Descargar el PDF Descargar el PDF

Si quieres volverte experto en pases o colocaciones de vóleibol, es esencial que aprendas a hacer el pase de espalda. Este implica colocar el balón para que un jugador que se encuentra detrás haga el remate. Por lo general, el equipo contrario espera que hagas un pase a alguien que se encuentra adelante. Por ello, si puedes hacer un pase hacia atrás de manera efectiva, podrías tomarlos por sorpresa.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Usar las manos para hacer un pase de espaldas

Descargar el PDF
  1. Levanta las manos ligeramente por encima de tu cabeza. Asegúrate de que queden a aproximadamente 12,5 cm (5 pulgadas) de tu frente. Las muñecas y palmas deben apuntar hacia el techo, y los dedos deben quedar bien separados.
    • Ambos pulgares deben apuntar hacia tu frente.
    • Mantén tus manos inclinadas de tal manera que el pulgar y el dedo índice de una quede a una distancia de entre 5 y 7,5 cm (2 y 3 pulgadas) de los dedos de la mano opuesta.
  2. Cuando llegue a ti, recíbelo con todos los dedos. Los dedos anular y meñique deben ayudar a mantenerlo estable mientras los demás dedos contribuyen a la dirección. Si tocas el balón con todos los dedos, será más fácil mantener el control.
    • Flexiona los codos al atrapar el balón para darle a tus brazos un rango de movimiento amplio.
    • No tengas contacto con el balón por demasiado tiempo o podrías recibir una falta por retención.
    • Asegúrate de que ambas manos toquen el balón al mismo tiempo o podrías recibir una falta por doble golpe.
  3. Para completar el pase, eleva el balón. Endereza los brazos y deja que se levante. Dado que ya empezaste el pase de espaldas al trasladarte hacia atrás, el balón seguirá el movimiento naturalmente. Completa el pase empujando el balón directamente hacia arriba para darle a tu compañero una oportunidad directa para rematar. [1]
    • Todo el proceso debe llevarse a cabo en un solo movimiento fluido, desde que atrapas el balón hasta que lo liberas. Si el pase se ve desarticulado, podrías recibir una falta por retención.
    • Debes formar una especie de “J” con las manos al recibir el balón y volver a liberarlo.
    • Recuerda hacer el movimiento de seguimiento con las manos una vez que liberes el balón para hacer que vaya donde debe.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Saltar para hacer el pase

Descargar el PDF
  1. Separa los pies a la altura de tus hombros o un poco más y flexiona las rodillas ligeramente. Debes distribuir el peso de tu cuerpo de manera pareja en las plantas de los pies a fin de poder moverte en cualquier dirección sin problema. Mantén la espalda erguida y no te inclines hacia ningún lado.
    • Si empiezas a moverte hacia alguna dirección, no podrás cambiar la trayectoria del balón para responder al bloqueo del otro equipo.
  2. Cuando lo veas venir, párate justo debajo de él. Corre hacia el lugar donde caerá y mantén una postura neutral. Una vez que estés lo suficientemente cerca, salta debajo del balón y gira tu cadera, pies y hombros en la dirección de donde viene. Asegúrate de que tu espalda apunte en la dirección hacia donde quieres hacer el pase.
    • Debes elevar las manos y adoptar la posición necesaria al mismo momento en que te colocas en el lugar indicado.
    • Asegúrate de mantener una postura erguida. Quizá debas cambiar la dirección en que harás el pase en el último momento.
  3. Gran parte de la fuerza que requiere el pase proviene de las piernas. [2] Flexiona las rodillas conforme llegues a la posición correcta y estíralas conforme liberas el balón. Intenta usar la cantidad de fuerza correcta para hacerlo. Si la persona que hará el remate está cerca de ti, no necesitarás liberarlo con tanta potencia como si estuviera al otro lado de la cancha.
    • Quizá te tome algo de tiempo y práctica antes de poder decidir cuánta fuerza necesita cada pase.
  4. Si ves una oportunidad para sorprender a tus oponentes, puedes dar un salto al hacer el pase. Si lo haces, asegúrate de que tu espalda esté erguida y de estar parado directamente debajo del balón. Al encontrar el balón a medio camino en lugar de esperar a que llegue a ti, puedes acelerar el contraataque. No solo lo recibirás más rápido, sino que te asegurarás de que el recorrido hacia tu compañero sea más corto.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Practicar para mejorar tus pases

Descargar el PDF
  1. Sostén el balón sobre tu frente con ambas manos, como si acabaras de recibirlo. Flexiona los brazos y luego estíralos hacia arriba, pero mantén el balón en tus manos. Recuerda mantener la espalda erguida mientras practicas para entrenar tu cuerpo. De igual manera, tendrás que sincronizar el movimiento de tus piernas y brazos estirándolos al mismo tiempo.
    • Empieza con ejercicios lentos hasta que el movimiento se vuelva natural.
    • Recuerda hacer un solo movimiento fluido.
  2. Consigue un compañero. Empieza el ejercicio en una postura neutral, perpendicular a la otra persona. Pídele que te lance el balón y colócate en el lugar debido, mirándolo y con las manos listas. [3] Atrapa el balón y devuélveselo a tu compañero. Vuelve a adoptar la postura neutral y repite el ejercicio.
    • El ejercicio ayudará a que tu cuerpo se acostumbre a adoptar la postura para recibir el balón.
    • Asegúrate de tocar el balón con ambas manos al mismo tiempo en cada oportunidad. De esta manera evitarás crear malos hábitos.
  3. Consigue un compañero. Sostén el balón con las manos como si acabaras de recibirlo. Vuelve a empujarlo hacia arriba y hacia atrás haciendo un movimiento de “J”. Pídele a la persona que se asegure de que el balón viaje en la dirección correcta. La idea es que haga un medio círculo en el aire hacia atrás. Si va en diagonal, quiere decir que estás intentando empujarlo hacia arriba y hacia atrás al mismo tiempo y tendrás que apuntar mejor al liberar.
    • Repite el ejercicio hasta que el balón viaje en la dirección correcta de manera consistente.
  4. [4] Pídele a un compañero que se pare a 3 m (10 pies) de distancia. En turnos, practiquen liberar y recibir el balón mientras avanzan de un lado de la cancha al otro. Con este ejercicio, aprenderás a colocarte bajo el balón rápidamente y a adoptar una postura correcta para hacer pases. Asegúrate de tener un entrenador o amigo cerca que pueda decirte si tu postura cambia.
    Anuncio

Consejos

  • Siempre dale el impulso al balón retrocediendo justo antes de levantarlo.
  • Mantente erguido para poder cambiar la dirección del pase si fuera necesario.
  • Siempre haz el movimiento de seguimiento de los brazos y piernas. De esta manera, lograrás que el balón se mueva en la dirección que debe.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de saber dónde está la persona que hará el remate antes de girar tu cuerpo y hacer el pase.
  • Debes realizar el pase en un solo movimiento. Si parece desarticulado y demoras mucho en soltar el balón, podrías recibir una falta por retención.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 791 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio