Descargar el PDF Descargar el PDF

El plástico es una sustancia artificial hecha para resistir la tierra y el uso continuo. Hoy en día, muchas cosas están hechas de plástico, incluso los muebles del patio, los juguetes para niños, las cortinas para ducha, los platos y los contenedores para almacenaje. Estos requieren una limpieza y desinfección frecuente. Por tanto, conocer la manera apropiada de limpiar el plástico te ayudará a mantener tu casa en buen estado.

Método 1
Método 1 de 4:

Utilizar bicarbonato de sodio

Descargar el PDF
  1. Mezcla 3 partes de bicarbonato y 1 de agua; por ejemplo, puedes combinar 3 cucharadas de bicarbonato con 1 de agua. Utiliza una cuchara, un cuchillo sin filo o un cepillo dental viejo para mezclar los ingredientes hasta que se forme una pasta. [1]
  2. Utiliza un paño o un cepillo dental viejo para aplicar una buena cantidad de la pasta a la superficie del plástico, asegurándote de restregar cualquier resto de suciedad pegada. [2]
  3. Deja que la pasta de bicarbonato de sodio se asiente sobre el plástico de 20 a 30 minutos. El bicarbonato aflojará la tierra que haya en el objeto.
  4. Utiliza un paño húmedo para quitar la pasta de bicarbonato de sodio del plástico. Enjuaga el paño periódicamente conforme vayas limpiando.
  5. Para deshacerte de lo que queda de la pasta, enjuaga bien el plástico con agua limpia. De esta manera, podrás quitar toda la tierra o suciedad que la pasta haya aflojado.
    • Puedes colocar los objetos más pequeños en el lavadero para enjuagarlos.
    • Asimismo, puedes enjuagar los objetos grandes con la manguera del jardín.
  6. Utiliza un jabón lavavajillas suave para lavar el plástico.
  7. Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Limpiar con lejía

Descargar el PDF
  1. Por cada taza de agua que tengas, añade una cucharada de lejía. Puedes crear la solución en el lavadero, en un contenedor o en una bañera. [3]
    • Ten cuidado de no salpicar el líquido en tus prendas o la piel descubierta cuando mezcles la lejía.
  2. Introduce el objeto de plástico en la solución de lejía y agua de 5 a 10 minutos. Asegúrate de que quede completamente cubierto por el líquido. [4]
    • Utiliza guantes al sumergir el plástico para no hacerte daño.
  3. Para eliminar la tierra o mugre acumulada, frota el objeto con una esponja.
  4. Enjuaga bien el objeto de plástico con agua para eliminar la solución de lejía. Luego, déjalo al aire libre por alrededor de 30 minutos o hasta que quede completamente seco. [5]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Utilizar vinagre

Descargar el PDF
  1. Mezcla una parte de vinagre y una parte de agua en un frasco limpio y vacío. Por ejemplo, puedes utilizar 1 taza de vinagre y 1 taza de agua para crear una solución de 500 ml (16 onzas). [6]
  2. Rocía una buena cantidad de la solución de vinagre sobre el plástico para empaparlo por completo. El vinagre es un producto excelente para quitar grasa, moho y manchas creadas por el agua dura, así como para desinfectar superficies duras. [7]
  3. Con un paño limpio o esponja, recoge toda la solución de vinagre de la superficie del objeto de plástico.
    • Rocía más de la solución de vinagre en las áreas donde haya suciedad acumulada y restriégalas con fuerza hasta quitar los residuos.
  4. Utiliza agua limpia para enjuagar la solución de vinagre del objeto de plástico. Luego, sécalo con una toalla.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Lavar el plástico en la máquina lavaplatos

Descargar el PDF
  1. Introduce el plástico en la máquina lavaplatos y asegúrate de que quede bien sujeto. Los objetos pequeños deben colocarse en la repisa superior, mientras que los más grandes, en la parte inferior. [8]
    • Coloca los objetos demasiado pequeños, como los bloques para construir, en una bolsa de malla o en una canasta de la máquina lavaplatos antes de ubicarlos en la repisa superior.
  2. Coloca una cantidad apropiada del detergente lavavajillas en el compartimento respectivo de la máquina lavaplatos.
    • Revisa el manual de uso de la máquina lavaplatos para saber dónde se encuentra dicho compartimento, cuánto detergente debes usar y qué tipo de detergente.
  3. Elige la opción de lavado normal y no utilices la opción de secado con aire caliente. Esto se debe a que los químicos del plástico pueden descomponerse a altas temperaturas. Por lo tanto, es mejor dejarlos secar al aire. [9]
  4. Retira el objeto de plástico de la máquina lavaplatos una vez que termine el ciclo de lavado. Luego colócalo en el mostrador o repisa para escurrir. Quizá le tome varias horas secarse por completo.
    Anuncio

Consejos

  • Para hacer que una solución de vinagre huela mejor, añade unas cuantas gotas de un aceite esencial, como uno de aroma de lavanda o cítrico.
  • Algunos métodos funcionan mejor que otros para ciertos objetos, así que elige el que mejor se adapte a lo que necesitas limpiar. El bicarbonato de sodio es bueno para eliminar olores que hayan quedado y suavizar la suciedad pegada; la lejía funciona mejor para desinfectar y blanquear; el vinagre es útil para quitar manchas de grasa; y la máquina lavaplatos es perfecta para limpiar objetos de plástico pequeños.
  • Si un método no llega a limpiar el plástico por completo, prueba con otro.
Anuncio

Advertencias

  • Ten en cuenta que la lejía puede decolorar los plásticos que no son blancos.
  • Verifica el número de reciclaje del plástico antes de colocarlo en la máquina lavaplatos. Algunos plásticos no deben lavarse a máquina, ya que sus ingredientes químicos podrían descomponerse. Por lo general, los plásticos con número de reciclaje 1, 2 y 4 se consideran seguros. Por otro lado, es mejor lavar a mano los plásticos que se utilizarán para colocar alimentos o bebidas.
  • Utiliza guantes cuando mezcles y utilices soluciones limpiadoras, sobre todo si se trata de lejía.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • paños
  • agua
  • cubetas
  • guantes
  • contenedor
  • frasco con atomizador
  • bicarbonato de sodio
  • lejía
  • vinagre
  • máquina lavaplatos
  • detergente lavavajillas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 59 780 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio