Descargar el PDF Descargar el PDF

La idea de una primera cita puede ser bastante estresante. Quizá tengas ansiedad social, pienses que eres un mal conversador o no entiendas por qué nadie quiere salir contigo. Pensar así puede ser una gran causa de ansiedad en una cita. Estar calmado en una cita es posible si adoptas una mentalidad positiva, si tienes algunos temas de conversación listos y si recuerdas que esa persona probablemente esté igual de nerviosa que tú.

Método 1
Método 1 de 3:

Cambiar de actitud

Descargar el PDF
  1. Ir a una cita sintiéndose negativo o demasiado estresado no se traducirá en una buena cita. Para ayudar a combatir la negatividad, haz lo posible por ponerte de buen humor antes de ir. Haz algo antes del encuentro que te alegre y te ponga de buen humor. [1]
    • Por ejemplo, puedes poner tu música favorita para sentirte atractivo o alegre, puedes bailar por tu casa o ponerte tu ropa favorita.
    • Concéntrate en tus rasgos positivos. Mírate en el espejo y hazte algunos cumplidos. Haz una lista de los rasgos positivos que tengas.
  2. Todos se ponen nerviosos en la primera cita. Es completamente normal. Eso quiere decir que no debes obsesionarte por la ansiedad. No vas a arruinar la cita ni puedes saber si va a ser un desastre o no. Piensa en las veces que te has sentido ansioso y luego las cosas salieron perfectamente bien. [2]
    • En vez de la ansiedad, piensa en lo emocionante que es tener una cita y conocer a alguien nuevo, aunque no haya una conexión amorosa.
  3. Ten confianza en ti mismo . Las citas son encuentros de decisión mutua, lo que significa que la otra persona quiere salir contigo. Esto debe darte un poco de confianza para ayudar a combatir tus nervios. Procura buscar maneras de aumentar tu confianza en ti mismo mientras te preparas para salir. Así, podrás estar en tu mejor condición.
    • Puedes hacer lo posible por parecer confiado en ti mismo. Mantén tu cabeza en alto, ten una buena postura, haz contacto visual y sonríe. Al tener una actitud de confianza, en realidad te sentirás más seguro de ti mismo.
    • Céntrate en tus cualidades. Quizá sea un atributo físico o un rasgo de tu carácter. Recuerda que la persona aceptó salir contigo por algún motivo, así que no dudes de que mereces disfrutar la cita.
  4. Si todas las citas fueran perfectas, no sería necesario salir con varias personas ni sentir ansiedad. Lo cierto es que algunas primeras citas son incómodas, malas o aburridas. Es normal. No dejes que todo dependa de esta. De esta manera, podrás ayudar a reducir la ansiedad que sientes. [3]
    • Solo porque tu primera cita no sea perfecta no quiere decir que no haya oportunidad para una segunda. En ocasiones, se necesitan de unas cuantas citas para empezar a sentir una conexión. No te deprimas si la cita no sale perfecta, porque son muy pocas las que son así.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Chloe Carmichael, PhD

    Psicóloga clínica licenciada
    La doctora Chloe Carmichael es psicóloga clínica licenciada que dirige un consultorio privado en la ciudad de Nueva York. Con más de una década de experiencia en consultoría psicológica, Chloe se especializa en problemas de relaciones, manejo del estrés, autoestima y coaching profesional. También ha impartido cursos de pregrado en la Universidad de Long Island y se ha desempeñado como profesora adjunta en la Universidad de la ciudad de Nueva York. Completó su doctorado en psicología clínica en la Universidad de Long Island en Brooklyn, Nueva York, y su formación clínica en Lenox Hill Hospital y Kings County Hospital. Tiene la acreditación de la Asociación Americana de Psicología y es autora de “Nervous Energy: Harness the Power of Your Anxiety”.
    Chloe Carmichael, PhD
    Psicóloga clínica licenciada

    Procura no pensar demasiado en la otra persona. De acuerdo con la doctora Chloe Carmichael, terapeuta y orientadora de relaciones: "Cuando fantaseas o sueñas con una persona, comienzas a apegarte a ella y desarrollar confianza. Esto sucede porque una parte de tu cerebro piensa que realmente tienes interacciones positivas con ella, aun cuando no sea así. Lo que haces es llenar los vacíos en tu mente y tener una idea distorsionada de quién es esa persona".

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Planificar una cita baja de estrés

Descargar el PDF
  1. Piensa en algunos temas de conversación . Si temes de que tu mente se ponga en blanco en medio de la cita, te recomendamos pensar de antemano en algunas cosas para hablar. ¿Qué tienen en común? ¿Qué te emociona o te interesa? Tener algunas ideas en mente puede ayudarte a estar calmado. [4]
    • Por ejemplo, si sabes que a los dos les gusta cocinar, viajar o estar al aire libre, piensa en algunas preguntas o historias que puedas decirle en cuanto a estos temas.
  2. Si bien quizá quieras hacer algo divertido para tu primera cita, no debes hacer algo nuevo que te ponga más incómodo. Debes ir a un lugar con el que estés un poco familiarizado y en donde te sientas a gusto. Aunque no hayas ido a menudo, si se encuentra en una zona que conoces, será suficiente para ayudarte a estar calmado.
    • Por ejemplo, si nunca has ido a un restaurante elegante o a un ballet, no vayas ahí para tu primera cita.
  3. Se supone que las citas deben ser divertidas. Claro que todos van a comer o al cine, y quizá te parezca divertido. Sin embargo, para calmar los nervios de tu primera cita, prueba hacer algo que sepas que sea divertido. Prueba hacer algo que nunca se te haya ocurrido para una primera cita. Esto quizá ayude a los dos a romper el hielo. [5]
    • Por ejemplo, pueden ir a vitrinear o de compras, hacer ejercicio juntos, ir a la librería o a una tienda de música y mirar, hacer una caminata o ir a un museo.
    • Escoge una actividad que los dos disfruten y les interese, si conoces los gustos de esa persona. Si no sabes lo que le gusta, puedes preguntarle. Muchas veces, hacer estas cosas ayuda a sacar a relucir la personalidad al máximo.
  4. Si bien de seguro querrás verte bien e impresionar, no te pongas ropa incómoda, porque no te sentirás como tú mismo. Estarás inquieto y tu acompañante se dará cuenta. Optar por ropa casual o bonita es lo mejor. Toma en cuenta el lugar adonde van y vístete de acuerdo a ello. [6]
    • Por ejemplo, si nunca te has puesto un vestido ni tacones o un traje y corbata, no lo hagas en una primera cita. Si te pones ropa en la que no puedes respirar o zapatos con los que no puedes caminar, podrías empezar a tropezarte o tener dificultades para respirar.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Disfrutar de la cita

Descargar el PDF
  1. Una de las maneras de sucumbir ante la ansiedad es encerrarse en la mente y pensar en los peores escenarios o situaciones que no son reales. Para estar presente en la cita, disfruta el momento. Disfrutar el momento puede ayudarte a mantenerte enfocado en la persona frente a ti, lo cual puede ayudarte a estar calmado. [7]
    • Repítete a ti mismo: “Voy a disfrutar este momento y no voy a escuchar mis pensamientos”. Los pensamientos no son la realidad e impedirán que disfrutes el momento. Poner tus pensamientos a un lado te ayudará a disfrutar la cita.
    • Enfócate en lo que ocurra a tu alrededor. No pienses “No le gusto”. Más bien, presta atención a tu acompañante e interactúa. Quizá le gustes algo, ya que en primer lugar ha aceptado salir contigo.
  2. No olvides de que la atracción es mutua. Tu acompañante ha aceptado salir contigo, lo cual implica que existe cierto tipo de atracción entre los dos. Ten en cuenta por qué te gusta esa persona. ¿Es atractiva físicamente? ¿O crees que tiene una buena personalidad?
    • El motivo por el cual te gusta no importa. Recuerda que salir con la persona que te gusta es un momento emocionante y alegre.
  3. Si miras a tu acompañante como alguien a quien no conoces bien, podrías ponerte nervioso y no podrás ser tú mismo . Háblale como si fuera un amigo. Hazle bromar juguetonas al igual que lo haces con tus amigos, cuéntale historias bobas y no tengas miedo de sacar a relucir tu maravillosa personalidad. [8]
    • Tratarlo como alguien cuya compañía disfrutas, y quien a su vez disfruta de tu compañía, puede ayudarte a estar más calmado. No enfocarse en la presión romántica también puede ayudarte a comportarte con más naturalidad.
  4. Casi todos se ponen nerviosos en su primera cita. Esto quiere decir que no eres el único nervioso en la cita. En ocasiones, recordarse que el otro está igual de nervioso que uno puede ayudar a estar más calmado y a pasarla bien. [9]
  5. Algunos creen que hay que hablar en todos los silencios, porque estos los ponen nerviosos. También pueden pensar que los silencios son sinónimo de incomodidad y de que la cita no va por buen camino. Dos personas que no se conocen tan bien naturalmente tendrán momentos de silencio, así que no te asustes. Más bien, dale a tu acompañante la oportunidad de hablar. [10]
    • Si tu acompañante no habla mucho, hazle una pregunta. La pregunta puede estar basada en algo que sabes que le interesa o en algo que han hablado antes.
  6. Quizá empieces a estresarte porque crees que no le gustas a esa persona especial. Como estarás nervioso, podrías imaginar los peores escenarios posibles. Pensar en esas probabilidades solo causa más estrés y, muchas veces, ni siquiera son verdad. Haz lo posible por estar calmado y no sacar conclusiones apresuradas. [11]
    • No tienes la capacidad de leer su mente. Recuerda que esa persona aceptó salir contigo y unos cuantos momentos incómodos no quieren decir que la cita va por mal camino. Solo disfruta de la salida y mantén los escenarios imaginarios al mínimo
  7. Trata de hacer ejercicios de respiración profunda . Las respiraciones profundas pueden tener un efecto calmante en el organismo. Antes y durante la cita, puedes probar algunos ejercicios de respiración para estar calmado y puedas pasarla bien. [12]
    • Respira hondo por la nariz y contén la respiración contando hasta 5 o 6. Luego, exhala por la boca y cuenta hasta 7. Repítelo 10 veces.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 037 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio