Descargar el PDF Descargar el PDF

Una de las peores partes del proceso de bronceado son las líneas de bronceado no deseadas, ¿pero por qué no aprovechar esto para crear unas que sí desees?, como un tatuaje de bronceado. Ya basta de las líneas de bronceado a causa del traje de baño. Con algunas pegatinas colocadas a propósito o un bloqueador solar aplicado de manera intrincada, podrás tener una “figura bronceada” como un corazón, estrella o lo que quieras. Debido a que la figura estará hecha de bronceado, se le conoce en tono de broma como “tatuaje de bronceado”. Por ende, en lugar de usar tinta para tatuarte, broncéate.

Método 1
Método 1 de 4:

Hacer un tatuaje con una pegatina

Descargar el PDF
  1. Busca pegatinas troqueladas, pues tienen una forma única. Esto es importante porque tu tatuaje deberá tener la forma de la pegatina. Algunas pegatinas comunes para este tipo de tatuajes son las de corazón, estrella, cruz, un par de labios y todo lo que sea lo suficientemente distintivo como para dejar una forma reconocible.
    • También puedes crear tus propias pegatinas troqueladas. Compra papel adhesivo y dibuja la forma que desees en él o utiliza una plantilla. Luego, córtalo. [1]
    • Si tienes una máquina de troquelado en casa, puedes utilizarla para hacer tus propias pegatinas. Para ello, sigue las instrucciones presentes en ella. [2]
  2. El área donde vayas a colocarla debe estar limpia y seca de modo que la pegatina pueda adherirse a la superficie de la piel y quedar plana. Recuerda que debe permanecer el tiempo suficiente como para que te broncees, así que tendrás que colocarla bien, pues podría permanecer durante un buen rato. No te gustaría que se caiga. [3]
  3. Retírale la cubierta posterior y oriéntala de la forma que quieras. La forma en que coloques la pegatina determinará la apariencia del tatuaje sobre tu piel. Una vez que hayas decidido la ubicación deseada, coloca la pegatina con el lado adhesivo hacia abajo. Luego, pasa tu dedo por encima aplicando una presión firme para eliminar las burbujas de aire.
  4. El sol oscurecerá toda la piel expuesta menos la zona debajo de la pegatina. Todas las zonas de la piel circundantes se oscurecerán, dándole forma al tatuaje, el cual se encontrará debajo de la pegatina.
    • Una alternativa más segura consiste en utilizar un autobronceador con la finalidad de evitar la exposición a los rayos UV, los cuales pueden provocar cáncer a la piel y envejecimiento prematuro. Simplemente aplícatelo en la piel alrededor de la pegatina, asegurándote de cubrir toda la superficie. [4]
  5. Después de que la pegatina haya estado el tiempo suficiente como para que la piel circundante se haya bronceado u oscurecido, puedes quitártela. Si vas a utilizar la luz solar natural para broncearte, deberás permanecer expuesto el tiempo suficiente como para que tu piel se oscurezca. Todos se broncean de una manera ligeramente distinta, por lo que el tiempo que deberás permanecer bajo el sol dependerá de tu piel.
    • Si tienes un tono de piel más oscuro, podrías necesitar un poco más de tiempo para broncearte, pues una piel más oscura proporciona una mayor protección. [5]
    • Si vas a utilizar un autobronceador, sigue las instrucciones de aplicación en el envase para determinar cuánto tiempo dejar la fórmula sobre tu piel. Probablemente necesites dejar la pegatina durante un rato después de limpiar el autobronceador, pero dependerá de la marca que emplees. Una vez que hayas quitado la pegatina, tu tono de piel natural adoptará su forma. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Hacer un tatuaje con bloqueador solar

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que sea un diseño que puedas hacer con una sustancia como el bloqueador solar. Puedes dibujar el diseño directamente sobre la piel o utilizar una plantilla. Si no cuentas con una plantilla de la forma que quieres, puedes crearla. Simplemente dibújala sobre una hoja de papel y utiliza un cúter u otro tipo de navaja para cortar el interior de la figura. [7]
  2. Hazlo antes de exponerte al sol o recostarte en la cama de bronceado, pues querrás que tu piel sea lo más pálida posible para que el tatuaje se note bien. Si te sientes creativo, puedes utilizar un pincel para aplicar el bloqueador solar, pero con tus dedos bastará. Independientemente del método que escojas, asegúrate de aplicar el bloqueador de manera abundante, como si fuera una pasta, con la finalidad del que el sol no atraviese hasta la piel. [8]
    • Probablemente deberás aplicar un bloqueador solar con un FPS de 30 o más en caso de que te tome mucho tiempo para broncearte. No será necesario que vuelvas a aplicártelo con tanta frecuencia. [9]
  3. Ahora exponte al sol o recuéstate en la cama de bronceado durante el tiempo necesario como para broncearte. Recuerda que no debes untar el bloqueador pues, de lo contrario, el tatuaje puede arruinarse debido a que la forma podría cambiar. No te preocupes si lo embadurnas; solo trata de solucionarlo con rapidez.
  4. Debido a que tu piel es como una esponja, comenzará a absorber gradualmente el bloqueador y, con el tiempo, este cambie de forma. Por lo tanto, deberás aplicarlo nuevamente o retocarlo hasta que te hayas bronceado.
    • Procura volver a aplicarlo de manera prolija de modo que no arruines el diseño. Después de haberte expuesto al sol el tiempo suficiente para broncearte, retira el bloqueador. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Hacer un tatuaje con un negativo fotográfico

Descargar el PDF
  1. Solo corta la sección oscurecida donde aparezca la imagen. Después, deberás tener una figura rectangular. Esto será la plantilla para el tatuaje que utilizarás de una manera similar a la pegatina en el primer método, pero en lugar de que tu tatuaje sea una forma, será una imagen. [11]
  2. Evita cubrir la sección de la imagen en el negativo. No cubras dicha sección, pues la imagen podría no transferirse de manera adecuada. Las propiedades del negativo fotográfico es lo que hace que la imagen se tranfiera. [12] Si lo cubres con cinta adhesiva, podría no funcionar tan bien o en lo absoluto. Coloca la cantidad suficiente de cinta adhesiva en los bordes del negativo para sujetarlo a tu piel.
  3. Asegúrate de permanecer en un lugar soleado para que la luz solar bañe al negativo fotográfico. Deja que los rayos UV penetren en el negativo. Una vez que lo saques, tendrás una fotografía impresa en tu piel. [13]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Hacer un tatuaje con esmalte para uñas

Descargar el PDF
  1. Este método es similar al de la pegatina en donde la zona del tatuaje debe estar limpia. Al igual que el primer método, deber limpiar y secar la piel donde aplicarás el esmalte para uñas. Seca bien la zona antes de pasar al siguiente método.
  2. Puedes utilizar una plantilla si es necesario o hacerlo con una hoja de papel tal como se mencionó en el método de la pegatina. Asegúrate de que el diseño esté prolijo al aplicarlo. Recuerda que el tatuaje adoptará la forma exacta del esmalte de uñas, así que hazlo con precisión.
    • No utilices un esmalte para uñas claro porque la luz lo traspasará, pero también evita utilizar uno tan oscuro que termine manchando tu piel Procura utilizar un tono opaco que no manche tus uñas. Con suerte, tampoco manchará tu piel. [14]
  3. No querrás que la luz solar atraviese el esmalte y broncee la zona designada para tu tatuaje, así que permanece en el interior mientras se seca.
  4. Mientras esperas a que se cree el tatuaje, relájate bajo el sol. Lee una revista, siéntate al lado de la piscina o duerme durante 20 minutos. No toques el esmalte para uñas en caso de que esté viscoso, pues se embadurnará y arruinará el diseño. Retira el esmalte después de haberte bronceado, y el tatuaje aparecerá. [15]
    Anuncio

Advertencias

  • La mayoría de los esmaltes para uña contienen toxinas. Opta por una marca no tóxica que puedas aplicarte sobre la piel.
  • La piel se oscurece a causa de un aumento del pigmento melanina que se encuentra en las células de la piel después de la exposición a la radiación ultravioleta. Las células encargadas de la producción de melanina se conocen como melanocitos y protegen tu cuerpo del daño directo e indirecto al ADN. Dependiendo del perfil genético, algunas personas pueden broncearse con mayor rapidez y profundidad mientras que otras no lo hacen tanto.
  • Una exposición excesiva al sol y los rayos UV puede producir la aparición prematura de arrugas, manchas solares e incluso cáncer a la piel.
  • Un autobronceador es una alternativa más segura a la exposición solar.
  • No te expongas demasiado a los rayos solares, ya que puedes sufrir quemaduras.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 23 755 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio