Descargar el PDF Descargar el PDF

Los lotos son plantas llamativas en un estanque y se desarrollan sin necesitar mucha atención de un jardinero en zonas como, por ejemplo, las zonas 5 a 9 de los Estados Unidos. Ten en cuenta que el loto necesitará un estanque relativamente grande, porque esta planta tiende a creer bastante. Puedes plantar el loto directamente en el fondo del estanque o en un envase y luego colocarlo en el estanque.

Método 1
Método 1 de 3:

Excava un estanque de loto

Descargar el PDF
  1. Los lotos crecen mejor en un estanque grande tipo pantano en una zona soleada del jardín.
    • Hazte a la idea de que las plantas de loto crecerán muy grandes y anchas: las hojas tienen un ancho de hasta 0,6 m (2 pies), a menos que siembres un loto enano. Además, crecerán bastante altos.
    • Si siembras una variedad regular, el estanque necesitará tener un ancho de por lo menos 1,2 m (4 pies) y una profundidad de 45,7 cm (18 pulgadas) como mínimo para que le de espacio suficiente a la planta de loto.
    • Es mejor que esperes a que el invierno termine antes de excavar el estanque para que el suelo sea más fácil de trabajar.
  2. Decide si utilizarás un revestimiento de plástico rígido o uno de material flexible que puedas cortar para ajustar. Excava el espacio para el estanque y revístelo con lo que decidas utilizar.
    • Si utilizas tela para revestimiento de estanques, asegúrate de que haya 30,5 cm (12 pulgadas) del material sobre los bordes del agujero del estanque.
    • Entonces necesitas enterrar el exceso del revestimiento en los márgenes del estanque con algo de tierra, piedras, grava o baldosas. Esto oculta el material y lo sostiene.
  3. Ahora, agrega una mezcla de compost o mantillo y fertilizante bien fermentado a una profundidad de 22,9 cm (9 pulgadas). Cúbrela con 2,5 o 5 cm (1 o dos pulgadas) de arena y/o grava o roca de lava.
    • También se verá bien revestir los bordes del estanque con piedras grandes de río, pero ten cuidado de no estirar o rasgar el revestimiento del estanque.
  4. Si solo tienes agua de la llave, déjala reposar por algunos días para reducir el nivel químico (esto es especialmente importante si planeas agregar pescados).
    • Evita poner chorros de agua que caigan en el estanque porque moverá las capas de arena, grava y tierra y hará que el agua se vuelva turbia.
    • Espera hasta que la temperatura del agua esté por encima de los 21 °C (70 °F) antes de plantar el loto en el fondo.
  5. Cuando estés listo para plantar, coloca el rizoma de loto en la capa de arena en el fondo del estanque y sujétalo con un puñado de grava.
    • Como alternativa, en un estanque más grande puedes plantar el rizoma en una maceta grande para mantener al loto contenido en esa zona.
  6. Los lotos son plantas hambrientas que necesitan ser fertilizadas durante los meses de verano. Puedes obtener tabletas fertilizadoras de agua especiales en Internet o en algunas tiendas de jardinería.
    • Comienza a fertilizar con una concentración media y luego aplica una concentración completa de fertilizador durante el resto del verano. En el otoño la planta se volverá latente. Una vez que las hojas se sequen y marchiten o caigan, puedes limpiar el estanque.
    • Los lotos son resistentes a las heladas, pero en zonas más frías considera colocar el loto plantado en un envase en agua más profundas. Se hace esto porque mientras más profunda sea el agua, es menos probable que se congele.
  7. Es posible que los mosquitos utilicen el agua atascada para colocar sus huevos. Es mejor que utilices controles químicos (disponibles en Amazon) o considera instalar una fuente para mantener el movimiento del agua y volverla menos atractiva para los insectos y sus huevos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Planta el loto en un envase

Descargar el PDF
  1. No necesitas plantar el rizoma de loto directamente en el fondo del estanque, también puedes plantarlo en un envase que después puedes colocar en el estanque.
    • Es una buena idea plantar el loto en un envase cuando es un estanque con peces, porque ayuda a evitar que el loto de extienda.
    • También funcionará la mitad de un barril o una maceta grande.
  2. Es importante utilizar un envase redondo para que cuando el loto se extienda, no se atasque en las esquinas. No elijas un envase que tenga agujeros de drenaje: el agua entrará por arriba y no por debajo.
    • Además, evita utilizar macetas de malla tipo canasta que se utilizan comúnmente para contener plantas acuáticas. Los puntos del loto que crecen son frágiles y quedarán atrapados en cualquier abertura o esquina y se dañarán.
    • El negro absorbe bien el calor y lo mejor para el loto es una maceta redonda negra de plástico de 76,2 cm (30 pulgadas) de ancho y 15,2 cm (6 pulgadas ) de profundidad (sin agujeros de drenaje). El color es importante porque el negro ayuda a absorber el calor.
  3. Planta el rizoma de loto en el envase y colócalo en el estanque de manera que la superficie de la tierra sobre el envase esté a 5,1 o 7,6 cm (2 o 3 pulgadas) por debajo de la superficie del agua.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Planta el loto en un estanque para peces

Descargar el PDF
  1. El loto necesita agua muy poco profunda, de manera que si tienes un estanque para peces más profundo, deberás tener un extremo poco profundo para el loto o plantarlo en un envase que esté elevado con ladrillos bajo el agua.
  2. Los peces más grandes se comerán el loto, en especial la carpa koi. Por lo tanto, tendrás que asegurarte de que el lugar donde lo siembres esté sujetado con arena y rocas de lava o grava para evitar que los peces lleguen a la raíz del loto.
  3. Los peces necesitan agua limpia, fresca y oxigenada, comida (por lo general en la superficie), lugares donde esconderse y el suficiente espacio para moverse y crecer.
    • Desafortunadamente, el loto puede obstruir un estanque fácilmente y por eso es probable que necesite un filtro o fuente para mantener el agua fresca si tienes peces. Consulta con el proveedor acuático local.
    • Es mejor que el loto esté lejos de cualquier agua en movimiento proveniente de una fuente o filtro, así que mantenlas en un lugar separado del estanque.
  4. Los peces necesitan espacio suficiente para su tamaño, no creas en la superstición de que los peces solo creen hasta donde les permita el espacio disponible. ¡No es verdad!
    • Los pescados no apreciarán que tengan que vivir en un espacio pequeño con una fuente que golpea la superficie y el loto que obstruye todo el espacio.
    • Necesitarás confinar el loto en una zona del estanque y dejar que los pescados tengan el resto del espacio.
    Anuncio


Advertencias

  • En los Estados Unidos un promedio de 5 niños se ahogan cada año en estanques de jardín. Los niños siempre deben tener supervisión cuando estén cerca de agua: recuerda que se pueden ahogar aún en agua muy poco profunda. Considera instalar protectores de seguridad alrededor del agua y asegúrate de que sea fácil de trepar para salir en caso te caigas. La decoraciones con agua empinada son peligrosas en extremo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9005 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio