Descargar el PDF Descargar el PDF

Asegurarte de que los nuevos cachorros estén amamantando adecuadamente es una parte clave de cuidar a una perra y su camada. La madre debe consumir una dieta formulada para perros lactantes y consumir suficientes líquidos al día. Si notas signos de una camada desnutrida, como cachorros llorando o inquietos, debes tomar medidas para incentivar a la madre a que alimente a su camada. Si estas medidas no dan resultado, debes llevar inmediatamente a la perra y sus cachorros al veterinario.

Método 1
Método 1 de 3:

Incentivar a la perra a darles de lactar a sus cachorros

Descargar el PDF
  1. Una perra y sus cachorros necesitan un lugar limpio, cálido y tranquilo para que puedan amamantar. Asegúrate de mantener la temperatura constante y proporciónales muchas mantas y almohadas para que se abriguen. Si es posible, dales un espacio separado en la casa, dividido por una puerta o portón.
  2. Es vital que no separes a la nueva madre de su camada. La madre debe estar con los cachorros en todo momento para fomentar hábitos de alimentación adecuados y garantizar que los cachorros reciban la nutrición adecuada. Permite que la madre esté un tiempo lejos de los cachorros para que defeque y orine, pero luego devuélvela junto a su camada. [1]
  3. A veces, una perra no puede amamantar a su camada debido a que no tiene suficiente leche disponible. A veces, esto se puede complicar por la deshidratación. Trata de darle a la perra agua tibia. También puedes darle caldo de pollo, ya que la sal puede aumentar su sed. [2]
  4. Si parece que la perra no está dando de lactar a sus cachorros, como debe ser, puedes incentivarla suavemente a que lo haga. Coloca a los cachorros en dirección a las ubres de la madre. Deja que mamen. [3]
  5. Si la perra se resiste a amantar a su camada, o si los cachorros muestran signos de desnutrición, debes programar una cita con un veterinario lo antes posible. Un veterinario puede ayudar a diagnosticar la raíz de los problemas, así como establecer un plan de alimentación manual para los cachorros.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Identificar signos de una camada desnutrida

Descargar el PDF
  1. Para que los cachorros recién nacidos reciban la nutrición adecuada, deben amamantar aproximadamente una vez cada 120 minutos. Vigila a los cachorros y controla la camada para asegurarte de que estén amamantando adecuadamente. Sin embargo, no te acerques demasiado a la madre cuando está con sus cachorros, ya que puede mostrar un comportamiento protector o defensivo. [4]
  2. Si los cachorros lloran constantemente, podría ser un indicador de que no están recibiendo suficiente nutrición. Vigila a los cachorros que lloran constantemente, ya que podría ser una señal de que no reciben suficiente leche y es posible que debas complementar con alimentación con biberón. [5]
  3. Los cachorros deben ganar peso fácilmente. Los cachorros deben duplicar su peso cada semana. Si no aumentan de peso, podría ser una señal de que no están consumiendo suficiente leche de su madre. En este caso, querrás complementar su alimentación para asegurarte de que reciban una nutrición adecuada y aumenten de peso. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Asegurarte de que la perra que amamanta esté bien alimentada

Descargar el PDF
  1. Es fundamental que la perra tenga acceso a suficiente comida mientras amamanta a los cachorros. Las madres que amamantan necesitan consumir más calorías que los perros que no amamantan y, como resultado, comerá más de lo habitual. Lee atentamente la etiqueta de su comida. Debe incluir las porciones recomendadas para una perra lactante. [7]
    • Es aceptable dejar un suministro constante de alimentos para una madre lactante y permitirle comer a voluntad, en lugar de darle porciones predeterminadas a una hora de comer programada.
  2. Una perra que amamanta necesitará tener una dieta de alimentos de alta calidad y que sean fácilmente digeribles que esté formulada para perras lactantes. La comida para perros debe contener al menos un 17 % de grasa dietética, al menos un 29 % de proteínas y menos del 5 % de fibra dietética. Esta dieta apoyará la producción de leche y el crecimiento de los cachorros, optimizando la experiencia de la lactancia para ambas partes. [8]
    • Pídele al veterinario sugerencias de alimentos para perros para la perra lactante.
  3. Si la perra está amamantando una camada de cachorros, es importante que esté hidratada en todo momento. Una perra lactante consumirá más agua de la que consumía cuando no amamantaba a sus cachorros. Es importante que lo haga para evitar la deshidratación, la cual puede causar problemas a la madre y sus cachorros. Asegúrate de darle acceso constante a un recipiente grande lleno de agua fresca y de llenar el recipiente con frecuencia. [9]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 938 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio