puedes hacerlo en un cliente de correo electrónico que esté instalado en tu computadora o tu servicio de correo electrónico en web preferido (p.ej., Gmail, Outlook.com). Para hacerlo, generalmente deberás hacer clic en un botón llamado Redactar o Mensaje nuevo .
  3. Esta es la única dirección de correo electrónico que será visible para los destinatarios del mensaje.
  4. Si no aparece este campo, probablemente debas hacer clic en un enlace llamado CCO al lado del campo “Para”.
    • Asegúrate de hacer clic en el campo CCO y no en el campo CC .
  5. Separa cada una con una coma en caso de que las escribas manualmente. Si tienes una lista de direcciones, puedes copiarlas del documento y pegar la lista completa en este campo.
  6. Dependiendo de tu cliente de correo electrónico, probablemente puedas utilizar HTML y otras herramientas de formato para personalizar el mensaje.
  7. La ubicación de este botón varía según el cliente, pero generalmente verás el ícono de un sobre o un avión de papel en él. Al hacer clic en él, enviarás el mensaje a los destinatarios.
    Anuncio

Consejos

  • Utilizar un servicio de email marketing puede ayudar a evitar que los mensajes masivos se marquen como spam.
  • Si es posible, evita adjuntar archivos a mensajes masivos.
  • Asegúrate de conocer en cierta forma a cada miembro de la lista para que no te acusen de hacer spam.
  • Consulta nuestros artículos en caso de que utilices Gmail y desees probar un complemento (de pago) que te permita enviar fácilmente mensajes masivos desde el sitio web.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1736 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio