Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Piensas que tendrías éxito comprando y vendiendo cosas? ¿Quieres tener la oportunidad de ganar dinero haciendo esto? La compra-venta es un arte viejo, y es el alma del capitalismo. Aquí te damos algunas bases sobre la compra-venta para que empieces.

  1. Puedes vender una gran variedad de bienes o servicios, pero es mejor convertirte en un experto en un solo mercado.
    • Puedes comprar y vender casi todo. Pueden ser cosas tangibles , como jugo de naranja o sombrillas, o cosas intangibles , como un servicio o títulos de propiedades.
    • Recuerda un par de principios. Entre más raro sea el objeto, más pagarán por el si lo quieren/necesitan. Esto se llama oferta y demanda . Así que un diamante natural cuesta mucho más que uno artificial porque los diamantes naturales son más raros.
    • Entre más trabajo o experiencia se invierta en un producto o servicio, más costoso es. Algo que toma mucho tiempo para hacer, o algo que sólo puede ofrecerse con muchos títulos especializados o un largo entrenamiento, costará mucho más que algo que puede hacerse en el momento por una persona de edad.
  2. Es sumamente necesario que conozcas el precio promedio que tiene tu producto cuando es vendido o comprado a alguien que conoce su valor.
    • Los mercados que puedes buscar son puntos de venta, venta al por mayor, Internet, u otros lugares. Si puedes, investiga a cuánto se vende y compra el producto en mercados abiertos como eBay.
    • El precio del mercado de tu producto o servicio puede variar dependiendo de un número de circunstancias. Mientras que el precio de la leche ha cambiado poco durante los últimos diez años, el precio del oro y el petróleo crudo ha cambiado considerablemente.
  3. Asegúrate que sean de confianza y que te venderán los productos por un precio más bajo del que los venderás después.
    • Estos proveedores usualmente serán al por mayor. Un vendedor de este tipo es quien compra el producto y lo vende a las tiendas (sin cambiar su valor), quienes eventualmente se lo venden a sus clientes.
    • Si puedes comprar los productos directamente del fabricante, te saltas al hombre del medio y puedes ganar más dinero de un producto. Si es posible, intenta comprar tus productos directamente del fabricante para que no tengas que pagarle una parte al proveedor.
  4. Observa el mercado para que sepas cuándo vender. Debes encontrar un buen mercado en el que puedas confiar.
    • Como regla general, quieres comprar barato y vender caro . Esto significa comprar tu producto al menor precio posible y venderlo por el mayor precio posible. Esto te hace ganar lo más que puedes de dinero.
    • Hay algunos detalles con esta regla. Generalmente, cuando compras un producto por el menor precio, la calidad del mismo no es muy buena. Así que, por ejemplo, puedes comprar una sombrilla por USD $1 y venderla por USD $3, eso significa que compraste barato y vendiste caro. Pero, la calidad de la sombrilla no será buena. Sin embargo, podrías comprar una sombrilla de mejor calidad por USD $5, y venderla a USD $10. Esto probablemente te genere menos compras individuales, pero tus ganancias pueden ser mayores.
    Anuncio

Consejos

  • No renuncies a tu trabajo para hacer esto, a menos que estés seguro de que tendrás éxito y tienes compradores seguros.
Anuncio

Advertencias

  • Si estás tratando con gente cara a cara, asegúrate de que son confiables y no te robarán.
  • Es mejor hacer una buena investigación para asegurarte de que estás recibiendo el mejor trato y no están burlándose de ti.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 59 594 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio