Descargar el PDF Descargar el PDF

Independientemente de la razón por la que tu suegra se haya mudado a tu casa, es evidente que estás en un punto en el que quieres que se mude a otro lugar. A lo mejor solo quiera pasar más tiempo con tu familia, es decir, tu cónyuge e hijos, o tal vez te parezca estresante vivir con tu suegra. Es posible que hayas caído en el rol del cuidador de tu suegra, lo cual te coloca en una posición difícil. De cualquier forma, va a ser difícil pedirle que se mude, principalmente porque eso implica que tu esposa se podría poner sensible y ambos deben compartir la misma visión.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Hablar con tu cónyuge

Descargar el PDF
  1. Dile que te gustaría conversar en serio sobre tu suegra y pregúntale cuándo sería un buen momento para hacerlo. Hacerle saber de antemano que quieres conversar en serio evitará que la tomes por sorpresa cuando te sientes a conversar con ella. [1]
    • No evites conversar al respecto por mucho tiempo, ya que esto aumenta el resentimiento.
    • Además, si esperas mucho tiempo, tu estrés podría verse como si le estás contestando a tu cónyugue con brusquedad, ya que él o ella podría ser la persona con la que te desquites.
  2. Quieres que tu suegra se mude a otro lugar y debes ser directo al respecto. Sin embargo, debes recordar que a lo mejor tu cónyuge no quiera oírlo, en especial si le gusta estar cerca de su madre. [2]
    • Puedes decirle “En realidad, quiero mucho a tu madre. Sin embargo, creo que es momento de que tengamos nuestro propio espacio. Creo que es momento de pedirle que se mude a otro lugar”.
    • No te olvides de darle un poco de tiempo para asimilarlo antes de decirle por qué quieres que se mude a otro lugar.
  3. Haz una lista de todo lo adicional que tienes que hacer porque tu suegra está en la casa. No es necesario que seas malvado. Es para mostrarle a tu cónyuge lo que cuesta mantener a tu suegra ahí. Tal vez no se dé cuenta de la carga que representa para ti. [3]
    • No querrás culpar a tu cónyugue por el trabajo adicional. Más bien, lo que quieres es que esté al tanto.
    • Por ejemplo, no querrás decirle “¡Tu madre representa tanto trabajo!”.
    • Más bien, puedes decirle “Trabajo más horas ahora que ella está en la casa. La quiero mucho y me gusta hacer cosas por ella. Sin embargo, hay tanto trabajo que hacer. Tal vez no te des cuenta de todo lo adicional que tengo que hacer porque ella está aquí, así que estas son algunas de las cosas que hago por ella”.
  4. También debes conversar sobre el estrés que ella causa en el hogar. Puede ser adrede, como criticar tus decisiones, o tal vez no sea intencional, como su presencia constante que arruina tu vida sexual. [4]
    • Una vez más, dilo sin echarle la culpa a tu esposa. Usa frases en primera persona en lugar de hacerlo en segunda persona.
    • Por ejemplo, puedes decirle “Me encanta pasar tiempo con tu madre. Sin embargo, a veces nos estresa como familia. Me molesta cuando critica a nuestros hijos y no tenemos tanta intimidad como antes”.
  5. Otro tema importante que debes mencionar es cómo tu suegra afecta tus finanzas. Si este es tu punto principal de conversación, entonces a lo mejor puedas conversar acerca de una manera de mitigar este problema.
    • Si las finanzas son la única razón por la que quieres que tu suegra se mude a otro lugar y puedes pagar los gastos extras de tenerla en casa, tal vez no llegues muy lejos con este argumento.
  6. El punto de esta conversación es asegurarte de que compartan la misma visión. Este es un tema delicado, pero si tu suegra se queda en casa y esto daña tu familia y tu matrimonio, es algo sobre lo que debes hablar. Cuando conversen, deben ponerse de acuerdo en metas en común. [5]
    • Desde luego, cuando acuerden metas en común, tendrán que comprometerse. Por ejemplo, un compromiso puede ser comprar una casa que tenga un departamento en la parte posterior.
    • Establece fechas para tus metas. Si tu meta es que tu suegra se mude a otro lugar, ¿en qué fecha tendrá que hacerlo?
    • Conversen sobre cómo ayudarla a mudarse a otro lugar. Tal vez puedas ayudarla a encontrar un lugar o con las finanzas, si es posible.
  7. Cuando hay padres en casa, hay una carga emocional. Tu cónyuge puede sentir que no estará cumpliendo con su deber con su madre si le pide que se mude a otro lugar. Lo mejor que puedes hacer es comprometerte a algo, que puede ser una vivienda en residencia asistida, si no puedes seguir cuidándola tú mismo. [6]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Hablar con tu suegra

Descargar el PDF
  1. No es una conversación que puedas realizar solo con tu suegra. De hecho, es probable que sea mejor si tu cónyuge lleva la conversación, considerando que la conoce más. [7]
    • Si tu cónyuge no comparte tu misma visión, esta conversación no va a funcionar. Tienen que trabajar juntos.
  2. Ahora es momento de conversar sobre las metas que han decidido juntos. Tienes que hacerlo lo más cortés posible, pero no puedes ocultar el hecho de que le estás pidiendo que se mude a otro lugar. Es mejor darle más de una opción si puedes, y trata de concluir dándole buenas noticias, en caso de que sea posible. [8]
    • Por ejemplo, puedes decirle “Hemos decidido que nos gustaría que te mudaras a otro lugar. Realmente nos encanta tenerte con nosotros y todavía te queremos en nuestra vida. Sin embargo, necesitamos espacio para nuestra familia”.
    • Dale un periodo de tiempo y la ayuda que estés dispuesta a brindarle. “Te ayudaremos a encontrar un lugar, pero nos gustaría que escogieras uno al final del verano. Sin embargo, queremos que te quedes cerca, porque nos gusta estar cerca de ti”.
  3. El hecho de que estés desesperado no te da derecho a ser malvado. Tu suegra merece respeto y amabilidad, aunque le pidas algo difícil como mudarse a otro lugar. [9]
    • Asegúrale a tu suegra que la quieres mucho. Debes hacerle saber que el pedirle que se mude no quiere decir que no te importa, y que quieres que sea parte de tu familia. Solo quieres espacio para tu familia.
  4. No querrás forzarla a irse en un mes. Dale suficiente tiempo para encontrar una nueva vivienda, en especial si el dinero es un problema. Tres meses es una buena cantidad de tiempo, pero medio año podría ser mejor. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Brindar soluciones

Descargar el PDF
  1. Una manera de facilitarle este cambio es encontrar opciones que estén dentro de su presupuesto si le cuesta hacerlo sola. Debes verlas antes de llevarla para ver si se adecúan a su gusto. [11]
    • Haz que el lugar quede cerca de tu casa. De esta manera, no sentirá que la quieres fuera de tu vida por completo.
    • No decidas por ella. Aunque necesite un poco de ayuda para su cuidado personal, ella debe decidir dónde vivir, a menos que no pueda decidir en absoluto.
  2. Muchas familias viven en viviendas multigeneracionales, que pueden ser variadas. [12] Una opción es tener un departamento separado para tu suegra, para que tenga su propio espacio. Si esa es la opción que escoges, tendrás que escoger una nueva casa que tenga esta opción.
    • En este ejemplo, aun así vivirá cerca de ti, pero podrán llevar vidas más separadas.
    • También puede ayudarte a mitigar la culpa que tu cónyuge pueda sentir por abandonar a su madre.
  3. Si eres el que cuida a tu suegra, la siguiente opción puede ser una vivienda en residencia asistida. Esta opción le permitirá a tu suegra tener un poco de independencia, mientras que recibe el cuidado que necesita. [13]
    • El problema es que esta opción puede ser muy cara. Sin embargo, si tu suegra ha agotado otras opciones, por lo general si cuenta con un seguro, eso podría cubrir algún tipo de vivienda en residencia asistida.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Considerar otras opciones

Descargar el PDF
  1. Una opción para una suegra que tiene una salud delicada es usar asistencia médica domiciliaria. Puedes contratar asistencia médica domiciliaria para que acompañen a tu suegra y puedas descansar un poco o puedes usarla para cuidados manuales que no puedes realizar. [14]
    • Sin embargo, esta opción puede ser costosa usarla con frecuencia, así que debes considerar tu situación financiera antes de decidir usar asistencia médica domiciliaria
    • Es posible que tu suegra pueda pagar la asistencia médica domiciliaria, pero a muchos ancianos no les gusta recibir ayuda externa, aunque la necesiten.
  2. Otra opción para los adultos de la tercera edad es un centro de cuidado para adultos. De esta manera, tu suegra asistirá a un centro durante el día, donde le brindarán comida, actividades y a veces terapia física. [15]
    • Sin embargo, una vez, esto también puede ser caro y tu suegra podría no estar muy dispuesta a asistir a ese lugar.
    • El lado positivo es que desocupa tus días para hacer cosas fuera de casa, si te has estado quedando para cuidar a tu suegra.
  3. Si tu cónyuge tiene otros hermanos, pueden ayudarte un poco, aunque no puedan invitar a tu suegra a vivir con ellos. Pedir ayuda puede ser difícil, pero te quita un poco del peso que tienes sobre ti y tu familia. [16]
    • Por ejemplo, tal vez tu familia pueda quedarse con tu suegra de vez en cuando para ayudarte. También podrían invitar a tu suegra por algunos días, como una o dos semanas, para darte un descanso.
    • Los amigos de la iglesia y otros amigos cercanos también pueden estar dispuestos a ayudarte alguna tarde.
    • Es posible que tu familia esté dispuesta a contribuir económicamente. Si 100 dólares marcarían la diferencia en cómo te sientes al tenerla en casa, tal vez algunos familiares puedan ayudarte, ya que ellos no pueden cuidarla.
  4. Si tu suegra es independiente, pídele si puedes pasar un tiempo solo con tu cónyuge para que mejores tu matrimonio. Sugiérele que les de tiempo alguna noche a solas una vez por semana dejándote salir con tu cónyuge o saliendo ella a algún lugar. [17]
    • Otra opción es simplemente tomarte un descanso. Es decir, cuando sientas que te estás estresando, sal de casa. Descansa un poco lejos de tu suegra.
    Anuncio

Consejos

  • Pídele que se mude a otro lugar con cariño y cuidado. Mantén tu temperamento a raya y sé paciente. Tal vez ella tenga que digerir la noticia algunos días antes de poder hacer algo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 57 446 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio