Descargar el PDF Descargar el PDF

Podrías experimentar los primeros signos de la adultez o atravesar una etapa de transición a una edad avanzada; en cualquier caso, los hombres pueden angustiarse al envejecer. No obstante, también existen ventajas que obtendrás al crecer. El primer paso consiste en saber qué esperar. Luego de ello, podrás elegir la manera de afrontar estos desarrollos y aprovecharlos al máximo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Lidiar con la pubertad

Descargar el PDF
  1. Atravesarás cambios físicos y emocionales que podrían parecerte sorprendentes. No te eches la culpa si empiezas a tener emociones que te incomodan. Estas son normales; todos las experimentan, tan solo lo hacen en momentos diferentes. [1]
    • Algunos chicos pueden entrar a la pubertad al cumplir los 9 años de edad; otros, aproximadamente a los 12. Es normal experimentarla en momentos diferentes. [2]
  2. Este es un periodo en el que podrías crecer con la mayor rapidez. No obstante, ten en cuenta que tu cuerpo tendrá dificultades para sincronizar tus hábitos alimenticios con tus patrones de crecimiento. Es normal volverte regordete y luego muy delgado (o tener un peso intermedio) una y otra vez. Tu cuerpo se tardará un poco en adaptarse a su forma en proceso de cambio. [3]
    • Tendrás que comprar ropa nueva con frecuencia. Si compras prendas que sean un poco más holgadas, esto podría evitarte algunos viajes al centro comercial.
    • Asimismo, tu apetito aumentará de maneras que te sorprenderán. Para apoyar tu crecimiento, tendrás que consumir muchas proteínas, calcio, folato y zinc. Intenta comer carnes magras, frejoles, mariscos, leche, queso, yogur, espinaca, naranjas y panes integrales. [4] Las proteínas también serán de utilidad para fomentar el desarrollo muscular que hayas empezado a experimentar.
    • También atravesarás algunos cambios en tus genitales. Tu pene crecerá, y tus testículos crecerán y colgarán más abajo. [5]
  3. La pubertad libera hormonas que hacen que las emociones sean más intensas, pero también más imprevisibles. Puedes pasar de sentirte eufórico a deprimido sin ningún motivo verdadero. Lo más importante es recordar que esto es normal. Pide ayuda siempre que la requieras.
    • Expresarte puede ser una manera eficaz de liberar estas emociones y encontrar un poco de paz. Practica música, dibuja, pinta o escribe. Escribe un diario. Emplea tus sentimientos como una motivación para desarrollarte.
    • Asimismo, puedes hablar de tus sentimientos con otras personas. Conversa con tus amigos. Los adultos también pueden ser una fuente adecuada de orientación. Conversa con tus padres, el orientador de la escuela o un doctor. Busca ayuda profesional si sientes una angustia emocional por varios meses seguidos. [6]
    • El ejercicio también puede ser de utilidad para disminuir el estrés. [7]
  4. En un lapso breve de tiempo, podrías pasar de no tener ningún interés en el sexo a pensar en él todo el tiempo. Esto es normal. Asimismo, algunas de las cosas que asociamos con el sexo son funciones biológicas inevitables que en verdad guardan poca relación con nuestra excitación.
    • Por ejemplo, las erecciones pueden surgir debido a los cambios en la temperatura; no siempre se deben a que estás excitado. Del mismo modo, las emisiones nocturnas también pueden ocurrir de forma natural cuando el hombre duerme. [8]
    • Si tus sentimientos te incomodan, conversa con una persona mayor. [9] Ten cuidado cuando inicies tus relaciones sentimentales, ya que aún no sabrás mucho sobre tus necesidades y sentimientos. Por lo general, los adolescentes desean compañía, pero muchos lo confunden con el sexo. [10]
    • Los sueños húmedos también se conocen como emisiones nocturnas, y estos pueden ser muy vergonzosos. No te preocupes, no te has miccionado en la cama. Habrás eyaculado y esta es la manera en la que tu cuerpo te indica que estás listo a nivel físico para reproducirte, del mismo modo que las menstruaciones en las mujeres. Casi todos los hombres experimentan emisiones nocturnas en algún momento de sus vidas. [11]
  5. Un efecto de la pubertad es que empezarás a sudar más. Empezarás a oler peor con más rapidez. Si tienes piel grasosa, también es probable que desarrolles espinillas. Puedes evitarlo si te bañas o te duchas a diario, y si limpias todas las partes de tu cuerpo de manera más minuciosa. [12]
    • Puedes evitar las espinillas si no te aprietas ni te rascas los granos, si usas productos para el cabello graso y si te expones a la luz intensa del sol. Protégete del sol usando un bloqueador solar que no sea grasoso.
    • Si tienes espinillas, podrás eliminarlas con muchos productos de venta sin receta que estarán disponibles en la farmacia. Si estos no dan resultados, acude a un dermatólogo; él podrá recetarte algo más fuerte. [13]
    • Tus hormonas harán que sudes y huelas más de lo que estás acostumbrado. Esto es natural, no es tu culpa. No obstante, puedes tratar de controlarlo al bañarte con frecuencia, limpiarte debajo de las axilas y usar desodorante. [14]
  6. Empieza a rasurarte. Podrías notar que te ha empezado a crecer la barba o al menos vello corporal nuevo debajo de las axilas o en tu zona púbica. En algún momento, tendrás que empezar a cortarte o rasurarte este vello; incluso una buena barba requiere cuidados. Puedes empezar con una rasuradora eléctrica, ya que estas no te cortarán. Si es posible, haz que un adulto te enseñe a usar una rasuradora manual. [15]
    • No le temas a tu nuevo vello. Este es un aspecto natural del proceso de convertirte en un hombre. [16]
  7. Conforme crezcas, tus cuerdas vocales también empezarán a desarrollarse. En ocasiones, tu voz empezará a desfallecer, se quebrará y emitirá un sonido agudo. No te preocupes, esto parará en unos meses y contarás con una nueva voz más desarrollada y profunda. [17]
  8. Sentirás un poco de incomodidad, pero esto tan solo es un paso que darás para iniciar la adultez. Todos los que conozcas (incluidas las personas que admiras) habrán pasado por ello en algún momento de su vida. Date cuenta de que tus dificultades son el primer paso para convertirte en una nueva persona.
    • Elabora una lista con los aspectos que te gusten de tu persona y piensa en ellos siempre que tengas dudas sobre tu cuerpo. [18]
    • Rodéate de personas positivas. Socializa con personas positivas. Puedes evitar a las personas que siempre hablen sobre problemas corporales. Evita las revistas y los programas de televisión que se centren en estándares de belleza poco realistas. [19]
    • Ejercítate y come bien para mantenerte en buen estado físico. [20]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Lidiar con una edad avanzada

Descargar el PDF
  1. Aproximadamente el 10 % de los hombres entre los 40 y los 70 años de edad sufren de disfunción eréctil (DE) grave, y el otro 25 % sufre de problemas eréctiles moderados. A los 70, el 49 % de los hombres sufren de DE moderada o grave. No obstante, en la gran mayoría de los casos, esto se debe a opciones de estilo de vida que pudieron haberse evitado.
    • El comportamiento sedentario, y el consumo de cigarrillos y alcohol son los factores principales que contribuyen con la DE. [21]
    • Asimismo, las enfermedades cardiacas también contribuyen con este problema. Debes aumentar tu proporción de colesterol “bueno” HDL y colesterol “malo” LDL. Baja de peso, ejercítate más y sustituye las grasas saturadas de tu dieta por grasas insaturadas como las de los aceites de oliva, maní y colza. Consume más nueces y pescado, y reduce tu consumo de mantequilla y queso. Deja de consumir grasas trans por completo. [22]
    • Si aún tienes problemas de DE, consulta con el doctor sobre los medicamentos que puedan mejorar tu estado.
  2. La sarcopenia es una condición que hace que los hombres tengan más dificultades para desarrollar y mantener musculatura. Por lo general, los hombres empiezan a sufrir esta condición (y por ende, pierden musculatura) aproximadamente a partir de los 30 años. No obstante, esta pérdida de musculatura puede ralentizarse o interrumpirse con un entrenamiento de resistencia.
    • Emplea pesas o ejercicios de peso corporal (como las flexiones) que requieran que hagas que tus músculos se esfuercen hasta el cansancio. Trata de aumentar poco a poco la cantidad de peso que emplees. [23]
  3. Aproximadamente 3 de cada 10 hombres muestran signos considerables de calvicie a partir de los 30 años, y más de la mitad sufren una calvicie considerable a partir de los 50. Por lo general, este es un proceso lento que avanza de manera firme por un periodo de 15 a 25 años. No existe un riesgo médico relacionado con la calvicie, y muchos hombres se adaptan a ella con cambios de estilo sencillos, como afeitarse la cabeza.
    • Por otra parte, existen 2 medicamentos llamados finasterida y minoxidil, los cuales se ha demostrado que ralentizan o revierten el proceso de calvicie. No obstante, si descontinuas el tratamiento, el proceso de calvicie volverá a surgir con rapidez.
    • Asimismo, existen cirugías del cuero cabelludo que pueden ocultar la calvicie; sin embargo, estas son costosas y los resultados varían.
    • La opción más común es cubrirte la cabeza. Puedes usar pelucas para generar la apariencia del cabello, pero suelen ser poco convincentes. Los sombreros pueden ocultar los efectos de la calvicie sin dar la apariencia de que intentas engañar a alguien. [24]
  4. Los hombres y las mujeres sufren de arrugas en la piel conforme envejecen. Esto es inevitable, pero se puede ralentizar. El sol es uno de los principales factores que contribuyen con el envejecimiento, por lo que no debes exponerte a él por largos periodos, o debes usar bloqueador solar si vas a salir. Asimismo, las barbas pueden ser de utilidad para proteger tu rostro del clima. [25]
    • No te laves la cara más de una vez al día y aplícate un humectante con frecuencia; así mantendrás tu cara hidratada. [26]
    • Entre los cambios dietéticos que puedes implementar para disminuir las arrugas tenemos a un mayor consumo de soya, pescado, chocolate, frutas y vegetales. Del mismo modo, debes dejar de fumar. [27]
    • Se dice que el sueño embellece por una razón. Si duermes más, esto también será de utilidad. Existe evidencia que indica que dormir boca arriba es de mucha utilidad para ralentizar la aparición de los signos del envejecimiento. [28]
  5. El envejecimiento es inevitable, tal como en algún momento lo fue convertirte en adulto. Esto tampoco es del todo malo. Con frecuencia, se suele considerar que los hombres son más atractivos conforme empiezan a experimentar algunos de los signos del envejecimiento. Un estudio reciente ha descubierto que se consideraba que los hombres eran más atractivos a los 34 años. Además, la edad suele guardar una correlación con otros desarrollos gratificantes en la vida. [29]
    • Por ejemplo, el hombre promedio genera más ingresos al año hasta que cumple los 48 años de edad. [30]
    • La felicidad suele aumentar conforme envejecemos gracias a una mejor situación económica, inteligencia emocional y conexiones familiares más cercanas. En promedio, nuestra felicidad disminuye vertiginosamente de los 21 a los 25 años. Este proceso se ralentiza hasta que la felicidad vuelve a empezar a aumentar aproximadamente a los 50. A partir de los 50 en adelante, nos volvemos más felices de manera progresiva, y somos básicamente más felices de lo que éramos al inicio de la adultez. [31]
    Anuncio
  1. http://www.albizu.edu/News-and-Events/ArtMID/437/ArticleID/138/How-to-deal-with-the-sexual-dilemmas-of-adolescence--
  2. http://kidshealth.org/kid/grow/body_stuff/boys_puberty.html#
  3. http://www.nation.co.ke/lifestyle/Living/This-is-how-to-cope-with-the-changes-that-puberty-carries/-/1218/2845424/-/1odfecz/-/index.html
  4. http://pbskids.org/itsmylife/body/puberty/article4.html
  5. http://kidshealth.org/kid/grow/body_stuff/boys_puberty.html#
  6. https://www.parentmap.com/article/ways-to-help-your-kids-cope-with-puberty
  7. http://kidshealth.org/kid/grow/body_stuff/boys_puberty.html#
  8. http://pbskids.org/itsmylife/body/puberty/article8.html
  9. http://www.nationaleatingdisorders.org/10-steps-positive-body-image
  10. http://www.nationaleatingdisorders.org/10-steps-positive-body-image
  11. http://www.pamf.org/teen/life/bodyimage/healthyimage.html
  12. http://www.bumc.bu.edu/sexualmedicine/physicianinformation/epidemiology-of-ed/
  13. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/high-blood-cholesterol/in-depth/hdl-cholesterol/art-20046388?pg=2
  14. http://www.webmd.com/healthy-aging/sarcopenia-with-aging
  15. http://patient.info/health/male-pattern-baldness
  16. http://www.newsmax.com/Health/Health-News/beards-health-men-sunscreen/2013/05/28/id/506604/
  17. http://www.webmd.com/beauty/wrinkles/23-ways-to-reduce-wrinkles?page=3
  18. http://www.webmd.com/beauty/wrinkles/23-ways-to-reduce-wrinkles?page=2
  19. http://www.webmd.com/beauty/wrinkles/23-ways-to-reduce-wrinkles?page=2
  20. http://www.allure.com/beauty-trends/2013/the-allure-aging-survey#slide=1
  21. http://www.forbes.com/sites/learnvest/2014/01/13/your-high-earning-years-salary-secrets-for-your-20s-30s-and-40s/
  22. http://www.theatlantic.com/health/archive/2014/11/where-age-equals-happiness/382434/

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6368 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio