Descargar el PDF Descargar el PDF

Las envolturas para el cuello aptas para microondas se usan para aliviar la tensión de los músculos recargados o el estrés. Muchas personas acumulan el estrés en los músculos trapecios, los músculos que se extienden a cada lado del cuello desde la base del cráneo hasta los hombros. Una envoltura para el cuello rellena de granos o arroz se ajusta al cuerpo, relajando los trapecios y otros músculos. A diferencia de las almohadillas térmicas eléctricas tradicionales, una envoltura apta para microondas se enfriará en menos de una hora y se corre menos riesgo de sobrecalentar los músculos. Con ingredientes caseros y tela reciclada, se pueden hacer envolturas para aromaterapia.

Método 1
Método 1 de 2:

Cose una envoltura para el cuello

Descargar el PDF
  1. Puedes ir a la tienda de telas para comprar una tela cómoda de franela, lana, muselina, mezclilla o algodón estampado. Sin embargo, también puedes usar calcetines, camisas viejas, paños o toallas. Lo que sea que elijas, asegúrate de que no contenga hilos brillantes o metálicos, alambres, cuentas, etc., ya que se incendiarán al calentarlos en el microondas posteriormente.
    • Un calcetín grande y grueso es la tela más fácil de usar porque ya es redondo y no es necesario coser todos los lados. Otra opción fácil es usar una toalla de manos vieja y doblarla por la mitad a lo largo.
    • Si eliges un tejido suelto en la tela, también busca o compra un paño de franela o muselina para usarlo como forro, para que el relleno no se escape.
  2. Si no quieres medir, para la mayoría de los cuellos funciona bien un largo de aproximadamente 51 cm (20 pulgadas) y un ancho de 13 cm (5 pulgadas).
    • Si quieres usar la envoltura para otras partes del cuerpo, como la espalda, asegúrate de agregarle unos cuantos centímetros o pulgadas adicionales para que sea más versátil.
  3. La gente usa arroz blanco de grano largo, semillas de lino, alforfón o trigo sarraceno, cebada, avena, maíz de alimentación, semillas de cereza, frijoles o semillas de mijo. Si vas a hacer una envoltura de arroz, asegúrate de no usar arroz instantáneo, porque puede cocinarse al calentarlo.
  4. Aunque no es necesario, un aroma relajante puede ayudarte a relajarte y a eliminar la tensión del cuerpo. Elige un aceite esencial o de especias y mézclalo con el relleno de tu elección en un tazón grande. Deja que el relleno repose con el aroma un día o dos y mézclalo con frecuencia para asegurarte de que el aroma se distribuya por todo el grano.
    • Por ejemplo: puedes usar aproximadamente 5 gotas de un aceite esencial, como lavanda, menta o rosa. También puedes usar 5 pizcas de especias como canela, clavo o romero. También puedes mezclar pétalos de rosa o de otras flores.
  5. Si vas a usar una toalla o un calcetín, no será necesario. Si planeas colocar una tela en el interior y otra en el exterior, corta los rectángulos del forro y del material que quedará visible, dejando el forro ligeramente más pequeño, aproximadamente 1,3 cm (1/2 pulgada).
  6. Colócale unos alfileres para sostenerla en su lugar, en toda la longitud abierta y en ambos extremos, para que las costuras permanezcan juntas mientras coses.
  7. Asegúrate de que las puntadas queden muy juntas para que los granos pequeños de arroz no se salgan por las costuras.
    • Si vas a hacer una bolsa interior y una exterior, deja un extremo completamente abierto para la bolsa exterior. Tendrás que abrir la bolsa exterior con regularidad para calentar la bolsa interior.
  8. Experimenta con la cantidad. La mayoría de las envolturas para el cuello se rellenan hasta la mitad o 3/4. No la llenes por completo, ya que cuanto más vacía esté, más se adaptará al cuerpo.
  9. Aunque estos 2,54 cm (1 pulgada) de la costura quedarán afuera, es importante poder arrancar esta costura para reemplazar el grano si la bolsa pierde su aroma o se moja.
    • Si vas a hacer una bolsa exterior, haz un dobladillo de los 2 lados de la bolsa exterior y colócale velcro a cada lado para que puedas abrirla y cerrarla fácilmente.
  10. Si sientes que no está lo suficientemente caliente, caliéntala en intervalos de 30 segundos. Coloca la envoltura alrededor del cuello y sobre los hombros hasta que se enfríe, aproximadamente unos 20 minutos.
  11. Si en verdad quieres presumir, haz la almohadilla y luego haz una funda para que puedas lavarla fácilmente, pero quítala al hacer el proceso en el microondas. Solo recuerda hacer las mediciones de la funda un poco más grandes para acomodar la almohadilla interior. Este es un regalo excelente. ¡Buena suerte!
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Improvisa una envoltura para el cuello

Descargar el PDF
  1. Como alternativa, corta una manta de lana para reducir su tamaño; esta es una forma útil de reusar las mantas que están a punto de quedar en el olvido. Tiene que ser cien por ciento de lana, ya que así no se incendiará fácilmente.
    • Rocía la manta de lana con agua para que quede un poco húmeda.
    • Métela un rato en el microondas o en la secadora para calentarla.
    • Enróllala en el cuello o en cualquier lugar donde tengas dolor.

Advertencias

  • Ten mucho cuidado de no sobrecalentar la bolsa y colocarla directamente sobre la piel. Deja que se enfríe cuando esté demasiado caliente y caliéntala solo durante 30 o 60 segundos cuando la uses para un niño.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Tela
  • Cinta métrica de tela
  • Arroz blanco de grano largo, semillas de lino, alforfón o trigo sarraceno, cebada, avena, maíz de alimentación, semillas de cereza, frijoles o semillas de mijo
  • Aceite esencial, pétalos de flores o especias
  • Máquina de coser o aguja e hilo
  • Alfileres
  • Velcro (opcional)
  • Microondas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9874 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio