Descargar el PDF Descargar el PDF

El dip de queso es el dip perfecto para una fiesta, un evento especial o para todos los amantes del queso. El dip es una salsa de queso derretido que sirve para acompañar desde chips hasta vegetales. Cualquier dip de queso puede hacerse en el microondas, en la estufa o en una olla de cocción lenta.

Método 1
Método 1 de 3:

En el microondas

Descargar el PDF
  1. Esta receta sencilla rinde unas 5 tazas de dip de queso. Necesitas los siguientes ingredientes: [1]
    • 1/2 kg (1 lb) de queso cheddar o Velveeta®
    • 1 lata de 300 g (10 oz) de tomate con chile verde picados
    • 1 lata de 420 g (15 oz) de chile
    • tazón para microondas
    • cuchillo
    • cuchara
  2. El queso en cubos se derrite más rápido. Si no quieres picarlo antes de calentarlo, las porciones podrían derretirse muy rápido y quemarse, y el centro quedarse sólido. [2]
    • Si no quieres picar el queso en cubos, prueba comprar queso en hebras o rallarlo tú mismo.
  3. Mezcla el queso preparado, el tomate con el chile verde picados, y los frijoles con chile en un tazón para microondas. Asegúrate de mezclar bien los ingredientes. [3]
  4. Detén el microondas después de 3 minutos y revuelve el dip. Revolverlo ayudará a dispersar el calor, lo cual hará que se derrita de manera más pareja. El dip estará listo cuando todo el queso procesado se derrita. [4]
    • Si quieres, puedes agregarle tus propios condimentos, por ejemplo, comino o ajo molidos, cebolla picada o salsa inglesa para darle más sabor.
  5. revuelve el dip una vez más antes de sacarlo del microondas. Así, tendrás la garantía de que todo el queso esté derretido y de que todos los ingredientes estén bien integrados.
    • El dip de queso puede servirse con chips de tortilla, galletas de trigo o vegetales frescos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

En la estufa

Descargar el PDF
  1. Esta receta rinde para unas 6 tazas. A continuación lo que necesitas: [5]
    • 1/2 taza de leche
    • 2 cucharadas de maicena
    • 1 taza de salsa picante preparada
    • 450 g (16 oz) de queso Velveeta®
    • 3/4 taza de crema agria
    • olla grande
    • cuchara de metal
  2. Bate estos dos ingredientes en una cacerola mediana hasta que obtengas una mezcla homogénea. Después de batirlos, no deben quedar grumos. [6]
    • Puedes usar también caldo de pollo o cerveza en vez de leche, dependiendo del sabor que quieras. Con la leche saldrá un sabor suntuoso y cremoso; con la cerveza, un sabor más fuerte; y con el caldo de pollo, saldrá un dip más suave.
  3. Decide el nivel de picante que quieras que tenga tu salsa y añade la cantidad correspondiente de salsa a la cacerola hasta que esté bien integrada. [7]
    • Si prefieres un dip de queso más espeso y con trozos, escoge una salsa con trozos.
  4. Calienta la cacerola a fuego medio hasta que hierve a fuego lento. [8]
    • No tapes la cacerola.
  5. Tienes que echar la crema agria de una sola vez, pero tienes que echar el queso por manojos, revolviendo bien después de cada manojo. Para que el queso no se queme, deja que cada manojo de queso se derrita antes de añadir más. [9]
    • Deja de echarle queso cuando el dip alcance la consistencia que deseas.
    • Si quieres, puedes agregarle tus propios condimentos, por ejemplo, comino o ajo molidos, cebolla picada o salsa inglesa para darle más sabor.
  6. Cuando el dip alcance la consistencia que deseas, caliéntalo un par de minutos más para asegurarte de que esté completamente derretido. [10]
  7. Puedes servir el dip de queso caliente directamente en la cacerola o verterlo a un tazón.
    • Sirve el dip de queso con chips o vegetables.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

En una olla de cocción lenta

Descargar el PDF
  1. Esta olla es excelente para hacer este dip y mantenerlo caliente por varias horas, porque puede servirse directamente en la olla. Esta receta rinde unas 6 tazas. Necesitas lo siguiente: [11]
    • 250 g (8 oz) de queso crema
    • 2 latas de 300 g (10 oz) de tomate con chile verde picados
    • 1 cucharada de cilantro fresco picado
    • 450 g (16 oz) de queso Velveeta® o queso cheddar
    • 1 lata de frijoles con chile o 1/2 kg (1 lb) de carne molida (opcional)
    • olla de cocción lenta
  2. Echa 1 lata de tomate con chile verde picados en la olla de cocción lenta. No escurras la lata de tomate con chile. Luego, añade el queso crema en la olla de cocción lenta. [12]
    • Pica el queso crema en cubos de 3 cm (1 pulgadas) para que se derrita de manera uniforme y no se queme.
  3. Cocina los tomates picados y el queso crema unos 15 minutos, o hasta que el queso crema se derrita por completo. [13]
    • No tapes la olla de cocción lenta.
    • Revuelve la mezcla de dip ocasionalmente a medida que el queso crema se derrita.
  4. Primero, asegúrate de picar el queso en cubos pequeños. Añade el queso a la olla de cocción lenta por manojos para evitar que se queme, y revuélvelo bien después de echar cada manojo. [14]
    • Sigue revolviendo el queso hasta que se derrita por completo.
  5. Échalos de a pocos, revolviendo la mezcla hasta que obtenga la consistencia de dip. [15]
    • La mezcla llegará a la consistencia de dip cuando puedas introducir un chip y este se quede vertical.
  6. Si optaste por añadir frijoles con chile, carne molida o cualquier otro ingrediente, hazlo al final. [16]
    • Los frijoles con chile y la carne molida tienen que estar completamente cocidos antes de agregarlos al dip de queso.
    • Si quieres, puedes agregarle tus propios condimentos, por ejemplo, comino o ajo molidos, cebolla picada o salsa inglesa para darle más sabor.
  7. Pon la olla a su temperatura mínima y sirve el dip. Mantén la olla en su temperatura mínima como máximo 4 horas y sirve el dip recién hecho.
    • El dip de queso puede servirse con chips de tortilla o vegetales.
    • Si tu olla de cocción lenta tiene una opción para mantener tibios los alimentos, opta por esta en vez de ponerla a su temperatura mínima.
    Anuncio

Consejos

  • Experimenta con estas recetas agregando tus propios sabores e ingredientes.
Anuncio

Advertencias

  • Evita manipular chiles picantes, como el poblano, con las manos descubiertas. Ponte guantes de cocina cuando tengas que picarlos y despepitarlos. Lávate bien las manos cuando termines.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 360 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio