Descargar el PDF Descargar el PDF

Preparar jabón en casa es una manera satisfactoria y barata de satisfacer las necesidades de tu familia o crear regalos grandiosos para tus amigos. Puedes fabricar un jabón usando un kit para fabricar jabones, pero hacerlo desde cero te permite elegir tus propios ingredientes y personalizar el jabón para satisfacer tus necesidades. Este artículo te provee la información para preparar jabón a partir de cero usando el método de proceso frío.

Ingredientes

  • 24 onzas de aceite de coco.
  • 38 onzas de manteca vegetal.
  • 24 onzas de aceite de oliva.
  • 12 onzas de hidróxido de sodio o lejía.
  • 32 onzas de agua destilada
  • 4 onzas de tu aceite esencial favorito, como de menta, limón, rosa o lavanda.
Parte 1
Parte 1 de 4:

Prepararte para el proceso frío de la fabricación de jabón

Descargar el PDF
  1. El proceso frío para fabricar jabón se hace de aceites, lejía y agua. Cuando estos ingredientes se combinan en la temperatura adecuada, se endurecen formando jabón a través de un proceso llamado saponificación. Ve a la tienda de manualidades de tu localidad para comprar los siguientes ingredientes:
  2. Es más fácil hacer espacio en la cocina, ya que va a necesitar calentar los ingredientes en la estufa. Vas a trabajar con lejía, un químico muy peligroso, así que asegúrate de que los niños y los animales no estén descalzos cuando estés trabajando. Coloca periódico sobre la mesa y reúne el siguiente equipo, el cual puedes conseguir en línea o en una tienda de manualidades:
    • Gafas protectoras y guantes de goma para protegerte de la lejía.
    • Una báscula para medir los ingredientes.
    • Un cucharón grande de acero inoxidable o esmalte. No uses uno de aluminio y no uses una olla forrada de una superficie antiadherente.
    • Una jarra de vidrio o de plástico con una boca ancha para contener el agua y la lejía.
    • Una taza medidora de dos tazas de plástico o de vidrio.
    • Cucharas de plástico o de madera.
    • Un batidor, también llamado batidor de inmersión. Esto no es absolutamente necesario, pero reduce el tiempo para agitación por alrededor de una hora.
    • Dos termómetros de vidrio que registren entre 80-100 grados F. Termómetros de caramelo también funcionan bien para este propósito.
    • Moldes de plástico adecuados para el proceso frío de la preparación de jabón, una caja de zapatos o un molde de madera. Si usas una caja de zapatos o un molde de madera, fórralo con papel pergamino.
    • Múltiples toallas para limpiar.
  3. Antes de que empieces el proceso de preparación de jabón, lee las advertencias que vienen en la caja de la lejía. Ten en cuenta lo siguiente mientras trabajas con la lejía o el jabón crudo, antes de que esté curado:
    • La lejía no debe de tocar tu piel, la quemará.
    • Usa gafas protectoras y guantes todo el tiempo mientras manejas la lejía y el jabón crudo.
    • Cuando estés trabajando con la lejía, hazlo en el exterior o en un área bien ventilada para evitar que respires los vapores.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Mezclar los ingredientes

Descargar el PDF
  1. Usa una báscula para asegurarte de que la medida sea exacta y vierte la lejía en la taza medidora de dos tazas.
  2. Usa la báscula para asegurarte de que la medida sea exacta y vierte el agua en un contenedor grande de acero inoxidable o tazón de vidrio, que no sea de aluminio.
  3. Coloca el contenedor con el agua debajo del extractor de aire de tu estufa o asegúrate de que las ventanas estén abiertas y el cuarto esté bien ventilado. Agrega la lejía al agua lentamente, revolviendo con cuidado con una cuchara hasta que la lejía esté completamente disuelta.
    • Es muy importante agregar la lejía al agua y no al revés; si agregas el agua a la lejía la reacción entre las dos sustancias es muy rápida y podría ser peligrosa.
    • Mientras agregas la lejía al agua, el agua se calentará y soltará vapor. Mantén tu cara volteando hacia otro lado para evitar que inhales los vapores.
    • Coloca la mezcla en un lado. Deja que se enfríe y deja que los vapores se disipen.
  4. Usa una báscula para medir 24 onzas de aceite de coco, 38 onzas de manteca de vegetal y 24 onzas de aceite de oliva.
  5. Coloca una olla grande de acero inoxidable sobre la estufa a fuego bajo-medio. Agrega el aceite de coco y la manteca vegetal y revuelve frecuentemente hasta que se derritan. Agrega el aceite de oliva y revuelve hasta que estén completamente derretidos y bien mezclados, después retira la olla del fuego.
  6. Usa distintos termómetros para la lejía y los aceites, y continúa monitoreando su temperatura hasta que la lejía alcance 95-98 grados Fahrenheit (35-36 grados Celsius) y los aceites estén a la misma o a menos temperatura.
  7. Cuando las dos sustancias hayan alcanzado su temperatura adecuada, agrega la lejía lenta y uniformemente a los aceites.
    • Revuelve con una cuchara de madera o resistente al calor, no uses una de metal.
    • También puedes usar un batidor para revolver la lejía y los aceites.
    • Continúa mezclando por alrededor de 10-15 minutos hasta que ocurra la “localización”; vas a ver que la cuchara deja una marca visible detrás de ella, como la que verías si estuvieras haciendo pudín. Si estás usando un batidor, esto debe de ocurrir a los 5 minutos.
    • Si no has visto ninguna marca después de 15 minutos, deja que la mezcla repose por 10-15 minutos antes de continuar revolviendo.
  8. Algunas fragancias y aceites esenciales (por ejemplo de canela) harán que el jabón se fije rápidamente, así que debes de estar listo para verter el jabón al molde tan pronto como mezcles el aceite esencial.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Verter el jabón

Descargar el PDF
  1. Si estás usando una caja de zapatos o molde de madera, asegúrate de que esté cubierto con papel pergamino. Usa una espátula de plástico vieja para quitar los restos de jabón de la olla y pasarlos al molde.
    • Asegúrate de que estés usando guantes y gafas protectoras durante este paso, ya que el jabón crudo es cáustico y puede quemar tu piel.
    • Sostén el molde cuidadosamente una pulgada o dos sobre la mesa y déjalo caer. Haz esto varias veces para sacar cualquier burbuja que esté dentro del jabón crudo.
  2. Si estás usando una caja de zapatos como molde, ponle la tapa y cúbrelo con varias toallas. Si estás usando un molde de jabón, pega con cinta un pedazo de cartulina en la parte superior antes de poner las toallas.
    • Las toallas ayudan a insular el jabón para permitir que ocurra la saponificación.
    • Deja el jabón cubierto, sin perturbaciones y sin corrientes de aire (incluyendo el aire acondicionado) por 24 horas.
  3. El jabón pasará por una fase de gel y un proceso de calor durante 24 horas. Descubre el jabón y déjalo reposar por 12 horas más, después ve cuál es el resultado.
    • Si mediste bien y seguiste las instrucciones, el jabón debe de tener una ligera capa de una sustancia blanca parecida a la ceniza en la parte superior. Esto es prácticamente inofensivo y puedes quitarlo con el borde de una regla vieja o espátula de metal.
    • Si el jabón tiene una capa aceitosa en la parte superior, no puede ser usado porque se ha separado. Esto ocurrirá si tus medidas no fueron correctas, si no revolviste lo suficiente o si hubo una diferencia drástica en la temperatura de la lejía y los aceites al momento de mezclarlos.
    • Si el jabón no se fijó bien o tiene pedazos blancos o huecos en él, significa que es cáustico y no puede ser usado. Esto es causado por agitarlo muy poco durante el proceso de preparación.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Cortar el jabón

Descargar el PDF
  1. Voltea el molde o la caja y deja que el jabón caiga sobre una toalla o una superficie limpia.
  2. Necesitas usar tensión para cortar un jabón de este tipo. Puedes usar un cuchillo filoso, un cable con dos agarraderas, un cable de nylon pesado o sedal.
  3. Coloca el jabón sobre papel pergamino en una superficie plana o en una rejilla para que se seque por dos semanas para permitir que el proceso de saponificación se complete y el jabón se seque completamente. Voltea el jabón después de dos semanas y deja que el otro lado se seque.
  4. Cuando el jabón esté totalmente curado, úsalo en tu baño o envuélvelo para regalárselo a algún amigo tuyo. Se mantendrá indefinidamente.
    Anuncio

Consejos

  • puedes encontrar la lejía en la sección de plomería en la mayoría de las ferreterías o puedes comprarla en línea. Asegúrate de que el empaque diga 100% hidróxido de sodio.
  • No uses perfume como fragancia, especialmente si contiene alcohol. Alterará la reacción química que está sucediendo entre la lejía y las grasas y no permitirá que el jabón se forme. Puedes usar aceites esenciales neutrales o fragancias hechas específicamente para el uso en jabones. Un poco de aceite esencial o de fragancia llega muy lejos. Lo único que necesitas es alrededor de una cucharadita.
  • La temperatura es crucial a la hora de mezclar los aceites con la lejía. Si están muy calientes, se van a separar; si están muy fríos, no se convertirán en jabón.
Anuncio

Advertencias

  • La lejía (hidróxido de sodio) es una base dura que puede ser muy peligrosa. Evita el contacto con la piel y los ojos. Si hace contacto con tu piel,lava con agua (después de haberte enjuagado con agua puedes agregar vinagre para ayudar a que la quemada se neutralice) y busca atención médica. Si tiene contacto con tus ojos, enjuaga con agua fría por 15-20 minutos y busca atención médica. Utiliza un centro de lavado de ojos o botellas para lavar los ojos si están disponibles. En caso de ingestión, contacta a un centro de control de intoxicaciones.
  • Usa guantes de goma y gafas de protección cuando estés trabajando con la lejía. No dejes la lejía al alcance de niños y animales.
  • Cuando estés mezclando las sustancias químicas como la lejía con el agua, siempre agrega la sustancia química al agua y no el agua a la sustancia química para reducir el riesgo de que el químico se salpique.
  • Después de que pongas el jabón en el molde, si hay pequeños grumos blancos en el jabón, el jabón está cáustico y puede ser guardado con seguridad. Los grumos blancos son lejía.
  • Las herramientas que son usadas para preparar el jabón deben de ser usadas solamente para preparar jabón. No uses las herramientas en la cocina o cerca de la comida. Ten cuidado cuando uses los objetos de madera porque son porosos y pueden fragmentarse cuando se usan repetidamente para fabricar jabón. No uses los batidores ya que tienen muchos lugares en donde la sustancia cáustica se puede atorar y quedar.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Aceites:
    • 24 onzas de aceite de oliva (no extra virgen)
    • 24 onzas de aceite de coco
    • 38 onzas de manteca vegetal
  • Solución alcalina:
    • 12 onzas de lejía
    • 32 onzas de agua destilada
  • Fragancias o aceite esencial
    • 4 onzas de tu fragancia favorita
  • Equipo:
    • Gafas de seguridad
    • Guantes de goma
    • Báscula para pesar los ingredientes
    • Tetera grande de acero inoxidable o esmalte, no de aluminio y no forrada con una superficie antiadherente
    • Una jarra de plástico o de vidrio con boca ancha para contener el agua y lejía
    • Dos tazas de plástico o una taza medidora de vidrio
    • Cucharas de plástico o de madera
    • Batidora (opcional)
    • Dos termómetros de vidrio que registren entre 80-100 grados F
    • Moldes de plástico marcados adecuados para el proceso frío de preparar jabón o una caja de zapatos de plástico o molde de madera
    • Papel pergamino
    • Múltiples toallas
    • Una fuente de agua y vinagre, en caso de hacer contacto con la lejía

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 46 016 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio