Descargar el PDF Descargar el PDF

Hacer jabón es un pasatiempos divertido que se podría convertir en un negocio de tiempo completo o, al menos, en una manera de ganar un poco de dinero extra. Los jabones hechos en casa, especialmente aquellos elaborados con ingredientes orgánicos o diseños bellos, son un éxito de ventas, dado que son un lujo de bajo costo y un regalo popular. Para tener éxito en este negocio, tendrás que elaborar jabones de buena calidad, controlar tu inventario y precios y vender tus productos.

En todos los países existen organizaciones públicas para ayudar a los emprendedores. En la sección Recursos adicionales encontrarás la forma de contactarte con la organización correspondiente a tu país.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Comenzar

Descargar el PDF
  1. Antes de tener éxito en la venta de jabones, tendrás que convertirte en un experto en la elaboración de los mismos y refinar la técnica y la fórmula que quieras usar. Existen dos métodos principales para hacer jabón, en caliente y en frío. [1]
    • El proceso para hacer jabón en frío es el método más común. Consiste en mezclar un alcalino, generalmente lejía, con grasas o aceites. Una vez que se mezclan y se les da forma, puede ser necesario que pasen semanas para que el jabón se cure.
    • El proceso para hacer jabón en caliente consiste en cocinar el jabón. Este método no requiere tiempo de cura y podría facilitar que agregues esencias y colores. Sin embargo, es más difícil trabajar con el jabón caliente y moldearlo.
    • Si eres nuevo en la elaboración de jabón, considera la posibilidad de tomar clases en tu localidad. Revisa las organizaciones, tiendas y fabricantes de jabón de tu área a fin de verificar qué oportunidades hay disponibles. [2] [3]
  2. La elaboración básica de jabón solo requiere de unos pocos ingredientes, pero se pueden hacer una amplia variedad de tipos de jabones modificando la fórmula. [4] Si quieres crear un producto que sobresalga, experimenta con ingredientes tales como esencias, colores y humectantes hasta que crees un jabón que pienses que es único y de alta calidad.
  3. Elaborar jabón requiere de algunas herramientas específicas y de un espacio en el que trabajar, ya sea tu cocina o un local completo. A medida que tu negocio de fabricación de jabón crezca, es probable que quieras comprar equipo adicional, pero para comenzar al menos necesitarás: [5] [6]
    • una licuadora
    • un horno de microondas
    • moldes
    • una caldera de mezcla
    • rotuladores
    • envoltorios
  4. Querrás distinguirte de la competencia y crear un producto que los consumidores realmente quieran. Piensa en quiénes quieres que compren tus jabones y qué tipo de nicho llenarán tus productos. [7] [8] Por ejemplo, podrías crear jabones que no contengan ningún producto derivado de sustancias animales para aquellos consumidores que estén a favor de los derechos animales, o jabones elaborados solo con productos totalmente naturales para aquellos consumidores que se interesen en una vida "verde" y saludable. [9] Piensa en todo lo siguiente:
    • Crear un nombre para tu empresa que sea único y memorable. [10]
    • Usar formas especialmente diseñadas.
    • Grabar el jabón con letras u otras formas en relieve.
    • Envolver el jabón con papeles o moños especiales.
    • Diseñar un logo para tu empresa.
  5. Si quieres elaborar jabones a una escala permanente, necesitarás una provisión continua de aceites, grasas, esencias, colores, envolturas, etc. Puedes salir a comprar todas estas cosas por ti mismo, pero a fin de ahorrar tiempo y dinero puedes ordenarle tus materias primas a proveedores que puedan enviarte todo. Busca empresas que puedan proveerte de:
    • aceites [11] [12] [13]
    • moldes [14] [15] [16]
    • esencias y colores
    • equipos [17]
  6. Cuando estés listo para abrir tu empresa, es recomendable que hables con un contador, un asesor de impuestos y un abogado, a fin de que te ayuden con los aspectos legales y financieros que implica iniciar un negocio. [18] Aunque trabajar con estos profesionales requerirá de tiempo y dinero, ellos pueden facilitar el proceso y ayudarte a evitar errores futuros que te podrían resultar costosos.
    • Trabajes o no con un contador profesional, aprende a usar programas de contaduría para empresas pequeñas tales como el Quickbooks. [19] Estos programas pueden ser de gran ayuda para llevar un registro de tu inventario, ventas, cuentas y pedidos.
  7. Para iniciar legalmente un negocio de fabricación de jabones, será necesario que constituyas legalmente tu empresa . Los requisitos exactos para hacerlo variarán según el lugar en el que vivas.
    • Por ejemplo, la Administración de Pequeñas Empresas (Small Business Administration) de los Estados Unidos, te puede ofrecer mucha ayuda con la formación de tu negocio, incluyendo cómo encontrar préstamos e inversores, llenar todas las solicitudes y formularios necesarios, obtener seguros, cumplir con los requisitos impositivos, etc. Averigua qué organizaciones que te sean útiles hay en tu área. [20]
    • También es aconsejable que contactes al consejo de comercio o administración de pequeñas empresas de tu localidad a fin de obtener información sobre el apoyo local con el que cuentas para establecer tu negocio.
    • Si planeas contratar a otros empleados, contacta al departamento de tesorería (IRS en los Estados Unidos) a fin de obtener un número de identificación de empleador (EIN, según sus siglas en inglés) con propósitos impositivos. [21]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Triunfar

Descargar el PDF
  1. Lo más aconsejable es que tengas suficientes jabones disponibles para cumplir con todos tus clientes, no querrás que te hagan pedidos que no tengas las existencias necesarias para cubrir. Pero por otro lado, tampoco es aconsejable que inviertas dinero en elaborar jabones que no se vendan. Cuando estés empezando, lo mejor sería que fueras un poco conservador, solo lleva un registro de tus ventas a fin de tener las existencias suficientes.
    • Etiqueta y empaca tus existencias a fin de que estén listas para enviarse o venderse.
    • Cumple con todas las regulaciones de etiquetado de tu área. Por ejemplo, en los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA según sus siglas en inglés) exige que incluyas todos los ingredientes del jabón en la etiqueta. [22]
  2. [23] [24] El precio al que quieras vender tu jabón dependerá de tu mercado y de tu producto. Por ejemplo, podrías vender los jabones de lujo a un precio más alto que los que son para uso diario. Investiga cuánto cobra la competencia por sus jabones en tu área y establece precios más altos o bajos, dependiendo de tus tácticas de venta.
    • Considera la posibilidad de ofrecer productos especiales, en épocas de festividades, precios bajos o descuentos por pedidos al mayoreo y ofertas tales como "compra dos y el tercero es gratis".
    • No establezcas precios muy bajos o demasiado altos. Trata de poner precios que te permitan cubrir tus costos principales (materia prima, transporte, etc.) y, es de esperar, que te dejen una ganancia. Si tus ventas aumentan puedes esperar que también aumenten tus ganancias, pero al principio no querrás establecer precios tan altos como para no vender nada.
  3. Para tener éxito en la venta de jabones, tendrás que entender tu mercado y saber cómo llegar a este. [25] [26] Difunde la noticia de tus jabones donde y como sea que puedas, pero dirígete a tu mercado primario en particular. Las posibilidades de publicidad comunes incluyen:
    • boca a boca
    • redes sociales
    • anuncios en línea y en los medios tradicionales
    • tarjetas de presentación
    • demostraciones de venta
  4. Los artículos hechos a mano, como los jabones, se pueden vender fácilmente en varios mercados y otros eventos. No temas salir de tu área, ya que esto puede aumentar tu base de clientes potenciales. Las oportunidades podrían incluir: [27]
    • exposiciones de arte y artesanías
    • mercados de productores
    • fiestas y reuniones domésticas
  5. Muchos clientes compran y buscan información en línea, aun cuando de vez en cuando compren productos en persona. Si quieres triunfar en el negocio de la elaboración de jabones, prepárate para vender tus productos en línea. [28] [29] Esto no solo significa que tus jabones estén disponibles para su venta a través de minoristas tales como Etsy o tu propio sitio web, sino también promoverlos en línea a través de las redes sociales.
    • Si vendes en línea, tendrás que considerar los costos de envío y cómo manejarlos. Decide si serán tus clientes quienes paguen parte o todos los costos y si les ofrecerás una variedad de opciones de envío (normal, urgente, nocturno, etc.).
  6. Puedes acudir a tiendas existentes y averiguar si es posible que pongan tus jabones a la venta, o investigar cómo abrir tu propia tienda. [30] Si decides abrir tu propia tienda, tendrás que buscar una ubicación, negociar la renta y el seguro, decidir el horario de atención al público y considerar otras cosas.
    Anuncio

Recursos adicionales

Organización Número          telefónico        Dirección electrónica
(55) 5229-6100 ayuda@inadem.gob.mx
(34) 912 582 852 http://www.ipyme.org/es-ES/DGIPYME/Paginas/correo-infopyme.aspx
(011) 5556-5556 info@came.org.ar
(01) 8000 180098 info@innpulsacolombia.com
(51) 4785764 info@asep.pe
(600) 586 8000 --
(0800)-4627964 mlopez@inapymi.gob.ve
(800) 827-5722 answerdesk@sba.gov
(593) 2 394 8760 --
(591) 7877819 contacto@boliviaemprende.com
-- --

Consejos

  • Busca un grupo local o nacional al que te puedas unir o seguir, como Home Soap Makers Guikd o Modern Soapmaking. [31] [32] Estos grupos son una gran manera de trabajar en red, conocer colaboradores y obtener ideas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 84 477 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio