Descargar el PDF Descargar el PDF

Durante mucho tiempo, las patas de conejo se han considerado amuletos de la suerte, en particular la pata izquierda trasera. Si cazas conejos y quieres aprovechar al máximo el cadáver, es muy sencillo limpiar la pata y usarla como amuleto de la suerte. Puedes guardarla tú mismo o dársela a un amigo como regalo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Limpiar la pata con alcohol

Descargar el PDF
  1. Ya sea si es una pata de conejo que te ha regalado alguien o de uno que tú mismo hayas cazado, podrás limpiarla y usarla como amuleto de la suerte. El primer paso es limpiar minuciosamente la pata para asegurarte de que toda la suciedad, la sangre y cualquier pequeño parásito en el pelaje sea eliminado.
    • Lava la pata en un recipiente de agua tibia con jabón líquido antibacteriano para manos. Asegúrate de limpiarla bien.
    • Una vez que esté limpia, enjuágala bien para eliminar el jabón restante.
    • Extrae el exceso de agua de la pata y déjala secar un poco. [1]
  2. El siguiente paso es sumergirla en alcohol y dejarla reposar durante 48 horas. Debes usar alcohol isopropílico al 70 %. [2] Puedes comprarlo en línea, en una tienda de artículos de ferretería o en algún supermercado. Coloca la pata en un frasco y luego vierte el alcohol de limpieza. Asegúrate de que la pata esté completamente sumergida en el alcohol, y luego cierra la tapa.
    • También podrías usar una bolsa ziploc en lugar de un frasco, pero asegúrate de que sea segura y no tenga agujeros.
    • Anota la hora y la fecha del momento en que introduzcas la pata, y luego déjala reposar durante 48 horas. [3]
  3. Después de 48 horas, vuelve a revisar la pata y retírala del alcohol de limpieza. Enjuaga la pata con agua y asegúrate de que has eliminado el alcohol restante. Exprimir la pata te permitirá remover el alcohol que se haya filtrado más profundamente en el pelaje.
  4. No hay necesidad de botar el alcohol. Si tienes la intención de limpiar otra pata de conejo más adelante, guarda el frasco de alcohol para volver a usarlo. Asegúrate de etiquetarlo correctamente y de guárdalo en un lugar seguro. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Lavar la pata en una solución de tetraborato de sodio

Descargar el PDF
  1. Una vez que hayas enjuagado la pata, deberás sumergirla en otra mezcla para completar el proceso. En los EE.UU., esta mezcla es similar al Bórax, un potenciador del lavado. Se trata de una solución de tetraborato de sodio, que se comercializa con un nombre diferente según el lugar en el que te encuentres. Podrás encontrar un producto equivalente en la sección de lavandería de tu supermercado local.
    • En un nuevo frasco, una bolsa ziploc u otro recipiente, mezcla 15 partes de agua tibia con una de tetraborato de sodio.
    • Mezcla el polvo en un recipiente con agua y luego coloca la pata en la solución.
    • Déjala en el frasco con la solución de tetraborato de sodio durante 24 horas para que los químicos tengan tiempo de trabajar en la deshidratación de la piel y los tejidos. [5]
  2. Después de un día, retira la pata de la solución y vuelve a enjuagarla cuidadosamente, asegurándote de eliminar el resto de la solución de la piel. Lava la pata en agua tibia hasta que notes que la arenilla de la solución de tetraborato de sodio se ha eliminado por completo.
    • Seca la pata con una toalla de papel para que no haya exceso o goteo de agua.
    • Luego déjala secar completamente al aire. Puedes secar la pata al sol o en el interior de tu casa.
    • La pata se secará en un día más o menos. Luego tendrás una pata de conejo completamente limpia.
  3. Una vez que la pata se haya secado, habrá recuperado su esponjosidad y suavidad. Para terminar, o en caso de que quieras ponerle un llavero, tendrás que cubrir la pata. Puedes hacerlo con una variedad de cosas diferentes, como un pedazo de cuero o incluso un envoltorio vacío. Pega la pata a lo que decidas usar para cubrirla, y luego déjala secar. [6]
    • Si pretendes usarla como llavero, asegúrate de colocar un gancho o un lazo a través de la cubierta.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 274 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio