Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Quieres vencer a cada enemigo con el que te topas? ¿Quieres ganar en toda ocasión? ¿Quieres ser un verdadero ganador, teniendo éxito en la vida y en tus metas más importantes? Recuerda que ser un ganador es una mentalidad y un estilo de vida, e incluso si no ganas en todo, solo aquellos que siguen trabajando y esforzándose llegan a convertirse en ganadores a largo plazo.

Método 1
Método 1 de 2:

Ganar en los juegos

Descargar el PDF
  1. Incluso si el juego requiere cierta rapidez (como el ajedrez o los deportes de velocidad), el jugador que mantiene la calma por lo general es el que alcanza la victoria. Adopta el hábito de respirar de manera constante y controlada mientras juegas, y tomarte tu tiempo para decidir la mejor opción en todo momento. Si estás relajado y tranquilo, podrás revisar las opciones y elegir la mejor con mucha más facilidad. [1]
  2. En lugar de tratar de pensar “¿En qué está pensando mi oponente?”, divide esta pregunta en otras más sencillas y eficaces. Primero pregunta “¿Qué necesita mi oponente para ganar?” y luego “Si estuviera en su lugar, ¿qué me preocuparía? ¿Cuál es mi debilidad?”. La respuesta a estas preguntas casi siempre te conducirá a una estrategia que vale la pena. Por ejemplo:
    • En un juego de tenis, imagina que estás jugando con un oponente que sirve muy bien, pero juega mal en la red. Él querrá golpear con fuerza y mantenerte en la parte trasera para evitar la red, pero deberás invertir las cosas y obligarlo a ir a la parte delantera con tiros cortos y con efecto.
    • En un juego de mesa, cartas o estrategia, pregúntate cada turno qué es lo que tu oponente aún necesita hacer para ganar. ¿Qué puedes hacer para evitarlo?
  3. Si eres un jugador de ajedrez, hay cientos de libros que detallan movimientos, cómo leer a los oponentes y estrategias exitosas a largo plazo. Si vas a jugar juegos de cartas, los matemáticos y los teóricos de juegos han analizado las maneras comprobadas de ganar en casi todo juego creado, las cuales se suelen detallar en internet de forma gratis. No trates de aprender todo de la experiencia. Lee sobre el éxito de otros jugadores del pasado y saca provecho de la información.
    • Además de darte estrategias, si lees sobre las noticias y los consejos en torno a un juego, esto te ayudará a reconocer la estrategia del oponente cuando intente usarla, lo que te permitirá detenerla con rapidez.
    • Incluso los atletas deberán leer de forma constante sobre los nuevos avances. Por ejemplo, ten en cuenta al deportista de salto triple norteamericano Christian Taylor. Luego de leer sobre investigaciones y ciencias, él disipó la creencia popular al dar saltos más cortos y rápidos, en lugar de largos y lentos. De esta forma, ganó la medalla de oro en las olimpiadas del 2016. [2]
  4. Estos pueden ser patrones en el juego o los de tu oponente. Las personas tienen dificultades para actuar de forma aleatoria y por lo general repetirán los mismos métodos una y otra vez, en especial si sienten que están funcionando. Si mantienes tu mente atenta ante las tendencias y los patrones generales en el juego, esto podrá ayudarte a controlarlos para ganar.
    • Si el equipo contrario tiene el mayor éxito atacando el lado izquierdo, no sigas jugando sin hacer nada más. Busca una manera de reforzar el lado izquierdo de tu equipo.
    • En el juego de piedra, papel o tijeras, la mayoría de los hombres lanzan piedra primero, mientras que las mujeres usan papel. Esto significa que siempre debes empezar con papel, ya que lo más probable es que ganes o empates. Conforme sigas jugando, identifica series de movimientos similares en tu oponente para leerlo como un libro. [3]
  5. Mientras analices a tu oponente en busca de patrones, podrás asumir que está haciendo lo mismo. Usa un movimiento aleatorio siempre que puedas o tan solo combina tus propios patrones. De esta forma, podrás atraparlo con la guardia baja y llevar la delantera. No todos los juegos permiten los métodos aleatorios, pero si combinas las tácticas para confundirlo, esto por lo general te ayudará a sacar ventaja.
    • Por ejemplo, en los deportes como el fútbol, patea el balón en toda el área, no solo cuando te acerques a la portería. Haz que los jugadores defiendan tanto fuera como dentro del área para mantenerlos en movimiento.
    • Usa el mundo natural para mantener un patrón aleatorio. Por ejemplo, imagina que vas a servir en tenis. En lugar de hacerlo en el mismo lugar, o alternarlo cada vez, mira tu reloj. Si el segundero muestra de 0 a 30, sirve a la derecha. Si muestra de 31 a 60, sirve a la izquierda
  6. No podrás ganar si cometes faltas o quebrantas las reglas. Si conoces las reglas a la perfección, esta será la manera más eficaz de detectar a las personas que hagan trampa y conocer con exactitud las herramientas y estrategias que tengas a tu disposición. Podrías jugar un juego o participar en un concurso; en cualquier caso, conocer las reglas a la perfección te dará una ventaja instantánea ante tus rivales. [4]
  7. Por ejemplo, ten en cuenta al póquer. Puedes practicar tan solo jugándolo con mucha frecuencia, pero los buenos jugadores saben que necesitan concentrarse en cada parte del juego para tener éxito. Ellos podrían estudiar un día sobre las manos con las cuales retirarse o jugar, cuándo blofear en otro día, y cómo calcular las probabilidades de las cartas en el momento al día siguiente. Al dominar las habilidades individuales, mejorarás de forma significativa tu juego en general.
    • Muchos juegos (como el ajedrez) tienen “problemas de práctica” en internet. Estos son escenarios específicos similares a los de una partida, los cuales deberás solucionar con rapidez.
    • En el caso de los deportes, este es el motivo por el que las prácticas son tan vitales. No basta con repetir el movimiento una y otra vez, piensa en la manera en la que vas a utilizar dicha habilidad para tener éxito en un juego. [5]
    • Para las tareas complejas como lo videojuegos, jugar contra una computadora, o incluso contra ti mismo, será una manera fantástica de desarrollar tus habilidades en tu propio tiempo.
  8. Los equipos que conversan más son los que se desempeñan con la mayor eficacia. Deberán comunicarse de forma constante sobre los movimientos del oponente, su ubicación, si necesitan ayuda o cualquier cambio en la estrategia. Nunca asumas que te irá mejor por tu cuenta ni te mantengas en silencio para ser “sigiloso”. Los mejores equipos son aquellos en los que hay comunicación.
    • Si aprendes o descubres algo útil para tus compañeros de equipo, deberás mencionárselo.
    • Brinda información en el momento cuando jueguen. Di frases como “Lo conseguí”, “Necesito ayuda”, “Ten cuidado”, etc. [6]
  9. Hay una escena famosa del Tour de Francia en la que Lance Armstrong, quien se encontraba a la cabeza luego de subir una montaña muy grande, ve a un rival acercándose. A pesar de que estaba agotado, Armstrong cambio su expresión con rapidez a una de felicidad y relajada, y miró al oponente, cuyo rostro lucía totalmente agotado. El ciclista pensó que Lance no estaba agotado en lo absoluto y perdió los ánimos, lo que hizo que Armstrong ganara con facilidad. Puedes usar los mismos trucos en cualquier juego para obtener una ventaja psicológica. Mantente tranquilo mientras tus oponentes se derrumban.
    • Sin importar el juego que estés jugando, mantén una cara inexpresiva. Las únicas emociones que debes mostrar son las que quieras que el oponente vea.
    • Si blofeas en un juego, por cualquier motivo, no se lo digas a tus oponentes incluso si has tenido éxito. Este es el motivo por el que nunca debes mostrar tu mano en un juego de cartas, salvo que te veas forzado a hacerlo. Ellos no podrán determinar cuándo estás blofeando y cuándo no.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Ganar en la vida

Descargar el PDF
  1. ¿Qué consideras como una vida exitosa? Al verte dentro de 3 o 4 años, ¿qué estás haciendo en dicho momento? Si estas preguntas son difíciles, haz otras más pequeñas para empezar. ¿Vives en una ciudad o en el campo? ¿Quieres trabajar desde casa o ayudar a salvar el mundo a través de la caridad? Quizás solo desees el tiempo necesario para practicar tus pasatiempos cuando quieras. Sin importar lo que sea, los ganadores determinan cuál es la línea de meta, de modo que pueden planificar cómo alcanzarla.
    • Las metas que vale la pena tener no siempre son sencillas. No dejes que la dificultad o la extensión de una tarea en cuestión te desanime de llevarla a cabo. [7]
  2. Los ganadores saben que el éxito requiere esfuerzo antes de que el acontecimiento o desafío en sí ocurra. “La preparación previa evita el mal desempeño”, por lo que deberás reflexionar por unas horas sobre las siguientes preguntas y las respuestas:
    • “¿Qué es lo más probable que salga mal?”
    • “¿Cómo puedo evitar estos problemas de antemano?”
    • “¿Qué herramientas o materiales necesito para tener éxito?”
    • “¿Qué pasos puedo seguir ahora para garantizar el éxito más adelante?”
  3. Los ganadores nunca “lo saben todo”. En realidad, es lo opuesto, ya que los ganadores reconocen que el conocimiento es poder y nunca puedes tener suficiente de él. Lee un artículo de una publicación diaria sobre tu campo, consigue una nueva habilidad y ve a charlas y conferencias que te interesen. Deberás concentrarte en tu campo, pero ten en cuenta que la inspiración proviene de todas partes. Una mente abierta te llevará lejos, sin importar lo que hagas.
    • Absorbe la mayor cantidad posible de información siempre que puedas.
    • Mientras más te desafíes, más aprenderás. Si tomas la ruta difícil o más larga, esto por lo general dará frutos como una mayor experiencia y conocimientos. [8]
  4. Esto se asemeja mucho a la diferencia entre estudiar un poco todos los días y estudiar todo la noche anterior al examen. Ambas opciones podrían bastar para aprobar, pero olvidarás con rapidez las lecciones aprendidas al estudiar toda la noche. [9] Obtendrás mucho más conocimiento si trabajas en algo todos los días, lo que te dará impulso y desarrollará vías mentales sólidas que te volverán más eficaz y exitoso en el futuro. [10]
    • Sin embargo, no te atormentes si omites un día, ya que no será el fin del mundo. El objetivo es practicar siguiendo un horario constante para alcanzar tus metas. Tan solo retoma tus esfuerzos al día siguiente.
  5. Los ganadores no solo eligen un camino y lo siguen de forma ciega. Ellos prestan atención a sus alrededores de forma constante y están dispuestos a cambiar de camino si hay una mejor opción o idea frente a ellos. Cada situación es diferente, pero el análisis productivo será sencillo. Tómate de 5 a 10 minutos para apartarte con calma y luego hazte las siguientes preguntas:
    • “¿Cuál es el problema actual?”
    • “¿Cuán eficaz ha sido mi última solución?”
    • “¿Qué ha cambiado desde la última vez que hice mis planes?”
    • “¿Cuál es el mejor resultado posible por el cual puedo esforzarme en este momento?”
  6. Por ejemplo, si quieres dominar el mundo de las finanzas, es probable que debas prestarles atención a Warren Buffet, Elon Musk y otros titanes en el mundo de las riquezas. Si vas a volverte un músico, aprende la manera en la que tus héroes hayan practicado y mejorado, e imita las partes que te parezcan apropiadas. En lugar de imitar el concierto de otros ganadores, examina a fondo las prácticas que los hayan vuelto tan exitosos.
    • Sin ninguna duda, practicar por horas es el elemento en común entre todos los ganadores. Desde los Beatles tocando en conciertos toda la noche en Alemania, hasta Bill Gates encerrado en una habitación con las primeras computadoras; los mejores han dedicado miles de horas de trabajo antes de alcanzar el éxito.
    • La buena práctica es desafiante, no sencilla. Lance Armstrong llevó su bicicleta a los Alpes durante el invierno a fin de prepararse para subir las mismas montañas en el Tour de Francia del verano.
  7. Los ganadores no ven al fracaso como el final del camino, sino como un obstáculo que deben superar. Nunca ha existido una persona exitosa que no haya tenido que superar el fracaso, ya que el camino a la grandeza siempre tiene desafíos. Al abordar los obstáculos como pruebas diseñadas para volverte mejor y más fuerte después de conquistarlos, te prepararás para el camino al éxito en todo lo que hagas.
    • Los desafíos te obligarán a aprender y adaptarte en el momento. Si te mantienes abierto y flexible, esto te ayudará a lidiar con cualquier dificultad con la que te topes.
  8. Todos conocen a la persona que quiere escribir una novela fantástica, pero “nunca tiene tiempo”. El problema no es que no puede encontrar el tiempo necesario, sino que no se está reservando el tiempo para ello. Eres el único que puede programar tu horario, por lo que debes adoptar el hábito de priorizar lo más importante para ti, así estarás totalmente seguro de que lo harás. Si no reservas un tiempo para tus prioridades, nadie lo hará por ti.
    • Reserva la misma hora cada día para trabajar en tus metas y proyectos. Una vez que tengas un horario dedicado a trabajar en ello, podrás seguirlo con mucha más facilidad.
    • Se requiere cierto sacrificio para ser un ganador. Si organizas tus prioridades de modo que trabajes en tus pasiones, podrías tener menos tiempo y atención para tus pasatiempos menos importantes. [11]
  9. Deberás alistarte a nivel psicológico y mental para alcanzar el éxito, así que sé positivo y cree en ti mismo. Si crees que puedes ser un ganador, estarás por delante del punto que la mayoría de las personas alcanzarán. Por otro lado, si crees que vas a fracasar o que no tienes oportunidad, perderás la motivación necesaria para ganar en todo.
    • Recuerda que no solo vas a ganar, sino también que lo mereces. Si tienes aspiraciones y esperanzas, esto te motivará incluso si las cosas se ponen difíciles. [12]
    Anuncio

Consejos

  • Sé un buen perdedor cuando pierdas.
  • Aprende a aceptar la crítica constructiva y aprende de tus errores. Si te topas con un tonto durante tu día, tan solo prosigue y no dejes que te afecte. No obstante, si crees que te topas con tontos todo el día, lo más probable es que tú lo seas.
  • No tengas miedo de equivocarte. Al admitir que estás equivocado, tendrás oportunidades para cambiar.
  • Cree en ti mismo incluso si nadie en el mundo cree que puedes alcanzar el éxito en la vida. Te sorprendería lo mucho que podrás alcanzar en la vida si te tienes fe.
  • Juega lo mejor posible. Si lo haces, siempre ganarás.
  • Cree en ti, esta es la parte más importante del éxito.
  • Al jugar lo mejor posible y esforzarte al máximo, nunca perderás. Siempre serás un ganador.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca hagas trampa, incluso si nadie te descubre. Ganar haciendo trampa no es ganar.
  • Nunca muestres compasión por tu oponente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 258 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio