Descargar el PDF Descargar el PDF

La congelación sucede cuando el tejido orgánico se congela durante la exposición a temperaturas y vientos fríos. Las partes afectadas más comunes son los dedos de las manos, los dedos de los pies, las orejas y la nariz, ya que es más difícil mantenerlas calientes en el frío. Debido a que la congelación puede causar un daño permanente al tejido de la piel, es importante observar el clima, vestirse apropiadamente y buscar atención inmediata si sospechas que ha ocurrido.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Viste apropiadamente

Descargar el PDF
  1. Tómate el tiempo para mirar el pronóstico del clima y decide qué es lo que necesitas para hoy. Para prevenir la congelación debes estar lo más preparado posible. Si estarás afuera todo el día (ya sea que salgas de excursión o debas estar parado en una fila para comprar boletos de un concierto), la congelación es una posibilidad real.
  2. El clima de invierno puede ser muy impredecible. Aunque puedas estar bien equipado para la elevación de temperatura de la tarde, también debes pensar anticipadamente en el descenso de la noche, en caso de que te demores.
  3. La exposición a la nieve húmeda y a los vientos fríos aumenta la posibilidad de que puedas terminar con congelación.
  4. La gente que pasa mucho tiempo afuera ha desarrollado una clase de sistema para vestir durante el clima de invierno. Independientemente de cuán caliente sea tu abrigo de invierno, no será tan efectivo como un traje compuesto de más de una capa. Un buen atuendo para climas invernales incluyen los siguientes aspectos básicos:
  5. Se trata de un tipo de tela sintética que impide que tu piel permanezca húmeda.
  6. La lana es una buena opción. Nunca uses algodón, pues no seca lo suficientemente rápido y no provee un buen aislante.
  7. Tu abrigo de invierno, un impermeable o una combinación de los dos en la parte superior para protegerte de los elementos.
  8. Asegúrate de que no haya un área en donde el aire frío toque tu piel. El lugar en donde se encuentran el pantalón y la camisa, las muñecas, los tobillos y el cuello son susceptibles a la congelación. Incluso debes tomar todas las precauciones necesarias para las partes que no se congelan más comúnmente.
  9. Estas son las partes que con mayor frecuencia terminan afectadas por la congelación. Son las partes externas de tu cuerpo que no se benefician de las capas calientes. Eso significa que debes tener un cuidado adicional para abrigar estas partes apropiadamente a fin de que permanezcan lo más caliente posible.
  10. Tal vez quieras conseguir un pasamontañas.
  11. Son más calientes.
  12. Si anticipas que puedes mojarte, usa botas impermeables.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Ten en cuenta cuándo ir adentro

Descargar el PDF
  1. Los niños son más susceptibles a la congelación, pues no son conscientes de las señales de advertencia. Un niño puede perder un mitón y terminar con los dedos adormecidos sin darse cuenta. Lleva a tus niños adentro con frecuencia, especialmente durante temperaturas muy frías a fin de asegurarte de que estén a salvo.
  2. La congelación puede suceder muy rápido durante las temperaturas bajas o cuando hay vientos fuertes o una precipitación. Si las condiciones del clima cambian, es importante buscar refugio lo más pronto posible.
  3. La ropa mojada contra la piel aumenta el riesgo de congelación. Mantén la ropa seca, especialmente los calcetines y los guantes o los mitones. Lleva ropa adicional o ve adentro para secarla si se moja.
  4. Esto es especialmente importante cuando te encuentras en temperaturas muy frías. [1] Mira tu piel, presiónala para sentir cuán firme está y mueve los dedos de las manos y de los pies. Los signos iniciales de la congelación incluyen: [2]
  5. esta es la primera etapa. Involucra sensaciones de dolor y enrojecimiento de la piel que se debe normalmente a la presión.
  6. la segunda etapa se caracteriza por el entumecimiento y la piel de color blanco o amarillo grisáceo que todavía se puede sentir suave.
  7. este tipo de congelación es muy peligrosa y requiere de atención médica inmediata. Mira si la piel presenta entumecimiento y un color blanco o amarillo grisáceo o se siente cerosa e inusualmente firme. También se puede presentar el mareo, la confusión y la fiebre.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Afronta una posible congelación

Descargar el PDF
  1. Si tienes alguno de los signos iniciales de congelación, ve adentro y empieza a calentarte. Sácate las prendas mojadas y ponte unas secas o usa una manta caliente para calentarte. Toma algo caliente, como un té, chocolate o simplemente agua caliente para empezar a recuperar tu temperatura corporal.
  2. El área afectada estará susceptible a un daño mayor si sales. No te arriesgues solo porque quieras regresar a hacer senderismo o a esquiar.
  3. Si no puedes encontrar un lugar caliente o estás muy lejos del edificio caliente más cercano, busca refugio fuera del viento y llama a pedir ayuda.
  4. Llena un tazón o una olla con agua caliente y sumerge completamente el área afectada. No uses agua demasiado caliente, pues calentará muy rápido la piel y dañará el tejido. Remoja el área por 30 a 40 minutos.
  5. Haz que alguien que no esté afectado por la congelación pruebe el agua para asegurarte de que esté caliente, pero no muy caliente. La persona con congelación tal vez no pueda sentir la temperatura con precisión.
  6. En la medida en que el tejido empieza a calentarse, es común sentir un dolor severo.
  7. Manejar el tejido sin cuidado puede ocasionar mucho daño. El agua caliente debe ser el único mecanismo para calentar que uses para restaurar la parte del cuerpo a la temperatura correcta. Evita hacer lo siguiente:
  8. La congelación superficial inicial se puede tratar en casa sin necesidad de una mayor asistencia, pero alguna mayor puede causar un daño a largo plazo. Si experimentas estos síntomas, es importante recibir atención médica: [3]
  9. Anuncio

Consejos

  • La lana o la lana sintética son prendas más efectivas que las de algodón en un clima frío, ya que las propiedades absorbentes del algodón puede enfriar más tu piel.
  • Si una persona sufre de hipotermia y congelación, trata primero la hipotermia .
  • Evita tomar alcohol o fumar cigarrillos, pues aumentan la susceptibilidad del cuerpo al frío.
  • Recuerda el dicho: "La lana es caliente y el algodón mata".
Anuncio

Advertencias

  • La congelación puede ser seria. Trátala con cuidado. No descongeles los tejidos que se han congelado si hay una posibilidad de que se congelen de nuevo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3872 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio