Descargar el PDF Descargar el PDF

Nadie quiere joyería que luzca sucia, pero cuando se trata de aretes, la limpieza es más que solo apariencia. Los agujeros en las orejas son sensibles y no querrás que la suciedad o los gérmenes queden atrapados ahí por los aretes. Limpiando regularmente estas lindas piezas de joyería, puedes asegurarte de que luzcan y se sientan bien durante los próximos años.

Método 1
Método 1 de 3:

Desinfectar con peróxido de hidrógeno

Descargar el PDF
  1. Lávate las manos para evitar la propagación de más bacterias. Coloca las manos debajo del agua tibia y luego frótalas bien con jabón para manos. Asegúrate de limpiar bien entre los dedos y por encima de las muñecas, lavando durante al menos 20 segundos. Después sécalas con una toalla limpia.
    • Lavarte bien las manos evitará que ensucies aún más los aretes antes de empezar a limpiarlos.
  2. El peróxido de hidrógeno es excelente para matar bacterias y regresar el brillo a los aretes. Para usarlo, coloca una bola de algodón, hisopo o almohadilla, sobre la abertura de la botella de peróxido de hidrógeno. Después, voltea la botella para humedecer la bola. [1]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Stephanie Anders

    Propietaria de Royal Heritage Tattoo and Piercing
    Stephanie Anders es la propietaria y directora de Royal Heritage Tatoo and Piercing, un estudio de tatuajes y piercings ubicado en Los Ángeles, California. Stephanie tiene más de 10 años de experiencia en piercing y su lista de clientes incluye estrellas como Jennifer Aniston, Jessica Alba, Cameron Diaz, Nicole Richie, Gwyneth Paltrow y Sharon Osbourne.
    Stephanie Anders
    Propietaria de Royal Heritage Tattoo and Piercing

    Si el área perforada de la oreja ya se ha curado, usa limpiadores suaves o toallitas con alcohol para limpiar los aretes. Un piercing curado no tiene tejido fresco expuesto dentro de la herida y es menos propenso a irritarse con los limpiadores suaves.

  3. Asegúrate de pasar la bola de algodón por todos los rincones, grietas o esquinas del arete. Dedica un par de minutos a cada arete, agrega más peróxido de hidrógeno si es necesario y luego enjuágalos en un recipiente con agua. [2]

    Consejo: Usar peróxido de hidrógeno con compresas o bolas de algodón es excelente para aretes con muchos detalles pequeños.

  4. El algodón puede quedarse atrapado en algunos aretes, dejando atrás molestas hebras de fibra. Para evitarlo o simplemente para obtener una limpieza más profunda, deja que los aretes se remojen en una pequeña taza con peróxido de hidrógeno durante 5 a 10 minutos. Luego enjuágalos en un recipiente con agua. [3]
  5. Cuando termines de limpiar los aretes, colócalos sobre un paño limpio para que se sequen. Tócalos algunas veces para saber si se han secado y luego guárdalos o úsalos cuando estén listos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Lavar los aretes con agua caliente

Descargar el PDF
  1. Lavarte las manos antes, evitará que propagues más gérmenes cuando limpies los aretes. Coloca las manos bajo el agua tibia y haz espuma usando jabón para manos durante 20 segundos. Enjuágalas de nuevo y sécalas con una toalla limpia. [4]
    • Asegúrate de lavarte bien entre los dedos y encima de las muñecas.
  2. Limpiar los aretes con agua caliente es perfecto cuando tienes pocos recursos y necesitas que la joyería brille un poco más. Para comenzar, vierte un par de tazas de agua en una cacerola, colócala en la estufa y caliéntala hasta que hierva. [5]
    • También puedes calentar el agua en una taza en el microondas. Comienza calentándola durante 1 minuto y 30 segundos, luego revísala y continúa calentándola si es necesario.
    • Con la limpieza con agua caliente, los aretes no quedarán tan limpios como con una solución, pero es un buen método para cuando tienes pocos productos de limpieza.
  3. Retira el agua del fuego y deja caer los aretes adentro. Déjalos reposar en el agua cerca de 20 minutos para que se limpien. [6]
    • El agua caliente matará gérmenes y aflojará la suciedad de la superficie de los aretes.
    • El agua caliente es segura para todos los aretes. Si limpias aretes de plástico como los de disfraces, puedes esperar un minuto para que se enfríe antes de meter los aretes.
  4. Retira los aretes con una cuchara o con la mano, si el agua está lo suficientemente fría. Frótalos suavemente con un viejo cepillo de dientes, uno a la vez para eliminar cualquier suciedad que quede. Al terminar, enjuaga los aretes con agua tibia. [7]

    Consejo: Antes de cepillar los aretes, humedece el cepillo de dientes con agua tibia para un mayor poder de limpieza.

  5. Deja reposar los aretes por algunos minutos o hasta que se sequen. También puedes darles toquecitos con la toalla un par de veces, para eliminar cualquier exceso de gotas de agua. Tócalos para saber cuándo estén secos para guardarlos o usarlos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Limpiar oro, plata y piedras a profundidad

Descargar el PDF
  1. Mezcla 1 cucharadita de jabón para trastes con una taza de agua tibia, luego deja remojar los aretes por 3 a 4 minutos. Retíralos con una cuchara, luego frótalos suavemente con un cepillo de dientes suave. Colócalos en la mezcla por 1 o 2 minutos más y después transfiérelos a un recipiente con agua fría para enjuagarlos. Deja que se sequen sobre una toalla limpia. [8]

    ¿Sabías que? Los diamantes son duros pero sensibles a los productos de limpieza porque pueden decolorarse. Para limpiarlos, usa únicamente agua y jabón para trastes sin aroma ni colorante.

  2. Para limpiar aretes de plata, primero envuelve una bandeja para hornear de vidrio con papel aluminio, con el lado brillante mirando hacia arriba. Coloca los aretes sobre el papel aluminio y llena la bandeja con agua tibia hasta que los aretes queden sumergidos. Espolvorea bicarbonato de sodio hasta que los aretes comiencen a burbujear, luego deja que se remojen por una hora. Enjuágalos en un recipiente con agua limpia y sécalos con un paño suave. [9]
    • Es importante limpiar los aretes de plata adecuadamente, ya que pueden perder su brillo y lucir opacos y viejos cuando se ensucien.
    • Con este método, puedes limpiar varios pares de aretes de plata al mismo tiempo.
  3. Mezcla agua templada con algunas gotas de jabón para trastes suave. Sumerge un paño de limpieza suave y úsalo para limpiar cuidadosamente los aretes de plata. Deja que se sequen al aire sobre una toalla, antes de guardarlos. [10]
    • Evita el uso de productos químicos agresivos para limpiar aretes de perla, ya que normalmente son más sensibles al daño.
    • Para mantener limpias las perlas, pásales un paño suave después de cada uso.
  4. La suciedad puede acumularse en las esquinas de los aretes de piedras cortadas, dificultando su limpieza con un trapo. En su lugar, usa un cerillo sin cabeza o un palillo de dientes para retirar la suciedad lenta y cuidadosamente. [11]
    • También puedes envolver el palillo en un pañuelo o paño para crear una punta más suave, pero quizás no sea tan efectivo para llegar a lugares más estrechos.
    Anuncio

Consejos

  • Mantén los aretes limpios quitándotelos antes de irte a dormir, tomar un baño o nadar.
  • También puedes comprar una máquina para limpiar joyería, si quieres hacer menos esfuerzo al limpiar los aretes a profundidad.
Anuncio

Advertencias

  • Evita limpiar los aretes en el lavabo, ya que corren peligro de caer y perderse en el drenaje. En su lugar, límpialos en un recipiente o una taza.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Desinfectar con peróxido de hidrógeno

  • peróxido de hidrógeno
  • bola de algodón, hisopo o compresa
  • recipiente
  • toalla

Limpiar aretes con agua caliente

  • cacerola pequeña o taza
  • agua
  • cepillo de dientes suave
  • toalla

Limpiar oro, plata y piedras a profundidad

  • recipiente
  • agua tibia
  • toalla o paño suave
  • jabón para trastes suave, sin color ni aroma (para diamantes y perlas)
  • cepillo de dientes suave (para diamantes)
  • bandeja para hornear de vidrio (para aretes de plata)
  • papel aluminio (para aretes de plata)
  • bicarbonato de sodio (para aretes de plata)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 895 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio