Descargar el PDF Descargar el PDF

Sentir o saber que tu novia ya no te quiere puede ser una experiencia desgarradora y frustrante. Afortunadamente, aunque no puedes controlar o cambiar realmente qué es lo que tu novia siente por ti, hay cosas que puedes hacer para salvar la relación. Dile honestamente a tu novia cuál es tu situación y qué es lo que pueden hacer para mejorar las cosas. Trata de reavivar los viejos sentimientos mutuos con compasión, intimidad y gestos románticos. Si sientes que no puedes hacer que la situación mejore por tu cuenta, busca consejería de parejas o terapia individual.

Método 1
Método 1 de 3:

Resolver los problemas en la relación

Descargar el PDF
  1. Si quieres reparar la relación con tu novia, tendrás que averiguar por qué se siente de esa manera. Pregúntale si puede sentarse contigo para tener una conversación sincera sobre cómo se siente y qué es lo que pueden hacer ambos para hacer que las cosas mejoren.
    • Si tu novia y tú han peleado, espera hasta que ambos estén calmados para conversar. Tratar de hablar estando alterados puede conducir a más peleas y a resentimientos. [1]
    • Puedes empezar diciéndole cómo te sientes y luego pedirle que te diga su opinión. Usa oraciones en “primera persona” para expresar tus sentimientos. Por ejemplo, “Me siento poco querido últimamente y me temo que nos estamos distanciando. ¿Qué es lo que piensas sobre lo que nos sucede?”.
    • Haz lo posible para mantener la calma y la compostura, y escucha activamente lo que tu novia tenga que decir.
  2. Cuando las cosas van mal, es fácil empezar a buscar culpables. En vez de culparla por cualquier problema que tengan, escucha lo que tenga que decir con la mente abierta. Si la dejas hablar, es posible que te des cuenta de que has malinterpretado sus palabras y acciones. [2]
    • Aunque tu novia sea, al menos en parte, responsable de que las cosas se hayan complicado entre ambos, culparla solo hará que se ponga a la defensiva y creará una brecha más profunda entre los dos.
    • Echarle toda la culpa a ella también hará que pierdas autoridad sobre la relación y que sea más difícil que te concentres en hacer que las cosas mejoren. [3]
  3. Asume la responsabilidad y discúlpate por tus propios errores. Reconoce calmadamente los errores que has cometido ante tu novia y discúlpate sin excusas y sin tratar de justificarte. Recuerda que asumir la responsabilidad no significa echarte la culpa de todo lo que salga mal. Solo significa reflexionar en tus propias acciones y reconocer que hay cosas que puedes haber hecho que hayan contribuido a la brecha entre los dos. [4]
    • Por ejemplo, puedes decir algo como “Tienes razón, no he sido tan atento contigo últimamente como debería haber sido. Estuve muy ocupado con mis propios proyectos y no pensé en tus necesidades. Lo siento, me esforzaré por hacerlo mejor de ahora en adelante”.
    • Evita disculparte de una forma que culpabilice a tu novia o que excuse tus acciones. Por ejemplo, no digas algo como “Lo siento, pero no debiste molestarme de esa manera”.
  4. Valida sus sentimientos . Escuchar lo que tu novia tenga que decir sobre lo que siente puede ser difícil, pero es algo bueno si está dispuesta a hablar sinceramente contigo. Hazle saber que reconoces lo que siente y respeta su derecho a sentirse así. Esto ayudará a demostrarle que realmente te importa tanto ella como la relación.
    • Trata de demostrarle que entiendes lo que siente tratando de “reflejar” sus sentimientos con tus palabras.
    • Por ejemplo, si se queja de que pasas demasiado tiempo mirando la televisión en vez de tener un tiempo de calidad con ella, di algo como “Creo entender que te sientes sola y frustrada cuando miro la televisión por la noche en vez de sentarme a hablar contigo durante la cena”. [5]
  5. Una vez que hayas identificado los problemas principales que crean la brecha entre tu novia y tú, pregúntale si está dispuesta a sentarse contigo y hablar sobre lo que ambos pueden hacer para que las cosas mejoren. Puedes plantear tus propias ideas, pero asegúrate de pedirle su opinión y escucha atentamente lo que tiene que decir.
    • Por ejemplo, si está frustrada porque siente que se encarga de demasiadas cosas en la relación, hablen acerca de formas de dividir las responsabilidades más equitativamente. Por ejemplo, puedes proponerle turnarse para cocinar o lavar los platos.
  6. Reconocer las áreas en las que debes mejorar y prometer trabajar en estas no será suficiente. Tendrás que demostrarle a tu novia a través de las acciones que realmente estás listo para cambiar. Haz promesas específicas y cúmplelas.
    • Por ejemplo, quizás tu novia tenga problemas para confiar en ti porque no has sido responsable en el pasado. Procura establecer patrones de conducta consecuentes en el futuro (por ejemplo, si dices que vas a estar en casa a una hora determinada, asegúrate de cumplir).
    • Si cometes un error, reconócelo y discúlpate inmediatamente.
  7. Si las cosas están muy mal entre tu novia y tú, puede que ni siquiera esté dispuesta a conversar en este momento. Si no quiere hablar, no trates de forzarla (solo terminará resintiéndose y sintiéndose asfixiada). En vez de eso, acércate a ella y hazle saber que estás dispuesto a hablar cuando esté lista, luego apártate y déjala sola. [6]
    • Puedes decir algo como “Entiendo que no tengas ganas de hablar en este momento. Solo quería que supieras que te amo y que realmente quiero que hagamos que esto funcione si podemos. Estaré aquí si deseas hablar”.
  8. Recuerda que no puedes controlar lo que tu novia haga o lo que sienta en cuanto a ti. Todo lo que puedes hacer es decirle cómo te sientes y hacer lo posible para demostrarle que estás dispuesto a esforzarte para que las cosas mejoren.
    • Si tu novia rompe contigo , respeta su decisión. Atacarla o acosarla cuando te pida que la dejes en paz no hará que quiera darle otra oportunidad a la relación.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Reavivar el romance

Descargar el PDF
  1. Si tu novia parece distante, quizás se deba a que se siente poco querida. Habla con ella sinceramente y pregúntale qué es lo que puedes hacer para mostrarle afecto de una forma que valore. [7]
    • Cada mujer es única, así que no asumas que sabes lo que tu novia quiere o necesita. Puede que quiera más afecto físico o que desee que pases más tiempo hablando de sus libros favoritos con ella. ¡No lo sabrás hasta que no se lo preguntes!
  2. Todas las personas quieren sentirse valoradas, amadas y deseadas en una relación. Una forma de reavivar el interés de tu novia en la relación es recordarle todas las cosas que te gustan de ella. [8]
    • Asegúrate de no enfocarte solo en cosas superficiales, como su apariencia. Probablemente tu novia valore oír que piensas que es hermosa, pero recuerda también mencionar quién es como persona.
    • Puedes hacerle cumplidos que tengan que ver con su personalidad o sus logros, o incluso puedes mencionar recuerdos del tiempo que han estado juntos y lo que significan para ti.
  3. Realiza gestos románticos (no solo en el Día de San Valentín). Piensa en el tipo de cosas que tu novia y tú hicieron juntos los primeros días de la relación, cuando las cosas eran emocionantes y novedosas. Hacer estas cosas nuevamente puede ayudar a traer de vuelta los viejos sentimientos y a demostrar que sigues interesado en hacer que la relación sea divertida y alegre.
    • Por ejemplo, puedes tratar de sorprender a tu novia con un regalo o llevándola de vuelta al mismo lugar en el que tuvieron su primera cita.
    • También pueden ser románticos algunos otros gestos prácticos (por ejemplo, puedes sorprenderla cocinando su cena favorita u ofrecerle un masaje después de un día largo en el trabajo).
  4. Busca la intimidad sin pretender tener sexo . Si quieres tener sexo todo el tiempo, tu novia puede empezar a sentir que la intimidad es una tarea. Dale algo de espacio, pero no dejes de mostrarle gestos de afecto, como abrazarla, acariciarla, besarla o tomarla de la mano. Puede que descubras que se interesa más por el sexo si no tratas de propiciarlo con tanta frecuencia. [9]
    • También puede ser útil tener una charla abierta y honesta con tu novia sobre lo que ambos esperan de su vida sexual. Averiguar qué cosas le gustan y qué no puede mejorar los momentos de intimidad y ayudar a que se conecten a un nivel más profundo.
  5. Tómate el tiempo para conocer realmente a tu novia y para familiarizarte con sus valores e intereses. Sentirá una conexión más fuerte y más profunda contigo si puedes demostrarle que estás interesado en quién es como persona.
    • Por ejemplo, puedes hacerle preguntas sobre cosas en las que esté interesada. Mira películas o lee libros con ella para que puedan hablar juntos de estos.
    • Si tiene algún pasatiempo favorito, considera la posibilidad de probarlo con ella.
    • Aunque no te parezcan emocionantes todos sus intereses, puedes demostrarle que la valoras haciendo tiempo para escucharla cuando desee hablar de las cosas que le gustan.
  6. Permítete ser vulnerable con ella. Habla de tus pensamientos y sentimientos con tu novia. Si no estás acostumbrado a ser vulnerable, esto puede ser atemorizante o incómodo al principio. Sin embargo, hacerlo ayudará a crear una conexión más significativa entre los dos y a demostrarle a tu novia que confías en ella y que te sientes a gusto a su lado. [10]
    • Ser sincero y vulnerable también puede ayudarte a satisfacer tus necesidades, pues será más fácil para tu novia comprenderte y empatizar contigo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Buscar ayuda profesional

Descargar el PDF
  1. Si la relación es realmente tensa o está estancada, y no logras hacer muchos progresos por tu cuenta, habla con tu novia acerca de la consejería. Un consejero experimentado puede ayudarte a entender qué es lo que está mal en la relación y puede trabajar con ambos para desarrollar estrategias con el fin de hacer que las cosas mejoren.
    • Asistir a consejería de parejas también es una buena manera de demostrarle a tu novia que hablas en serio en cuanto a hacer que la relación funcione.
    • Haz una búsqueda en línea o pídele a un médico que te recomiende a buenos consejeros de parejas en tu área.
    • Si la intimidad física es un gran problema en la relación, puedes beneficiarte de ver a un terapeuta sexual.
  2. Si tu novia no está dispuesta a ir a consejería contigo, no la fuerces. No obstante, es posible que aún puedas beneficiarte de ver solo a un terapeuta. Este puede aconsejarte sobre cómo encarar la relación de una manera saludable o (si es necesario) seguir con tu vida.
    • Busca a un terapeuta que tenga experiencia ayudando a personas con problemas de pareja. Puedes ver a un psicólogo clínico, a un terapeuta matrimonial y familiar, o a un trabajador social clínico licenciado.
  3. Los grupos de apoyo pueden ser buenas herramientas para ayudarte a superar los problemas de pareja. Pídele al médico o al terapeuta que te recomiende grupos de apoyo para parejas en tu área o haz una búsqueda en línea de los mismos cerca de ti.
    • Los grupos de apoyo los pueden dirigir consejeros profesionales o pueden estar compuestos exclusivamente por personas afines.
    • Estar con otras parejas que tengan problemas similares puede ayudarte a comprender tu propia situación. Un grupo también puede ser un espacio seguro y acogedor para que tu novia y tú resuelvan juntos sus problemas.
    Anuncio

Advertencias

  • Si crees que tu novia es abusiva o que la relación se ha vuelto tóxica , es importante que termines la relación por tu propia salud y seguridad. No trates de mantener la relación con alguien que te manipula frecuentemente, que te insulta o te menosprecia, que trata de controlarte, que te amenaza, que no respeta tus límites o que te lastima físicamente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1668 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio