Descargar el PDF Descargar el PDF

Un video de rap profesional es una de las mejores formas para que los músicos y los cineastas hagan llegar su arte al mundo. Los videos musicales, en general, son producciones elegantes, cortas y manejables. Además, no hay límite de lo que puede tratarse un video musical, ya que tienes rienda suelta para filmar una mini película o simplemente un conjunto impresionante de imágenes para que el rapero se luzca. En general, los videos de rap son impulsados por un estilo visual elegante, el tipo de material que puedes tener en el fondo de un club o fiesta con o sin sonido.

Método 1
Método 1 de 3:

Planear la producción

Descargar el PDF
  1. Este es simplemente un conjunto común de colores, ubicaciones o un estado de ánimo que guía todas las tomas. Los videos de rap profesionales tienden a confiar en imágenes creativas mientras el rapero canta sus líneas en la cámara. Estos temas pueden variar desde un lujoso estilo de vida hip-hop ("Birthday Song" de 2 Chainz) hasta un tema visual simple pero llamativo. "Flava in Ya Ear" de Craig Mack, por ejemplo, usa imágenes en blanco y negro sobre un fondo blanco que hace de cada rapero un fenómeno único que llena la pantalla.
    • El estado de ánimo de la canción: ¿se ajustan las imágenes o parecen contradictorias?
    • El presupuesto: más ubicaciones significan más tiempo y más dinero.
  2. No todas las canciones de rap necesitan contar una historia, y la mayoría no. Pero algunos videos incluso dividirán la diferencia, intercalando una historia corta a través de tomas más tradicionales, como en el video "Whatever you Like". T.I. comienza con una parodia breve, que muestra a nuestra bailarina que trabaja en un restaurante de comida rápida, antes de usar el video para mostrar su "ascenso" al estrellato y la riqueza. Es simple, pero efectivo, en especial con la parodia final que revela que todo fue un sueño. [1]
    • Al escribir una historia de video musical, que sea simple. Recuerda que todas las historias de películas se reducen a tres preguntas: ¿quién es el protagonista, qué quiere y cómo trata de obtenerlo?
    • Mantén las historias vinculadas a uno o dos lugares y actores. Cuanto más compleja sea la historia, más difícil será el rodaje.
  3. Este es el evento principal de la mayoría de los videos de rap profesionales, y los videos de mayor presupuesto pueden tener de 4 a 5 ubicaciones cada uno. Mira algunos de tus videos favoritos y observa dónde ubican a los raperos. Algunas de las ubicaciones más comunes incluyen:
    • Calles de la ciudad natal o clubes del vecindario (si son públicos, llama a la Cámara de Comercio para obtener permisos de filmación).
    • Lugares de fiesta, como casas, piscinas o la playa.
    • Tejados.
    • Paredes etiquetadas con graffiti o entornos urbanos profundos (asegúrate de consultar con el artista original, si es posible).
    • Pantallas verdes, que te permitan controlar los fondos de manera libre.
  4. Un gran video de rap se parece mucho a una fiesta, y lo utilizarán como fondo de fiestas y clubes. Así que no dejes a tu rapero solo. Reúne a tantas personas como puedas para divertirte en el fondo, en especial a tus amigos más atractivos. Publica un anuncio en Craigslist o visita las universidades locales para tratar de reunir cuerpos atrayentes.
    • Es una buena práctica comprarle el almuerzo a los extras y al equipo de trabajo, ya que solo eso atrae a muchas personas a participar.
  5. No hay una regla que indique que un video debe tener bailarines, pero no hay muchos que no lo tengan. ¿Por qué? ¡Porque el sexo vende! Si no deseas trabajar con bailarines de fondo, considera contratar a un bailarín, la única mujer u hombre en el que el rapero y la cámara enfocan la mayor parte de su atención. Pueden ser un interés amoroso o simplemente un bailarín atractivo, pero de cualquier manera te dan un poco más de variedad de escenas desde el principio.
    • Los bailarines son la segunda "estrella" del video, lo que por lo general significa que también deben estar en las tomas de la "historia", si los tienes.
  6. Recuerda que, si tienes bailarines, alguien tendrá que enseñarles una coreografía. Hay varias opciones si no sabes bailar o si tienes muchas ocupaciones para coreografiar:
    • Pregúntale a los bailarines que contratas si también están dispuestos a hacer una coreografía, en especial por una tarifa más alta.
    • Mantén el baile suelto: deja que los bailarines improvisen como si estuvieran en una fiesta.
    • Contrata o consulta a un coreógrafo dedicado. Los departamentos de baile universitario son un excelente lugar de bajo costo para empezar a preguntar.
  7. Por fortuna para ti, todo lo que en verdad necesitas para un video musical es al menos una cámara y algunas luces, ya que todo el sonido del video vendrá de la canción. Dicho esto, la cantidad de equipo que tengas hará una gran diferencia en los videos que puedas grabar:
    • Cámaras y trípodes: necesitas algo que pueda filmar a 720p como mínimo, y de preferencia a 1080p o más. Las cámaras 2-3 suelen ser las mejores, ya que te permiten capturar múltiples ángulos a la vez, pero solo si todas pueden filmar con la misma configuración. [2]
    • Luces: nunca subestimes el poder de una buena iluminación: siempre puedes oscurecer un video más tarde, pero es muy, muy difícil hacerlo más claro sin arruinar la calidad de la imagen. En caso de apuro, consigue muchas bombillas y luces de sujeción de una ferretería local.
    • Equipo misceláneo esencial: altavoces (para reproducir canciones), cables de extensión, tiras magnéticas, cinta negra, juego de herramientas, baterías de respaldo y tarjetas de memoria, permisos necesarios. [3]
  8. A ningún cineasta le gusta presupuestar, pero es la diferencia entre muchos aficionados y profesionales. Mantén tu presupuesto simple y realista. ¿Necesitas 10 armas falsas o puedes arreglártelas con 2? ¿Puedes filmar más cerca del escenario y usar 5 extras en lugar de 15? Resuelve estos problemas ahora, no el día anterior al rodaje. Las cosas que debes recordar incluyen:
    • Equipo que debes alquilar
    • Ubicación y tarifas de permisos
    • Accesorios y vestuario
    • Honorarios de la tripulación. Es posible conseguir equipos de forma gratuita (consulta las universidades locales), pero es raro conseguir ayuda durante más de un fin de semana sin pago.
    • Costos de comida y transporte por día de rodaje.
    • Para una sesión en verdad "profesional", con un elenco y equipo totalmente remunerados, debes presupuestar un mínimo de $2 500 por día. Duplica la cantidad si deseas capturar sonido (como el diálogo en una escena de la historia).
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Grabar un video profesional

Descargar el PDF
  1. Toma un bolígrafo y papel, o imprime algunos guiones gráficos de Internet. Un guion gráfico es simplemente una versión de cómic del video, que te permite jugar con las tomas e ideas sin perder tiempo ni dinero en el estudio. Recuerda que una historia, como mínimo, necesita tres partes, que puedes diagramar o ilustrar de la manera que desees. Por ejemplo, ve la historia humorística en "Girl" de Das Racist, que casi cualquiera puede filmar con un presupuesto mínimo:
    • El problema: Primero, conocemos a los personajes: una hermosa niña y un niño de clase trabajadora que está inmediatamente enamorado de ella. Ella no lo nota.
    • La lucha: Segundo, nos damos cuenta de que el muchacho no tiene el coraje de hablar con ella, por lo que la sigue. Usando bromas solo visuales, el video explora sus intentos cada vez más divertidos de acercarse a ella.
    • La resolución: algunos matones lo golpean por su amor, pero no se rinde. En un cómico cambio de trama, finalmente hace un avance: en Facebook.
    • Ten en cuenta que esto es solo alrededor del 50 % del video: la historia no tiene que ser larga, ya que el rap y el baile pueden llenar el resto del tiempo. [4]
  2. Usa las cámaras para encontrar los ángulos para cada ubicación, luego prepara a los actores en un "simulacro". Una vez que sepas dónde estarán y dónde deben moverse, puedes preparar las luces para asegurarte de que todo esté visible y bien iluminado. En general, el objetivo al iluminar es tener unos negros oscuros y profundos, pequeñas secciones con blancos claros y una amplia gama de grises y otros colores intermedios.
    • Las primeras 2 horas antes del atardecer y después del amanecer tienen la mejor iluminación del día. Los días nublados, sin embargo, son los más útiles, ya que la luz es tranquila pero generalizada bajo las nubes.
    • Si bien la norma son tres luces con sombras uniformes, no descartes los patrones de iluminación más aventureros, como "Gangster's Paradise" de Coolio, que utiliza iluminación de tipo interrogatorio para una sensación dramática adicional.
    • Puede ser útil preparar fotografías en modo blanco y negro para ver cómo se ve la iluminación sin color. Una buena toma en blanco y negro se verá genial en color, por lo general.
  3. Esta no es una película que requiere movimientos precisos y coordinados. Deja que la gente se divierta y mantén la dirección simple. En general, conseguirás los mejores resultados al permitir que las personas muestren su propia personalidad a la cámara en lugar de controlarlos en exceso. [5]
    • Si estás con amigos o colaboradores de confianza, considera tener a alguien "a cargo" de los extras, que te brinde instrucciones ligeras mientras preparas las tomas o las luces.
  4. Si algo le sucede a tu producción, debes asegurarte de tener suficiente material para un video completo lo antes posible. Elige 1 o 2 de tus ubicaciones favoritas y repite la canción completa varias veces, asegurándote de que puedes armar un video incluso si no puedes filmar de nuevo por alguna razón.
    • Toma múltiples ángulos aquí en lugar de filmar la misma toma tres veces. Si sabes que el primero es bueno, mueve la cámara antes de volver a hacerlo.
  5. El rap es una forma de arte basada en la personalidad, donde el rapero individual es la fuerza principal detrás de álbumes, videos y ventas. Asegúrate de que sean el enfoque de todas las secciones de rap, y que no dejen el video por mucho tiempo durante cualquier sección. Entre las buenas formas de mantenerlos involucrados, pero que aún tienen un video interesante y cambiante, se incluyen:
    • Cambios de vestuario o vestimenta.
    • Rapear mientras está "en acción" (conduciendo, contando dinero, coqueteando, etcétera).
    • Uso de ángulos extremos o interesantes, como tomas muy bajas o altas, lentes de ángulo amplio, etcétera. [6]
  6. Debido a que no necesitas sincronizar el baile o el rap con las tomas de la historia y no hay líneas de diálogo o micrófonos para preparar, por lo general puedes "correr y filmar" las tomas de la historia de manera rápida una vez que las tomas principales estén terminadas. Al filmar tomas de la historia:
    • Mantén una lista de verificación de las tomas que necesitas y táchalas mientras trabajas: nada es peor que comenzar a editar y darte cuenta de que falta un "capítulo" clave.
    • Toma 2 a 3 tomas de cada filmación, asegurándote de que al menos una de ellas funcione.
    • Mantén las tomas cortas: piensa en vincular muchas pequeñas imágenes en lugar de filmar una historia continua.
  7. Las tomas B-roll son imágenes para las que aún no tienes un lugar, pero que más tarde llenarán cualquier espacio que tengas durante la edición. Piensa en un largometraje, donde muchas escenas comienzan y terminan con tomas artísticas que no son estrictamente necesarias, pero que unen todo. Algunas ideas de B-roll incluyen:
    • Tomas en solitario o cerca de accesorios importantes.
    • Tomas de bailarines o extras divirtiéndose.
    • Tomas geniales de cada ubicación, que ayudan al espectador a ver dónde estás. [7]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Editar para el máximo atractivo

Descargar el PDF
  1. Dado que todo se mueve a las mismas palabras y ritmo, puedes cortar de un video a otro sin problemas una vez que sincronices los videos. En el programar de edición, apila todos los videos uno encima del otro, luego deslízalos hacia la izquierda y hacia la derecha hasta que estén totalmente sincronizados. Como podrás escuchar la canción en cada toma de video, podrá hacerlas coincidir de forma sencilla al escuchar cuando la canción está un poco apagada.
    • También puede ayudar tocar una versión limpia en MP3 de la canción en el editor de video, utilizándola como punto de referencia al sincronizar videos.
    • El programa de video de alta gama, como Adobe Premier, a menudo tiene una función de sincronización. También hay programas de sincronización profesionales, como PluralEyes, pero por lo general se usan para tomas con muchas cámaras y micrófonos.
    • Si filmaste toneladas y toneladas de video, puedes decidir hacerlo en partes más pequeñas, solo sincronizando los segmentos que editas ahora y luego combinándolos todos más tarde. Ambas estrategias funcionan. [8]
  2. Intenta hacer que este metraje sea lo más interesante posible sin ningún tipo de música. Recuerda, tratas de contar la historia de manera visual. Considéralo como un libro animado, o una historia contada en una presentación de diapositivas: si una toma es sobre la chica que se prepara para el club, la siguiente debe ser aquí yendo al club o llegando. No la muestres preparándose una y otra vez. Un buen ejemplo de cómo no hacer esto puede ser "Overnight Celebrity" de Twista, que recurre a lo mismo o tomas similares una y otra vez.
    • Puedes ajustar los cortes para que coincidan con la música más tarde. Por ahora, solo concéntrate en contar una buena historia. La música, cuando se agrega, debe mejorar una buena edición. No debe ser la única razón por la que funciona.
  3. La mejor práctica para editar un video musical es mirar muchos de ellos. Ten en cuenta lo breve que es cada corte: los videos musicales rara vez se mantienen en la misma imagen durante más de 2 a 3 segundos, y el rap no es una excepción. Los cortes rápidos mantienen al público interesado y hacen que la canción avance rápidamente, mientras que los cortes largos tienden a hacer que la canción parezca más lenta o que el video se rezague. Siempre hay excepciones, pero esta es una buena regla básica para comenzar.
  4. Caer en el ritmo significa que cada corte viene en un "1, 2, 3, 4" rítmico y regular. Es tentador para los jóvenes creadores de videos cortar todo al ritmo, pero para un miembro de la audiencia esto pronto se vuelve agotador y predecible. En cambio, elige de 5 a 10 momentos en los que entrar en el ritmo en verdad resalta un gran momento, como cuando la canción "cae" o vuelve, o para montajes seleccionados durante momentos climáticos.
    • Puede ayudar cortar todo el video al ritmo, luego recortarlo y editarlo más tarde una vez que puedas ver dónde funciona y dónde no.
    • De forma opcional, algunos editores cortarán la mayor parte del video sin música, luego regresarán y verán cómo se alinea más tarde, agregando secciones "al ritmo" como lo deseen.
  5. Mira el video con esta versión limpia y haz los últimos ajustes. No confíes en las grabaciones de canciones que obtuviste mientras filmabas: necesitas la mejor versión de la canción con la calidad más profesional que puedas conseguir para el video final.
  6. Usa el programa de edición de video para hacer la corrección básica del color, un sello distintivo de los videos en verdad profesionales. La corrección de color separa a los aficionados de los profesionales, razón por la cual la mayoría de los jóvenes cineastas lo olvidan o ignoran. Sin embargo, la corrección de color es más fácil de lo que piensas. Para comenzar como un corrector de color, elige tu clip visual favorito absoluto y usa los efectos Brillo, Contraste y Tono, Saturación para ajustarlo hasta que sea perfecto. Luego, usa los mismos efectos para hacer que cada video se parezca tanto a este "clip maestro" como sea posible.
    • El objetivo principal de la corrección de color es garantizar que todos los clips fluyan juntos sin problemas, como si todos fueran tomados al mismo tiempo.
    • A medida que mejores, también puedes usar la corrección de color para influir en el estado de ánimo del video, usando azules y verdes para tonos tranquilos u oscuros y rojos y naranjas para tomas más felices.
  7. Mira el video "Cold as Ice" de Cyhi the Prince. Es simple: solo 2 ubicaciones, un cambio de vestuario y un bailarín. Pero el estilo de edición, que superpone varias tomas a la vez, lo hace reconocible y único de inmediato. Si te sientes seguro como editor, los videos de rap son una excelente manera de mostrar tus habilidades y hacer algo completamente nuevo y original.
    • Tal vez quieras hacer una toma larga, sin cortes. Esto ni siquiera tiene que ser difícil, como lo atestigua el video influyente "Subterranean Homesick Blues" de Bob Dylan.
    • ¿Con qué efectos de video puedes jugar y llegar a sus extremos?
    • Prueba esquemas de colores locos, blanco y negro, etcétera. Estos cambios son muy simples de cambiar en la edición. [9]
    Anuncio

Consejos

  • Una diferencia clave entre las tomas profesionales y las de aficionados está en la preproducción. Cuantos más problemas anticipes y resuelvas antes de llegar al estudio, mejor lucirá tu video.
  • La iluminación, la ubicación y conocer el equipo son lo más importante.
Anuncio

Advertencias

  • Si bien puedes escapar sin permisos en áreas poco comunes o escasas, es probable que te detengan por permisos en lugares públicos llenos de gente. ¡No permitas que la producción se cierre debido al descuido!
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cámara (1-3)
  • trípode (s)
  • iluminación
  • bocinas y pista de apoyo
  • tarjetas de memoria
  • cables de extensión y tiras magnéticas
  • baterías extra
  • bailarines y extras
  • permisos para ubicaciones públicas
  • programa de edición de video

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6160 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio