Descargar el PDF Descargar el PDF

Las fiestas de despedida se celebran por diversas ocasiones. Estas son una manera grandiosa de despedir a tu amigo, compañero de trabajo o ser querido, quien se llevará recuerdos grandiosos. Puedes organizar una fiesta de despedida si alguien se va del trabajo o del país, o si va a iniciar una nueva etapa en cualquier cargo. Se requerirá un poco de trabajo para organizar una fiesta de despedida. Hay mucho que hacer, como planificar, invitar, organizar y rendirle homenaje a tu invitado especial. Afortunadamente, puedes solicitar la ayuda de tus amigos, compañeros de trabajo, etc. Si dedicas un poco de planificación y trabajo en equipo, harás que tu invitado de honor disfrute de una fiesta que no olvidará.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Planificar la fiesta

Descargar el PDF
  1. Las mejores fiestas de despedida se basan en un tema específico que le rinde homenaje al invitado especial. Por lo general, los temas hacen énfasis en la próxima etapa de la trayectoria de esta persona y conmemoran el tiempo que han pasado junto a ella. [1]
    • Si tu amigo va a mudarse, ten en cuenta qué tipo de temas servirían. Puedes organizar una fiesta para desearle un buen viaje, la cual puede emplear temas relacionados con los viajes y la exploración. Tu fiesta podría destacar parte de los mejores elementos locales que tu amigo adore. Además, puedes emplear algunos aspectos culturales y gastronómicos oriundos del lugar al que tu amigo viajará.
    • Quizás el invitado de honor se irá del trabajo e ingresará a una nueva compañía. Podrías organizar una fiesta que haga énfasis en todo el gran trabajo que esta persona haya hecho en tu oficina.
    • Plasma tu tema en las invitaciones, la comida, los adornos, etc. Por ejemplo, si tu amigo va a mudarse a otro estado o país, podrías preparar magdalenas que tengan los colores de ese lugar. Incluso puedes colocarles adornos que por un lado muestren el mapa del lugar al que tu amigo se mudará; y por el otro, el lugar del cual se irá. [2]
  2. Este debe encajar con el tema de la misma. Escoge un lugar adecuado para celebrar la fiesta. Podría llevarse a cabo en una oficina, un restaurante o incluso en tu propia casa. El lugar debe combinar dos aspectos: debe ser sencillo organizar una fiesta en él y debe agradarle a tu invitado.
    • Si un familiar viajará al extranjero por un tiempo, una buena opción es celebrar la fiesta en casa. Si un compañero de trabajo se va a jubilar o cambiar de trabajo, un lugar adecuado será la oficina o un restaurante local favorito.
    • Ten en cuenta qué le gustaría al invitado de honor. No olvides que vas a celebrar la fiesta para tu amigo. Debes llevarla a cabo en un lugar que esta persona adore. Por ejemplo, si tu amigo va a mudarse, podrías celebrar una fiesta en el bar o restaurante al que acudan con frecuencia. Averigua si puedes alquilarlo por unas horas.
    • El lugar debe ser especial y un poco íntimo. Deben pasar un momento agradable sin que otras personas los distraigan o sin distraerlas.
  3. Invita a las personas con mucha anticipación, así la mayoría podrá asistir. Si vas a enviar invitaciones, ten en cuenta cuáles son las personas que el invitado de honor querría en la fiesta. Primero debes invitar a los amigos cercanos y los familiares. Ten en cuenta tu presupuesto e invita a pocas personas o las más cercanas si cuentas con un presupuesto pequeño, o si sabes que el invitado de honor no querría una fiesta grande. Recuerda invitar al invitado de honor, salvo que sea una fiesta sorpresa. Incluso podrías enviar una invitación personalizada especial. [3]
    • Si envías invitaciones físicas, esta será una manera grandiosa de hacer que las personas asistan a la fiesta de despedida. Adorna las invitaciones de una manera que encaje con el tema de la fiesta.
    • Si tu amigo va a mudarse, podrías hacer invitaciones que tengan la apariencia de un boleto de avión. Coloca el lugar que la persona dejará y aquel al que se mudará. Coloca información en el boleto sobre la hora y el lugar de la fiesta. Pídeles a tus invitados que confirmen su presencia con 2 o 3 semanas de anticipación, así podrás planificar la cantidad de comida según corresponda.
    • Asimismo, puedes crear un evento en Facebook. Las redes sociales son una manera grandiosa de invitar a las personas y conversar sobre los detalles de la fiesta. Crea un evento en una red social y prepara invitaciones físicas.
    • Si solo envías una invitación por redes sociales, las personas no siempre la encontrarán. Además, la invitación física es una gran ventaja para la fiesta y puede emplearse como parte de un obsequio de despedida o en un tablero de recuerdos. No obstante, también puedes elaborar una invitación electrónica colorida si no deseas enviar invitaciones físicas.
  4. Debes darle al invitado de honor algo que le haga recordar este momento. Un obsequio sentimental es una manera grandiosa de despedir a tu amigo o compañero de trabajo con recuerdos felices y duraderos. Pídeles a los invitados que contribuyan de alguna manera.
    • Si te incomoda pedirles dinero, no hay ningún problema. Puedes indicarles a los invitados que planeas conseguir o elaborar algo para el invitado de honor. Explícales que agradecerías toda contribución que puedan hacer.
    • Brinda otras maneras en las que las personas puedan contribuir. Si no quieres pedir dinero, puedes pedirles que consigan adornos, ordenen el lugar, preparen o traigan comida, etc. Todo tipo de contribución será de utilidad.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Organizar los detalles de la fiesta

Descargar el PDF
  1. Tendrás dificultades para organizar una fiesta de despedida fantástica tú solo; no obstante, es probable que no tenga que ser así. Tu grupo contará con muchas personas que estarán más que dispuestas a contribuir.
    • Asígnales determinadas funciones, así podrás encargarte de todo a tiempo y con más facilidad. Podrías asignarle a uno de tus amigos la tarea de conseguir los adornos. Haz que alguien se encargue de la comida. Quizás cuentes con un amigo que sea hábil para las manualidades y que desee ayudarte a crear el libro de recuerdos o el obsequio perfectos.
    • Si divides las funciones, esto garantizará que tu fiesta sea lo mejor posible. Asimismo, cuando llegue la hora de la fiesta, podrás enfocarte en el invitado de honor.
  2. Adorna el lugar de la fiesta de modo que combine con tu tema. Puedes emplear adornos que combinen el pasado y el futuro. Por ejemplo, puedes hacer lo siguiente:
    • Coloca barcos o aviones pequeños si la persona viajará al extranjero. Emplea colores que combinen con el país que tu amigo dejará y aquel al que viajará. Podrías dividir la fiesta a la mitad. Puedes adornar la mitad del lugar con colores y elementos de los aspectos de este país que sean los favoritos de tu amigo. La otra mitad puede contar con colores y objetos que representen la cultura del nuevo país.
    • Si la persona va a jubilarse, puedes colocar relojes pequeños, hojas de registro horario o artículos del trabajo similares. Asimismo, puedes colocar elementos que hayan emocionado a tu compañero de trabajo o amigo al jubilarse. La persona podría haber comunicado su deseo de sentarse en el pórtico y leer libros. Podrías adornar un rincón de la habitación para que luzca como un pórtico. Coloca una silla bonita y una mesa auxiliar con algunos libros. Esta área también puede ser el trono especial de la fiesta para el invitado de honor.
    • Las serpentinas siempre son buenos adornos. Consigue serpentinas que tengan los colores favoritos de la persona, o algunas que simbolicen un aspecto de la despedida. Incluso puedes crear serpentinas con imágenes de un mapa que muestre el lugar que tu amigo dejará y aquel al que viajará.
    • Puedes contar con un área especial en donde podrás colocar un libro o una tarjeta en los que todos firmarán y escribirán una nota. También puedes diseñarlo de modo que combine con tu tema. Si tu amigo se mudará al extranjero, podrías conseguir una botella y rollos pequeños de papel. Luego las personas podrán escribir notas en el papel y colocarlo en la botella.
  3. Puedes brindar tan solo bocadillos, salvo que hayas planificado una comida formal. Intenta escoger los alimentos que sean de mucho agrado para la persona que viajará.
    • Los bocadillos pequeños, los emparedados y los postres son grandiosos, ya que permiten que las personas se desplacen y se relacionen.
    • Por otra parte, una agradable comida formal podría ser más significativa para tu invitado de honor.
    • Emplea platos y cubiertos que combinen con tu tema.
    • Bríndale a tu amigo su comida local favorita o comida característica de la cocina del nuevo lugar al que viajará. Por otro lado, si vas a organizar una fiesta de despedida para un compañero de trabajo, puedes ordenar comida del restaurante favorito de tu compañero de trabajo que esté cerca de la oficina.
    • Si tienen edad suficiente como para beber alcohol, ofrécele a tu invitado de honor su cerveza y licores locales favoritos. En ocasiones, es de mucha utilidad ofrecerle a tu amigo una cerveza fría de su fábrica de cerveza local favorita. [4]
  4. Conversa con las personas que quizás dar un discurso.
    • Los discursos podrían indicar lo grandioso que es el invitado de honor. Enfoca tu discurso en lo mucho que esta persona significa para ti o lo mucho que has aprendido de ella. Pídeles a las personas que sean breves, así no retrasarás las cosas.
    • Los discursos pueden destacar cualquier tipo de temas, desde historias divertidas hasta recuerdos cordiales y los mejores deseos.
    • Haz que el invitado de honor tenga la oportunidad de responder, pero no hagas que hable. Las fiestas de despedida pueden ser muy divertidas y alegres; sin embargo, también pueden ser muy emotivas y es probable que tu amigo no desee hablar frente a todos.
  5. Es común que en las fiestas de despedida se le brinde uno o más obsequios a la persona que se irá. [5]
    • Ten en cuenta a la persona que se irá y en qué condiciones lo hará. Es probable que tu amigo disfrute más un tablero o un libro de recuerdos, en lugar de algo que hayas comprado. Asimismo, ten en cuenta el lugar al que la persona irá. Si tu amigo va a mudarse al extranjero, bríndale un obsequio que sea pequeño o que incluso sea de utilidad para la mudanza.
    • En el caso de las personas que van a jubilarse, existen obsequios comunes que las compañías pueden brindarles. No obstante, también debes brindarle al invitado de honor algo que conmemore el tiempo que haya aportado y las relaciones que haya formado en la compañía.
    • En el caso de una persona que vaya a viajar, busca artículos que la ayuden en su viaje. Podrías saber que tu amigo viajará como mochilero, pero no cuenta con una mochila grandiosa para viajar. Podrías contribuir con él y darle una mochila grandiosa para que viaje. Si deseas darle un presente aún mayor, llena la mochila con suministros como una botella de agua, artículos de higiene y sus bocadillos favoritos.
    • Ten en cuenta la razón por la que tu invitado de honor se irá y su lugar de destino. Intenta elaborar o darle uno o más obsequios que le sean de utilidad. No le brindes algo difícil de llevar o que no necesite.
    • Tu amigo podría mudarse a otro estado. En lugar de darle más cosas que empacar y llevar, puedes darle cajas de mudanza o incluso contratar a una compañía de mudanzas, así lo ayudarás a empacar todo. Por otra parte, tus amigos y tú podrían elaborar un collage de recuerdos y también brindarle artículos prácticos como una mochila para viajar y suministros.
    • Si tu compañero de trabajo va a trabajar en una nueva compañía, idea algo que guarde relación con el trabajo y que haga que esta persona recuerde todos los momentos grandiosos que haya pasado con ustedes, pero que a su vez sea útil para su nuevo trabajo. Podrías darle un estuche personalizado para su computadora portátil. También puedes darle un presente sencillo que pueda colocar en un escritorio.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Honrar a tu invitado de honor

Descargar el PDF
  1. Puedes enviar por correo electrónico las mejores fotos o incluso puedes imprimirlas en un lienzo y enviarlas para que la persona recuerde el evento y a todos los que hayan asistido.
    • Asimismo, puedes brindarle un regalo adicional elaborando un collage con fotos que muestren a su grupo de amigos o compañeros de trabajo compartiendo recuerdos divertidos.
  2. Realicen algunos juegos de fiestas que el invitado de honor adore o que giren en torno a él.
    • Pueden darle una variación personalizada a los juegos de fiestas clásicos como el juego de dos verdades y una mentira. Los invitados contarán 3 anécdotas breves relacionadas con el invitado de honor. Dos de ellas serán verdad y una será inventada. El invitado de honor no intervendrá hasta que los demás hayan adivinado. El invitado que haya identificado la mayor cantidad de mentiras al final del juego ganará. [6]
    • Asimismo, puedes hacerle un homenaje humorístico al invitado de honor. Tan solo cerciórate de que las bromas no lo ofendan y que todo termine de manera positiva. Esto puede ser divertido, pero debes tener cuidado y mantener la situación casual.
    • Puedes jugar cualquier tipo de juego que desees. Para darle un toque especial, elabora el juego con la misma temática que la de la fiesta. Por ejemplo, si tu amigo va a mudarse al extranjero y tienen la edad adecuada para beber alcohol según la ley, pueden jugar una versión personalizada del juego en el que lanzas pelotas de ping-pong dentro de vasos con cerveza (beer pong). Uno de los lados representará al país actual y el otro al país al que tu amigo viajará.
    • Toma un mapa del lugar al que viajará tu invitado y haz que todos elijan un lugar divertido al cual ir o algo que hacer en ese nuevo lugar.
  3. Haz que todos tengan la oportunidad de contribuir con algún aspecto de la fiesta. El simple hecho de que estés a cargo de la organización de la fiesta no quiere decir que debes tomar todo el crédito.
    • Podría tratarse de un compañero de trabajo que irá a una nueva compañía o que se jubilará, un amigo que se mudará, o alguien cercano que cesará su servicio activo; en cualquier caso, habrán muchas personas que le tendrán cariño. Si permites que todos contribuyan con algo especial, esto no solo le brindará la mejor fiesta de despedida al invitado de honor, también permitirás que todos se despidan de una manera importante y única.
  4. Al pensar en los recuerdos y, por último, una manera grandiosa de despedirte, ten en cuenta que tendrás que brindarle a tu invitado de honor algo alegre que conmemore todo el tiempo que hayan pasado juntos.
    • Antes de que la fiesta termine, bríndales a todos un momento en el que puedan honrar al invitado y despedirse de él de manera personal. Las fiestas de despedida pueden ser abrumadoras y no siempre es fácil encontrar el momento para hablar de forma personal. Elabora una actividad en la que la mayoría pueda participar y que les brinde un tiempo personal con el invitado de honor.
    • Por último, dale a tu invitado de honor todos los obsequios y brinden para desearle buena suerte. Den un brindis de despedida final que comunique todo el amor y la admiración que sientan por él. Indíquenle que, si bien ya no estarán juntos todos los días, su amistad durará para siempre.
    Anuncio

Consejos

  • Por lo general, debes indicarle a tu invitado de honor que deseas organizarle una fiesta de despedida. Algunas personas podrían sentirse incómodas en una fiesta. No obstante, si conoces bien a esta persona, una fiesta sorpresa podría brindar un toque adicional.
  • Es una buena idea preguntarle a tu compañero de trabajo si desea una fiesta de despedida. En ocasiones, esta persona podría no querer ningún tipo de celebración.
  • Escoge temas y obsequios que guarden relación con el pasado y el futuro del trayecto de tu amigo.
  • Ve a las tienda de todo por un dólar y consigue recuerdos baratos para fiestas.
  • Consigue o elabora obsequios que expresen sus sentimientos y que sean de alguna utilidad para tu invitado de honor.
  • Las fiestas de despedida pueden ser emotivas. Lo mejor es estar preparado. Ten algunos pañuelos a la mano e intenta mantener un ambiente casual. Reproduce música animada y juega juegos divertidos.
  • Es probable que tengas que preguntarle a tu invitado de honor cuál es la hora a la que deberías celebrar la fiesta. En el caso de los compañeros de trabajo, podría ser mejor celebrarla a una hora posterior del día, o esta persona podría preferir que organicen un almuerzo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 175 306 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio