Descargar el PDF Descargar el PDF

Las almohadas decorativas son una excelente forma de darle un toque personal y cómodo a cualquier habitación. Sea que las utilices como cojines en el sofá o como toques decorativos en tu dormitorio, pueden ensuciarse con el paso del tiempo. La suciedad, el sudor y los aceites de la piel se impregnan en las almohadas y por ende, necesitan una buena limpieza. Por suerte, se puede limpiar muchos tipos de cojines en casa.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Lavar la funda y la almohada interior

Descargar el PDF
  1. Si tu almohada tiene una etiqueta de cuidados, léela atentamente, ya que tendrá importantes instrucciones de limpieza. Por lo general, esta te indicará cómo lavar la almohada y la funda, aunque si es removible, la funda podría tener una etiqueta separada. [1]
    • Si la almohada no tiene una etiqueta de cuidados, mira los materiales para determinar cómo limpiar las partes separadas. Busca en Internet si no sabes cómo limpiar una tela específica. Por ejemplo, si la funda está hecha de mezclilla, estará bien ponerla en la lavadora, pero si es de seda delicada, será necesario limpiarla en seco.
  2. Las almohadas decorativas suelen estar compuestas de una almohada interior y una funda removible. La funda puede superponerse en la parte posterior, de manera similar a otras fundas de almohada, o puede tener un cierre oculto. Si es posible, retírala y lávala por separado según las instrucciones de la etiqueta de cuidados. Si es lavable a máquina o a mano, utiliza un detergente suave para ropa. [2]
    • Si no se puede retirar la funda, es probable que debas lavar toda la almohada. Ten en cuenta el material de la funda y el relleno al momento de decir qué método de limpieza emplear. Por ejemplo, incluso si tienes una funda lavable a máquina hecha de un material como el algodón, la mezclilla o el poliéster, pero el relleno es de espuma viscoelástica, será necesario limpiarla de forma localizada debido al material del relleno.
    • Si la funda está hecha de un material delicado como la seda, la lana o el terciopelo, o tiene muchos adornos decorativos, es mejor limpiarla en seco o puedes limpiarla de forma localizada si solo necesitas tratar una mancha pequeña.
  3. Si no sabes cuál método es mejor o si solo deseas asegurarte de no dañar la almohada, puedes hacer una prueba en una zona antes de lavar la funda. Para hacerlo, frota una esponja húmeda y limpia sobre una zona poco visible de la almohada. Luego, presiona una toalla blanca sobre la zona. Si la toalla se mancha, la funda debe limpiarse en seco. De lo contrario, puedes lavarla a mano o a máquina. [3]
    • Si la toalla no se mancha al frotarla pero la funda no es removible, elige el método de limpieza en función del relleno de la almohada.
  4. Puedes colocar muchas almohadas en la lavadora para limpiarlas fácilmente. Si la almohada es lavable a máquina, pásala por un lavado caliente con detergente suave en el ciclo más largo posible. Si puedes, configura la lavadora en 2 ciclos de enjuague para asegurarte de eliminar todo el detergente y la suciedad. [4]
    • Si el material del relleno es plumón, plumas o fibra, es probable que la almohada pueda lavarse a máquina.

    Consejo: si tienes una lavadora de carga superior, remoja las almohadas antes de lavarlas. Llénala con agua caliente y añade el detergente, luego empuja las almohadas en el agua. Al cabo de 10 minutos, dales la vuelta y luego remójalas por 1 hora. Después, utiliza la lavadora como de costumbre.

  5. Rocía la almohada con champú para tapicería, luego distribuye la espuma en la superficie de la almohada con una esponja firme y limpia. Al terminar, seca el champú y la mugre con una toalla blanca limpia. [5]
    • Lee la etiqueta del fabricante del champú, ya que algunas marcas te indicarán que se debe humedecer la almohada con agua fría antes de aplicar el producto.
    • Es mejor utilizar una toalla blanca para secar el champú, puesto que la almohada puede mancharse si utilizas una toalla de distinto color.
    • Las almohadas de espuma o las hechas de otros rellenos sintéticos deben limpiarse con una esponja.
  6. Si la almohada está cubierta con un material delicado, como la seda o el terciopelo, o si contiene un material de relleno no lavable (como las microperlas o la espuma viscoelástica), límpiala de forma localizada con un líquido de limpieza en seco. Echa un poco del producto de limpieza en un trapo limpio y blanco, luego aplícalo con toquecitos en cualquier zona o mancha. Cuando termines, seca la zona con un trapo blanco aparte. [6]
    • Puedes encontrar un líquido de lavado en seco en la mayoría de los hipermercados o donde se venden productos de limpieza.
    • Si lo prefieres, también puedes llevar la almohada a la tintorería.

    Consejo: también es posible limpiar de forma localizada una almohada lavable si solo hay una mancha pequeña. En ese caso, el método que adoptes para hacer la limpieza localizada dependerá de la causa de la mancha. Si es una mancha a base de aceite, como la mantequilla o el lápiz labial, prueba un quitamanchas de prelavado. Para limpiar manchas marrones en la almohada a causa de la edad, tendrás más suerte con un removedor de óxido.

  7. Si no puedes quitar la funda, adopta el hábito de lavarla con frecuencia para mantener el interior de la almohada más limpio. Sigue las instrucciones de la etiqueta de cuidados, ya sea para lavar la funda a mano, a máquina o limpiarla de forma localizada según sea necesario. [7]
    • Solo necesitas lavar las almohadas cada 6 a 12 meses. [8]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Secar las almohadas decorativas

Descargar el PDF
  1. La etiqueta de cuidados debe tener instrucciones sobre cómo secar la funda removible si la lavaste por separado de la almohada. Por ejemplo, si la funda de la almohada está hecha de una tela lavable a máquina (como el algodón o la mezclilla), no será problema colocarla en la secadora. [9]
    • Sin embargo, la temperatura alta puede encoger algunas telas como la seda o la lana. Si tienes dudas, es mejor colgar la funda para secarla al natural o en secadora sin calor.
  2. Utiliza pinzas de ropa resistentes para colgar la almohada en un tendedero en una zona ventilada y deja que se seque al natural. Déjala allí hasta que esté mayormente seca al tacto. Sin embargo, es importante asegurarte de que el interior de la almohada esté del todo seco, por eso es buena idea terminarla en la secadora. [10]
    • Si la funda no es removible, seca toda la almohada al natural.

    Consejo: si no cuentas con una zona bien ventilada, enciende un ventilador y apúntalo hacia la almohada.

  3. Una vez que la almohada esté mayormente seca, tómala en las manos y apriétala de un lado a otro, como cuando tocas un acordeón. Hazlo por ambos lados, luego la parte superior e inferior. Así soltarás el relleno, lo que le devolverá a la almohada su forma original. [11]
  4. Después de haber esponjado la almohada, colócala en la secadora en el ciclo más largo sin calor. Verifica que la almohada esté seca por completo antes de regresarla a su ubicación original. Si queda algo de humedad en ella, puede desarrollar moho, lo que puede generar problemas respiratorios y de salud. [12]
    • Si lo deseas, puedes colocar bolas para secadora en este aparato para ayudar a que la almohada mantenga su forma.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Hacer una limpieza rápida

Descargar el PDF
  1. Una vez que la almohada esté limpia, puedes mantenerla fresca por más tiempo si la esponjas a diario o cada dos días. Así eliminarás el polvo que puede acumularse y dejar la almohada con un olor a humedad. [13]
    • También puedes esponjarla en la secadora o rociarla con un espray desodorante si crees que está empezando a albergar olores.
  2. Llena una botella de espray con vodka económico y luego humedece un poco la superficie de la almohada. Esto la desinfectará y no tendrás que preocuparte por la acumulación de moho, puesto que el vodka se evaporará con rapidez. [14]
    • Esta es una excelente técnica para matar gérmenes si has tenido algún enfermo en casa recientemente.

    Consejo: cualquier tipo de vodka servirá, así que no es necesario desperdiciar los licores de alta calidad para limpiar. Solo elige una botella económica en cualquier licorería.

  3. Para evitar que la suciedad y la mugre se abran paso hacia la almohada, aspira el exterior con un accesorio de cepillo cada vez que laves la funda. De este modo, si la suciedad, las células de piel o el polvo han caído en la funda, puedes retirarlos rápida y fácilmente. [15]
    • También puedes aspirar la funda de la almohada si no deseas retirarla y lavarla por separado o si no puedes quitarla.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Lavar la funda y la almohada interior

  • una esponja firme (opcional)
  • trapos o toallas blancas (opcional)
  • un detergente suave (opcional)
  • un champú para tapicería (opcional)
  • un líquido de limpieza en seco (opcional)

Secar las almohadas decorativas

  • pinzas de ropa resistentes
  • un tendedero
  • una secadora para ropa

Hacer una limpieza rápida

  • una aspiradora
  • vodka (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 993 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio