Descargar el PDF Descargar el PDF

Con los continuos avances y mejoras en los gráficos de los juegos para computadoras, tal vez hayas notado que con el tiempo comienzan a verse más lentos, menos fluidos o incluso hasta presentan fallas. Sin embargo, puedes mejorar el rendimiento y la velocidad de tu computadora con algunas soluciones simples y efectivas que te ayudarán a mejorar tu experiencia a la hora de jugar videojuegos. En esta guía, verás una gran variedad de métodos: desde borrar archivos viejos hasta actualizar el hardware. Solo tienes que seguir algunos pasos muy sencillos.

Método 1
Método 1 de 8:

Actualizar los controladores gráficos

Descargar el PDF
  1. Antes de continuar, es importante que sepas qué tipo de tarjeta gráfica tienes. [1]
  2. Se abrirá el menú Inicio.
  3. Escribe eso sin comillas en el menú de búsqueda. Es posible que la búsqueda arroje varios resultados.
  4. Al hacerlo, se abrirá la ventana del Administrador de dispositivos.
  5. Expande esa categoría haciendo clic una vez en la flecha que está a la izquierda de esa opción. Una vez que lo hagas aparecerá la marca y el modelo de tu tarjeta gráfica. [2]
    • La mayoría de los equipos vienen con hardware Intel y NVIDIA. En ocasiones, también puedes encontrar hardware AMD. Si quieres mejorar el rendimiento en los videojuegos, deberás actualizar los controladores de tu tarjeta gráfica.
  6. Ahora que conoces la marca y el modelo de tu tarjeta gráfica, ve al sitio web del fabricante y busca versiones actualizadas de los controladores. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 8:

Desinstalar programas viejos

Descargar el PDF
  1. Mientras más programas tengas en la computadora, más lenta será. Eliminando programas innecesarios, podrás mejorar fácilmente la eficiencia de tu equipo.
  2. Ve a la sección "Desinstalar un programa". En Windows 7, 8, 8.1 y 10, estas configuraciones están en distintos lugares. Si no encuentras esta opción rápidamente, puedes buscarla por medio de la barra de búsqueda.
  3. Así podrás filtrar los programas para encontrar rápidamente aquellos que hace mucho tiempo no usas.
  4. Cuando encuentres un programa que ya no quieras tener instalado, haz clic en Desinstalar (ten cuidado: si no sabes para qué sirve el programa, primero averígualo en Internet; a menudo algunas aplicaciones son necesarias para ejecutar juegos).
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 8:

Hacer overclocking a tu tarjeta gráfica

Descargar el PDF
  1. antes de hacer esto, asegúrate de que tu tarjeta soporte el overclocking, ya que muchas no lo soportan porque vienen bloqueadas de fábrica. Si no, omite estos pasos y ve a la próxima sección.
  2. Este es un método potencialmente dañino que puede mejorar el rendimiento de los videojuegos y por lo tanto es importante que tomes todas las precauciones necesarias. Para hacerlo, primero debes determinar la base desde la cual funciona actualmente tu tarjeta gráfica.
  3. Una de las opciones más populares es Heaven 4.0 benchmark. [4]
  4. Cuando abras el programa aparecerá el menú de configuración.
  5. Si tienes conocimientos en el tema, puedes cambiar otras configuraciones. De lo contrario es mejor que te dejes todo como esté, sobre todo si vas a trabajar con una tarjeta gráfica de baja gama. [5]
  6. Al hacerlo, Heaven comenzará a reproducir una serie de escenas que están diseñadas para probar la capacidad de rendimiento del dispositivo. Puedes ver algunas fallas, pero es normal.
  7. Esta opción está en la esquina superior izquierda de la pantalla. Al seleccionarla, Heaven recorrerá 26 escenas para probar las capacidades de rendimiento gráfico de tu tarjeta.
  8. Una vez que la prueba finalice, aparecerá una ventana con el puntaje de tu tarjeta gráfica. Anótalo así puedes compararlo con el puntaje de la tarjeta después del overclocking.
  9. Busca en Internet, hay varias opciones populares y gratuitas como por ejemplo el software Afterburner de MSI o PrecisionX de EVGA.
  10. Asegúrate de que los relojes del núcleo (Core Clock) y del sombreado (Shader Clock) estén conectados.
  11. Puedes comprobar que los cambios se hayan aplicado dirigiéndote a la sección "GPU-Z" y verificando que los valores coincidan con los ajustes que acabas de cambiar.
  12. Posiblemente te pregunten si quieres guardar las configuraciones. Guárdalas y asígnales un perfil. [6]
  13. Hay dos resultados posibles: Heaven se ejecutará sin problemas y puedes aumentar 5 o 10 MHz adicionales, o la tarjeta gráfica fallará. Te darás cuenta de que la tarjeta falla si comienzas a ver que la pantalla se pone negra por momentos, o aparecen manchas o estrellas brillantes. Esto significa que el overclocking ha hecho que la tarjeta se vuelva inestable y en ese caso debes regresar a la configuración original de MHz. [7]
    • También sería bueno que estés atento a la temperatura de la computadora. Si está muy caliente, corres el riesgo de quemar el hardware.
  14. Una vez que hayas encontrado la frecuencia correcta para tu tarjeta gráfica, reinicia la computadora. El programa con el que hiciste overclocking te preguntará si quieres guardar los cambios realizados.
  15. Para estar realmente seguro de que encontraste la frecuencia indicada, juega a un juego de alta exigencia gráfica para comprobar cómo funciona. [8]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 8:

Deshabilitar Superfetch y Prefetch

Descargar el PDF
  1. La ruta es: HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\SessionManager\Memory Management\PrefetchParameters .
  2. Aparecerá una ventana con los valores actuales.
  3. Prefetch y Superfetch ahora estarán deshabilitados. [9]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 8:

Desfragmentar el disco o usar el comando TRIM

Descargar el PDF
  1. En el menú Inicio, haz clic en "Todos los programas", luego "Accesorios" y luego "Herramientas del sistema".
  2. Cada vez que eliminas archivos del disco, se pueden fragmentar. Esto puede afectar negativamente el rendimiento del equipo. Puedes mejorar la velocidad de rendimiento recolectando estos fragmentos.
  3. Si tienes Windows 8, continúa con el próximo paso.
    • Si tienes un disco en estado sólido o SSD, no desfragmentes la computadora. Mejor continúa con el próximo paso.
  4. Al hacerlo se iniciará el comando TRIM.
  5. Puedes hacerlo abriendo "Símbolo del sistema" e ingresando un simple comando.
  6. Escribe cmd en la barra de búsqueda y luego selecciona "cmd".
  7. Si tu computadora soporta el comando TRIM, la respuesta será =0 . Si no recibes esta respuesta, escribe el comando fsutil behavior set DisableDeleteNotify 0 . Si recibes la misma respuesta, entonces deberás actualizar el firmware. [10]
  8. Si no notas ningún cambio en la calidad del juego, entonces prueba con otro método.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 8:

Cambiar la configuración del Panel de control de AMD o ATI

Descargar el PDF
  1. Selecciona "Catalyst Control Center".
  2. Esta opción se encuentra a la izquierda. Desde aquí podrás modificar las configuraciones gráficas para optimizar los juegos. [11]
  3. Para lograr una experiencia de juego óptima, es conveniente que cada jugador aplique las configuraciones personalizadas que mejor funcionen con cada juego.
    Anuncio
Método 7
Método 7 de 8:

Cambiar la configuración del Panel de control de NVIDIA

Descargar el PDF
  1. Este método es solo para personas con tarjetas gráficas NVIDIA.
  2. Esta opción se encuentra en el lado izquierdo de la pantalla.
  3. Para lograr una experiencia de juego óptima, es importante que cada jugador aplique las configuraciones personalizadas que mejor funcionen con cada juego.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 8:

Actualizar tu hardware

Descargar el PDF
  1. Los SSD, también conocidos como discos en estado sólido, son muchos más eficientes que los discos duros mecánicos y pueden reducir enormemente el tiempo de carga y las demoras en los juegos.
  2. Existe una amplia variedad en cuanto a la calidad y el precio de los SSD, por lo que deberás determinar cuál es la opción que mejor se ajusta a tu presupuesto y a tu equipo.
  3. Si ya probaste con todos los métodos anteriores y no notas ninguna mejora en tu experiencia con los videojuegos, tal vez sea hora de actualizar tu computadora para poder jugar a los títulos más recientes. [12]
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes problemas para ejecutar el programa, prueba con ejecutarlo como administrador haciendo clic derecho sobre el programa y eligiendo esa opción.
  • Asegúrate de que los controladores estén actualizados para aprovechar al máximo los recursos de tu computadora.
  • Verifica los requerimientos mínimos del juego que quieras jugar para comprobar si tu computadora va a poder ejecutarlo.
  • Si decides actualizar tu hardware, no es necesario que actualices todos los componentes de una sola vez. Puedes comenzar por actualizar tu RAM o tu tarjeta gráfica. Por lo general, no es necesario tener el mejor de los procesadores para ejecutar un juego. Con un Dual Core i3 o Pentium es suficiente.
  • Antes de comprar un nuevo procesador, asegúrate de que tu tarjeta madre sea compatible con el zócalo o socket del procesador. Por ejemplo, no es posible instalar un procesador con un zócalo LGA1150 en una placa madre que solo soporta LGA1155.
Anuncio

Advertencias

  • Investiga bien antes de descargar cualquier archivo a tu computadora. Siempre que vayas a descargar y ejecutar un programa, es importante que compruebes si es seguro.
  • Si bien el overclocking puede ayudarte a obtener una mayor cantidad de cuadros por segundo, también hace que la tarjeta gráfica levante una mayor temperatura y consuma más electricidad. Antes de activar el overclocking debes asegurarte de que tu fuente de alimentación o PSU tenga un buen sistema de enfriamiento y reciba la potencia eléctrica que necesita.
  • El overclocking disminuye la vida útil de la tarjeta gráfica. Además, debes saber que podrían anularte la garantía de la tarjeta gráfica. Algunos fabricantes lo hacen.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5261 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio