Descargar el PDF Descargar el PDF

El olmo es ideal para proporcionar sombra en el patio trasero y a lo largo de las calles de un vecindario y es uno de los árboles más comunes. Sus muchas variedades se pueden encontrar alrededor del mundo. Existen más de 30 especies de olmo pero la mayoría comparte varias características comunes: hojas verdes y dentadas que se vuelven amarillas en el otoño, una corteza profundamente acaballonada y de color marrón grisáceo y una forma parecida a la de un jarrón, características que hacen que el árbol sea fácilmente distinguible de los demás. Desafortunadamente, la presencia de la enfermedad holandesa del olmo amenaza a muchas cepas antiguas de olmo pero su presencia también puede usarse para identificarlas.

Método 1
Método 1 de 3:

Identificar olmos con características básicas

Descargar el PDF
  1. Las hojas de olmo se alternan a lo largo de dos lados del tallo. La hoja es ovalada y tiene una punta en un extremo. Los bordes de la hoja son dentados y las venas son prominentes. La base de la hoja es ligeramente asimétrica. Muchas variedades de hojas de olmo son lisas en la parte superior y vellosas en la parte inferior. [1]
    • Las hojas de un olmo americano normalmente tienen de 10 a 15 cm de largo. [2]
    • Las hojas del olmo inglés generalmente tienen 10 cm de largo y 7 cm de ancho. Tienen de 10 a 12 venas. [3]
    • Los olmos blancos europeos tienen hasta 17 venas en la parte delantera de la hoja y 14 en la parte inferior. [4]
  2. La corteza de un olmo es áspera con rugosidades que se intersecan. El color va de gris claro a un marrón grisáceo oscuro. La corteza está profundamente surcada.
    • El olmo siberiano es una excepción y a menudo tiene una corteza exfoliada de color verde o naranja.
    • La corteza del olmo blanco europeo, a diferencia de la mayoría de las demás especies, se mantiene lisa incluso en su madurez. [5]
    • Los olmos de cedro tienen una corteza color gris violáceo más clara que la mayoría de las demás variedades.
  3. Los olmos maduros alcanzan una altura de alrededor de 35 m con un diámetro del tronco de alrededor de 175 cm. [6] Dependiendo de la especie o de la variedad cultivada, pueden alcanzar entre los 9 y los 18 m de ancho. Muchas especies estadounidenses de olmo en realidad se vuelven más grandes, algunas alcanzando los 39 m de altura y 37 m de ancho.
    • Los olmos por lo general tienen una forma de jarrón o de fuente. [7]
  4. Los olmos a menudo tienen troncos divididos o ramificados. Puede haber dos o más troncos ramificándose hacia arriba y en dirección opuesta al tronco principal. [8] Si ves un árbol con un solo tronco central vertical, no es un olmo. [9]
  5. Usa la ubicación del árbol para determinar si podría ser un olmo. Las diferentes variedades de olmos crecen en diferentes lugares. Por ejemplo, los olmos americanos son comunes en la mitad oriental de los EE.UU., desde las Montañas Rocosas hacia el este. [10] Son menos comunes al oeste de las Montañas Rocosas, aunque pueden encontrarse en California.
    • Los olmos siberianos (también conocidos como olmos asiáticos o chinos) son comunes en Asia central, Mongolia, China, Siberia, la India y Corea.
    • Los olmos europeos son comunes a lo largo de Europa. Antes de que llegara la enfermedad holandesa del olmo, los olmos ingleses también eran comunes a lo largo de Europa pero ahora se encuentran limitados principalmente a Portugal, Francia, España e Inglaterra.
    • Si sabes que hay muchos olmos en un área determinada y el árbol que quieres identificar encaja con las descripciones aproximadas de los olmos, es probable que sea un olmo. Busca áreas que sea probable que contengan olmos que estén desarrollándose bien.
    • Los olmos se adaptan a una variedad de climas y situaciones de siembra, incluyendo tierra mala o ligeramente salada, frío extremo, contaminación atmosférica y sequías. [11] Sin embargo, prefieren áreas con una iluminación que vaya desde la luz solar directa hasta una sombra parcial con tierra bien drenada pero húmeda.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Observar el árbol más de cerca

Descargar el PDF
  1. Muchos animales, insectos y aves comparten el ecosistema con los olmos. Por ejemplo, el olmo americano atrae a aves y mamíferos (ratones, ardillas y zarigüeyas) que se alimentan de sus capullos. [12] Los venados y los conejos mordisquean la corteza y las ramas pequeñas de los árboles más jóvenes. Si ves una multitud de animales e insectos alrededor de un árbol, podría ser un olmo.
    • Puedes encontrar orugas mordisqueando las hojas.
    • Los pájaros carpinteros, los mapaches, las ardillas y los carboneros se encuentran comúnmente viviendo en los olmos.
    • Los olmos resbaladizos también atraen aves, a las cuales les gusta comer las frutas y los capullos del árbol.
  2. La base de un olmo está reforzada con un sistema de raíces visible y poco profundo de alcance amplio. [13] La corteza de las raíces tiene la misma textura y color generales que la corteza del resto del árbol. Si bien es posible que no estén presentes en olmos más jóvenes, busca raíces que sean visibles a lo largo del suelo.
  3. Los olmos se ven comúnmente afectados por la enfermedad holandesa del olmo. Como su nombre lo indica, esta enfermedad solo afecta a olmos, así que, si ves a un árbol con los síntomas de esta enfermedad, puedes concluir con seguridad que es un olmo. Busca lo siguiente:
    • hojas muertas que no se hayan caído del árbol
    • hojas amarillentas u otra decoloración en la primavera o el otoño
    • hojas marchitas y brotes jóvenes presentes al mismo tiempo
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Identificar cambios estacionales asociados a los olmos

Descargar el PDF
  1. Dependiendo de la especie de olmo, es posible que veas o no flores en la primavera. Los olmos blancos europeos, por ejemplo, producen pequeñas flores moradas a principios de la primavera. [14] Los olmos de monte tienen flores similares color morado rojizo que brotan en la misma época. [15]
    • El olmo del Cáucaso, por el contrario, tiene pequeñas flores verdes que también emergen en la primavera. [16]
    • Los olmos ingleses producen flores rojas en pequeños grupos a principios de la primavera. [17]
    • Las flores pueden estar escondidas detrás de las hojas del olmo si el árbol ya ha producido hojas, así que mira muy de cerca antes de decidir si un árbol es o no un olmo.
  2. Las semillas del olmo se forman y se caen de los árboles en la primavera poco después de la floración. Tienen una apariencia distintiva. Son redondas, planas y están cubiertas de un revestimiento delgado y parecido al papel que se engancha en la parte superior.
    • La mayoría de los olmos produce semillas individuales del tamaño de un guisante.
    • Las semillas están cubiertas por un revestimiento verde, delgado y ovular que se asemeja a la hoja de un insecto, llamadas sámaras. [18] [19]
    • Cuando maduran, las semillas cambian de color de verde a un tono marrón amarillento parecido al del heno.
  3. Revisa los árboles en el otoño cuando las hojas cambien de color. Muchas especies de olmo tienen hojas que se tornan de color un amarillo brillante en el otoño y a veces de un color morado amarillento. Por ejemplo, las hojas del olmo de monte y del olmo inglés son conocidas por tornarse de un color amarillo intenso en el otoño. [20] Las hojas a menudo pueden esconder floraciones que aún estén presentes desde finales del verano, así que observa cuidadosamente antes de juzgar si un árbol es o no un olmo.
  4. Los olmos son caducifolios, lo que significa que pierden sus hojas una vez al año, empezando en el otoño. [21] Para el invierno, estarán desnudos y luego, en la primavera, las hojas empezarán a crecer de nuevo. Si notas este patrón de follaje, el árbol en cuestión podría ser un olmo.
    Anuncio

Consejos

  • El sitio web Open Elm Project (openelm.org) tiene una aplicación para el teléfono celular que puede descargarse. La aplicación proporciona datos sobre una variedad de olmos y puede usarse para ayudar a identificar olmos.
  • Los olmos son susceptibles a una variedad de enfermedades, incluyendo la enfermedad holandesa del olmo. Esta es una enfermedad micótica que se propaga por medio de insectos. Puedes identificar si un olmo está enfermo buscando hojas o brotes jóvenes marchitos, grandes zonas de hojas marchitas u hojas amarillentas cuando estas sean jóvenes y no estén a punto de cambiar de color debido a la estación.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 29 940 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio