Descargar el PDF Descargar el PDF

A veces nos encontramos con personas que deseamos evitar. Si bien es posible tomar medidas para evitar a alguien por completo, no siempre es posible evitar hablarle del todo. Hay varias opciones para evitar a las personas con las que no deseamos interactuar como, por ejemplo, rodearse de gente con la que sí deseamos hablar o evitar ciertas situaciones.

Método 1
Método 1 de 3:

Sentirte cómodo con tus alrededores

Descargar el PDF
  1. En ocasiones, no dan ganas de hablar con ciertas personas porque nos sentimos incómodos con nuestros alrededores. Respira profundo y repítete que eres una persona agradable. Recuérdate que tienes el derecho a tener límites y que no tiene nada de malo expresar lo que sientes para sentirte cómodo.
    • Céntrate en lo que deseas y en lo que te hará feliz. Luego, trata de buscar gente que tenga una actitud similar a la tuya. En vez de tratar de evitar gente, que es algo negativo, céntrate en rodearte de gente como tú, que te haga sentir cómodo.
    • Los pensamientos contribuyen al estado de ánimo e incluso las acciones de una persona. Sonríe y tómate un momento para decirte que estás donde se supone que debes estar.
    • Tener una actitud positiva te ayudará a atraer a más gente positiva.
  2. No siempre tendrás ganas, o desearás hablar con todos en todo lugar, pero hacer las actividades que disfrutas te dará más oportunidades de rodearte con gente con la que te sentirás cómodo hablando.
    • Si estás en la escuela, únete a un grupo o club que te interese. Ya seas introvertido o extrovertido, hay muchas actividades extracurriculares para cada tipo de persona. Por ejemplo, teatro, atletismo, en fin, encontrarás sin problema una actividad y un grupo de gente que sea como tú.
    • Hacer lo que te gusta no solo te dará autoconfianza y oportunidades para conocer gente como tú, sino que te proporcionará una manera de estar ocupado y evitar situaciones y personas con las que preferirías no lidiar.
  3. En vez de preocuparte por otras personas y por cómo será su reacción contigo, céntrate en pasarla bien. Recuerda que si alguien es malo contigo o trata de hacerte sentir mal, nunca es tu problema.
    • Muchas veces, la gente desquita sus frustraciones en los demás debido a sus inseguridades personales.
    • Poner tu energía en disfrutar lo que haces hará que evitar a alguien te sea más fácil. No tendrás tiempo de lidiar con alguien que no le suma a tu experiencia.
  4. Ya sea que estés en un entorno social, en la escuela o en el trabajo, rodearte con gente con la que congenias es excelente para que te sientas más cómodo.
    • Si te encuentras frecuentemente en una situación donde estás cerca de gente maleducada o con la que no desear hablar, recurre a tus amigos para que vengan a tu rescate.
    • Cuéntales acerca de la persona (o personas) que te molesta. Explícales el porqué con calma y pídeles que sean una especie de barrera si esa persona se te acerca.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Lidiar con alguien con quien no deseas hablar

Descargar el PDF
  1. Si te topas con alguien con quien no deseas hablar porque es maleducado o si tienen un pasado negativo en común, recuerda ser educado. Ser cortés y no dejar que la actitud de alguien te dé ganas de contraatacar es una manera efectiva para que una conversación sea corta. [1]
    • No siempre podrás evitar por completo a alguien con quien no deseas hablar. Pero sí puedes minimizar las interacciones con esa persona si pones una cara seria pero cortés.
    • Haz una pausa y respira profundo. Céntrate en ti mismo. La meta es finalizar la interacción lo más pronto posible.
    • Excúsate de la conversación con buenos modales. En vez de comportarte como esa otra persona, mantén la calma y dile que tienes que reunirte con un amigo o que tienes otra reunión. Luego, podrás irte.
  2. No siempre tendrás que expresar tus límites a la persona a quien deseas evitar, pero debes conocer lo que estás dispuesto a tolerar. Marca tu territorio y mantente dentro de él. [2]
    • Estos límites pueden ser mentales o físicos. Tienes el derecho a tener tu espacio personal y no tiene nada de malo explicar claramente lo que este espacio significa para ti.
    • Ya sea que estés lidiando con un colega, un compañero de clase o un ex, explícale claramente cómo y cuándo estás dispuesto a interactuar con esa persona. Si bien puede ser difícil, no tengas temor de ser directo.
    • Si alguien ya ha invadido tu espacio físico en el pasado, la próxima vez que te encuentres con él, simplemente dile que te dé más espacio físico. También puedes ser franco al principio de la conversación y decirle que solo tienes cierta cantidad de tiempo para hablar. Además, puedes decirle que prefieres que se comunique por correo electrónico o mensaje de texto.
  3. Lo más probable es que no seas el único que desea evitar a esa persona. Presta atención a cómo la tratan los demás. Si has probado más métodos directos y no han funcionado, simplemente ignórala. Pregúntales a los demás cómo hacer para ignorarla. [3]
    • En ocasiones, tenemos una relación con alguien que simplemente no funciona. Esta persona puede ser una ex pareja o incluso un colega. Si has intentado crear distancia y no ha funcionado, simplemente ignórala.
    • Ignorar a alguien no siempre es lo más fácil de hacer, en especial si es insistente, pero con el tiempo, no ceder puede ser efectivo.
    • Ignorar a alguien no significa ridiculizarlo, o hacerle una mala cara o un gesto descortés. Solo significa comportarse como si no estuviera alrededor. Sin embargo, no finjas que no está presente de manera inmadura. A veces, para ignorar a alguien, hay que ser más maduro y retirarse de una reunión o lugar.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Evitar a alguien por completo

Descargar el PDF
  1. En ocasiones, hay que hacer cambios para evitar a alguien con quien no se desea hablar. Si sabes que estará en una fiesta o reunión, no vayas.
    • Salvo que estés en una situación donde no puedas excusarte, como la escuela o el trabajo, es probable que tengas que faltar para evitarla.
    • Dile a un amigo cercano que no vas a ir a determinado evento. Sé honesto con tu amigo y dile por qué, pero no seas maleducado.
    • Si estás en un lugar y ves a alguien que deseas evitar hablando o interactuando con gente, analiza si puedes ir a otra parte del recinto. Si estás en una fiesta o bar, puedes ir a otra zona y evitar toparte con esa persona.
  2. Si de verdad no deseas interactuar con esa persona, pero te cuesta mucho evitarlo, pide ayuda. Puedes pedírsela a amigos, padres, a tu jefe o a un consejero.
    • Si descubres que no puedes evitarla porque tienes clase o tienes que trabajar con ella, considera la posibilidad de hablarlo con alguien que pueda ayudarte, como tu jefe o un consejero.
    • Explícale con calma por qué no puedes estar con esa persona. Quizá te dificulte terminar tu trabajo porque te hace sentir incómodo. Quizá no puedas concentrarte en clase porque no te deja en paz. Dile a una figura de autoridad por qué tienes que salir de los contextos donde tienes que interactuar con ella.
  3. Si puedes, sé directo y ponle punto final a la relación. Si es tu ex a quien no quieres ver ni hablar más o alguien de tu grupo general de amigos, simplemente puedes romper los lazos con esa persona. [4]
    • Establece tus límites una vez y no te disculpes. Tu salud y paz mental son lo más importante. Si bien puede ser difícil, dile que ya no habrá ningún tipo de contacto entre ustedes.
    • Sé firme con tus convicciones. Algunos no te dejarán en paz tan fácilmente. Pero, si has expresado tus intenciones, no habrá nada más que hacer. No te contactes más con esa persona.
    • No tiene nada de malo decirle categóricamente que no quieres volver a hablarle ni verle. En ocasiones, cuando se es directo y un poco severo, la gente entiende el mensaje. Tal vez te sientas como mala gente al principio, pero recuerda que es mejor para tu salud personal.
    • El día siguiente, si la ves cerca, solo sonríe. Si trata de preguntarte por qué la evitas, solo miéntele diciendo “No te estoy evitando. Si así te sientes, discúlpame. No estoy de buenas por algo personal. Lo siento”.
    Anuncio

Consejos

  • No tienes que hacer contacto visual, pero sé cortes y hazle saber que no estás de buenas.
  • Si alguien es malo contigo, da un paso atrás (literalmente) si puedes y cuenta hasta tres. Piensa qué decir o hacer, da un paso adelante otra vez y toma la acción que mejor consideres para ti.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 402 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio