Descargar el PDF Descargar el PDF

La langosta es una comida marina exquisita que muchas personas alrededor del mundo disfrutan, por lo que cultivar langosta puede ser una actividad muy lucrativa. El cultivo de langosta es un método que se ha empleado desde principios del siglo XX para satisfacer la gran demanda de la carne de estos crustáceos. Un lugar saludable para vivir, agua limpia y alimento para langostas puede ayudar a que las langostas crezcan. Además, un poco de conocimiento sobre el negocio de la langosta puede hacer que la granja tenga éxito.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Crear un buen ambiente para las langostas

Descargar el PDF
  1. Una ubicación eficaz para una granja de langostas requiere las siguientes 3 cosas: espacio suficiente para instalar varias bateas, una fuente de agua limpia (libres de contaminantes y residuos) y una fuente cercana de larvas de langosta. Busca una ubicación con estas 3 características esenciales. [1]
    • Aunque no es necesario que la granja esté a la orilla del mar, si no está cerca, será difícil que consigas larvas de langosta, pues no son fáciles de transportar.
    • La luz solar natural también ayuda a crecer a las langostas, así que es ideal tener las bateas al aire libre.
    • La mayoría de las langostas viven en agua salada, así que necesitarás una fuente directa de agua marina o puedes comprar un kit para salinizar el agua limpia que tienes.
  2. Una vez que hayas ubicado el mejor sitio para la granja, alquila o compra el terreno. Puesto que tendrás que usar bateas para albergar a las langostas, no tendrás que hacer modificaciones al terreno. Por esta razón, tanto alquilar como comprar la propiedad funcionará. Por supuesto, si tienes los medios para comprar una propiedad, esta es una mejor inversión para el negocio.
    • No es necesario que el terreno esté directamente sobre el agua. Colindar con una fuente de agua salada puede ser útil, pero no es esencial.
  3. Ubica el DRN del área (que puede dirigir la ciudad, el condado, el estado o la provincia). Ponte en contacto con el DRN y pregunta acerca de cualquier norma para las granjas de langostas. Si se requiere que tengas un permiso, llena los formularios necesarios, paga cualquier tarifa y adquiere el permiso antes de empezar a trabajar. [2]
  4. Trata de que la granja de langostas tenga un buen ambiente comprando varias bateas macizas. Estos no solo mantendrán a las langostas dentro de la granja, sino que también las mantendrán a salvo de los depredadores externos. Coloca las bateas una al lado de la otra en filas regulares para que se pueda acceder fácilmente a cada una. Llena las bateas con agua salada limpia. [3]
    • De manera alternativa, si la granja de langostas tiene acceso directo al agua salada, puedes albergar las langostas en corrales acuáticos.
    • Puedes tener 10 langostas con un peso de entre 0,15 y 0,2 kilogramos (0,33 y 0,44 libras) en una batea o un corral de 1 metro cuadrado (11 pies cuadrados).
    • Puedes comprar las bateas en alguna tienda de suministros para granjas o en línea.
  5. Si vas a usar el agua municipal, acondiciónala para eliminar el cloro y otros minerales. Usa una mezcla comercial de sal de vida marina. Sigue las instrucciones para conseguir una salinidad de 30000 a 35000 partes por millón y usa un kit de pruebas para asegurarte de que lo hayas hecho todo bien.
    • Si es posible, usa agua marina natural.
    • Añádele más solución salina para aumentar la salinidad. Dilúyela con agua filtrada para reducirla.
  6. Usa un kit de pruebas de pH para determinar el nivel de pH del agua. Si el pH es demasiado bajo, añade 5 mililitros (1 cucharadita) de bicarbonato de sodio por cada 19 litros (5 galones), espera algunas horas y haz la prueba de nuevo. Si el pH es demasiado alto, coloca una bolsa de malla de musgo de turba en el filtro. Deja que actúe durante 2 días antes de hacer la prueba de nuevo.
    • No metas las langostas al tanque hasta que el pH sea el adecuado.
  7. Cada semana, extrae entre el 10 y el 15 % del agua de las bateas y sustitúyela con agua salada acondicionada. Compra un kit de pruebas para agua básico y úsalo para verificar el pH del agua y el nivel de salinidad una vez a la semana. También echa un vistazo a los filtros una vez a la semana. Enjuaga los filtros cuando sea necesario.
    • Reemplaza los filtros si están desgastados o dañados, o si no parecen funcionar efectivamente.
    • Siempre acondiciona el agua municipal antes de añadirla a las bateas.
  8. Un par de buenos filtros y una bomba pueden mantener el agua limpia y llena de oxígeno. Esta medida ayuda a crecer a las langostas e impide que se difundan las enfermedades. Un filtro de percolación por gravedad desgasificará y oxigenará el agua. Un filtro biológico mecánico eliminará los desechos del suministro de agua y los convertirá en un nitrato menos tóxico que sea seguro para las langostas. Finalmente, una bomba sumergible hará circular el agua a través del sistema de filtración. Compra estos filtros e instálalos en las bateas de las langostas. [4]
    • Mantener el agua limpia y filtrada es necesario para proteger a las langostas de enfermedades, las cuales pueden difundirse rápidamente a lo largo de una granja.
    • Compra filtros y bombas de las tiendas locales de suministros para granjas o en línea.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cultivar langostas saludables

Descargar el PDF
  1. Puedes encontrar proveedores de larvas de langosta en criaderos de la Costa Atlántica de Norteamérica, en el Reino Unido, en Filipinas, en Nueva Zelanda y en muchos otros lugares que estén cerca de la costa. Al salir del cascarón, la langosta es diminuta, transparente y tiene ojos grandes y un cuerpo espinoso. Esta es la larva, la cual pasará por 4 etapas antes de convertirse en una langosta reconocible. [5]
    • Escoge cualquier variedad de langosta que esté disponible en tu área.
    • La elección de un proveedor que se encuentre cerca de la granja evita los daños a las langostas durante el transporte.
    • Evita alojar tipos más grandes de larvas de langosta con tipos más pequeños. Las larvas de langosta más grandes pueden comerse a las más pequeñas.
  2. Alimenta a las langostas para que se mantengan sanas y crezcan. En su hábitat natural, estas se alimentan de pequeños crustáceos, moluscos y peces. Puedes comprar el alimento apropiado al proveedor de las larvas o pedirlo en línea. Si no puedes encontrar mezclas de alimentos para langostas, puede usar alimento para bacalaos. Sigue las instrucciones del envase para saber el tamaño de las porciones. [6]
    • Trata de conseguir una fuente confiable de alimento para langostas antes de comenzar la granja.
  3. Pon una red sobre las bateas para impedir que las langostas escapen. También puedes colocar listones de bambú en la parte superior de las bateas para mayor seguridad. Esto ayudará a mantener a las crías de langosta a salvo de depredadores, como las aves. [7]
    • Puedes comprar la red en cualquier tienda de mejoras para el hogar o en línea.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Vender las langostas

Descargar el PDF
  1. Ponte en contacto con los supermercados y los restaurantes locales directamente (de manera ideal, en persona) y ofréceles las langostas. Hazlo antes de la cosecha de langostas. Elabora un contrato que establezca los términos del acuerdo con un supermercado o un restaurante determinado, incluyendo el número aproximado de langostas que comprará, el precio y la fecha aproximada de entrega. [8]
    • Es importante entregar las langostas tan pronto como se cosechen, de manera que es esencial tener a los compradores listos con anticipación.
  2. Puedes cosecharlas después de aproximadamente 6 a 7 meses, cuando alcancen un peso de entre 0,8 y 1 kilogramo (1,8 y 2,2 libras). Se pueden extraer las langostas de las bateas usando redes. Coloca las langostas recién cosechadas en un recipiente lleno de agua marina antes de empacarlas. [9]
    • Trata de no cosechar langostas cuando llueva. Las langostas pueden morir si se exponen al agua dulce.
  3. Las langostas se compran y se transportan vivas para que se puedan matar antes del consumo. Esto significa que se deben empacar y entregar con mucho cuidado. Envuélvelas en un paño empapado en agua marina y empácalas en cajas de espuma de poliestireno. [10]
    • Nunca empaques a las langostas en agua dulce.
    • Para mantenerlas frescas, pon las cajas de poliestireno en hielo.
    • Entrega la langosta lo más pronto posible después de la cosecha.
  4. Si alguna de las langostas se enferma, esto puede acabar con toda la cosecha. Trabaja con un veterinario para encontrar maneras de reducir este riesgo. Pídele que examine a las langostas para detectar cualquier problema de salud a tiempo. [11]
    Anuncio

Consejos

  • Las langostas prefieren nadar cerca de la superficie del agua, especialmente en las etapas larvarias. Esto puede hacer que sean vulnerables a los pájaros. Mantén la granja de langostas lejos de los árboles o coloca redes para ahuyentar a los pájaros.
  • Establece la granja de langostas cerca del proveedor de las larvas. Esto reducirá la probabilidad de que las larvas mueran durante el envío y reducirá el estrés en las langostas jóvenes.
  • Coloca bandas elásticas alrededor de las garras de las langostas. Esto impedirá que se maten entre sí cuando ocurra el hacinamiento. También hará que sea imposible que te hagan daño al manipularlas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • bateas
  • agua limpia
  • sistemas de filtración y bombas
  • larvas
  • alimento para langostas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 37 401 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio